“Si no te conformas con nada menos que dar lo mejor, te sorprenderás de lo que puedes lograr en tu vida.” ~ Vince Lombardi (Entrenador de Futbol Americano)
Sólo dos cosas determinan tus logros y tu éxito: Tu mente y tus músculos.
¿Cuántos pensamientos originales estás creando y cuánto esfuerzo estás haciendo?
El número correcto de ideas creativas combinadas con pura determinación, es la razón absoluta por la que cualquier persona puede alcanzar sus sueños.
“Si quieres sentirte conectado a tu intención, ten por seguro lo siguiente: solo encontrarás tu propósito en el servicio a los demás, y en estar conectado a algo mucho más amplio que tu cuerpo, mente o ego.” ~ Wayne Dyer en El Poder de la Intención
Dyer continúa diciendo: “Sentirás que tienes un propósito cuando des tu vida al servicio de los demás. Cuando das a los demás, a tu planeta y a tu Fuente, tienes un propósito. Decidas lo que decidas, si te sientes motivado por el servicio a los demás y al mismo tiempo te desinteresas sinceramente de los posibles resultados, sentirás que tienes un propósito, independientemente de la abundancia que recibas a cambio.”
¿A qué estás conectado?
“Me dormí y soñé que la vida es alegría. Desperté y vi que la vida es servicio. Actué y observé que el servicio es alegría.” ~ Rabindranath Tagore
“Lo que distingue al hombre inmaduro es que quiere morir noblemente por una causa, mientras que lo que distingue al hombre maduro es que quiere vivir humildemente por ella” ~ Wilhelm Stekel
Stephen Covey les llama “Roles y Metas”, Tony Robbins les llama “Categorías de Mejora” y Ken Wilber y su Instituto Integral les llama “Líneas de Desarrollo”.
Sólo piensa en los diferentes aspectos de nuestra vida que podemos mejorar: nuestra línea de desarrollo cognitivo, espiritual, físico, creativo, emocional, profesional, moral, artístico, interpersonal, etc.
La idea es que estamos en diferentes etapas de desarrollo y excelencia para cada línea . Aquí tienes un ejemplo extremo: Hitler. Un desarrollo cognitivo muy alto y un desarrollo moral bajo.
Por lo tanto, podemos estar muy evolucionados en una línea y no tanto en otra. Toma un momento para evaluar cómo te va en cada línea. ¿Estás especialmente fuerte en una o más líneas? ¿Estás deficiente en otras líneas con un menor desarrollo?
En las mismas palabas de advertencia de Ken Wilber, no seas un glotón metafísico, tratando de hacer todo al mismo tiempo. Así que elige una área o dos para enfocarte y empezar a construir prácticas para desarrollarlas.
Un tema destacado en las notas del emperador romano Marco Aurelio es la idea del cambio. Por ejemplo:
“El tiempo es un río y una corriente impetuosa de acontecimientos. Apenas se deja ver cada cosa, es arrastrada; se presenta otra, y ésta también va a ser arrastrada.”
~ Marco Aurelio en “Meditaciones”
También dice: “Reflexiona sobre la rapidez con la que todas las cosas existentes, o cosas que vienen a la existencia, son barridas y se dejan llevar.”
“Aún cuando una cosa está en el acto de venir a la existencia, una parte de ella ya ha dejado de ser”.
“Todo el universo es cambio, nuestra vida es lo que nuestros pensamientos hacen de ella”.
Cambio. La única constante en que podemos confiar. ¿Estás luchando contra el cambio o fluyendo con él en tu vida hoy?
“¿Es posible para cualquier cosa útil llevarse a cabo sin cambiar?” ~ Marco Aurelio en “Meditaciones”
“Odié cada minuto de mi entrenamiento, pero me dije: ‘No renuncies. Sufre ahora y vive el resto de tu vida como un campeón.’ ” ~ Muhammad Ali
Muchas personas toman decisiones cuando las cosas no van bien. Buscan alivio en el valle de la desesperación en vez de esperar por la claridad que viene de estar en la cima de la montaña.
¿Por qué? Debido a que toma mucho esfuerzo llegar a la cima de la montaña. Y cuando estás experimentando la oscuridad del valle, siempre es tentador hacer cambios que esperamos alivien el malestar.
Este consejo puede ser contrario a la intuición, pero renunciar durante un gran esfuerzo o conflicto no suele ser siempre una buena idea. El mejor momento para tomar decisiones es cuando estás teniendo éxito. Si luchas en tu camino a través del valle, vas a tomar mejores decisiones en la parte superior de la montaña. He aquí por qué:
Puedes ver tu situación con mayor claridad.
Estás en movimiento hacia algo, no sólo desde algo.
