Cómo Meditar en 1 Minuto ?

Author: Admin  //  Category: Superación Personal

Si te cuesta conseguir tiempo para meditar, la buena noticia es que meditar por 60 segundos puede ser de mucha ayuda.

El siguiente video (con subtítulos en español) muestra la “Técnica de Meditación en 1 Minuto” que puede ser muy útil en momentos de stress, si estás ansioso, enojado, cuando no puedes dormir o si sólo necesitas una nueva idea.

Baila con la Vida !

Author: Admin  //  Category: Superación Personal

El siguiente es un artículo escrito por Phil Parker, conferencista internacional, terapeuta e innovador en el campo del desarrollo personal.

UN ATAJO A LA FELICIDAD

Me gustaría presentarte dos de las preguntas más poderosas del mundo. Pero antes de eso, te explicaré por qué las preguntas pueden ser un atajo hacia el éxito y la felicidad. ¿Preguntas? Seguramente estás pensando en que quieres respuestas, no preguntas!

Si bien esta es una petición razonable, puede que te sorprenda descubrir que la cosa más importante que he aprendido de más de dos décadas de trabajo en este campo es:

Proporcionar soluciones, consejos, sugerencias o respuestas no ayuda mucho.

Y dicho sea de paso aún más inútil es un consejo no solicitado, que es como verter la leche en el jugo de naranja de alguien.

Así que, ¿por qué son las preguntas mucho más valiosas que las respuestas?

En primer lugar, las respuestas que yo pueda ofrecerte a tus problemas serán “mis” soluciones a ellos, y no las tuyas. Y a pesar que estas soluciones podrían haber funcionado bien para mí, no podrían ser ideales para ti. Por ejemplo:

Pregunta: ¿Debo casarme con esa chica? Mi Consejo: No, no me parece atractiva.

¿Qué tan útil es mi consejo aquí?

En segundo lugar, si simplemente te suministro de respuestas, entonces no pasarás por el proceso de encontrar una solución por tí mismo. Este proceso de “búsqueda de una solución” es esencial para ayudarte a crear soluciones para otros problemas que puedas encontrar en el futuro. ¿Qué sucede si no pasas por el proceso aquí? Luego, cuando te quedes atascado en algún momento futuro, es muy probable que apliques exactamente las mismas soluciones que sugerí antes (que pueden ser inapropiada para este escenario) o que busques ayuda de alguien más. Pedir la ayuda de alguien más es una estrategia razonable, pero qué pasa si no hay nadie alrededor para preguntar? ¿Qué pasa si la única fuente de consejo no es muy útil, o es sencillamente mala?

Así que ya sabes que las preguntas, y no las respuestas de otros, son lo que necesitas. Sigue leyendo:

Cuando el sol brilla y los pájaros cantan, puede ser muy fácil sentirse bien. Pero cuando has planeado un día de campo y te encuentras con todas las tiendas cerradas y que la lluvia está cayendo como si fuera hora de que Noé construyera otra arca, es posible que no te sientas tan alegre. Esta es una de esas oportunidades de oro para darse por vencido y sucumbir a las consecuencias previsibles e infelices que tendrás en tu vida.

Sin embargo, la capacidad de utilizar preguntas antes que sucedan estas situaciones, o en el preciso momento en que todo empieza a desviarse de su plan original, es esencial para ser capaz de bailar con la vida. La vida no tiene apuntada en su agenda tu día de campo. No ha hecho arreglos con el clima para adaptarse a tus necesidades de un picnic. De hecho, en realidad no le importa. La vida a veces apoyará tus esfuerzos y otras veces los aplastará. Pero la vida no se preocupa por actuar así, la vida no tiene un interés, sino que sólo hace lo que hace. Si quieres que tu vida sea mejor que una serie aleatoria de altas y bajas, entonces necesitas hacerte estas preguntas clave:

Pregunta 1: ¿Qué es lo que quiero?

Pregunta 2: ¿Cómo voy a conseguirlo?

Suena simple y lo es, pero es increíble lo fácil que puede ser olvidar esta premisa cuando las cosas que hemos planeado se desvanecen delante de nuestros ojos. Navega por los altibajos de la vida con estas preguntas clave y has planes para bailar con la vida.

Ejercicio: Bailando con la vida

Tómate un tiempo para imaginar lo que sería asumir el hábito de encontrar una manera de bailar con todo lo que la vida te depare.

¿A quién conoces o has leído que ya baile con la vida?

¿Qué se sentiría estar en sus zapatos por un día?

Soy constantemente sorprendido por la importancia de estas dos preguntas. Yo diría que asumir esta perspectiva es probablemente una de las cosas más importantes que puedes hacer en la vida. Como entrenador, he tenido el privilegio de hablar en profundidad con la gente acerca de lo que los hace felices, exitosos, e inspiradores. Toda persona a quien yo he hablado que es exitoso, pleno y feliz (y así sucesivamente) tiene esta perspectiva de la vida. Por lo tanto, si quieres lo que algunos de ellos tienen, tal vez debería unirse a aquellos que bailan con la vida!

¿Qué has escuchado acerca de la Resistencia?

Author: Admin  //  Category: Superación Personal

El siguiente es un artículo escrito por Bob Proctor sobre el tema de la resistencia.  La parte final del artículo hace referencia a la resistencia desde el punto de vista del cristianismo hoy en día.

“Tengo una pieza de la literatura que me encanta.  Fue escrita por el difunto Patrick William Penn en 1970 aproximadamente. Disfrútala.

 “Ninguna persona, ideal o institución se vuelve grande hasta que encuentra una Gran Resistencia.  La grandeza no se puede alcanzar hasta que este concepto es entendido.”

Por desgracia, una persona promedio es ignorante de esta regla de logro. El Señor y la Señorita Promedio, en su ignorancia, están temerosos y reacios a encontrar resistencia, incluso una muy leve. Ellos no quieren estar entre olas, incorrectamente creen que ser criticados va a detenerlos e impedir que su felicidad sea realizada. En realidad, el caso es lo opuesto.

Toma nota: cuando empezamos a cambiar nuestros puestos de trabajo, la primera resistencia la tenemos de nuestros seres queridos, porque ellos le temen al cambio porque el cambio significa enfrentarse a lo desconocido! Cuando empezamos a tener logros rápidos o estamos comprometidos con un rápido progreso, tenemos bloqueos planteados por nuestros amigos y parientes. Ellos comienzan a dar resistencia por medio de comentarios y acciones negativas, que son dispositivos para hacer que mantengas tu “estado actual”.

Ahora, si estás dispuesto a tener grandes avances, debes prevalecer contra tus seres queridos. Esto es difícil y requiere valor, ya que deseas agradarlos y no herirlos. La verdad es que un mayor daño le suceda a tus seres queridos cuando no puedes ser tú mismo y hacer lo tuyo. Esto sería así, porque perderías el entusiasmo por la vida, tu proceso de crecimiento se detendría y se disminuiría tu autoestima.

