Bendiciones, Maldiciones y Oportunidades

Author: Admin  //  Category: Ley de la Atracción, Superación Personal

“Una persona de baja conciencia ve todo en la vida desde una perspectiva dualista, ya sea como una bendición o una maldición. El dueño de la vida todo lo ve como una oportunidad “. ~ James Arthur Ray en su libro “Riqueza Armónica”

¿Cómo ves el mundo?

¿Son las cosas que te suceden una bendición o una maldición? O, ¿ves todas las cosas como oportunidades?

Siempre depende de nosotros cómo queremos interpretar el mundo. Como dice Shakespeare: “No hay nada bueno o malo, sino que el pensamiento es lo que hace las cosas buenas o malas”.

¿Estás viendo algo en tu vida como una maldición en este momento? ¿Tus finanzas? ¿Una relación? ¿Tu infancia? Sea lo que sea, eleva tu conciencia y mira la oportunidad en ello!

Frase Motivacional

Author: Admin  //  Category: Frases Motivacionales

“No importa si te derriban, lo que importa es si te levantas.” ~ Vince Lombardi

Frase Motivacional

Author: Admin  //  Category: Frases Motivacionales

“Todo lo que necesitas ya lo tienes. Estás completo en este momento, eres una persona completa, no un aprendiz en camino a otro lugar. Tu integridad debe ser entendida por ti y experimentada en tus pensamientos como tu propia realidad personal.” ~ Wayne Dyer

Uno con la Vida

Author: Admin  //  Category: Superación Personal

“Hay cuatro palabras que transmiten el secreto del arte de vivir, el secreto de todo éxito y felicidad: Uno con la Vida” ~ Eckhart Tolle en su libro Una Nueva Tierra

Esto es tan cierto.

La esencia de la obra de Tolle ciertamente se pueden sintetizar en cuatro palabras: “Uno con la Vida”.

Ser uno con la vida significa ser Uno con el Ahora. Entonces nos damos cuenta de que no vivimos la vida, sino que ésta nos vive. La vida es la bailarina y nosotros somos la danza.

¿Hay algo a lo que te estás resistiendo en este momento que podrías aceptar un poco más?

Piensa.  Analiza.

¿Estás “conduciendo” al Fracaso o al Éxito?

Author: Admin  //  Category: Superación Personal

Tu cerebro se puede dividir en tres partes principales:

  • tu mente consciente racional,
  • tus recuerdos y sentimientos inconscientes,
  • y tu mente inconsciente emocional.

Tu cerebro emocional menor vive en el momento presente y te motiva a tomar acción en el mundo. Al igual que un auto, es el “motor” que pone a tu conciencia en el asiento del “conductor”.

Luego está la mente consciente que almacena una gran cantidad de “equipaje” emocional en el “maletero” de tu cerebro superior.

El pensamiento positivo y la planificación estratégica son un poderoso combustible para el motor motivacional de tu cerebro, pero si el maletero está lleno de sentimientos negativos inconscientes de preocupación, duda o incredulidad, vas arrastrar la cola (mofle) hacia la infelicidad y el fracaso.

SOLUCIÓN: Afina y vuelve a entrenar tu cerebro. Reconoce y elimina la vieja porquería inútil y dale aceite a tus emociones mediante perseguir tus más profundos intereses, valores, placeres y lo que amas. Cuando crees TOTALMENTE en ti mismo, vas a estar en el carril de vía rápida hacia el éxito interno y externo!

Eres un Ser Maravilloso y Divino

Author: Admin  //  Category: Ley de la Atracción

¿Es esto algo de lo que estabas al tanto? ¿O necesitabas que te lo recordaran?

“Maravilloso y divino” no de una manera arrogante, sino una sana conciencia interna de tu magnificencia y brillantez como la misma divinidad en movimiento a través de ti.