Dejas a los que te rodean en una mejor posición.
Tomas decisiones a partir de datos positivos, no negativos.
Tienes más probabilidades de pasar de una cima a otra cima en lugar de un valle a otro.
Entonces, ¿qué debes hacer en el valle? Perseverar.
Si te mantienes en la lucha, es muy probable que obtengas un segundo aire, al igual que hacen los corredores de una maratón. Y se dice que sólo cuando los corredores se han agotado lo suficiente como para llegar a ese lugar, se enteran de lo que realmente pueden lograr.
Si te mantienes perseverando mientras estás en el valle, no sólo es probable que llegues a un lugar más alto donde puedas tomar mejores decisiones, sino que también habrás desarrollado carácter, que te servirá durante toda la vida.
Utiliza la claridad de los momentos de la cima para tomar decisiones importantes.
“Vive como si fueras a morir mañana. Aprende como si fueras a vivir para siempre.” ~ Mahatma Gandhi
“Aprende algo nuevo cada día”. Muchos considerarán que esta expresión es un buen consejo. A pesar de todo, ahora mismo, hay personas con la vista puesta en su trabajo, su carrera, que están aprendiendo volúmenes de información todos los días.
Mientras otros aprenden nuevas cosas, tú debes dominar tus conocimientos. Sólo así podrás descubrir la verdadera riqueza que la vida tiene para ofrecer. Un nuevo nivel de genio interior te espera.
“El fracaso no es importante. Cómo lo superas lo es.” ~ Nick Vujicic
A Nick Vujicic le encanta el futbol, y este es un mensaje que grabó recientemente sobre lo que piensa acerca de la Copa del Mundo FIFA 2010.
En todos los juegos hay equipos que pierden y ganan. Pero no deberíamos prestar tanta atención a la diferencia entre ganar y perder. En Sudáfrica 2010, muchos equipos perderán su clasificación. Pero perder significa fracasar?
La vida es vida, y habrán muchos éxitos como también fracasos. Nos deberíamos desesperar por cada fracaso que enfrentamos? Nunca te rindas, el momento en que te rindes, es el momento en que fracasas.
Sólo da un paso a la vez. Si nunca lo intentas, nunca lograrás nada.
Apoya a tu equipo y si fracasan, cree que lo intentarán de nuevo. Siente la felicidad de poder disfrutar la Copa del Mundo como el verdadero festival que es, una celebración.
“Siempre sueña y apunta más alto de lo que sabes que puedes hacer. No te molestes en sólo ser mejor que tus contemporáneos o predecesores. Trata de ser mejor que tú mismo.” ~ William Faulkner
¿Qué tan fuerte es tu deseo – es tibio, se coce a fuego lento, o está en un punto de ebullición?
El día que quieres hacer ejercicio aún más de lo que quieres ese pedazo extra de pizza, ese es el día en que te comprometes a estar en forma.
La noche que no puedes dormir porque demasiadas ideas de negocios te están dando vueltas en la cabeza, ahí es cuando comienzas a cambiar tu vida financiera.
“Mantente comprometido con tus decisiones, pero mantén la flexibilidad en tu enfoque. Es el fin el que estás buscando.” ~ Anthony Robbins
Los resultados son los que mandan. El esfuerzo es bueno. El enfoque ciertamente ayuda. Pero a lo largo de tu negocio, vida personal y vida espiritual, los resultados son los que verdaderamente importan.
Los resultados son el por qué te sigues exigiendo.
La mejor parte acerca de los resultados: Una vez que alcanzas los resultados propuestos, de repente tienes un deseo de mayores resultados. Mejores resultados. Y así es precisamente cómo le ganas a la vida.
“Muéstrame a alguien que ha hecho algo que vale la pena, y yo te mostraré a alguien que ha superado la adversidad”. ~ Lou Holtz (Escritor, orador y ex entrenador de futbol americano)
Si te dedicas a las ventas, sabes bien que hay pocas cosas tan valiosas como convertir el “no” de alguien en un “sí”.
El vendedor promedio pierde toda la fe en la venta tan pronto como oye al prospecto decir “no”. Aún peor, un vendedor novato puede perder la fe en la venta y la fe en su habilidad para vender.
Sin embargo, un profesional de ventas experimentado y con confianza sabe que simplemente debe intentar un nuevo enfoque… luego obtendrá un “SÍ” de su pura determinación.