Cuando mantienes tu posición y has prevalecido, obtienes un nuevo respeto y más grande de tus seres queridos. La historia registra innumerables eventos que demuestran este punto. Por ejemplo, el más grande de todos los hombres superó la forma más grave de la resistencia, y al hacerlo, dio a luz al Cristianismo. Si Jesucristo hubiera huido de su oposición, no conoceríamos Su nombre hoy en día, ni tampoco tendríamos disponible para nuestro uso Sus verdades grandes y maravillosas que Él trajo delante de nosotros para que la humanidad pueda encontrar su grandeza individual.

Por otra parte, el cristianismo tuvo su mayor resistencia en Roma. Miles de cristianos fueron crucificados en Roma. Esta resistencia dio vida a la fuerza del cristianismo y Roma se convirtió en el centro de toda la cristiandad. Ahora y durante los últimos 1,700 años, Roma ha seguido siendo el centro del mundo cristiano.

Que estas grandes lecciones del pasado queden en nuestra mente como una guía en nuestro futuro personal y corporativo. Entendamos y seamos agradecidos de que nuestras ideas han demostrado ser dignas de una tremenda resistencia. Hoy en día, en todo el mundo, grandes fuerzas se han levantado para resistir a nuestro crecimiento. Estas fuerzas temen por lo que representamos y están tratando de destruirnos a nosotros y a nuestros sueños. Nuestra comprensión de este fenómeno y nuestra fortaleza de carácter y nuestro compromiso con nuestra forma de vida se está imponiendo sobre estas fuerzas que se levantan. Tenemos suerte de tener una resistencia tan grande. Esta resistencia es evidencia de nuestra grandeza y que nos proporciona la energía necesaria para prevalecer, para vencer y dominar. En estos próximos años se va a grabar una historia brillante y se establecerá un lugar permanente para nuestra forma de vida – que es la Libertad de ser y de trabajar con nuestros sueños por un gran mundo, para nosotros, para los niños y toda la humanidad.

Entiende nuestra batalla y glorifícate ya que eres una parte de la construcción de la historia. El trabajo que haces hoy en la defensa de nuestra forma proporcionará una nueva libertad y esperanza para millones de personas aún por venir. Ponte de pie delante del rostro de nuestro enemigo…  tu resolución y compromiso se apoderará de su corazón miedoso y se desvanecerá en el olvido. Y ESTA ES LA LEY DE LA VIDA.”

Podemos cambiar el mundo !

Author: Admin  //  Category: Ley de la Atracción, Superación Personal

Si cada uno de nosotros que está leyendo este artículo practicara ponerse en contacto a diario con los tesoros dentro de nosotros, podríamos literalmente cambiar el mundo. Las personas que viven la verdad cambian el mundo. Porque la verdad de nuestro ser es que estamos llenos de amor incondicional. Estamos llenos de una alegría increíble. Estamos llenos de paz serena. Estamos en contacto con la sabiduría infinita.

Lo que tenemos que hacer es conocerla y vivirla!

Hoy en día estamos preparando mentalmente para el mañana. Los pensamientos que tenemos, las palabras que pronunciamos, las creencias que aceptamos, dan forma a nuestro mañana. Cada mañana, párate de pie delante de un espejo y afirma a tí mismo:

Estoy lleno de amor incondicional, y lo expreso hoy.

Estoy lleno de alegría, y lo expreso hoy.

Estoy lleno de paz, y lo expreso hoy.

Estoy lleno de sabiduría infinita, y la practico hoy.

Y esta es la verdad sobre mí.

Esta es una poderosa manera de empezar el día! Tú puedes hacerlo!

Recuerda, nuestra conexión espiritual no necesita intermediarios. Podemos orar y meditar con bastante facilidad por nosotros mismos. Es importante que sepamos que todos tenemos una comunicación directa con la fuente de toda la vida. Cuando estamos conscientemente conectados a esa fuente, nuestra vida fluye en formas asombrosas.

Nuestras almas están siempre en busca de un mayor crecimiento e  integración, una oportunidad para sanar y expresar todo lo que somos. A veces es muy difícil entender los métodos que nuestras almas utilizan para promover nuestro crecimiento. Nuestras personalidades, la parte de nosotros que asumimos con el fin de participar en el plano de la Tierra, tienen ciertas expectativas y necesidades. Nos volvemos miedosos, resistentes y a veces enojados cuando nuestras expectativas, tales como los avances materiales, no se satisfacen inmediatamente. Es en estos momentos, más que cualquier otro, que tenemos que aferrarnos a nuestra fe en que hay un poder superior trabajando en nuestras vidas y que si estamos abiertos y dispuestos a crecer y cambiar, las cosas saldrán bien para nuestro mayor bienestar.

A menudo los momentos más dolorosos, los tiempos que amplían nuestra personalidad, son los momentos que nos proporcionan la mejor oportunidad para el crecimiento. Estos se convierten en una ocasión para que desarrolles un gran amor propio y una mayor auto-confianza. Puede o no puede consolarte saber que muchas otras personas están sufriendo al parecer un retroceso en sus vidas. Nos encontramos en un lugar de crecimiento acelerado en este planeta. Ahora más que nunca es el momento de ser muy amoroso y paciente con usted mismo. No te resistas a cualquier oportunidad de crecimiento. En los momentos de dificultad, es importante practicar la gratitud y las bendiciones tanto como te sea posible.

La vida es un proceso de aprendizaje. Estamos aquí para aprender y crecer.

Vamos a afirmar: Hago espacio para todo lo bueno que me está esperando hoy.

Fuente:  Louise L. Hay.

10 Reglas del Lider

Author: Admin  //  Category: Superación Personal

El siguiente es un artículo publicado en la Revista Entrepreneur.

Si quieres potenciar tu liderazgo y hacer de tu negocio un éxito, pon en práctica las recomendaciones de los expertos.

En una ocasión, Eleanor Roosevelt dijo: “un buen líder inspira a la gente a que confíe en su líder; un gran líder inspira a la gente a confiar en sí misma”. Pero llevar a cabo estas máximas no es una tarea fácil. Manejar con éxito un equipo a través de las altas y las bajas que implica empezar un negocio puede ser uno de los retos más grandes que puedes enfrentar como dueño de una pequeña o mediana empresa (Pyme).

El liderazgo es uno de los aspectos que algunos emprendedores tienden a pasar por alto, según John C. Maxwell, autor del libro Cómo desarrollar el líder que hay en ti. “Trabajas duro para desarrollar tu producto o servicio. Luchas por solucionar tus asuntos financieros. Sales a promover tu negocio y vendes tu producto. Pero no piensas demasiado acerca de cómo liderar a tu propia gente y descubrir el mejor equipo”, dice el experto.

Las habilidades y talentos necesarios para guiar a los miembros de la organización en la dirección correcta pueden ser simples, y cualquiera que tenga la determinación los puede desarrollar. Por eso, aquí van 10 consejos que te servirán para consolidar tus capacidades de liderazgo.

1. Integra un equipo dedicado. Las personas que conforman tu empresa tienen que comprometerse contigo y con la compañía. “Una idea de negocios colosal simplemente no basta. Tienes que ser capaz de identificar, atraer y retener el talento que puede convertir tu concepto en un éxito constante y sonante”, explica el entrenador de líderes Harvey Mackay, quien escribió el libro Nadar con los tiburones sin que te coman vivo.

