Lo Grande que Soy !

Author: Admin  //  Category: Superación Personal

Recuerdas el artículo Déjame Enseñarte lo Grande que Soy !!! ?

Muhammad Ali es el favorito de muchos que admiran la fortaleza y seguridad de “El más Grande”. Muy pocos atletas han logrado motivar más allá de su deporte o de su generación, pero este legendario boxeador ha inspirado a todos en aquella época y ahora, con su espíritu, su carisma y en última instancia, sus palabras de motivación.

La palabra “Imposible” debería ser para nosotros una palabra prohibida. Creemos que los sueños son posibles y que los objetivos se pueden cumplir. Si sucede que no los alcanzamos, siempre y cuando nos esforcemos para acercarnos lo suficientemente como para oler la victoria, sabremos que vale la pena levantarse, quitarnos el polvo de encima y hacer otro intento. Si nunca has fallado, entonces  nunca has vivido!

“IMPOSIBLE es solo una gran palabra lanzada por hombres pequeños que encuentran más fácil vivir en el mundo que les fue dado que explorar el poder que tienen para cambiarlo. IMPOSIBLE no es un hecho. Es una opinión. IMPOSIBLE no es una declaración. Es un reto. IMPOSIBLE es potencial. IMPOSIBLE es temporal. Nada es IMPOSIBLE.” – Muhammad Ali

El siguiente es un video que resume la filosofía de Muhammad Ali y que muestra su resistencia a rendirse. Son unas palabras que pronunció antes de su segunda pelea con su mayor rival de entonces, Joe Frazier, en 1974. La pelea puede no haber sido una de las mejores peleas de su rivalidad, pero demostró la determinación de Ali a subir de nuevo y mostrar “cuán grande soy!” a su contendiente, después de haber perdido ante Frazier en la famosa “Pelea del Siglo” de 1971 , la primera derrota en la carrera de Ali.

“Soy joven, soy guapo, soy rápido, soy bonito y no me pueden derrotar.”

“Ahora soy experimentado, soy profesional. Me han roto la mandíbula, me han derribado un par de veces, soy malo! He estado cortando árboles. He hecho algo nuevo para esta pelea. He luchado con un cocodrilo. Es correcto.”

“He luchado con un cocodrilo, he peleado con una ballena, he esposado a los relámpagos, y metido a los truenos en la cárcel.”

“Tan solo la semana pasada, asesiné a una roca, lastimé una piedra, hospitalicé a un ladrillo, soy tan malo que hago medicina enferma.”

“Te voy a enseñar lo grande que soy !”

7 Maneras de Meditar mientras Viajas

Author: Admin  //  Category: Superación Personal

Todos somos viajeros. Algunos de ilusiones, otros de trayectos cortos y otros de por vida.

Algunos son viajeros de fin de semana, otros adoran perderse en destinos desconocidos, algunos exploran rincones desconocidos en su mismo país y otros se embarcan en aventuras en las que lo menos importante es el lugar.

Unos lo hacen por placer, otros por trabajo y otros por ambas cosas… Pero la cuestión es que, de un modo u otro, todos viajamos.

Viajar te permite encontrarte contigo mismo, dejarte guiar por tus sentidos, apreciar la realidad con todos sus matices… ¡Imagina las sensaciones si a todo eso le sumaras una meditación!

Y esa es precisamente nuestra propuesta para ti: ¡meditar mientras viajas!

No solo puede ayudarte a disfrutar de unas mejores vacaciones sino que te ayuda a ser más consciente de todo, a que aprecies más los pequeños detalles y a que afrontes con mayor serenidad los pequeños obstáculos como colas o retrasos que surgen en muchos viajes…

Y además de todo eso, seguirás desarrollando facultades como la intuición, la creatividad, hábitos saludables o técnicas anti-estrés.

Después de enseñarte los beneficios de meditar mientras caminas y meditar en el agua hoy te compartimos siete pasos que harán de tu viaje el destino ideal sea cuál sea.

Porque hay veces que lo que importa no es el lugar, sino la experiencia.

¿Te sumas a este viaje?

7 maneras de meditar mientras viajas

1. Disfruta de ser un pasajero. Siempre estamos moviéndonos de un lado para otro… Así que aprovecha eso a tu favor y medita mientras viajas, mientras te mueves, mientras te desplazas de un lugar a otro.

Medita yendo en autobús, en tren, barco, avión o cualquier otro medio de transporte en el que no debas prestar atención al volante.

Simplemente, trata de meditar mientras estás quieto en tu asiento y te mueves de escenario.

¡Imagina ir en tren y lograr alejarte de todo el ruído y el estrés con solo cerrar los ojos y enfocarte en tu respiración!

2. Medita en tu alojamiento. Cualquier lugar es bueno para meditar siempre que te tengas algo de tranquilidad.

Así que ya sea en un hotel, una casa, un apartamento, frente al mar o en una terraza… Medita.

Olvídate de todas las distracciones, apaga el celular, ponte cómodo, relájate y medita durante al menos 15 minutos.

La cuestión es que intentes encontrar un momento de paz y silencio entre tanto movimiento; tu mente lo agradecerá y tu cuerpo también.

