“La felicidad no depende de ninguna condición externa, se rige por nuestra actitud mental.” ~ Dale Carnegie
“Adúlame, y puede que no te crea. Critícame, y puede que no me gustes. Ignórame, y puede que no te perdone. Anímame, y no te olvidaré. Amame y puede que esté obligado a amarte.” ~ William Arthur Ward
“Nadie puede decirte qué es lo adecuado para ti, excepto tú mismo. Así que empieza a decirte lo que debes hacer. Si te equivocas por diez años, mientras piensas por ti mismo, ese es un valioso tesoro comparado con diez años de vivir bajo el dominio mental de otra persona. La única verdad y autoridad honesta y enriquecedora es la autoridad interna de tu propia Supermente.” ~ Vernon Howard en El Poder de Tu Supermente
Escucha el coro de ángeles cantando:
–> “Si te equivocas por diez años, mientras piensas por ti mismo, ese es un valioso tesoro comparado con diez años de vivir bajo el dominio mental de otra persona”.
¿Por qué es mejor “cometer un error durante diez años, mientras piensas por ti mismo”, que vivir esos diez años bajo la dominación mental de otros?
Porque el mayor regalo que podemos darnos es estar en integridad con nuestros propios valores auténticos y si estamos constantemente siguiendo la idea de alguien más sobre lo que debemos hacer (ya sea ese “alguien” un padre, cónyuge, o la iglesia, Biblia, sacerdote, pastor, etc.) NUNCA vamos a conocer NUESTRA propia verdad.
Como Vernon dice: “No busques a alguien en quién creer. Cree en ti mismo. La única autoridad auténtica es tu propia naturaleza original”.
“Como todas las historias de superhéroes, Iron Man es una metáfora exagerada de una forma de ver tu propia vida. No tienes que ser un fabricante de armas que se volvió un superhéroe benévolo para flexionar el superpoder de la creatividad. De hecho, es mucho más fácil que eso. Hoy hazte esta pregunta: ¿Cómo puedo ser de servicio?” ~ Deepak Chopra en Las Siete Leyes Espirituales de los Superhéroes
Eso hace que se vea fácil, ¿verdad?
-> ¿Cómo puedo servir?
La pregunta de los superhéroes.
En este artículo tomado de la Revista Entrepreneur conoce los libros favoritos de personajes influyentes en internet como Bill Gates, Mark Zuckerberg, Jeff Bezos y Jack Dorsey.
¿Cuáles son los libros que influenciaron a personalidades de internet como Steve Jobs, Bill Gates y Jeff Bezos? Los siguientes títulos moldearon a los más influyentes del ámbito tecnológico y los ayudaron a convertirse en CEOs y líderes de grandes empresas:
1. Jeff Bezos, fundador de Amazon.com
Debido a que Bezos fundó Amazon como un mercado de libros, no es de sorprenderse que al emprendedor le encante la lectura. Una vez afirmó a Fast Company que compra 10 libros al mes.
¿Sus favoritos? Creadas para durar: Los buenos hábitos de las compañías visionarias (Built to Last: Successful Habits of Visionary Companies) de Jim Collins y Jerry Porras, y Lo que queda del día (The Remains of the Day) de Kazuo Ishiguro.
En una ocasión le dijo a Newsweek: “Si lees ‘Lo que queda del día’, que es uno de mis libros favoritos, no puedes evitar pensar. Acabo de pasar 10 horas viviendo una vida alternativa y aprendí sobre la vida y el arrepentimiento”.
2. Tony Hsieh, CEO de Zappos
Tony Hsieh está construyendo el centro de Las Vegas como un hub tecnológico, y también es el CEO de la empresa de zapatos Zappos, perteneciente a Amazon.
Tony disfruta el libro Tribal Leadership: Leveraging Natural Groups to Build a Thriving Organization, escrito por Dave Logan, John King and Halee Fischer-Wright. Otros favoritos incluyen Peak: How Great Companies Get Their Mojo from Maslow de Chip Conley.
“Tribal Leadership codifica mucho de lo que hemos estado haciendo por instinto y provee un gran marco de trabajo para todas las compañías para llevar a la cultura empresarial al siguiente nivel”, dice.
3. Bill Gates, fundador de Microsoft
En un reciente Ask Me Anything (Pregúntame lo que quieras) de Reddit, Bill Gates nombró a su libro favorito de la última década: Los Ángeles que llevamos dentro (The Better Angels of Our Nature: Why Violence Has Declined), de Steven Pinker. “Es una larga pero profunda vista a la reducción de la violencia y la discriminación en el tiempo”, explicó Gates.