Por ello, cuando estés integrando un grupo de trabajo, busca gente cuyos valores coincidan con el propósito general de la organización. Suzanne Bates, asesora en liderazgo con sede en Wellesley, Massachusetts, EE.UU. y autora de Habla como un CEO, cuenta cómo los integrantes de su equipo unieron fuerzas durante la peor parte de la recesión: “todos creían en lo que estaban haciendo, así de sencillo”.

2. Sobrecomunícate. Incluso en un equipo de sólo cinco o diez integrantes puede ser difícil saber qué está pasando con cada uno. En un esfuerzo por sobrecomunicar, Bates compila una actualización de las noticias en un semanario que llama “Pronóstico Viernes”, el cual manda por correo electrónico a los miembros de la compañía. “Mi equipo siempre se sorprende de todas las buenas noticias que envío cada semana. Y esto hace que todo el mundo sienta que tú de verdad tienes mucho ímpetu, incluso en tiempos difíciles”, asegura.

3. No supongas. Cuando diriges una Pyme, puedes presumir que todos comprenden tus metas. Pero siempre necesitan que les recuerdes hacia dónde se dirige la organización y cómo serán las cosas una vez logrados los objetivos. De lo contrario, se podrían preguntar: “¿qué hay en el negocio para mí?” Tómate el tiempo para entender a quienes te están ayudando a construir tu negocio.

“Los emprendedores tienen la visión, la energía y están allá afuera tratando de materializar su idea. Sin embargo, con mucha frecuencia asumen demasiadas cosas en relación con su equipo”, dice Beverly Flaxington, fundadora de The Collaborative, una firma que brinda asesoría a negocios en Medfield, Massachusets. “Es casi como si pensaran que su entusiasmo puede ser contagioso, aunque en realidad no es así. Por lo tanto, tienes que llevar a la gente a tu mundo y comunicarte con todos de manera proactiva”.

4. Sé auténtico. “Los buenos líderes infunden su personalidad y creencias en el tejido de su organización”, señala Flaxington. “Si eres tú mismo, no tratas de actuar como alguien más. Y si te rodeas de gente que esté alineada con tus valores, es más probable que tu proyecto tenga éxito. Cada empresa es diferente y cada emprendedor tiene su propia personalidad. Así que si eres auténtico, atraerás a las personas correctas a tu organización”.

5. Identifica tus obstáculos. La mayoría de los emprendedores son optimistas y están seguros de la dirección que deben tomar para alcanzar sus metas. No obstante, “un líder con corta visión no se toma el tiempo de entender sus obstáculos”, afirma Flaxington. “De ahí que necesitas saber a qué te enfrentas y ser capaz de planear la forma de superarlo. Es un desacierto pensar que sólo con energía y entusiasmo podrás conquistar a todos. Es mucho más inteligente dar un paso atrás y determinar cuáles son tus obstáculos, de manera tal que el plan que estás llevando a cabo los tome en cuenta”.

6. Crea estatutos. “Muchos equipos nuevos se adentran en el camino antes de haber pensado quiénes son, a dónde se dirigen y qué los guiará en su viaje”, dice Ken Blanchard, fundador de The Ken Blanchard Cos., una compañía especializada en liderazgo y entrenamiento para el lugar de trabajo.

“Es fundamental crear una serie de acuerdos que establezcan qué es lo que el equipo debe lograr, por qué es importante y cómo trabajará en conjunto para conseguir los resultados deseados”, explica Blanchard. “Los estatutos proporcionan un registro de acuerdos comunes y pueden ser modificados conforme la empresa crezca y las necesidades del equipo cambien”.

7. Confía en tu gente. Los líderes emprendedores deben ayudar a los miembros de su equipo a desarrollar confianza en sí mismos, especialmente durante los momentos difíciles. Como dijo Napoleón Bonaparte: “los líderes son quienes distribuyen esperanza”. Esa confianza viene en parte de creer en tu equipo, subraya Maxwell. “Pienso que mi gente es de 10, los trato como si fueran de 10 y, como resultado, ellos intentan comportarse como de 10; sin embargo, no basta con sólo creer en los individuos, tienes que ayudarles a ganar”, agrega.

8. Distribuye el crédito. Mackay asegura que un buen vendedor conoce el sonido más dulce del mundo: “el sonido de su nombre en los labios de alguien más. Pero muchos emprendedores piensan que éste representa el crujido del papel moneda recién impreso, o el golpe seco de un competidor cayendo al pavimento. Y es que muchos emprendedores están enamorados de sus propias ideas y no saben cómo distribuir el crédito. Un buen mariscal de campo siempre apuntala su línea ofensiva”.

9. Mantén a todos comprometidos. Para el experto en liderazgo Stephen Covey, autor de Los siete hábitos de la gente altamente efectiva, los grandes líderes le dan retos a sus empleados y hacen que se entusiasmen por superarlos con éxito. En tanto que para ilustrar esto, pone el ejemplo de una pequeña pizzería en un poblado que estaba ganándole en ventas a una gran cadena de comida rápida. La gran diferencia era el líder, pues cada semana reunía a sus colaboradores en un círculo y con entusiasmo les preguntaba: “¿qué podemos hacer esta semana que no hayamos hecho nunca antes?”

A los chicos les encantaba el reto. Por lo que comenzaron a enviar mensajes de texto a sus amigos siempre que había una promoción. Sacaron la terminal de tarjetas de crédito para que los conductores pudieran comprar desde la calle. Llenaron un camión con pizzas y las vendieron en los partidos de la preparatoria. Al final, el dinero llovió y el dueño de la pizzería nunca tuvo problemas con la rotación de empleados.

10. Conserva la calma. Un emprendedor tiene que contener al equipo para que no reaccione de forma exagerada frente situaciones de corto plazo. Esto es clave sobre todo ahora, cuando las noticias de la inestabilidad económica están por todos lados. “A pesar de que los medios han colocado moños negros en diferentes industrias desde 2008, existen varias compañías fenomenales y marcas que nacieron en condiciones adversas, entre las que destacan nombres como iPod, GE y Federal Express”, concluye Mackay.

Qué necesitas para ser líder

Algunos emprendedores confían más en la intuición, otros prefieren optar por la innovación o hay quienes se avocan al cumplimiento de metas. Eso sí, todos deben desarrollar elementos esenciales como:

  • Tomar las críticas como una oportunidad para mejorar.
  • Trabajar cómodamente en equipo.
  • Buscar la innovación constante.
  • Fijar objetivos claros y alcanzables.
  • Asegurarse de que los empleados alcancen su máximo potencial.

Confiando una Rana al Universo

Author: Admin  //  Category: Ley de la Atracción, Superación Personal

Josh Langley es el autor del libro “La Rana y el Pozo: Felicidad No Convencional”, un libro peculiar de dibujos animados inspirados en la búsqueda de la felicidad. Josh empezó a escribir e ilustrar cuando buscaba encontrar evidencia personal de la “vida en el más allá” y descubrió que investigando la muerte, aprendió a disfrutar de la vida.