“Si yo te preguntara qué clase de persona eres, una de “ahora” o de “después”, cuál elegirías? Te voy a explicar. La gente de “ahora” está constantemente atraída hacia las actividades placenteras, mal gastan su tiempo en ver televisión, sexo, comida, pereza, ya sabes, todas las cosas divertidas y agradables en el momento. El grupo de “después”, por el contrario, se siente atraído hacia los resultados placenteros, a menudo participando en actividades no tan agradables en el momento. Ellos invierten su tiempo en cosas como ir al gimnasio, trabajar largas horas, lectura de buenos libros, asistir a eventos de transformación personal, salir con personas que extienden su pensamiento, y luego pasando a correr riesgos, sintiéndose cómodos con estar incómodos. ¿Cuál de estos dos grupos de personas crees que experimenta la verdadera libertad? ¿En qué categoría estás? Sé honesto.” ~ James Arthur Ray en su libro “Riqueza Armónica”.
La gratificación retrasada es una característica de la gente emocionalmente inteligente.
En su libro, “Inteligencia Emocional”, Daniel Goleman describe un experimento en el que a niños de cuatro años los dejan solos en una habitación con un malvavisco. Y les dicen que podrán tener dos malvaviscos si esperan a que la persona que dirige el experimento regrese de hacer una diligencia. Si no pueden esperar hasta entonces, sólo podrán comerse un malvavisco, el cual podrán tenerlo en el instante.
Algunos niños fueron capaces de contenerse por 15 ó 20 minutos, lo que deben haber sentido como una eternidad! Mientras que otros se comieron el malvavisco, casi siempre en cuestión de segundos. Lo fascinante es que su elección revela mucho acerca de la trayectoria que el niño probablemente tomará en su vida.
Como Goleman dice, “Tal vez no haya habilidad psicológica más esencial que resistir el impulso.”
En pocas palabras: Tenemos que ser capaces de retrasar la gratificación inmediata en la búsqueda de nuestros objetivos y metas! Así que… ve por los dos malvaviscos, ¿te animas? 🙂
“¿Cómo te sentirías si no tuvieras miedo? Siéntete así. ¿Cómo te comportarías con otras personas si te dieras cuenta de su impotencia para hacerte daño? Compórtate así. ¿Cómo reaccionarías ante una desgracia si vieras su incapacidad para molestarte? Reacciona así. ¿Cómo pensarías de ti mismo si supieras que estás realmente bien? Piensa así”. ~ Vernon Howard en “El Poder de Tu Super Mente”
Leer esas palabras, nos aclara todo.
¿Cómo te sentirías si no tuvieras miedo? Sin duda sería sensacional. Siéntete así.
¿Cómo reaccionarías ante una desgracia si vieras su incapacidad para hacerte daño? Reacciona así.
¿Cómo pensarías de ti mismo si supieras que estás en lo correcto? Piensa así.
“Es porque no sabemos quiénes somos, porque no estamos conscientes que el Reino de los Cielos está dentro de nosotros, que nos comportamos tontamente en general, a menudo como dementes, a veces de formas criminales que son tan característicamente humanas. Somos salvados, liberados e iluminados, al percibir lo hasta ahora impercibido y bueno que ya está dentro de nosotros, volviendo a nuestra tierra eterna y permaneciendo, sin saberlo, donde siempre hemos estado.” ~ Aldous Huxley en “La Filosofía Perenne”.
Hazlo 7 días a la semana y tendrás algo especial. Es así de simple.
Jim Valvano (1946-1993) fue un entrenador de baloncesto colegial. Ofreció un discurso realmente inspirador durante la ceremonia de los premios ESPY Awards de 1993, justo 8 semanas antes de morir de cáncer.
Mientras aceptaba el premio humanitario “Arthur Ashe Courage and Humanitarian Award”, anunció la creación de la “Fundación Jimmy V”, una organización dedicada a encontrar una cura para el cáncer. Anunció que el lema de la fundación sería: “No te rindas. Nunca te des por vencido.”
Durante su discurso, el teleprompter anunció que le quedaban 30 segundos para terminar, a lo que Valvano respondió: “Me avisan en la pantalla que quedan 30 segundos, como si me preocupara por esa pantalla. Tengo tumores por todo mi cuerpo y estoy preocupado por un tipo allá atrás avisando que quedan 30 segundos.”
Su discurso se volvió legendario, y terminó diciendo: “El cáncer puede quitarme todas mis capacidades físicas. Pero no puede tocar mi mente, no puede tocar mi corazón, y no puede tocar mi alma. Y esas tres cosas van a continuar haciéndolo siempre. Les doy las gracias y Dios los bendiga a todos.”
Una sección del discurso de Valvano particularmente conmovedora es la siguiente:
“Para mí, hay tres cosas que todos deberíamos hacer todos los días. Deberíamos hacerlo todos los días de nuestras vidas. El número uno es reírse. Deberías reír todos los días. El número dos es pensar. Deberías pasar algún tiempo metido en tus pensamientos. Y el número tres es, deberías llevar tus emociones conmovidas hasta las lágrimas, podría ser de felicidad o de alegría. Piensa en ello. Si te ríes, piensas, y lloras, eso es un día completo. Es un gran día. Si lo haces siete días a la semana, vas a tener algo especial.”