3. Medita mientras caminas. Caminar en una nueva ciudad es una forma increíble de apreciar cada detalle con el que nos encontramos.

No solo es una forma de expresión contemplativa, sino que además es una oportunidad única para descansar de las quejas internas, apartar la sensación de cansancio y disfrutar de un agradable paseo.

4. Medita en la naturaleza. Muchas experiencias de viaje se desarrollan en la naturaleza: jardines botánicos, reservas naturales, mares hambrientos de libertad, bosques o parques nacionales.

Sea cual sea tu caso, allá donde estés rodeado de la naturaleza tienes la oportunidad de meditar y contemplar a través de todos tus sentidos el paisaje que te rodea.

Siente los colores, escucha los sonidos, imprégnate de sus aromas, disfruta de la energía de la naturaleza y siéntete parte de lo que te rodea. ¡Es una sensación increíble!

5. La alimentación también cuenta. Otra manera interesante de incorporar la meditación durante tus viajes es a través de la comida.

Muchas veces cuando viajamos nos encontramos con alimentos que son desconocidos para nosotros, que jamás habíamos probado y con recetas distintas a las que estamos acostumbrados. Todo esto es una oportunidad única para abrir tu mente a nuevas experiencias, gustos y sensaciones.

Pero también es una sensación inigualable para meditar; así que presta atención a todos y cada uno de los ingredientes de cada plato, saboréalos con calma y come despacio para disfrutar de la experiencia.

Lo cierto es que ser totalmente consciente de todo el proceso de masticación, desde que ves el alimento hasta que lo tragas, es toda una experiencia de meditación.

6. Medita con sonidos. Meditar con sonidos es una de las formas más agradables y placenteras que existen de relajarse y a la vez tomar consciencia.

Cuando viajamos hay muchísimos sonidos que nos acompañan y se acomodan a nuestro paso… Aprovéchalos para desconectar durante unos instantes.

Céntrate en el ruido de la gente hablando en la calle, de la música en un bar, las campanadas en una iglesia cercana, el anuncio de un vuelo en un aeropuerto, la música en vivo… Escucha con atención y sé receptivo enfocándote en los sonidos que despierten en ti emociones placenteras y bienestar.

7. Expresa gratitud. La gratitud tiene un poder increíble.

Por eso, durante tu viaje, dedica una parte de tu tiempo a agradecer por todas esas experiencias que tuviste: por las personas que hicieron tu estancia mucho más agradable y fácil, por quienes cocinaron para ti, por haber podido visitar lugares tan extraordinarios, por el transporte…

Agradecer por todo lo que se vive es una forma única de estar en paz con uno mismo y estar abierto a la armonía, la paz y el bienestar.

Como ves, la meditación está hecha para viajar: no ocupa espacio y es una excelente compañera.

Si quieres vivir una experiencia mucho más enriquecedora, incorpora estos consejos a tus nuevos viajes y volverás todavía mejor que cuando te fuiste.

FUENTE: Método Silva.

Frase Motivacional

Author: Admin  //  Category: Frases Motivacionales

“Sólo aquellos que se atreven a fallar en grande pueden lograr algo grandioso.” ~ Robert F. Kennedy

Frase Motivacional

Author: Admin  //  Category: Frases Motivacionales

“Levantémonos y seamos agradecidos, porque si no aprendimos mucho hoy, por lo menos hemos aprendido un poco, y si no aprendimos un poco, al menos no nos enfermamos, y si nos enfermamos, por lo menos no hemos muerto, así que vamos todos a estar agradecidos.” ~ Buddha

Cómo Empiezas tu Día?

Author: Admin  //  Category: Superación Personal

¿Cómo comienzas el día? Cuando te despiertas por la mañana, cuáles son las primeras palabras que salen de tu boca? ¿Te quejas? ¿Te preocupa el día que tienes delante de ti? ¿Piensas en lo que no funciona en tu vida?

De la forma como empezamos nuestro día es a menudo la forma en que vivimos nuestras vidas.

¿Qué dices cuando te miras en el espejo del baño por primera vez en el día? ¿Qué dices cuando tomas una ducha? ¿Qué dices cuando te vistes? ¿Cómo sales de su casa para el trabajo? ¿Sales corriendo o dices algo agradable? ¿Y qué haces cuando te metes en el auto? ¿Cierras de un portazo y gruñes que tienes que ir a trabajar?

La mejor forma de empezar el día de mañana es con una afirmación. Cuando te despiertes y abras los ojos, he aquí algunas afirmaciones que puedes decir:

Buenos días cama. Gracias por ser tan cómoda, Te amo.

Querido (tu nombre), este será un día de bendiciones.

Yo soy un regalo para el mundo.

Hay grandes experiencias que vienen hacia mi hoy.

La vida me ama!

Y cuando te levantes y te mires en el espejo del baño, puedes decir estas afirmaciones:

Buenos días. Te amo.

Estamos teniendo un gran día hoy.

Eres un imán para los milagros.

Tienes tiempo para todo lo que necesitas hacer hoy.

Te ves muy bien hoy.

Una afirmación es un punto de partida. Te abre el camino. Le estás diciendo a tu mente subconsciente: “Estoy asumiendo la responsabilidad. Soy consciente de que hay algo que puedo hacer para cambiar.”