El siguiente es un artículo que Josh escribió sobre cuando empezó con el libro:

Cuando salía de mi librería local, dí un rápido vistazo atrás en el mostrador y me dije: “Mi libro de caricaturas va a ser anunciado ahí dentro de poco”. Tres meses más tarde, allí estaba, no exactamente donde lo había visualizado, pero estaba bastante cerca, estaba a la izquierda del mostrador en vez de la derecha!

Regresemos 12 meses atrás, cuando yo no podía dibujar caricaturas y mucho menos tener el tiempo para aprender, ya que estaba en el centro de una investigación de otro libro sobre la evidencia del “más allá” (un tema con el que estaba un poco obsesionado). Ya había pasado años en el libro, el cual cambiaba de concepto cada dos semanas, y en la frustración, lo archivé.  Un buen día, me decidí a experimentar una regresión a vidas pasadas como parte de mi investigación y para tratar de volverme a sentir inspirado para continuar lo que había comenzado.

La experiencia fue muy interesante, pero es lo que sucedió después lo que me llevó a una de las mayores experiencias de aprendizaje en mis cortos 40 años.

De la nada, comencé a dibujar pequeños dibujos animados con forma de palitos e iba agregando una sabiduría suave, o una sabiduría no tan suave, en forma de títulos y frases. Inmediatamente quise compartir esto y ver la reacción de las personas, así que empecé un blog y una página en Facebook. La gente empezó a conectarse de inmediato.

Sin dudarlo, sabía que esto iba a ser un libro publicado, lo que no sabía era cómo, por qué o cuándo. Había leído previamente libros desde El Secreto hasta los de Eckhart Tolle y todo los demás que hay en medio. Ahora era la oportunidad de ver si alguno de ellos había funcionado en mi. Todos sabemos que leer sobre algo no es lo mismo que poner lo aprendido en la práctica.

Afortunadamente, como no conocía a ningún autor con publicaciones, no tenía a nadie que me dijera lo difícil que esta tarea podría ser, por lo que se me hizo muy fácil ya que no tenía algún otro sistema de creencias que me detuviera. Así que hice la investigación, creé las presentaciones y las envié por correo. Cuando la primera fue rechazada, me reí y lo celebré con una copa de champán. Había pasado de nunca imaginarme como un autor, a ser un “autor rechazado”, lo que era un gran primer paso! Cuando el segundo rechazo llegó a través del correo electrónico, tomé la iniciativa de volver a evaluar mi propuesta, después del tercer y cuarto rechazo, decidí perfeccionar mi estrategia y valió la pena. Con el quinto editor recibí “la llamada telefónica”.

“Josh, estamos interesados ??en publicar tu libro, La Rana y el Pozo” fue el mensaje que la compañía dejó en mi buzón de voz.  Eso me dejó temblando.

Había dibujado la primera caricatura animada en mi computadora el 11 de noviembre de 2010 y el libro fue publicado online un poco más de un año después, el 15 de noviembre de 2011.

No todo sucedió por arte de magia. Me ayudó a que sucediera el aceptar el rechazo, obligándome a ser flexible con mis puntos de vista, y hacer lo que podía para asegurarme de que mi visión en la librería se convirtiera en realidad. Detrás de todo esto estaba mi optimismo y la fe inquebrantable de que MI libro era lo suficientemente bueno para ser publicado, ahí es donde estaba el secreto. También descubrí una lección importante, que el libro tenía vida propia. No tenía que forzarlo demasiado, de lo contrario me hubiera quedado en evasivas y nada hubiera sucedido, como mi libro sobre el “más allá” que tanto intenté sacar. El truco está en entender el proceso creativo, que dice que una vez que has creado algo y nutrido con una mano de apoyo suave, da las gracias y luego vete, y deja que el universo tome el control.

La Ley de Atracción y El Método Silva – ¿Cómo funcionan? (Parte 2/2)

Author: Admin  //  Category: Ley de la Atracción, Superación Personal

.

Los ejercicios del Método Silva se deben realizar durante las ondas cerebrales más lentas de un estado de meditación (alpha y theta), cuando la mente está abierta al aprendizaje y la creación de nuevos patrones de pensamiento y hábitos. En un tiempo relativamente corto, aprendes a reprogramar tu cerebro con éxito.

Los ejercicios plantan la semilla del deseo, establecen metas claramente definidas, mejoran tu visualización e imaginación, clarifican tu enfoque; reprograman tu diálogo interno, reorientan tu energía de las limitaciones hacia la esfera de lo posible, y motivan a tomar acción. El concepto es tan simple como para ser “demasiado simple”, al igual que las leyes universales son simples, pero no es fácil de dominar, debido a las limitaciones acumuladas en tu condicionamiento pasado. Es por eso que entrar en las ondas cerebrales del estado “alfa” es tan importante para el éxito. Va más allá del pensamiento racional, lógico y argumentativo, y accede al “conocimiento” adentro de ti sobre que sí, en efecto, puedes lograr, tener y hacer cualquier cosa que desees.

Los ejercicios del Método Silva que reprograman tu mente para atraer el amor, por ejemplo, implican en primer lugar hacer un poco de “limpieza mental” para deshacerte de pensamientos negativos limitantes. Aprenderás a entrar en el estado alfa, a tu voluntad, y realizar ejercicios para ayudarte a dormir mejor, estar despierto y alerta cuando sea necesario, recordar sueños, cambiar la forma en que percibes el mundo, mejorar la memoria, aprender a cargar tus imágenes mentales, y varios otros ejercicios con el objetivo final en mente: Proyectar las mismas vibraciones energéticas de lo que deseas.

Más adelante, en el programa, aprenderás los cinco pasos para lograr lo que deseas: el reconocimiento de la situación, el establecimiento de un objetivo, el desarrollo de un plan de acción, tomar acción, reclamar los resultados. La técnica de “Los Tres Dedos” es particularmente eficaz como una acción física que desencadena una respuesta deseada mental. Sencillo, ¿verdad? ¿Demasiado simple para funcionar? Absolutamente NO, sino hasta que has dominado el Método Silva.

El Método Silva te enseña a desarrollar un control mental impecable, pero ten por seguro que eres TU quien controla tu mente! Un término más adecuado tal vez es el “dominio” de la mente; es decir, aprender a usar su increíble poder para tu beneficio y no ser controlado por tu manera habitual de pensar. Hasta entonces puedes utilizar la Ley de la Atracción para atraer a la gente, situaciones y circunstancias deseadas en tu vida.

La Ley de Atracción y El Método Silva – ¿Cómo funcionan? (Parte 1/2)

Author: Admin  //  Category: Ley de la Atracción, Superación Personal

.

Tu mente determina tu realidad.

La Ley de Atracción es una ley universal que dice que lo igual atrae a lo semejante. En este universo energético, eso significa que las cosas de la misma calidad vibratoria se atraen entre sí. A un nivel más básico, nosotros, nuestros pensamientos, objetos, luz, sonido … todo, es esencialmente energía. Por lo tanto, tu campo de energía personal, atrae a  cosas, situaciones y personas que coincidan con tus vibraciones energéticas. El concepto clave es entender que tus pensamientos y tus emociones son energía.