Somos y siempre hemos sido esto, no importa lo mucho que hayamos tratado de ocultarlo con nuestras dudas, miedos y limitaciones. Las limitaciones y los miedos son temporales y son ilusiones, a pesar de lo real que parezcan. Lo que es real y eterno es tu divinidad y tu belleza natural. Es constante y siempre ha estado aquí, lista para fluir a través de ti por tus manifestaciones.

¿Qué tal si vives tu vida con la presunción de que eres maravilloso y divino… sin justificaciones o explicaciones necesarias?

A menudo parece que sentimos la necesidad de justificar nuestra grandeza, pero nos resulta tan fácil menospreciarnos y socavarnos a  nosotros mismos. Cambia la situación. ¿Por qué? Porque es el flujo natural. ¿Cómo lo sabes? Por lo que sientes. Tus emociones y tu  intuición te están diciendo lo que es correcto y lo que no lo es.

Hay una razón por la que uno se siente bien (tu grandeza) y por la que uno se siente mal (cuando te menosprecias a ti mismo). El que se siente bien está cerrando la brecha entre tu y tu divinidad, el otro aumenta esa brecha. ¿Qué ocurre cuando se cierra la brecha? Todo lo que has estado pidiendo y esperando.

Tienes Derecho a lo Extraordinario!

Author: Admin  //  Category: Superación Personal

“Aprendí la lección más importante de mi vida: que lo extraordinario no es patrimonio de unos pocos privilegiados y elegidos, sino de todas las personas, hasta las más comunes. Esta es mi única certeza, que todos somos la manifestación de la divinidad de Dios.” ~ Paulo Coelho en el libro “Paulo Coelho: Las Confesiones del Peregrino”

Es tan fácil mirar a aquellas personas que admiramos y luego pensar que era “su destino” experimentar lo extraordinario. El constante recordatorio de Coelho a lo largo de sus hermosos libros es que debemos mirar hacia adentro y SABER que todos tenemos lo extraordinario dentro de nosotros. Entonces, cuál es la clave para hacerlo una realidad? Tener el coraje de seguir los sueños de nuestro corazón.

Esta idea también nos recuerda uno de los pensamientos de Walt Whitman: “En los rostros de los hombres y mujeres veo a Dios.”

¿Qué es lo que TU ves cuando miras las caras de los demás (empezando con tu rostro en el espejo?) Trata de hacer un juego, viendo el increíble potencial, genialidad y divinidad dentro de todas esas caras que verás hoy!

Frase Motivacional

Author: Admin  //  Category: Frases Motivacionales

“El premio en la vida es la felicidad, no el dinero. El dinero es simplemente una herramientapara ayudar a tu felicidad.” ~ Robert Kiyosaki

Frase Motivacional

Author: Admin  //  Category: Frases Motivacionales

“La gratitud te ayuda a crecer y a expandirte; el agradecimiento trae alegría y risa a tu vida y a la vida de todos los que te rodean.” ~ Eileen Caddy

¿Quién está a tu lado?

Author: Admin  //  Category: Superación Personal

“Eres es el promedio de las cinco personas con las que pasas la mayor parte del tiempo.” ~ Jim Rohn

No hay ningún catalizador más poderoso para cambiar y vivir tu potencial que las personas con las que eliges asociarte.

La manera más rápida de hacer las cosas que piensas que no se pueden hacer es pasar tiempo con gente que ya lo está haciendo. No hay truco más grande que esto.

Es como un lavado de cerebro que remueve lo imposible.

Y está 100% bajo nuestro control. Pero está en nosotros poder controlarlo.

Debemos optar por salir y  buscar a gente apasionada e inspiradora para rodeamos. Tanto de personas comunes que nos llevan a un nivel superior como de modelos y mentores que nos muestran el camino para que todo sea posible.