Si continúas diciendo la afirmación, estarás listo para que suceda, y la afirmación se hará realidad, o abrirá una nueva vía para ti.

Abre los ojos. Abra la puerta. Toma el primer paso. Pronuncia estas afirmaciones mañana por la mañana. Dilas durante toda la semana. Mira cómo un solo pensamiento puede cambiar tu vida.

Afirma: Cada pensamiento que pienso está creando mi futuro.

Diálogo en el Vientre Materno

Author: Admin  //  Category: Superación Personal

En el vientre de una mujer embarazada estaban dos criaturas conversando cuando una le preguntó a la otra:

– ¿Crees en la vida después del nacimiento?

La respuesta fue inmediata:

– Claro que sí. Algo tiene que haber después del nacimiento. Tal vez estemos aquí principalmente porque precisamos prepararnos para lo que seremos mas tarde.

– Bobadas, no hay vida después del nacimiento! ¿Cómo sería esa vida?

– Yo no sé exactamente, pero ciertamente habrá más luz que aquí. Tal vez caminemos con nuestros propios pies y comamos con la boca.

– Eso es un absurdo! Caminar es imposible. ¿Y comer con la boca? Es totalmente ridículo! El cordón umbilical es lo que nos alimenta. Yo solamente digo una cosa: la vida después del nacimiento es una hipótesis definitivamente excluida – el cordón umbilical es muy corto.

– En verdad, creo que ciertamente habrá algo. Tal vez sea apenas un poco diferente de lo que estamos habituados a tener aquí.

– Pero nadie vino de allá, nadie volvió después del nacimiento. El parto apenas encierra la vida. Vida que, a final de cuentas, es nada más que una angustia prolongada en esta absoluta oscuridad.

– Bueno, yo no sé exactamente cómo será después del nacimiento, pero, con certeza, veremos a mamá y ella cuidará de nosotros.

-¿Mamá? ¿Tú crees en la mamá? ¿Y dónde supuestamente ella estaría?

– ¿Dónde? En todo alrededor nuestro! En ella y a través de ella vivimos. Sin ella todo eso no existiría.

– Yo no creo! Yo nunca vi ninguna mamá, lo que comprueba que mamá no existe.

– Bueno, pero, a veces, cuando estamos en silencio, puedes oírla cantando, o sientes cómo ella acaricia nuestro mundo. ¿Sabes que? Pienso, entonces, que la vida real solo nos espera y que, ahora, apenas estamos preparándonos para ella…

Usando el Poder del Pensamiento para Crear Exito

Author: Admin  //  Category: Ley de la Atracción, Superación Personal

“La imaginación lo es todo, es la vista previa de las próximas atracciones de la vida.” – Albert Einstein

Los pensamientos crean todo. Pero aquí está el problema. La mayoría de la gente pasa su tiempo pensando en lo que no quieren, y se preguntan por qué aparecen una y otra vez. En EL SECRETO se refirió a esto como la epidemia del “No Quiero”. Cuando la gente piensa, habla, actúa y se enfoca en lo que no quiere, mantienen viva esa epidemia.

Tú puedes liberarte de esta epidemia al pensar y hablar sobre lo que deseas. Tus pensamientos no sólo importan, sino crean la materia. El pensamiento es de donde sale todo. Y tus negocios vienen de tus pensamientos. El universo está hecho de conciencia, la materia y la energía son solo dos de las formas que toma la conciencia.

Así que, ¿lo qué estamos diciendo aquí es que todo está hecho de pensamientos? ¿Que se pensamiento crea el mundo físico? Sí, eso es exactamente lo que estamos diciendo. En pocas palabras, esta es la conclusión hasta el momento de la aventura épica de la humanidad para comprender el mundo:

1. Todo en el mundo físico está formado por átomos.
2. Los átomos están hechos de energía.
3. La energía está formado por conciencia.

Si todo esto te parece difícil de comprender o aceptar, imagina lo que debe haber parecido a la gente de la época de Galileo cuando se les pidió consideraran la proposición de que la Tierra viaja por el espacio alrededor del sol. O la idea de una Tierra esférica para los filósofos pre-socráticos. La verdad es que no vemos lo que hay sino que vemos lo que estamos dispuestos a ver, lo que estamos condicionados a ver.

Una vez que sabemos que todo es energía, que no existe una distinción absoluta entre la materia y la energía, entonces los límites entre el mundo físico y el mundo de nuestros pensamientos comienzan a desaparecer.

Has oído el viejo refrán: “Lo creeré cuando lo vea.” Pero eso no es realmente cierto. La verdad es más como esto: “Lo verás cuando lo creas.”

Cuando el novelista Víctor Hugo dijo: “No hay nada más poderoso que una idea cuyo tiempo ha llegado”, ahora sabemos que esto fue más que una simple metáfora. Puede que él no se haya dado cuenta en su momento, pero nos estaba dando una descripción literal de cómo funciona la realidad. Nuestros pensamientos son el factor de control de lo que manifestamos y creamos en nuestras vidas.

La idea precede a la cosa.