Otros favoritos incluyen El guardián entre el centeno (The Catcher in the Rye) de J.D. Sallinger. “Es muy inteligente. Reconoce que las personas jóvenes están confundidas, pero pueden ser muy listas acerca de ciertas cosas y ver cosas que los adultos no ven. Siempre lo he amado”, dice.
4. Mark Zuckerberg, CEO de Facebook
El fundador de la red social enlista varios intereses en su perfil de Facebook, pero el único libro que aparece es el texto de ciencia ficción de Orson Scott Card, El juego de Ender (Ender’s Game). Extrañamente, ése no es su libro favorito. En 2010, dijo a The New Yorker que es La Eneida de Virgilio.
5. Larry Ellison, fundador de Oracle
Ellison lee mucha literatura, pero uno de sus favoritos más recientes es Napoleón de Vincent Cronin. “Es interesante leer sobre él por un par de razones: para ver qué puede hacer un hombre de orígenes modestos con su vida, y ver cómo la historia puede distorsionar por completo la verdad”, dice.
6. Tim Cook, CEO de Apple
El libro favorito de Cook es Compitiendo contra el tiempo (Competing Against Time) de George Stalk, y se sabe que reparte copias del mismo a los empleados de Apple.
7. Elon Musk, co-fundador de PayPal
Musk afirma que ha leído cientos de libros. El también fundador de Tesla Motors y SpaceX disfruta la serie de El Señor de los Anillos y ha leído el trabajo de muchos filósofos.
Pero su título favorito es Guía del viajero intergaláctico (The Hitchhiker’s Guide To The Galaxy) de Douglas Adams, el cual leyó mientras crecía e intentaba entender su lugar en el universo. Una de las principales cuestiones que Musk agarró de leer a Adams fue que “la pregunta es más difícil que la respuesta”. “Cuando hacemos preguntas, éstas vienen con nuestras preferencias. Realmente debes preguntarte, ‘¿Es ésta la pregunta correcta?’ Y eso es difícil de descubrir”, dice Musk.
8. Jack Dorsey, fundador de Twitter y Square
Cuando Jack Dorsey contrata a un nuevo empleado en Square le da un kit de bienvenida. En él está el libro El manifiesto de las listas de chequeo (The checklist manifiesto) de Atul Gawanade. Gawanade es escritor para el New York y su premisa es: un simple checklist puede ayudar a las personas a manejar situaciones complejas. Gwanade usa ejemplos en diferentes industrias para ilustrar su punto. A Dorsey especialmente le gusta un pasaje sobre inversores de riesgo eligiendo en qué startups invertir.
9. Steve Jobs, co-fundador de Apple
En la biografía de Steve Jobs escrita por Walter Isaacson, éste enlista numerosos libros que lo influenciaron. Entre ellos: El Rey Lear de William Shakespeare, El Dilema del Innovador (Innovator’s Dilemma) de Clayton Christensen, Mente Zen (Zen Mind) de Shunryu Suzuki, Más allá del materialismo espiritual de Chogyam Trungpa, la Autobiografía de un Yogi de Paramahansa Yogananda.
“Lo que hemos hecho por nosotros mismos muere con nosotros. Lo que hemos hecho para otros se mantiene y es inmortal.” ~ Albert Pike
“Cualquiera que se haya visto seriamente comprometido en el trabajo científico de cualquier tipo, se da cuenta de que en la entrada a las puertas del templo de la ciencia están escritas las palabras: “Debes tener fe”. ~ Max Planck
Una nueva investigación de la Universidad Northwestern sugiere que puedes ser influenciado por la forma en que te presentas.
Los investigadores llaman a esto “cognición investida” y tiene la teoría que la ropa tiene un efecto no sólo en cómo eres visto por el mundo, sino también cómo te ves a ti mismo. Básicamente, puedes alterar tu percepción de ti mismo y posteriormente tu realidad mediante el uso de diferentes tipos de ropa.
La investigación de la Universidad Northwestern no prueba nada aún. Sin embargo, sugiere que nuestra ropa tienen un impacto en la forma en que nos vemos a nosotros mismos.