Aquí está como empezar:

  1. Mira a tu entorno actual. ¿La gente que te rodea te anima y apoya en tus grandes planes y sueños?
  2. Por cada persona que no te hace subir, crea un plan para pasar menos tiempo con ellos.
  3. Identifica a las personas que hacen las cosas que quieres hacer, tanto en los negocios como en la vida.
  4. Sal a buscarlos. Pasa tiempo con las personas que admiras. Encuéntralos en eventos, conferencias, en empresas pequeñas, en internet o en organizaciones como www.Meetup.com.
  5. Crea conexiones genuinas y amistades. Ayúdalos de cualquier forma posible. Haz que sean una parte de tu mundo día a día.
  6. Haz lo imposible.

Medio Ambiente. Lo es todo.

¿Quién está a tu lado?

Ánimo vrs. Deseo

Author: Admin  //  Category: Superación Personal

¿Quieres experimentar más alegría y vitalidad todos los días?

Entonces conoce la diferencia entre ánimo y deseo.

Siempre te encuentras en un estado de ánimo o humor. Los seres humanos están siempre en un estado de ánimo, incluso si ese estado de ánimo es muy sutil y puede estar muy en el fondo. Los estados de ánimo son a menudo transparentes, no nos damos cuenta de que son el lente con que vemos la vida, si estás en un estado de ánimo alegre, la vida parece más fácil. Si estás cansado o te sientes molesto, verás tus opciones en una forma completamente diferente.

Los estados de ánimo son muy cambiantes. Si te dijeran ahora mismo que has ganado la lotería, tu estado de ánimo cambiaría. Si te  dijeran que un sueño muy deseado nunca va a suceder, pasaría lo mismo.

El deseo, por otra parte, es una fuerza de vida corriendo por debajo de todo. Es la divinidad en el juego. Un reflejo de tus valores más profundos. El deseo es el sabor actualizado de tu vocación.

Tendemos a confundir ánimo y deseo.

Queremos vivir por el deseo no por el estado de ánimo.

Tu estado de ánimo se ve influido por lo que comes en el desayuno, por cómo te fue en tu reunión de la mañana, si tu pareja y tú se llevan bien, o por cómo dormiste. A veces decimos “no estoy de humor” pensando que significa que no tenemos deseo.

Pero no es así.  El ánimo o humor cubre al deseo.

El deseo corre abajo del estado de ánimo, a veces muy profundo, pero siempre está ahí.

Intenta este experimento. En lugar de preguntar “¿Cómo me siento?” pregunta “¿Qué es lo que quiero?” o “¿Qué me gustaría hacer después?”

Comienza a desenredar el estado de ánimo de tu deseo. Comienza a liberar tu fuerza vital.

Frase Motivacional

Author: Admin  //  Category: Frases Motivacionales

“Tus esperanzas, sueños y aspiraciones son legítimos. Ellos están tratando de llevarte volando, encima de las nubes, por encima de las tormentas, si sólo se los permitieras.” ~ William James

Frase Motivacional

Author: Admin  //  Category: Frases Motivacionales

“Lástima por el hombre que tiene un restaurante favorito, pero no un autor favorito. Porque ha elegido un lugar favorito para alimentar su cuerpo, pero él no tiene un lugar favorito para alimentar su mente.” ~ Jim Rohn

Autorrealizadores

Author: Admin  //  Category: Superación Personal

“Los músicos deben hacer música, los artistas deben pintar y los poetas deben escribir si quieren estar en paz con ellos mismos. Lo que los seres humanos pueden ser, deben ser. Deben ser fieles a su propia naturaleza. Esta necesidad se puede llamar auto-realización. Se refiere al deseo del hombre de cumplimiento, es decir, a la tendencia de convertirse en realidad en lo que él tiene potencial: Convertirse en todo lo que uno es capaz de convertirse.” ~ Abraham Maslow en su libro Motivación y Personalidad

Abraham Maslow creía que la necesidad de crecer, de alcanzar nuestro potencial y de auto-realización es una necesidad absolutamente fundamental.

