Sombras

Author: Admin  //  Category: Superación Personal

“Los patrones particulares del ego a los que tú reaccionas con mayor intensidad en los demás y percibes erróneamente como su identidad, tienden a ser los mismos patrones que también están en ti, pero que no puedes o no eres capaz de detectar dentro de ti mismo.” ~ Eckhart Tolle

La idea de que lo que más nos molesta de otros es realmente un indicador de lo que encontramos (inconscientemente) más molesto en nosotros mismos es muy poderosa.

Carl Jung le llamó a esto “sombra” y dijo:

“Desafortunadamente, no puede haber duda de que el hombre es, en general, menos bueno de lo que él se imagina o quiere ser. Todo el mundo tiene una sombra, y mientras menos se encarne en la vida consciente del individuo,  más negra y más densa es. Si una inferioridad es consciente, uno siempre tiene la oportunidad de corregirla. Además, está constantemente en contacto con otros intereses, de modo que está continuamente sujeta a modificaciones. Pero si es reprimida y aislada de la conciencia, nunca se corregirá y está sujeta a estallar de repente en un momento de inconsciencia. En todo caso, se forma un obstáculo inconsciente, frustrando nuestras intenciones más buenas.”

¿Cual es la forma más rápida de identificar nuestra sombra? Echa un vistazo a lo que te molesta de otras personas.

Otros maestros, como los expertos en relaciones Gay Hendricks y Katie Hendricks, llaman a esto “proyectar”. Proyectamos nuestros propios problemas en los demás, nos centramos en los aspectos más desagradables de la personalidad de otro que refleja nuestros propios desafíos.

¿Te molesta cuando la gente es impaciente? ¿Adivina qué? Mira cómo tú te presentas como un idiota impaciente en tu vida más seguido de lo que te gustaría admitir, y tu reacción a la “impaciencia” se disolverá.

¿Te molesta cuando la gente no es auténtica? ¿Son codiciosos? ¿Son obsesionados? Es lo mismo. Mira hacia dentro y observa como tus reacciones se disuelven.

Este es un ejercicio realmente muy poderoso.

Haz la prueba. La próxima vez que te enojes, haz una pausa por un momento. Toma una respiración profunda. (Luego otra.) Identifica lo que encuentras frustrante en la otra persona. Y ve cómo es en realidad un problema que TU debes abordar en tu vida!

Algunas otras reflexiones más sobre la Sombra de Carl Jung: “Confrontar a una persona con su propia sombra es mostrarle su propia luz.”

Y “Uno no se vuelve iluminado imaginando figuras de luz, sino haciendo consciente la oscuridad”.

2 Responses to “Sombras”

  1. Luis Carlos Lamadrid Says:

    Lo que más nos molesta de las personas no son lkos defectos de ellas, sino la percepción que tenemos de esas características de esas personas. Por lo tanto, debemos mejorar nuestra percepción de las cosas y la gente. Para ello, debemos proponer soluciones a los problemas, en lugar de criticar a los demás por sus defectos y sus errores.

  2. norma benia Says:

    Que herramienta tan poderosa! Que importante si aprendieramos a reflexionar siempre antes de actuar, todo nuestro entorno se modificaria y podriamos ver las cosas desde la luz y no desde nuestra profunda oscuridad. Gracias por tan buen material y por aportar a mi mundo la conciencia de poder lograr un mundo mejor.

Leave a Reply