Como un experimento en ti mismo, vístete de forma diferente por un día y toma nota de cómo la gente te percibe y cómo te percibes. ¿Usar una corbata te hace sentir como más adulto? ¿Usar un uniforme te cambia la forma de ver tu trabajo?
Cuando se cambia la percepción de ti mismo, tu visión de la realidad cambia.
“Sé que algunas personas dicen “Mantén tus ojos en el premio”, pero no estoy de acuerdo. Cuando tus ojos están pegados al premio, vas a tropezar y chocar contra cosas. Si realmente quieres salir adelante, tienes que mantener los ojos enfocados en el camino.” ~ Russell Simmons en Do You!
Y Russell continúa con “Siempre enfócate en tu esfuerzo, en lugar de los resultados de ese esfuerzo.”
Esa es una brillante aplicación de la clásica sabiduría Bhagavad Gita: “Los sensatos llaman a una persona sabia si todas sus empresas están libres de la ansiedad por los resultados.”
¿Y tú? Una vez que has congelado tu visión ideal en tu mente, te obsesionas por los resultados o te sumerges completamente en hacer todo lo mejor que puedes a cada momento?
Mantén tus ojos en el camino y pronto estarás en posesión del premio!
“Si te dicen que alguien habló mal de ti, no te defiendas, sino di: Parece que no conoce mis otros defectos porque, si no, no habría mencionado solamente eso.” ~ Epicteto en El Enchiridión
Esa idea está fantástica!
Así que, la próxima vez que alguien te critique, no te pongas a la defensiva. Simplemente di: “Oh… pero si conocieras TODOS mis defectos no habrías mencionado sólo eso.” Jeje. 🙂
“Si uno no sabe que todo tiene su tiempo, y quiere forzar las cosas, entonces uno nunca tendrá éxito en estar concentrado y tampoco en el arte de amar. Para tener una idea de lo que es la paciencia, uno sólo necesita ver a un niño aprendiendo a caminar. Se cae, cae de nuevo y sin embargo sigue intentando, mejorando, hasta el día en que camina sin caerse. ¿Qué puede la persona adulta lograr si tuviera la paciencia del niño y su concentración en perseguir lo que es importante para él! “~ Erich Fromm en El Arte de Amar
Paciencia. Es un atributo esencial para el desarrollo de nuestro dominio del amor. Y por supuesto, para el desarrollo de la maestría de casi todo en nuestras vidas!
El poder de un niño que aprende a caminar es fantástico. Dan Millman habla de esto en Body Mind Mastery, donde nos dice: “Si los bebés mantuvieran la misma tendencia de la autocrítica como los adultos, nunca podrían aprender a caminar o hablar. ¿Puedes imaginarte a un niño pateando el piso: ‘Aarggh! Me equivoqué otra vez!’ Afortunadamente, los bebés están libres de autocrítica. Solo siguen practicando”.
A medida que comprendemos esa imagen, Millman nos anima: “Así que sé amable contigo mismo; muéstrate la misma amabilidad y paciencia que le darías a un niño pequeño, el niño que una vez fuiste. Si no vas a ser tu propio amigo, quién lo va a ser? Si juegas a ser tu oponente, también te estás oponiendo a tí mismo y te superarán en número… Probablemente te resulte cruel e innecesario decirle a alguien: “Eres muy estúpido, sigues cometiendo los mismos errores, deberías renunciar, nunca serás nada bueno!” Sin embargo, nos parece que está bien decirnos las mismas cosas a nosotros mismos”.
Así que, de vuelta a El Arte de Amar.
Imagina cómo pacientemente un bebé aprende a caminar. Cada vez que cae le salen risitas. Cae y se levanta una y otra vez y otra vez hasta que finalmente puede caminar sin caerse.
¿Qué pasaría si apreciáramos nuestras relaciones con la misma paciencia y concentración con la que un niño aprende a caminar? Ni siquiera podríamos contemplar el fracaso. Eso no sería una opción. Daríamos el siguiente paso hacia adelante cada vez que nos cayéramos, celebrando nuestras pequeñas mejoras y viendo cómo podemos conseguir mejorar un poco más, hasta que, finalmente y después de muchas caídas, seamos capaces de “caminar” a través de nuestras relaciones sin caernos!
Te animas a intentarlo?