“Depósita sólo pensamientos positivos en tu banco de la memoria. Enfrentemos la realidad: todo el mundo se encuentra con un montón de situaciones desagradables, penosas y desalentadoras. Pero la gente de éxito y los fracasados enfrentan estas situaciones de forma diferente. La gente fracasada se lleva las situaciones al corazón, por así decirlo. Viven en las situaciones desagradables almacenadas en su memoria. Por las noches, la última cosa que piensan son sus vivencias desagradables. Las personas de éxito, por el contrario, “no le dan otro pensamiento.” La gente exitosa se especializa en poner pensamientos positivos en su banco de memoria.” ~ David J. Schwartz en su libro “La Magia de Pensar en Grande”.
¿Qué hay de ti? ¿Qué tipo de depósitos estás haciendo en tu banco de memoria? ¿Vuelves a reproducir tus momentos de excelencia o tus momentos más bajos?
El efecto acumulativo de nuestras pequeñas decisiones hace una gran diferencia. En “La Magia de Pensar en Grande”, Schwartz cuenta una pequeña historia para ampliar su punto. Él dice: “Imagina lo que sucedería si, todas las mañanas antes de conducir al trabajo le arrojas una cucharada de piedras y arena al motor de tu auto. ¿Qué pasaría? Ese motor pronto sería un desastre, incapaz de hacer lo que quieres que haga.”
Lo mismo pasa con nuestro cerebro. Cuando le tiramos pensamientos negativos todas las mañanas (… y al mediodía y a la noche) ¿adivina qué? Nos desmoronamos. Entonces, cuál es la alternativa? Aprovecha cada oportunidad para hacer buenos depósitos. Tenemos que pensar en todas las cosas buenas que hemos hecho y que estamos orgullosos – como algún premio que ganamos en la universidad o al principio de nuestra carrera o cualquier otra cosa. Piensa en todas esas cosas por las que estamos agradecidos, desde nuestra salud, pasando por nuestros éxitos anteriores, hasta el hecho de que estamos vivos. Necesitamos sobrecargar nuestro cerebro con buenos pensamientos.
¿Qué tipos de depósitos estás haciendo? Sé más consciente de qué pensamientos están saltando de tu cabeza y deliberadamente aprovecha los momentos de tranquilidad contigo mismo (en tu auto, en la ducha, en el gimnasio, en caminatas, etc), para darte una sobredosis de cosas buenas.
“En resumen, es realmente fácil olvidarse de lo desagradable si simplemente te niegas a recordarlo. Extrae sólo pensamientos positivos de tu banco de memoria. Deja que los otros se desvanezcan. Y tu confianza, esa sensación de estar en la cima del mundo, se agrandará hacia arriba. Das un gran paso hacia la conquista de tu miedo cuando te niegas a recordar los pensamientos negativos y de autodesprecio.”
“La motivación es lo que te ayuda a comenzar. El hábito es lo que te mantiene en marcha.” ~ Jim Ryun (ex atleta y político)
La motivación es lo que te lleva a quitar la ropa que está sobre esa bicicleta de ejercicios que está en la esquina de tu habitación. El hábito es lo que hace que empujes los pedales cientos de kilómetros a lo largo del año.
La motivación es la que te da fuerzas para ahorrar un par de cientos de dólares. Y el hábito se forma cuando el dinero se deposita automáticamente, creando un significativo fondo de retiro con el tiempo.
Sin motivación, los hábitos rara vez crecen. Pero sin hábitos, somos nosotros los que no crecemos.
“Una vez alguien le preguntó a un maestro Zen del Lejano Oriente, quien tenía una gran serenidad y paz, sin importar qué presiones enfrentara: “¿Cómo se mantiene la serenidad y la paz ?” Él respondió: “Yo nunca dejo mi lugar de meditación.”
Meditaba temprano en la mañana y durante el resto del día, llevaba la paz de esos momentos con él en su mente y corazón.” ~ Stephen Covey de “Los Siete Hábitos de la Gente Altamente Efectiva”.
¿Practicas la meditación?
Si no, deberías considerar seriamente el sentarte en silencio durante 5, 10 ó 20 minutos al día, conectándote con la paz y quietud de tu naturaleza más profunda y la del universo.
Recuerda que la única razón para meditar es hacer de tu VIDA una meditación. ¿De qué serviría meditar 1 hora diaria, 7 veces a la semana si nos seguimos comportando como tontos?