En un sentido real y concreto, tus creencias no reflejan simplemente tu realidad, sino crean tu realidad. Este concepto se aplica a la realidad del enorme éxito en los negocios.

Escucha tus pensamientos. ¿Cuáles son los pensamientos dominantes que corren a través de tu mente?

Revisa tu lista de pensamiento. Es una lista de “no quieros” o de “quieros”? ¿Qué pensamientos necesitas cambiar?

Remplaza tus “no quieros” con tus “quieros” y deseos. Cuando te encuentres pensando en cosas que no quieres manifestar en tu vida, interrumpe esos pensamientos y sustitúyelos por pensamientos acerca de lo que deseas.

Comienza con una imagen, una idea en tu mente, y antes que lo sepas, la estarás viviendo. Esta es la forma como la casa soñada de John Assaraf (en EL SECRETO) se manifestó, así como todas las empresas que él ha construido. Lo mismo le sucede a cada persona de negocios que tiene una visión y sabe que sus pensamientos tienen un impacto directo y causal sobre la realidad.

Tus pensamientos y creencias son la fuerza más poderosa en el universo. Asegúrate de que estás consciente de los suyos.

Frase Motivacional

Author: Admin  //  Category: Frases Motivacionales

“Nuestra mayor debilidad radica en darse por vencido. La forma más segura de tener éxito es siempre intentar sólo una vez más.” ~ Thomas Edison

Frase Motivacional

Author: Admin  //  Category: Frases Motivacionales

“Aprende a disfrutar cada minuto de tu vida. Sé feliz ahora. No esperes a que algo afuera de ti te haga feliz en el futuro. Piensa en lo realmente valioso que es el tiempo que tienes para gastar, ya sea en el trabajo o con tu familia “-. Earl Nightingale

El Tamaño Correcto de Tus Problemas

Author: Admin  //  Category: Ley de la Atracción, Superación Personal

Nuestros problemas parecen más grandes de lo que son debido a nuestro enfoque consistente en ellos.

Es imposible que la mente se centre en la abundancia y en la carencia al mismo tiempo. Cuando nos concentramos sólo en nuestros problemas, en lo que falta en nuestra vida, perdemos de vista el panorama general, en todo lo que es grandioso y que funciona bien en nuestra vida. Esta “consciencia reducida” también nos hace perder de vista el poder que poseemos dentro de nosotros para crear el futuro que deseamos. A pesar de que pueda no seamos capaz de resolver todos nuestros problemas en este mismo momento, podemos instantáneamente dar el “tamaño correcto” a nuestros problemas, es decir, ver el problema tal como es, y no una versión gigante del tamaño de la misma.

Visualiza un círculo mediano de color rojo en frente de ti que representa a tu problema. Cuando te enfocas en el problema, todo lo que ves es el círculo rojo. Ahora piensa en algo por lo que estás agradecido en tu vida, y visualiza que es un punto verde en el centro del círculo. Piensa en más y más cosas que funcionan maravillosamente bien en tu vida, tal vez estás muy agradecido por tu salud, tu amorosa  familia, tus amigos que te apoyan, tu carrera estable, o tal vez estás bien financieramente.

Mientras te das cuenta de todo lo que está funcionando muy bien en tu vida, visualiza el pequeño punto verde expandiéndose hasta convertirse en un círculo verde. El círculo verde sigue expandiéndose más y más. Llega un momento en que te enfocas tanto en tu abundancia que el círculo verde se expande y es mucho más grande que el círculo rojo. El círculo rojo se ha convertido en un pequeño punto en medio del círculo verde, la abundancia en tu vida! Ahora empiezas a ver lo pequeño que es tu problema en el contexto del resto de tu vida. Ya te estás sintiendo mejor. Tienes el tamaño adecuado de tu problema, y ahora es más fácil tratar con él!

Mi Mejor Maestro

Author: Admin  //  Category: Superación Personal

Escrito por Wayne Dyer.

Actualmente tengo 72 años. En la época de mi cumpleaños del año pasado, tuve el privilegio de estar trabajando en un proyecto de una nueva película llamada “Mi Mejor Maestro” (My Greatest Teacher). La historia está basada en mi experiencia en la tumba de mi padre en Biloxi, Mississippi en 1974. Fue un momento de perdón que cambió mi vida entera, desde mi forma de escribir hasta mi carrera y mis relaciones. Dejé de beber y de hacer tantas cosas que debilitaban a mi cuerpo. En ese momento, me liberé de la ira y la rabia contra mi padre que había llevado dentro de mí desde que era un niño.

La película tiene un ambiente contemporáneo con un actor que interpreta al joven que fui yo, enojado, impaciente, sin importarle los sentimientos de los demás, hasta que se enfrenta a su más grande maestro. En esencia, no puede seguir adelante con su vida hasta que se quite la enorme carga de culpa que está llevando. El libro “Un Curso de Milagros” dice: “Si no le echaras la culpa a alguien o algo, no habría nada que perdonar.” Eso es importante de recordar. Llegamos a las etapas de nuestra vida donde estamos culpando a los demás por nuestra infelicidad y nuestro dolor. Si dejamos de culpar, ¿dónde podríamos estar? Ram Dass me dijo una vez: “¿Quién es alguien para perdonar a alguien más?” Si debemos perdonar, primero tuvimos que haber culpado. Perdonar es dejar de culpar y aceptar con  compasión que todo el mundo está simplemente haciendo lo mejor que puede dadas las condiciones de su vida.