Tus pensamientos, sentimientos, creencias, expectativas, miedos, todas son señales muy potentes para el universo que determinan lo que atraes, ya sea que te gusten los resultados o no.

La Ley de Atracción funciona igual que la Ley de la Gravedad, si eres consciente o inconsciente de ella, o si estás de acuerdo o desacuerdo con ella, siempre se aplica la ley.

Si un pensamiento del tipo “Yo no puedo tener eso” o “Yo no merezco esto” es parte de tu programación subconsciente, entonces no importa lo que estés diciendo o haciendo conscientemente, la vibración predominante es negativa. La vibración negativa se alinea con… resultados negativos. Esa es la ley de la atracción. Mientras te das cuenta de que tu campo de energía personal atrae vibraciones similares en forma de situaciones, circunstancias y personas, puedes comenzar a diseñar conscientemente la vida que deseas.

¿Qué puede atraer usando la Ley de la atracción conscientemente y hábilmente? ¡Cualquier cosa! Amor, riqueza, satisfacción, cosas materiales. Cualquier cosa. Esencialmente, si lo puedes soñar, lo puedes ser, hacer, o tener.

La superación de las creencias limitantes es el primer paso para hacer que la Ley de la Atracción funcione.

El Método Silva es un programa de crecimiento personal que te enseña cómo utilizar la ley de la atracción para tu beneficio mediante la enseñanza de cómo controlar tu mente en el estado hiper-sugestivo de las ondas alfa (común durante la meditación) con el fin de utilizar más el hemisferio derecho del cerebro (intuitivo y creativo), mientras equilibra con el hemisferio izquierdo del cerebro (pensamiento lógico y racional). El programa consiste en cambiar la forma en que percibimos el mundo, tu forma de pensar, las creencias que tienes, los miedos que sientes, tus expectativas y la magnitud de tus metas.

Sabiendo que puedes hacer que la Ley de Atracción funcione para ti y teniendo las herramientas para hacerlo, entonces se abre un mundo de posibilidades.

Donald Trump lo dijo mejor: “Ya que vas a esar pensando, mejor piensa en grande.”

Los grandes triunfadores del mundo no utilizan más sus mentes, sino las utilizan de diferentes maneras del resto de nosotros, ahora, te has topado con las herramientas que te enseñan a pensar como un genio!

De forma simple y elocuente, el Método Silva describe los obstáculos mentales que te detienen de alcanzar tus metas (sobre todo las metas realmente importantes). Al estudiar el Método Silva, llegas a entender cómo, si tu programación dice “no puede lograr eso”, entonces tus resultados inevitablemente serán de no lograr lo deseado. Luego, te da ejercicios comprobados y muy específicos para reprogramar literalmente tu cerebro con los pensamientos y creencias que están en consonancia con tus deseos. La ciencia de dirigir la mente se llama Psicorientología. El Método Silva no sólo te enseña a controlar tus pensamientos conscientes y subconscientes, sino que también despierta tu intuición a una nueva forma de percibir y de pensar.

Continuará.

Cómo ser más Productivo?

Author: Admin  //  Category: Superación Personal

Algunas veces las cosas más simples son las que funcionan.

Aquí hay una manera simple pero potente para ser más productivo:

1.- Organiza. Limpiar tu desorden y elimina el caos.

2.- Analiza. Decide lo que es urgente e importante frente a lo que no lo es.

3.- Prioriza. Determina lo que hay que hacer y en qué orden y para cuándo.

4.- Toma acción y hazlo sin distracciones.

Cuando estés al borde del fracaso… salta!

Author: Admin  //  Category: Superación Personal

Pareciera que estás perdiendo o fracasando en la vida. La casa se cae en pedazos. Tu pareja te abandonó. En tu trabajo anunciaron importantes recortes. No sabes qué hacer en este momento. Has hecho oraciones y plegarias, has llorado tantas noches que ya no tienes una sola lágrima que compartir.

¿Qué haces AHORA?

Aquí está una idea novedosa, es tiempo de celebrar.

En cada buena película, novela de aventura fantástica o producción de teatro exitosa, hay un punto de inflexión que cada héroe o heroína deben enfrentar. Es el momento que podrías estar enfrentando ahora. Es un momento de incertidumbre, miedo y duda. Este es el momento en el que decidirás tu destino.

Podría parecer que estás perdiendo ahora mismo, pero una cosa es cierta, este no es el final del camino para ti. Nada es permanente, ni tus miedos, ni tus dudas, tampoco tus triunfos, fracasos, ganancias o pérdidas. Siempre y cuando tengas vida y respires, tienes la oportunidad de empezar de nuevo. De hecho, esta ES tu oportunidad.

No eres un perdedor. No has fracasado en la vida. De hecho, tu vida se está transformando ante tus ojos y este es un producto de tus mayores deseos. Tu vida tuvo que cambiar a fin de crear tu máxima satisfacción.

Entonces, ¿qué vas a hacer ahora?

Tomas el tiempo necesario para lamentarte por el pasado que una vez apreciaste. Luego sales y compras tu postre favorito y mientras lo disfrutas, te haces estas 3 preguntas que cambian vidas:

¿Qué soy libre ahora para hacer que no podía hacer antes?

Si pudiera crear la vida que nunca pensé que podría tener, ¿cómo sería?

¿Qué tipo de estilo de vida creo que me merezco vivir?

Una vez que tu cerebro está en sintonía con estas preguntas, las respuestas aparecerán casi instantáneamente, aunque puede que no seas capaz de reconocer cómo tu próximo paso sea un beneficio para ti. Confía que así será. Ábrete a la nueva dirección que tu vida está tomando. Si habías creado una hermosa vida por tí mismo una vez, seguramente puedes volver a hacerlo.

Cuando estés al borde del fracaso… salta! El siguiente capítulo de tu vida te está esperando.

Pensando como un Campeón

Author: Admin  //  Category: Ley de la Atracción, Superación Personal

El siguiente es un artículo escrito por el autor Eldon Taylor.

SIEMPRE SALES ADELANTE.
Lo que crees siempre importa.

Creo que dentro de cada ser humano hay un ganador. Todos y cada uno de nosotros poseemos una habilidad única, un talento, es la principal entre todas nuestras capacidades y es llamado “lo que mejor hacemos”. Creo que esta capacidad es la que nos convierte en campeones.

Recuerdo que siendo joven me confundían las declaraciones tales como “Todos los hombres son creados iguales.” No hace falta ser un Einstein para ver cómo esta afirmación es falsa, ¿o no? Yo cuenta una historia de mí mismo en mi libro “Elecciones e ilusiones” en el que hago esta pregunta. Me parece apropiado compartirles lo que aprendí.

Imagínate a un científico de naves espaciales que, después de mucho trabajo, lanza una nave interestelar. Imagina el orgullo que siente en esta realización. Ahora imagina a un trabajador de baja categoría. De rodillas y sobre sus manos durante horas interminables de trabajo, que limpia y pule el piso. Ha trabajado muy duro y con tanto orgullo que hasta  se le borraron los nudillos de la mano. Ahora se para y observa sus labores. El piso brilla totalmente, cada centímetro cuadrado. Nunca lució tan bien, incluso cuando era nuevo. Ahora. . . que hombre percibe el mayor orgullo, el científico  de la NASA o el pulidor de pisos?