Según Maslow, esta necesidad de realización no es un “deseo” o “anhelo”, ni del tipo de cosas “claro, sería bueno tener eso”. Es una NECESIDAD (como la necesidad que tenemos de oxígeno).

En la medida en que atendamos nuestras necesidades más básicas y no estemos satisfaciendo esta necesidad de autorrealización, vamos a vivir con ansiedad, remordimiento y desilusión. Punto.

La manifestación concreta de nuestra proceso de autorrealización es obviamente única y varía mucho de persona a persona. Como Maslow señala, en un solo individuo puede “tomar la forma del deseo de ser un padre excelente, en otra puede ser expresada deportivamente, y en otra puede ser expresada en cuadros de pintura o en la invención de cosas.”

Sin embargo, en todos los casos, la pregunta sigue siendo: ¿Qué debes ser?

¿Cuándo ser Grande? Ahora!

Author: Admin  //  Category: Superación Personal

“No sólo creas que vas a ser grande, piensa que tú eres grande ahora. No pienses que comenzarás a actuar de una gran manera en algún momento futuro, empieza ahora.” ~  Wallace D. Wattles en su libro “La Ciencia de Ser Grande”

AHORA es un buen momento para pensar que eres genial.

Y, muy importante, AHORA es un buen momento para empezar a actuar como él también.

Imagina tu más increíble “ti mismo” en estos momentos. Vamos, realmente forma una idea de tu mayor “ti mismo” en tu mente. ¿Cómo te ves? ¿Cómo te sientes? ¿Qué estás haciendo con tu vida? ¿Quién eres? ¿Cómo actúas?

Ahora, sé esa persona AHORA! Cada vez que te sientas actuando en pequeña escala, trae esta última visión de tu Gran “ti mismo” en tu mente y pregúntate: “¿cómo actuarías él en este momento?”

Luego actúa grandiosamente AHORA!

Los Beneficios de tomar una Siesta

Author: Admin  //  Category: Superación Personal

¿Sabes qué tenían en común Napoleón, John Kennedy, Leonardo da Vinci y Churchill?

Los cuatro amaban dormir la siesta, ese sueño corto después del mediodía.

No solo reduce el estrés y ayuda a tener una tarde mucho más productiva, sino que incluso en los momentos en que la lista de obligaciones crece, dormir la siesta es una buena manera para recargar energías y afrontar mejor lo que queda de día.

Hay estudios que demuestran que la siesta es una de las herramientas más poderosas para la superación personal ya que además de mejorar la salud y el bienestar también aumenta la inteligencia y enfoque.

Queremos poner a tu alcance todas las herramientas que te ayuden a vivir más y mejor, que te aporten bienestar, que mejoren tu calidad de vida y que te ayuden a ser más feliz.

Por eso hoy queremos hablarte de una de esas herramientas que, combinada con tu meditación diaria, puede hacer grandes cambios en tu día a día: tomar una siesta.

 ¿Quieres saber por qué es tan saludable y cómo debería ser una buena siesta? Empecemos.

¿Por qué es tan bueno dormir la siesta?

Su nombre es de origen romano, y proviene de una de las reglas de San Benito en la antigua Roma: guardar silencio y reposo en la “hora sexta”, después de la comida del mediodía.

Sus beneficios están demostrados, hay cientos de estudios e investigaciones que respaldan lo saludable que es dormir la siesta y cada vez hay más países que se suman a ese corto período de sueño antes de comenzar con las labores de la tarde.

Uno de cada cuatro alemanes tiene el hábito de descansar después de comer. También lo hacen el 16% de los italianos, el 15% de los ingleses, el 9% de españoles y el 8% de portugueses.

Es costumbre en algunos países de Latinoamérica, y sus beneficios son tantos que en países como China, Taiwán, Filipinas, India o Grecia ya han empezado a incorporarla.

Pero, ¿por qué es tan bueno dormir la siesta?

Entre sus muchos beneficios, aparte de reducir el estrés y aumentar la productividad, se encuentran que mejora la memoria y el aprendizaje, es bueno para el corazón, incrementa la vigilancia y aumenta la función creativa.