El perdón te libera para dejar atrás el dolor y entrar en una vida de amor y servicio. La vida plena y satisfactoria que sabes que está ahí para ti. “Mi Mejor Maestro” hace un buen trabajo de retratar el cambio que se produce cuando un hombre deja de amamantar a sus propias heridas y mira a su alrededor para ver quién más necesita los dones del amor y sanación que nació para dar.

Frase Motivacional

Author: Admin  //  Category: Frases Motivacionales

“El destino no es un asunto de azar. Se trata de una cuestión de elección: no es una cosa que se espera, es algo que debe lograrse.” ~ William Jennings Bryan.

Frase Motivacional

Author: Admin  //  Category: Frases Motivacionales

“Una vez que Roger Bannister corrió una milla en cuatro minutos en 1954, muchos otros también lo hicieron, aunque todos, incluyendo la comunidad médica, decían que no era posible. No esperes a que otros te digan que tus metas o sueños no son posibles.  Ve tras ellas con todo lo que tengas y hazlas una realidad” ~ John Assaraf

 

Los 12 Pasos para “Ser Feliz” según Harvard

Author: Admin  //  Category: Salud, Superación Personal

Miles de personas han asistido al curso, diseñado por la Universidad de Harvard, sobre Felicidad, los cuales agradecen esta experiencia que ha cambiado su estado de ánimo.

El curso enseña 12 tips donde los estudiantes aprenden técnicas sencillas y muy efectivas para sentirte Feliz, según informa el sitio libretadeapuntes.

1-. Practica algún ejercicio: (caminar, ir al gym, yoga, natación etc). Los expertos aseguran que hacer ejercicio es igual de bueno que tomar un antidepresivo para mejorar el ánimo, 30 minutos de ejercicio es el mejor antídoto contra la tristeza y el estrés.

2-. Desayuna: algunas personas se saltan el desayuno porque no tienen tiempo o porque no quieren engordar. Estudios demuestran que desayunar te ayuda a tener energía, pensar y desempeñar exitosamente tus actividades.

3-. Agradece a la vida todo lo bueno que tienes: Escribe en un papel 10 cosas que tienes en tu vida que te dan felicidad. Cuando hacemos una lista de gratitud nos obligamos a enfocarnos en cosas buenas.

4-. Se asertivo: pide lo que quieras y di lo que piensas. Está demostrado que ser asertivo ayuda a mejorar tu autoestima. Ser dejado y aguantar en silencio todo lo que te digan y hagan, genera tristeza y desesperanza.

5-. Gasta tu dinero en experiencias no en cosas. Un estudio descubrió que el 75% de personas se sentían más felices cuando invertían su dinero en viajes, cursos y clases; mientras que solo el 34% dijo sentirse más feliz cuando compraba cosas.

6-. Enfrenta tus retos: No dejes para mañana lo que puedes hacer hoy. Estudios demuestran que cuanto más postergas algo que sabes que tienes que hacer, mas ansiedad y tensión generas. Escribe pequeñas listas semanales de tareas a cumplir y cúmplelas.

7-. Pega recuerdos bonitos, frases y fotos de tus seres queridos por todos lados. Llena tu refrigerador, tu computadora, tu escritorio, tu cuarto….TU VIDA de recuerdos bonitos.

8-. Siempre saluda y se amable con otras personas: Mas de cien investigaciones afirman que solo sonreír cambia el estado de ánimo.

9-. Usa zapatos que te queden cómodos: “Si te duelen los pies te pones de malas” asegura el Dr. Keinth Wapner presidente de la Asociación Americana de Ortopedia.

10-. Cuida tu postura: Caminar derecho con los hombros ligeramente hacia atrás y la vista hacia enfrente ayuda a mantener un buen estado de ánimo.

11-. Escucha música: Esta comprobado que escuchar música te despierta deseos de cantar y bailar, esto te va a alegrar la vida.

12-. Lo que te comes tiene un impacto importante en tu estado de ánimo:

a)  Comer algo ligero cada 3-4 horas mantiene los niveles de glucosa estables, no te brinques comidas.
b) Evita el exceso de harinas blancas y el azúcar.
c) Come de todo
d) Varia tus alimentos

Fuente PUBLIMETRO y LBRETADEAPUNTES.

DESPERTEMOS !

Author: Admin  //  Category: Superación Personal

Para despertar busca toda la ayuda que puedas, lee los libros que encuentres, asiste a los encuentros que te inviten, medita, respira y espera. Todo ayudará, pero finalmente solo tu harás la alquimia, pues nada puede precipitarla, solo tu intención que suceda. Y aún si no hicieras nada de nada, espera tranquilo, igual ocurrirá.

Si ya has despertado y ves como duermen los demás a tu alrededor, entonces camina en puntillas, respeta su sueño y descubre la perfección de sus propios tiempos, así como fueron perfectos los tuyos.

Cuando ellos abran sus ojos, el fulgor de tu brillo los ayudará a despertar sin necesidad que hagas nada. Si aún duermes, relájate y disfruta tu sueño, estas siendo arrullado y cuidado.