“Sólo se necesita una idea, un segundo en el tiempo, un amigo, un sueño, un acto de fe, para cambiarlo todo para siempre.” ~ Mike Dooley
“Si pierdes dinero, pierdes mucho. Si pierdes amigos, pierdes más. Si pierdes la fe, lo has perdido todo.” ~ Eleanor Roosevelt
De acuerdo a John Assaraf, lo último en neurociencia ha descubierto cómo aprovechar tu PODER INTERIOR y cambiar desde adentro hacia afuera para liberarte de los miedos, dudas y otra basura que te detiene de hacer el dinero que te mereces.
Si deseas ciertos resultados financieros, es necesario que tengas algunas piezas fundamentales en su lugar, como se muestra en la imagen siguiente:
Si te das cuenta, las dos piezas de la izquierda (azul y roja) se refieren a lo que tienes por dentro y a lo que piensas. Las dos piezas del centro se refiere a las acciones que tomas. Las dos piezas de la derecha se refieren a lo que te ayuda y brinda soporte.
¿Qué piezas faltan en tu vida?
Ley de la Atracción: Enséñale a tus Niños a ser Creadores Conscientes (Parte 2/2)
Author: Admin // Category: Ley de la Atracción.
Continuamos con interesantes juegos para que los niños aprendan a crear conscientemente usando la Ley de la Atracción.
3.- El Juego de la Visión
La visualización y los recordatorios consistentes de la intención son claves para ayudar a tu hijo (o a ti) a vivir en patrones que atraen lo que quieres.
Crea un tablero de visión (vision board) familiar.
Podría contener detalles de viajes que desean hacer juntos, o cosas que quieren como familia.
Ponlo en un lugar donde todos puedan verlo. Habla con frecuencia sobre cuánta diversión tendrán y cuánto lo van a disfrutar. Incluso finge que ya han tenido la experiencia y hablen de lo bueno que fue, y nombra algunas cosas que pasaron como si ya hubiera ocurrido.
También considera apoyar a tu hijo en la creación de un tablero de visión personal.
Tu hijo querrá experiencias o cosas que no son deseos compartidos contigo. Pregunta a tus hijos sobre estos deseos, y ayúdales a crear sus propios tableros de visión.
Esto enseña a los niños que a medida que se enfocan en lo que quieren, van a manifestarlo en sus vidas. También tiene el beneficio adicional de enseñarles que sus propios deseos personales son válidos, una creencia que los deja libres para atraer lo que más desean.
4.- El Juego de la Energía de Creación
Haz un círculo de energía de creación como familia.
Colóquense parados formando un círculo y se turnan para hablar sobre sus deseos en voz alta e imaginan tirarlos adentro del círculo.
Hagan lo mismo 2 ó 3 veces cada uno. Cuando todos hayan hablado sus deseos, todos saltan en el círculo juntos y bailan en la energía de sus deseos.
Pídele al Universo que tome esta energía y les traiga de vuelta lo que desean.
Y por último, como padre, establece la intención de que la enseñanza a tu hijo de la Ley de Atracción sea fácil, agradable y fructífera.
Permite que tus hijos se conviertan en creadores. Tu confianza les ayudará a crear su propia felicidad en abundancia para el resto de sus vidas.
Cuando los padres y los niños se dan cuenta de que tienen un poder innato para atraer, cosas asombrosas suceden. ¿Qué ya le has enseñado a tus niños sobre la ley de la atracción? ¿Qué van a manifestar juntos?
Ley de la Atracción: Enséñale a tus Niños a ser Creadores Conscientes (Parte 1/2)
Author: Admin // Category: Ley de la Atracción.
¿Tienes hijos? ¿O tal vez hermanos, sobrinos, quizás nietos? Aprovecha a enseñarle a tus niños la ley de la atracción desde sus primeros años.
Carol Tuttle, una experta en esta tema comenta sobre cómo les enseñó La Ley de la Atracción a sus hijos desde que eran muy pequeños:
“Era sólo una parte de la conversación cotidiana en nuestro hogar. Y unas décadas más tarde, mientras mis hijos han crecido y han creado sus propias familias, puedo decir que sin duda funcionó.
Ellos se han convertido en adultos creadores conscientes, conscientes de cómo la Ley de Atracción funciona en sus vidas.”
Prueba estos juegos que Carol sugiere para colocar a tus hijos en el camino correcto para que puedan atraer la vida que ellos quieran. Y luego disfruta viendo lo que aparece para ambos.
1.- El juego “Yo Veo…”
A veces, nuestros deseos tienen cargas emocionales o creencias limitantes unidos a ellos. Así que para ayudar a tus hijos a ver un rápido éxito en atraer lo que quieren, es útil empezar con algo neutral.