Además, proporciona una motivación para hacer ejercicio, aumenta la creatividad, mejora el estado de ánimo y fortalece nuestra conciencia.

También nos ayuda a despertar los sentidos y a tomar mejores decisiones, reduce el riesgo de sufrir enfermedades del corazón, aumenta la vitalidad de nuestro cuerpo y espíritu, mejora las funciones del cerebro y nuestros reflejos, ayuda a equilibrar las hormonas del cuerpo, evita el desgaste y ayuda a completar los ciclos del sueño.

Estos son solamente algunos de los beneficios de tomar una siesta, y son resultado de numerosos estudios e investigaciones; como el reciente estudio realizado por los investigadores de la NASA sobre mil voluntarios, y que reveló cómo una siesta de unos 20 minutos aumentó sus facultades cognitivas en un 40%!

12 consejos para una buena siesta

Como ves, tomar una siesta tiene una cantidad innumerable de beneficios, pero para aprovecharlos debes saber cómo es “la siesta ideal”.

Aquí te compartimos 12 consejos fundamentales para que aproveches al máximo los beneficios de esos minutos de sueño:

1. El momento ideal es entre las 14h y las 16h, justo después del almuerzo; así que eso va sujeto a la hora que normalmente comas. En la antigua Roma, por ejemplo, se recomendaba entre las 12 y las 15h.

2. Para aprovechar al máximo tu siesta asegúrate de que tu sueño no se ve interrumpido por ningún ruido del exterior. Apaga tu teléfono móvil.

3. Activa el despertador para que suene cuando hayas completado entre 15 y 30 minutos de sueño (eso es lo ideal para una buena siesta) y nunca superes la hora. De lo contrario, si no activas el despertador, probablemente dormirás durante horas y despertarás más cansado, con dolor de cabeza y malhumorado.

4. Muchas personas cuando se despiertan de la siesta presentan algún tipo de inestabilidad o una sensación de desorientación, sobre todo los primeros días. Si te ocurre, siéntate y relájate durante cinco minutos antes de ponerte en pie.

5. Para despertar de tu siesta, lávate la cara, bebe un vaso de agua y sal a algún lugar abierto durante unos minutos para que el aire fresco te active.

6. Si lo prefieres, pon un poco de música suave de fondo.

7. Intenta fijar un horario en tu rutina diaria en el que incluyas la siesta. De ese modo, tendrás ese tiempo reservado y no alterará tus demás tareas.

8. Trata de no consumir grandes cantidades de café o cafeína, sobre todo antes de tu siesta.

9. Comprueba la temperatura de la habitación en la que tomarás la siesta y asegúrate de que no sentirás frío o calor mientras duermes.

10. Está comprobado que muchas personas duermen mejor y más relajadas cuando están a oscuras. Si es posible, oscurece la habitación o usa un antifaz / visera.

11. Antes de entrar en tu “zona de siesta” trata de liberar de tu mente cualquier pensamiento. En todo caso, enfócate en algo que te guste.

12. No te sientas culpable. Tomar una siesta no te hace perezoso: es una técnica muy simple que puedes usar para mejorar tu salud y tu bienestar tanto físico como mental y emocional.

Ejercicio para dormir la siesta y meditar

Te hemos hablado en muchas ocasiones de los beneficios de meditar unos minutos todos los días pero ahora además, y aprovechando que vas a incluir la siesta en tu rutina diaria, queremos compartirte un ejercicio de meditación y siesta que te ayudará a dar un impulso a tu día a día.