Despertar no es un acto de magia, aunque llenará de magia tu vida. Despertar no tiene nada que ver con tu mundo externo, aunque todo lo que te rodea parecerá tener un nuevo brillo.

Despertar no cambiara tu vida, si bien sentirás que todo ha cambiado.

Despertar no borrara tu pasado, pero al mirar atrás lo percibirás como la historia de alguien muy querido que aprendió muchas cosas, pero sentirás que ese alguien ya no eres tú.

Despertar no despertara a tus seres queridos, pero ellos se verán mas divinos ante tus ojos.

Despertar no sanará todas tus heridas, pero ellas dejarán de gobernarte.

Despertar no solucionará tu situación financiera, pero te sentirás millonario.

Despertar no te hará más popular, pero ya no volverás a sentirte solo.

Despertar no te embellecerá ante los ojos de los demás, pero te hará perfecto ante tu propia mirada.

Despertar no te dará mas poder, pero descubrirás el poder que tienes.

Despertar puede que no disuelva los barrotes de tus cárceles, pero te dará la libertad de ser tu mismo.

Despertar no cambiará el mundo, te cambiara a tí.

Despertar no quita responsabilidad, muy por el contrario te dará conciencia de las consecuencias de tus actos y elecciones.

Despertar no te hará tener siempre la razón, más bien ya no sentirás deseos de tenerla.

Despertar no traerá caudales de amor a tu vida, descubrirás que ese caudal habita en ti.

Despertar tiene poco que ver con lo que imaginas y tiene todo que ver con el amor. Despertar es amarte a ti mismo, con tus limites y con tus experiencias, es amar al otro como parte de tu ser y es amar a la existencia… Sí, amar esta bella vida tan sorprendente y variada en todos sus matices.

Permítete disfrutar de la experiencia de ser el maravilloso Ser que ya eres. Tu vida es un acto sagrado pues es la creación del Dios que hay en ti, que eres tú.

3 Cosas que Mis Mentores me Enseñaron

Author: Admin  //  Category: Superación Personal

A cualquier lector asiduo de YoCreoMiFuturo.con le gustaría tener un mentor.  Este es un artículo escrito por Tom Searcy quien ha tenido varios mentores y actualmente es mentor de otras personas.  Resulta muy interesante conocer su punto de vista.

Un gran mentor en realidad no va a hacer el trabajo por ti, pero él o ella te ayudará a desarrollar tus propias oportunidades. Aquí está como:

He sido bendecido con algunos grandes mentores. Eran inteligentes, con experiencia, y siempre tenía mis mejores intereses en el corazón, pero no eran amables. Es probable que cada persona obtenga el estilo que necesita de sus mejores mentores, y el mío eran duro y difícil porque yo lo necesitaba.

Aquí hay algunas cosas que mis mentores me han enseñado acerca de la mentoría:

1. Escucha bien

Los mejores mentores hacen muchas preguntas. Obtienen información antes de hacer recomendaciones. Recuerdo conversaciones con uno de mis grandes mentores en la que me acribilló con preguntas durante mucho tiempo. Al final del interrogatorio, le pregunté: “Bueno, ¿qué crees que debo hacer?” Su respuesta fue muy elocuente: “Te acabas de dar cuenta de lo que debes hacer, simplemente no te has comprometido a hacerlo”.

Estaba en lo cierto: El interrogatorio había aclarado mis pensamientos, y él me había guiado a través de las opciones a un curso de acción que estaba completamente por mi cuenta. En lugar de una respuesta, él me había dado un camino.

2. Guía, pero no hagas

Mis mentores podrían haber recomendado ponerme en contacto con alguien, leer un libro, visitar una exposición o cambiar un curso de acción, pero ellos no hicieron la llamada por mí, no compraron el libro para mí, no me llevaron a una exposición o no dictaron un cambio de rumbo. Todo eso estaba en mí.

De vez en cuando me pregunta la gente si puedo “ser su mentor.” Lo primero que hago es darles una asignación. Es algo muy simple: Escribe una página sobre lo que quieres, cómo se medirá el éxito y por qué me elegiste a mi en lugar de otra persona. Si me empiezan a contestar, les detengo y simplemente  les digo: “Escríbelo y envíamelo por correo electrónico dentro de una semana a partir de hoy antes de las 5 pm”.

Lo interesante: Muy, pero muy pocos son los que completan la asignación. ¿Por qué? Piensan que “conseguir un mentor” es una manera fácil de tener a una persona de experiencia trabajando para ellos.

3. Enfócate en la acción

Esto me lleva a la cosa más importante que mis mentores me enseñaron: Toma acción. Cada vez que hablamos de un tema o considerábamos un plan, mis mentores querían saber la acción que iba a tomar y en qué plazo. ¿Quién tiene tiempo para entrenar y desarrollar a las personas que no quieren hacer algo que está en su propio interés?

Sé que el éxito que he tenido se ha producido, en gran parte, gracias al apoyo de mis mentores; yo también tengo el privilegio de ser mentor de cierto número de personas ahora. Puede ser muy gratificante, pero ayuda el tener una comprensión clara de los roles de ambas personas en la relación de mentor.