Enséñale a tu niño a establecer intenciones con este fácil juego de principiantes:
Decide por la mañana algo que quieras ver ese día. Pídale a tu hijo que elija una cosa también. Puede ser cualquier cosa. Por ejemplo: ver a una niña en bicicleta, una rosa color naranja o un auto amarillo. A continuación, estableces la intención de que lo verás ese día.
A la hora de cenar, o al final del día, compartan lo que han visto. Con frecuencia tú y tu hijo verán las opciones de cada uno!
2) El Juego del Agradecimiento
La gratitud es una de las vibraciones más altas en el que podemos vivir. Nuestros sentimientos de gratitud atraen a nuestra vida más de esas cosas que apreciamos.
Recuerda a tu hijo practicar el acto de gratitud con este sencillo juego:
Reúne muchas monedas y dale a tu hijo las monedas suficientes para llenar su bolsillo. Dile a tu hijo que cada vez que escuche el sonido o el movimiento de las monedas, esto es una señal para pensar en una cosa que él esté agradecido.
Enseña a tus hijos que a medida que expresan gratitud, más cosas van a aparecer en su vida por lo que estarán agradecidos.
“La fuerza no proviene de lo que puedes hacer. Proviene de superar las cosas que alguna vez pensaste que no podías.” ~ Rikki Rogers
“Los seres humanos tienen la notable capacidad de convertir nada en algo. Pueden convertir malas hierbas en jardines y centavos en fortunas.” ~ Jim Rohn
5 Consejos del fundador de Twitter para crear Startups exitosas
Author: Admin // Category: Negocios y RiquezaJack Kaufman es un joven emprendedor que con apenas 17 años se encuentra apasionado por todo lo relacionado con negocios y con la cultura startup, tanto así que desde diciembre del año pasado se dio a la tarea de buscar y entrevistar a varios empresarios exitosos de la industria tecnológica. Con base a dichas entrevistas, Jack escribió un libro sobre cómo crear negocios y startups exitosas.
Uno de los entrevistados por éste inquieto emprendedor fue Jack Dorsey, uno de los fundadores de Twitter y de Square. En la entrevista, el fundador de twitter compartió cinco consejos para la creación de startups de éxito. A continuación compartimos estas grandes lecciones de uno de los empresarios más destacados de la web. Toma nota!
Consejos de Jack Dorsey a un emprendedor de 17 años
1.- Escribe tus ideas: La parte más difícil en un emprendimiento es comenzar, especialmente cuando el emprendedor no tiene claro lo que va a hacer. Es importante que plasmes tus ideas en el papel, de esta manera podrás darles forma y compartirlas con otras personas para obtener retroalimentación que te permita saber si son buenas o malas ideas, o cómo puedes mejorarlas.
No necesariamente tienes que plasmar tus ideas con palabras, también puedes usar dibujos, garabatos, gráficos, etc. Lo importante es que aclares tus ideas y tengas una mayor seguridad para implementarlas.
2.- Crea productos globales: Twitter cuenta con millones de usuarios de todas partes del mundo y Square está en un proceso de expansión internacional. Gran parte del éxito de Jack Dorsey se debe a que siempre le ha apostado a productos para audiencias globales en lugar de enfocarse en un mercado o localidad especifica.
Se debe pensar en ideas que tengan el potencial de impactar al mundo entero. La clave está en crear productos que sean fundamentales y esenciales para la humanidad.
3.- Un buen equipo vale más que un buen producto: Ademas de ser el fundador de dos empresas de millones de dólares, Dorsey también es un reconocido inversor ángel que ha ayudado a financiar startups como Instagram y Foursquare. Como inversionista, uno de los elementos fundamentales que analiza para decidir si apoyar o no a una startup, es el equipo de emprendedores que se encuentran tras ella.
Para Dorsey es muy importante que el equipo de la startup esté formado emprendedores apasionados y comprometidos con la visión de la compañía. Incluso considera que lo más importante en una nueva startup no es necesariamente el producto sino el talento que trabaja en ella.
4.- Las 3 responsabilidades del líder: Con base a su experiencia como CEO y líder de Twitter y de Square, Jack menciona que el líder de un negocio tiene básicamente tres responsabilidades. En primer lugar, un líder debe asegurarse de que la administración del negocio funciona correctamente y hacía una misma dirección, quedándose con el mejor talento en su equipo y pidiendo a aquellos que no encajan que se vayan.