Incluso a una temprana edad, yo entendía ese sentimiento. El hecho es que cuando haces y das todo lo mejor posible, disfrutas el mismo estado de ser especial, el mismo sentimiento de éxtasis, el mismo sentido de propósito y placer que cualquier otra persona, sin importar el tipo de acción(el lanzamiento de cohetes o pulir el suelo).

Creo que no hay verdaderos perdedores, porque al final, no te puedes escapar de ti mismo. Ambos, el tú de aquí como el tú de después, aprenderán a perseverar, y con el tiempo convertirás el acto de intentar y el patrón de perder en uno de ganar, porque eso es lo que tú eres! Vas a adquirir el hábito de aplicar tu mejor posible a todo lo que haces, y como lo ilustra la historia del científico y el pulidor de pisos, siempre saldrás adelante. Fuiste creado como un ganador y un ganador estás destinado a ser. Creer en ti mismo hace que el ganar suceda, por lo que la única pregunta que queda es qué vas a hacer para reforzar una fe fuerte y vital en tí mismo, porque lo que crees siempre es importante!

Recuerde siempre la siguiente analogía de Alfred Adler. Es una de mis favoritos y te ayudará a recordar a creer en ti mismo a lo largo del camino, incluso cuando sientas que te estás ahogando.

¿Qué es lo primero que haces cuando aprendes a nadar? Cometes errores, ¿verdad? ¿Y luego qué pasa? Cometes otros nuevos errores, y cuando ya has cometido todos los errores posible sin haberte ahogado, y algunos de ellos varias veces, ¿qué encuentras? Que ya puedes nadar ! Bueno, la vida es lo mismo que aprender a nadar! No tengas miedo de cometer errores, porque no hay otra manera de aprender a vivir!

7 Tips para Enfocarte en el Trabajo

Author: Admin  //  Category: Superación Personal

Estás en una batalla épica contra las distracciones y la mayor parte del tiempo estás en el lado perdedor. Aquí está cómo defenderte.

Cuando estás en el trabajo, literalmente te están pagando para que te sientes y te enfoques en algo. Entonces, ¿por qué es el lugar donde haces tan pocas cosas?

Un experto en productividad escribió un artículo acerca de los hábitos de las personas altamente productivas. Con base en las reacciones a esa historia (y no fueron pocas), aquí está el problema: Estás en una batalla épica contra las distracciones en la oficina. Entre el sonido de que tienes correo electrónico, el zumbido del teléfono celular, y por no mencionar tus 12 perfiles de diferentes redes sociales, la mayoría del tiempo estás en el lado perdedor de esa batalla.

Así que aquí están los 7 consejos para enfocarte en el trabajo.

1. Sé puntual

En primer lugar, aprende el simple hecho que estar a tiempo te permite más tiempo para ser productivo. En una nota menos obvia: Cuando te obligas a ser puntual, comienzas a entrenar a tu cerebro en un nivel más bajo para cumplir con tus compromisos. Puedes hacer una correlación directa entre las personas que están a tiempo y los que completan con éxito sus proyectos.

Si encuentras que nunca estás a tiempo, es probable que estés demasiado comprometido. Mantener un horario y agenda te ayudará a mejorar y hacer sólo los compromisos que sabes que podrás sostener.

2. Prioriza

Parece fácil pero no lo es, porque generalmente hay muchas variables que definen el éxito de priorizar.

“Ser productivo” no se trata de hacerlo todo en tu lista. De hecho, es todo lo contrario, se trata de dar prioridad a las cosas que te llevarán a tu meta y no hacer el resto. Si algo no es de importancia o no es relevante para acercarte a tu objetivo, entonces no lo hagas. No hay presión en eso. Esa es la clave para el establecimiento de prioridades.

Por lo tanto, identifica cuatro cosas que necesitas lograr hoy que te acercarán a alcanzar tu objetivo o meta principal. Escríbelas en una tarjeta y mantenlas a la vista. De esta manera, si te distraes te servirá como un recordatorio constante de lo que debes enfocarte.

3. Elimina

¿Cansado de distracciones? Elimínalas! Si el ajetreo y el bullicio de la vida en la oficina es demasiado alto, lleva auriculares o audífonos para trabajar. Permítete sólo ver el teléfono y el correo electrónico una vez cada tres horas, fuera de la vista es verdaderamente fuera de la mente.

Además, ten en cuenta que la pereza nos puede llevar a hacer mil tareas poco importantes. Puede que te sientas ocupado, pero no estarás logrando tus objetivos, es una productividad falsa. Si sabes que todo esto es verdad en tu vida, decide mantenerte alejado de esto.

4. Elije la exactitud sobre la velocidad

A un mentor en estos temas, que también fue un “navy seal”, le gusta decir: “La velocidad ??impresiona, pero mata a la precisión”. Puedes furiosamente tirar golpe tras golpe, patada tras patada, pero sólo se necesita un golpe certero para sacar a tu oponente.

En el trabajo, a menudo puedes hacer el trabajo de decenas de correos electrónicos y reuniones con un mensaje bien escrito. Pero cuando no te sientes bien, no te comuniques, no envíes correos electrónicos, no programes reuniones, no llames a nadie. Esos sentimientos de ansiedad y estrés saldrán a través de tu comunicación. Espera hasta que estés bien, tranquilo, entonces comunícate. Esto mostrará confianza, credibilidad, y crearás una comunicación impactante.

5. Organízate

Esto puede parecer obvio, pero ¿cuántas personas en realidad organizar su espacio de trabajo? La productividad crece en un medio ambiente limpio y ordenado. Al final de la jornada de trabajo, pon todo de regreso en su lugar, de esa manera, podrás entrar de lleno en el trabajo mañana por la mañana.

6. Relájate

Cuando estás relajado, y no frenético y precipitado, serás capaz de ver lo que funciona y lo que no funciona. Vas a ver con claridad lo que debes trabajar y lo que debes ignorar.

Estar relajado te permite entrar en la “zona”, lo cual es esencial para obtener enfoque. Si estar relajado ayuda a los golfistas con su swing, sin duda hará maravillas por tu ética de trabajo. A menudo pensamos de trabajo significa hombros rígidos, espalda tensa y teclear furiosamente, pero eso simplemente no es verdad.

7. Sé saludable

Este tip es fácil: Cuida tu cuerpo. Tomar el desayuno y hacer ejercicios hacen maravillas para tu jornada de trabajo.

Además, procura dormir de siete a ocho horas cada noche. Las personas que no duermen lo suficiente son menos eficaces. Ellos no se dan cuenta de esto, pero es verdad. El camino a una forma de vida más productiva, inspirada y alegre, comienza con dormir bien.

 

La Escala del Universo

Author: Admin  //  Category: Ley de la Atracción, Superación Personal

Microcosmos y macrocosmos son dos términos filosóficos contrapuestos que explican la relación entre el ser humano y el universo.

El Microcosmos implicaría contemplar al ser humano como un mundo completo en sí mismo, como un universo a escala. Mientras que el Macrocosmos alude a un universo completo, al margen de la naturaleza humana.