5 Pasos para Estimular tu Cerebro para el Exito usando tu Vision Board

Author: Admin  //  Category: Ley de la Atracción, Superación Personal

.

La ciencia nos revela que somos criaturas sociales con cerebros programados para las relaciones. Con el fin de tener relaciones humanas satisfactorias, tenemos que desarrollar la capacidad de escudriñar en las intenciones, emociones y la mente interior de otras personas. Cuando aprendemos a hacerlo, nos comunicamos con empatía y compasión. Se podría pensar en esto como una forma de “leer la mente” en la qué dos cerebros comienzan a funcionar como uno solo. Esto se conoce como resonancia neural y nos ayuda a comprender y experimentar realmente los pensamientos y sentimientos de otros. Incluso puede implicar “neuronas espejo” especializadas que nos permiten imitar las acciones de otras personas.

La ley de la atracción depende de nuestra habilidad para resonar con otras personas, y cuanto más entrenemos nuestro cerebro para comunicar nuestros sueños y deseos a los demás, atraeremos más gente a nuestras vidas que compartan una visión similar. De hecho, mediante la construcción de una imagen de tu propio futuro ideal, tu cerebro comenzará a programarse a sí mismo para hacer que la imagen se haga realidad.

Aquí hay un ejercicio simple que te permitirá sentir este poderoso principio de la auto-realización: Visualiza el tipo de persona que idealmente quieres ser. ¿Cómo piensas de ti mismo? ¿Cómo manejas los conflictos? ¿Cuál es la forma ideal en que te relacionas con tus seres queridos?

Ahora imagínate en tu lugar de trabajo. Visualízate a ti mismo como el mejor líder que puedas ser. Observa la forma en que eso te hace sentir. Incluso en este momento, estás cambiando tu cerebro y la vieja imagen de tí mismo. Estás construyendo un nuevo TU simplemente al pensar en el “tú” que quieres ser.

Juntos, puedes construir un poderoso estado emocional positivo que se asocia con tus productos y servicios. Esto, a su vez, atraerá a otras personas que querrán comprar esos servicios y productos, ya que intuitivamente sabrán que los acercará a sus propias metas para lograr un yo ideal.

Puedes utilizar tableros de visión para aumentar la potencia de tu cerebro para alcanzar tus metas y sueños. Al ver las fotos de lo que quieres, y visualizar personas que participan en actividades que los acercan a su visión, las neuronas espejo son estimuladas en las áreas que controlan la conciencia y la motivación. Mientras ves tu tablero de visión y te visualizas dando pasos de acción hacia el logro de tus metas, tu cerebro empieza a empujarte a la acción. Sigue los siguientes pasos para optimizar tu tablero de la visión, estimular tus neuronas espejo, y con ello activar las leyes de atracción neurológicas:

1.- Selecciona imágenes que evocan estados emocionales fuertes y positivos. Si bien algunas de estas imágenes serán fotos de ciertas cosas materiales que deseas, también es importante incluir imágenes de figuras importantes cuyas vidas deseas emular de alguna manera. Si es posible, incluye fotos de estos individuos exhibiendo emociones y acciones relacionadas con sus mayores logros.

2.- Toma un viaje mental y emocional con estas imágenes cada mañana y tarde, y visualiza a tí mismo tomando las medidas necesarias para ponerte más cerca de tu meta. Familiarízate profundamente con los estados interiores de las personas importantes que has incluido en tu tablero de visión. ¿Qué intenciones se formaron ellos con el fin de alcanzar el éxito? ¿Qué es más importante para ellos? ¿Cómo se sienten? ¿En qué impulsos actuaron ellos? ¿Cómo ordenar  sus vidas sus prioridades?

3.- Relaciona esos estados interiores con lo que más deseas, e imagínate a tí mismo pensando esos pensamientos, sintiendo esos sentimientos, y actuando sobre ellos con tantos detalles sensoriales como sea posible.

4.- Anota cualquier ideas creativa y acciones positivas que se te ocurran.

5.- Por último, y lo más importante, traza sobre papel una estrategia que te invite a tomar una acción positiva inmediata y constante cada día.

Debido a que tu cerebro no distingue claramente entre las visiones internas y las realidades exteriores, los tableros de visión hacen que sea más fácil que tomes las acciones consistentes. Además, las emociones positivas que evocas durante esta práctica no sólo provocarán similares estados emocionales en las personas que te rodean, sino también será más probable que atraigas nuevas relaciones que fomenten idénticas emociones positivas y empoderamiento.

Frase Motivacional

Author: Admin  //  Category: Frases Motivacionales

Sólo existe una persona capaz de limitar tu crecimiento o hacer que sea brillante: ¡TU MISMO!

Frase Motivacional

Author: Admin  //  Category: Frases Motivacionales

“Das forma a tu propia vida, y la forma de tu vida está determinada en gran medida por tu actitud. Esta es un área que tú puedes controlar, y al aprender a controlarla y dirigirla, tendrás un gran poder sobre lo que que va a suceder.” ~ Bob Proctor

 

Forma un Equipo de Trabajo al estilo AVENGERS

Author: Admin  //  Category: Superación Personal

La revista ENTREPRENEUR publicó este interesante artículo donde compara las habilidades que deben tener los equipos de trabajo, con las habilidades de los superhérores de la nueva película “Avengers” (Los Vengadores).  Al buscar colaboradores para tu empresa fíjate en las características de cada Vengador para crear un equipo que logre el éxito.