Y ahora, toma nota del ejercicio:

1. Estira las piernas durante 30 segundos.

2. Siéntate en una silla o sofá. Si estás e el trabajo, date la vuelta o aléjate un poco de tu escritorio.

3. Cierra los ojos.

4. Estira los brazos por encima de tu cabeza y gírala lentamente para estirar el cuello.

5. Haz tres respiraciones profundas despacio, y mantén un espacio entre inhalación y exhalación.

6. Relaja la cara, la mandíbula, los ojos y el cuerpo entero.

7. Ten en cuenta cómo te sientes mientras te relajas.

8. Calma la mente y deja ir todos los pensamientos. Si viene algún pensamiento, acéptalo, déjalo marchar y trata de vaciar tu mente.

9. Ignora los ruidos del mismo modo que ignoras los pensamientos. No te enojes con los ruidos y trata de verlos como si fueran olas en el barco de la meditación.

10. Abre los ojos lentamente al cabo de 15-30 mintuos. Si es necesario usa un temporizador o despertador para ello. Toma algunas respiraciones profundas y extiende tus brazos, cuello, piernas…

11. ¡Siente el rejuvenecimiento!

Desde Método Silva estamos convencidos que dedicar unos minutos diarios a la siesta y la meditación hará grandes cambios en tu vida, por eso te invitamos a que lo pruebes por unos días y nos cuentes cómo te fue. Te gustará tanto que desearás hacerlo todos los días.

¿Conocías los beneficios de la siesta? ¿Tomas la siesta habitualmente? Súmate a los beneficios de dormir una buena siesta todos los días. Tu cuerpo lo necesita, tu mente también… ¡Y tu bienestar lo agradecerá!

¡Que disfrutes de tu siesta!

FUENTE: Método Silva

Frase Motivacional

Author: Admin  //  Category: Frases Motivacionales

“El iluminado da gracias por lo que la mayoría de la gente da por sentado. A medida que comienzas a ser agradecido por lo que la mayoría de la gente da por sentado, esa vibración de gratitud te hace más receptivo a lo bueno en tu vida.” ~ Michael Beckwith

Frase Motivacional

Author: Admin  //  Category: Frases Motivacionales

“¿Cómo es posible que el pensamiento de otro te haga daño? Es tu pensamiento acerca de su pensamiento lo que daña. Cambia *tu* pensamiento”. ~ Vernon Howard

La Regla de los 10 Años

Author: Admin  //  Category: Superación Personal

“El fenómeno parece casi universal. En un famoso estudio de jugadores de ajedrez, el ganador del Premio Nobel Herbert Simon y Chase William propusieron “La Regla de los Diez Años”, basada en su observación de que nadie parecía llegar a los primeros lugares de los jugadores de ajedrez sin una década de intenso estudio y algunos aún requieren mucho más tiempo. Incluso Bobby Fischer no fue una excepción, cuando se convirtió en un gran maestro a la edad de dieciséis años, ya había estado estudiando intensamente ajedrez durante nueve años. Investigaciones posteriores en una amplia gama de campos han fundamentado la regla de los diez años en donde quiera que los investigadores han observado. En matemáticas, ciencia, composición musical, natación, diagnóstico de rayos X, tenis, literatura, nadie, ni siquiera los mas “talentosos” llegaron a ser grandes sin un mínimo de diez años de preparación muy dura. Si el talento significara que el éxito es fácil o rápido, como la mayoría de personas pareciera creer, entonces algo está obviamente mal con una explicación basada en el talento de alto rendimiento.” ~ Geoff Colvin en su libro “Talent is Overrated”

En resumen: Los datos muestran que el talento está sobrevalorado.

Diez años. O cerca de 10,000 horas de práctica deliberada. Ya sea que estemos hablando de estrellas del deporte o diagnósticos de rayos X, eso es lo que se necesita para alcanzar los niveles de rendimiento verdaderamente grandes.

Para el registro: Eso es alrededor de 4 horas al día, 5 días a la semana, 50 semanas al año durante 10 años. 🙂

¿Cómo está tu práctica?

Frase Motivacional

Author: Admin  //  Category: Frases Motivacionales

“Sigue tus sueños y el Universo abrirá puertas donde antes habían muros.” – Joseph Campbell