La segunda responsabilidad de un líder es garantizar que la información y la comunicación fluya de manera eficiente entre las diferentes personas que integran el negocio.
En tercer lugar, el líder de una startup debe hacer seguimiento a los recursos financieros de la organización y realizar una eficiente gestión de dichos recursos. El CEO debe saber cuándo es el momento de contratar nuevos talentos o cuándo se debe buscar más financiación.
5.- Planea para evitar el estrés: Iniciar y dirigir tu propia empresa puede generarte altísimos niveles de estrés, por esto es importante establecer un ritmo de trabajo, planear nuestras actividades diarias, establecer un horario y ser disciplinados. El estrés es principalmente generado por los sucesos inesperados.
Jack ha establecido en Square ciertos tipos de actividades para cada día de la semana. Los lunes son para reuniones y asuntos relacionados con la gestión de la empresa. Los martes son para enfocarse en el desarrollo de producto. Los miércoles son para los asuntos relacionados con comercialización. Los jueves son para el desarrollo de alianzas estratégicas externas. Los viernes se dedican a la construcción de la cultura de la empresa. Los domingos son para reclutamiento de talento y los sábados son el día de descanso.
Cinco sencillos y útiles consejos que pueden ser claves para el éxito de tu emprendimiento… ¿Te animas a ponerlos en práctica?
La Palabra Más Peligrosa del Mundo (Parte 2 de 2)
Author: Admin // Category: Superación PersonalEL PODER DEL SI
Cuando los doctores y terapeutas enseñan a los pacientes a convertir pensamientos y preocupaciones negativas en afirmaciones positivas, el proceso de comunicación mejora y el paciente vuelve a ganar el autocontrol y confianza. Pero existe un problema: el cerebro apenas responde a nuestros pensamientos y palabras positivas. Éstas no representan una amenaza a nuestra supervivencia, de manera que el cerebro no necesita responder tan rápido como lo hace ante pensamientos y palabras negativas.
Para superar esta preferencia neural por la negatividad, debemos repetidamente y conscientemente generar tantos pensamientos positivos como podamos. Barbara Fredrickson, una de las fundadoras de Positive Psychology, descubrió que necesitamos generar al menos tres pensamientos y sentimientos positivos por cada expresión de negatividad. Si expresa menos de tres las relaciones personales y laborales son muy probables a fracasar. Este descubrimiento se asemeja a la investigación de equipos corporativos de Marcial Losada, y al de John Gottman sobre parejas maritales.
Fredrickson, Losada y Gottman descubrieron que si quieres que tu negocio o relaciones interpersonales prosperen, necesitarás generar al menos cinco mensajes positivos por cada expresión negativa que evoques (por ejemplo, “Estoy decepcionado” o “Eso no es lo que esperaba” cuentan como expresiones negativas, así como el fruncir el ceño o mover la cabeza en forma de negación).
No importa si tus pensamientos positivos son irracionales; éstos mejoran tu sentido de felicidad, bienestar y satisfacción en su vida. De hecho, el pensar positivamente puede ayudar a cualquiera a construir una mejor y más optimista actitud hacia la vida.
Los pensamientos y palabras positivas impulsan a los centros motivacionales del cerebro a tomar acción y ayudan a que éstos construyan defensas cuando nos enfrentamos a problemas de la vida. De acuerdo con Sonja Lyubomirsky, una de las más destacadas investigadoras sobre la felicidad, si quieres desarrollar satisfacción duradera, deberá provocar pensamientos positivos de manera regular acerca de ti mismo, compartir tus momentos de felicidad con otros y saborear cada experiencia positiva en tu vida.
Nuestro consejo: escoge sabiamente tus palabras y dilas lentamente. Esto te permitirá interrumpir la tendencia de tu cerebro a ser negativo, y un estudio reciente ha demostrado que la sola repetición de palabras positivas como amor, paz y compasión afectará a genes específicos los cuales reducen estrés físico y emocional. Te sentirás mejor, vivirás más y construirás relaciones interpersonales de más confianza con otros -tanto en el hogar como en el trabajo.
Como Fredrickson y Losada indicaron, cuando generas un mínimo de cinco pensamientos positivos por cada negativo, experimentarás “un funcionamiento humano óptimo.” Este es el poder del SÍ.