Esta es una alucinante presentación web del viaje del Macro al Micro y viceversa. Del universo infinito a la más mínima expresión del conocimiento humano. El eterno juego de elevar a la n potencia. 🙂

Con el título “La Escala del Universo” la presentación web se puede accesar desde el siguiente enlace: http://htwins.net/scale2/scale2.swf?bordercolor=white

6 Trucos para Motivarte a Trabajar

Author: Admin  //  Category: Superación Personal

¿Te sientes sin motivación? Utiliza estas técnicas infalibles para recargar tus baterías.

Alcanzar el éxito lleva tiempo, a veces más de lo que uno quisiera. Si no tienes cuidado, es fácil caer en el desánimo, y eso hace más difícil lograr el éxito que te mereces.

Aquí hay seis pasos simples para conseguir que te sientas como nuevo:

1. Define tu propósito. ¿Por qué estás trabajando? ¿Por qué haces esto? Sólo tú puedes responder a estas preguntas. Algunos individuos se sienten atraídos por ciertos tipos de trabajo, mientras que otros están buscando simplemente un día de pago o alimentar a sus familias. Ningún propósito es intrínsecamente “mejor” que otro, pero necesitas saber tu propósito, para que la perspectiva de cumplir ese propósito te mantenga motivado.

2. Une tu propósito a los objetivos de tu empresa. Ahora que has identificado por qué estás trabajando, deliberadamente imagina la oferta de tu empresa (lo que haga, ofrezca o venda) como el vehículo a través del cual puedes cumplir con tu propósito. Cuanto más estrechamente asocies, en tu mente, tu propósito con el producto de tu empresa, más fácil serás capaz de motivarte para hacer lo que sea necesario para hacer tu trabajo.

3. Une tu propósito al éxito de tu equipo. Si estás trabajando con otras personas, ellas dependen de ti para que hagas tu trabajo. El cumplir tu propósito, por lo tanto, los ayuda a ellos a tener éxito también, lo que significa que estarás teniendo un impacto positivo en la vida de otras personas.

4. Crea metas ambiciosas para tí mismo. Ahora que tienes todo alineado, es el momento de establecer objetivos ambiciosos que, si se logran, van a crear éxito para ti, tus productos y tu empresa. Elige metas emocionantes que te inspiren a alcanzarlas.

5. Crea un plan de trabajo flexible. Ahora que tienes metas, crea un plan paso a paso que constantemente te acerque a tus objetivos. Esto te ayudará a crear confianza adicional, compromiso y la sensación de que estás en control de tu destino. Sugerencia: Si no está seguro de cómo crear un plan que vaya a funcionar, obtén la ayuda de alguien que ya haya conseguido lo que quieres lograr.

6. Toma acción masiva … a partir de ahora. Ahora el éxito es sólo cuestión de ejecutar ese plan, y probablemente necesite algunos ajustes en el camino para lograr tus objetivos. Para iniciar con el pie derecho, tan pronto como escribas tu plan, de inmediato toma algunas medidas para lograr ese plan. La motivación se alimenta de la acción y quieres crear un impulso que te llevará a alcanzar tu meta.

La intuición: un atajo hacia tus metas

Author: Admin  //  Category: Ley de la Atracción, Superación Personal

El siguiente es un interesante artículo escrito por el Método Silva sobre el desarrollo de nuestra Intuición.

La intuición.  Ella es la que nos impulsa a arriesgar y a superar posibles obstáculos; la que nos ayuda a descubrir las oportunidades que se nos presentan a lo largo de la vida; la que está detrás de muchos logros y éxitos. Es el radar que nos ayuda a anticipar el resultado de una decisión; el sexto sentido de nuestro cuerpo; esa especie de chispazo en la consciencia que trae la solución sin que uno sepa cómo o por qué. Ella es la intuición, es capaz de guiarnos hacia nuestras metas y todos tenemos la capacidad de desarrollarla. Por eso, hoy te la presentamos más de cerca.

El increíble poder de la intuición

Lo dijo Einstein: “La única cosa realmente valiosa es la intuición”. ¿Cuántas veces necesitaste tomar una decisión y, sin más, tuviste clara la respuesta? ¿Cuántas veces tu cerebro te regaló una idea sin que supieras muy bien de dónde salió? Todo eso se lo debes a ella: tu intuición, y cuanto más la desarrolles más fácil te será saber si vas por el camino correcto y si debes avanzar, retroceder o cambiar de dirección.

Muchas veces el ritmo de vida actual, siempre ocupados y siempre con algo pendiente por hacer, nos impide hacer caso a esas señales que buscan darnos respuestas. A menudo vamos caminando tan deprisa que no nos fijamos en que la brújula que llevamos dentro nos está diciendo qué camino tomar. Esa brújula a la que llamamos intuición es un atajo del cerebro para que tomemos decisiones de manera rápida, y confiar en ella nos permite acceder al poder ilimitado que como seres humanos todos tenemos. Gracias a ella podemos encontrar la solución a problemas que por medio de la razón y la lógica no sería posible o, dicho de otro modo, podemos saber sin usar la razón.

La intuición, además, está relacionada con el lado derecho del cerebro, el mismo hemisferio que se ocupa de la creatividad, la imaginación, las sensaciones, los sentimientos o las habilidades especiales. Es por todo eso que debemos escuchar a nuestra intuición; ella sabe, por experiencia propia, lo que la razón desconoce.

Aprende a desarrollar tu sexto sentido

¿Qué tan desarrollado está tu sexto sentido? No importa la edad, el género o el nivel cultural: absolutamente todos tenemos el poder de hacer de la intuición nuestra brújula infalible para tomar decisiones acertadas, solucionar problemas y tener más éxito en cualquier aspecto de nuestras vidas.

Piensa en la intuición como si fuera un músculo: si no lo ejercitas se vuelve débil e ineficaz, pero con práctica y dedicación se fortalece. Desde el curso de Método Silva de Vida te ofrecemos técnicas probadas y contrastadas para desarrollar la intuición con métodos especializados por si quieres avanzar más rápidamente; pero si no has adquirido el curso y te interesa desarrollar tu intuición, a continuación te compartimos algunos consejos muy útiles gracias a los cuales podrás desarrollar tu sexto sentido y convertirte en la persona que camina con paso firme hacia sus metas. Presta atención a esas señales, porque recuerda: no hay casualidades, sino causalidades.

– Relaja tu mente. Está probado que meditar mejora notablemente la intuición, así que incluye en tus planes del día a día un tiempo para la meditación. Tomarte un tiempo para relajar la mente te aportará un estado de calma y silencio interior, y además preparará tu consciencia para recibir información. Muchas veces esos destellos o señales permanecen en un nivel tan bajo que nuestra mente consciente no es capaz de detectar; de ahí la importancia de la meditación y de lograr el estado Alfa, que permite que nuestra mente consciente y la inconsciente se conecten.