En la película Avengers: Los Vengadores, los superhéroes de Marvel se reúnen para salvar al mundo. Iron Man, Thor, Hulk, Black Widow, Hawkeye y Capitán América son los responsables de proteger a los seres humanos de la invasión de Loki, semi-dios de Asgard y hermano adoptivo de Thor, quien roba una fuente de energía capaz de destruir y dominar al planeta Tierra.

Cuando Nick Fury (líder de la organización S.H.I.E.L.D y protagonizado por Samuel L. Jackson) crea el grupo de Los Vengadores, considerados por el Consejo como fenómenos, debe saber cómo motivar al equipo y deshacerse de las diferencias entre ellos. Todos tienen personalidades muy distintas y existen rivalidades, pero Fury piensa que cada uno aporta una cualidad necesaria para lograr el objetivo: conservar la paz.

Si quieres formar un equipo ganador que dirija a tu empresa hacia el éxito, fíjate en las características de cada Vengador y asegúrate de contar con colaboradores que cuenten con ellas:

1) El liderazgo de Nick Fury

Fury es el líder de S.H.I.E.L.D, agencia de espionaje y de conservación de la paz, y el encargado de reclutar a Los Vengadores. A pesar de que algunos de ellos poseen personalidades difíciles y condiciones atípicas, Fury está seguro de que cada uno tiene algo que ofrecer a la causa. Y no se equivocó.

El papel de un líder es saber elegir a los miembros su equipo, rodearse de los mejores talentos y de motivarlos en tiempos difíciles. Cuando parece que todo está perdido y que no logra que los superhéroes se unan y den lo mejor de sí, Fury los motiva con la mejor estrategia: estableciendo un objetivo común.

2) La capacidad innovadora de Iron Man

Iron Man es el superhéroe favorito de muchos porque además de su personalidad egocéntrica y sarcástica es el cerebro del grupo. Es en realidad gracias a los inventos e innovaciones de Tony Stark que Los Vengadores logran triunfar. Un buen ejemplo de que la innovación y la creatividad son los principales activos de una empresa, independientemente de cuál sea el giro de ésta.

3) Los valores de Capitán América

Lo primordial que aporta Capitán América al equipo de Los Vengadores es una razón de existir. De acuerdo a la película, Capitán América es el primer superhéroe de la historia y representa todo lo que esta figura debe ser: Es el modelo a seguir, son los valores y la misión del grupo. En pocas palabras, es la identidad de la organización.

4) La habilidad negociadora de Black Widow

Natasha Romanoff es una espía rusa que, aunque no tiene algún súper poder, es una pieza clave del equipo. Es ella quien convence a Dr. Banner (Hulk) de unírseles y a Loki de decirles dónde realizará su próximo ataque. Además de su capacidad natural para seducir, la Viuda Negra conoce las fortalezas y debilidades de las personas y sabe cómo convencerlas de aceptar la oferta que les propone. La negociación es base para el éxito de una empresa y por ello se debe contar con alguien que tenga la habilidad de hacerlo y de conseguir el mejor trato.

5) El temple de Hulk

Después de la exposición a los rayos gamma, el brillante Dr. Banner adquiere una terrible condición: cuando se enoja se convierte en un monstruo verde que destruye todo a su paso. Aunque esto parece una maldición (Dr. Banner incluso se va a la India para encontrar la paz), descubre que esta situación bien enfocada es la mayor fortaleza del equipo. Es importante que un miembro de tu organización sepa convertir los problemas en oportunidades y transformar la debilidad en competitividad.

6) La visión de Hawkeye

El agente Clint Barton es un miembro imprescindible de S.H.I.E.L.D pero es secuestrado y modificado por Loki. Cuando es recuperado por Los Vengadores, a pesar de no tener poderes, es un elemento valioso para el equipo pues tiene una gran habilidad: visión de gran alcance. Él sabe leer las jugadas y se anticipa a las situaciones, por lo que también maneja a la perfección el arco y la flecha. Tener visión permite descubrir oportunidades donde otros no las ven, adelantarse a los problemas y cambios en el mercado, pero también crear una visión a largo plazo para la empresa.

7) La sensibilidad de Thor

Además de que Thor tiene poderes sobrenaturales pues es un semi-dios, su mayor cualidad es la sensibilidad y capacidad de empatía (pese a que es un extraterrestre). Aunque muchas veces erra porque decide darle otra oportunidad a Loki o porque se deja llevar por sus instintos, Thor es el personaje más humano de Los Vengadores. Él encauza todos sus esfuerzos en el bien de la humanidad, aunque no pertenezca a esta raza, y entiende las motivaciones de su hermano para atacar. Este tipo de personalidad es útil en cualquier organización pues es el que sabe escuchar a los clientes y ponerse en sus zapatos; es quien sabe darle un toque personal a la empresa y otorgar intuición al equipo.