– Sé consciente de tus sentimientos. Presta atención a tu interior, a las señales de tu cuerpo, a los sentidos y a las reacciones. Sé consciente de cómo te sientes a cada momento. Piensa que cada vez que sientes alguna sensación en alguna parte del cuerpo, es que está intentando decirte algo: intenta saber qué es, reflexiona y escucha para captar los mensajes que están intentando transmitirte esas señales.

– Anota tus pensamientos. Muchas veces nos vienen ideas, emociones u otros detalles que más tarde olvidamos. A veces se trata de buenas ideas; otras, de señales que terminamos pasando por alto. Para que nada de eso pase, anota todo lo que creas que es relevante a medida que pase por tu mente.

– Confía en la intuición. Confiar en la intuición es un punto clave para lograr su desarrollo. Es probable que muchas veces dudes de las impresiones que recibes y que intentes razonar de manera lógica, pero debes saber que la intuición y la lógica son incompatibles. Si al principio te resulta complicado, empieza poco a poco: deja que tu intuición te guíe en momentos que no sean cruciales, y cada vez tendrás más confianza y podrás usarlo en situaciones más importantes. Piensa que cuanto más se practica, mejor se detecta y los resultados son más precisos.

– Juega. A la intuición hay que entrenarla, y para ello puedes jugar a juegos intuitivos como por ejemplo adivinar quién llama por teléfono, intentar acertar cómo se sienten los demás a través de sus expresiones y gestos, o intentar predecir qué van a decir.

– Presta atención a tus sueños. Intenta recordar los sueños e interpretarlos, ya que mientras dormimos la intuición está más activa y nos puede dar información sobre nuestra situación. No todos los sueños tienen que tener un significado, así que trata de distinguir qué sueños sí merecen una reflexión.

– Cree en ti. Hablar de intuición, es hablar de auto confianza y seguridad en uno mismo. Así que en los momentos en los que debas decidir, permítete confiar en que harás las cosas bien. Deja las dudas a un lado y déjate guiar por ti mismo.

– Presta atención al arte. Muchas obras de arte tan solo pueden interpretarse a través de la intuición. Por eso, al observarlas, intenta también sentirlas y recuérdate que la intuición tuvo un papel importante mientras el autor las creó. No importa si son musicales, teatrales, cinematográficas o plásticas: vívelas, siéntelas e intenta comprender su significado.

Como ves, hay muchas maneras distintas de entrenar la intuición, y todos podemos aprender a desarrollarla. Dijo Einstein que “La mente intuitiva es un regalo sagrado y la mente racional es un fiel sirviente. Hemos creado una sociedad que honra al sirviente y ha olvidado el regalo”. No dejes que el enorme potencial que esconde la intuición te deje a medio camino de la vida que deseas. ¿Cómo funciona tu intuición? ¿Crees que tienes esa habilidad más desarrollada que otras personas?

El amor en la vida de Nick Vujicic

Author: Admin  //  Category: Superación Personal

“No necesito manos para tocar su corazón.” ~ Nick Vujicic

De acuerdo a sus planes, el orador motivacional Nick Vujicic se casó hace unas semanas con su novia de 6 meses Kanae Miyahara.

La trayectoria de la vida de Nick es un milagro.  Nació sin brazos y sin piernas debido al Síndrome de Tetra Amelia en 1982. Y desde los 14 años estuvo orando para conseguir a la novia idónea.

Cuando era un niño, nadie sabía si Nick podría disfrutar de su vida, tener amigos, o casarse.  Todo el mundo, incluyendo a sus padres, estaban preocupados de que su experiencia de vida fuera muy dura y lo destruyera.

Nick es autor del best-seller “Una vida sin límites”, dice que sufrió de depresión siendo un niño, pero después de algunos años comprendió su condición y con una fe ejemplar, comenzó a reírse de su propia discapacidad.

Ahora Nick y su esposa planean tener 4 hijos.

Recientemente, Nick lanzó un video musical donde él canta la canción “Something more”.

5 Beneficios de la Meditación

Author: Admin  //  Category: Ley de la Atracción, Superación Personal

¿Te has preguntado alguna vez por qué a muchas personas les gusta meditar? De hecho, hay personas que han hecho el hábito de meditar de vez en cuando. Pero ¿por qué? Para alguien que aún no ha probado la meditación, es difícil pensar en la forma en cómo se hace y los beneficios que se obtienen.

Muchos tienen dudas sobre la meditación pensando que es como sujetarse a una hipnosis. Esta es una idea errónea ya que la meditación no implica el hipnotismo en absoluto, es mucho más simple y fácil de hacer, incluso por tu propia cuenta.

¿Cómo se hace la meditación?

La meditación es muy fácil de realizar, incluso los principiantes pueden hacerlo sin ningún tipo de molestia. Puedes ir a tu habitación, te sientas con las piernas cruzadas en el suelo, y cierras los ojos. Luego, inhalas y exhalas profundamente, concéntrate en tu respiración y libera tu mente de otros pensamientos. Antes que te des cuenta, te sentirás ligero y relajado.

Otros utilizan técnicas tales como la reproducción de música suave en el fondo o cantar afirmaciones positivas. Haz lo que te haga sentir relajado, como hablar contigo mismo u orar en silencio.

Entonces, ¿por qué utilizar la meditación? ¿Es eficaz? ¿Se puede confiar en ella? Aquí están los 5 primeros beneficios de la meditación:

1. Es un calmante para el estrés

¿Te sientes a veces muy cansado y estresado? Esto es normal ya que hay muchos estresores en los ambientes de hoy como tareas interminables en los trabajos, facturas pendientes de pagar, hijos que atender, y muchas otras actividades que a menudo dejan a todos agotados. Es triste decirlo, pero el estrés es también el culpable detrás de muchas enfermedades que afectan a la raza humana hoy en día como ataques al corazón, hipertensión y obesidad. La meditación es un medio muy eficaz de luchar contra el estrés. Unos minutos de meditación diaria pueden hacer maravillas a tu cuerpo. La meditación te ayuda a olvidarte de tus preocupaciones en la vida aunque sea por un corto período de tiempo solamente. No sólo eso, sino que da energía a tu espíritu que a pesar de tener un cuerpo cansado, siente el impulso para trabajar más duro.

2. Te ayuda a mantener la concentración

Una vez que haz fijado sus metas, tienes que hacer todo lo posible para atenerte a ellas. Sin embargo, hay momentos en que sentimos que vamos en la dirección equivocada, ya que hay muchos obstáculos en el camino. Aquí es donde las técnicas de meditación pueden ayudar. La meditación no sólo relaja la mente y cuerpo, pero también es una manera eficaz de analizar si realmente estás en el camino hacia el logro de tus metas en la vida o no. Una vez que meditas,  recuperas la concentración y aprendes a mantener los ojos en tu objetivo.

3. Te mantiene inspirado

En nuestro esfuerzo para lograr el éxito, es muy normal encontrarse con todo tipo de problemas cotidianos. Son una parte de nuestras vidas, pero eso no quiere decir que debemos dejar que se interpongan en nuestro camino hacia nuestras metas. Si sientes que te rindes ante tus problemas, la meditación puede ayudarte a hacerles frente. Meditando mantienes tu mente libre de todas sus preocupaciones y una vez que inicies el uso de afirmaciones mientras meditas, te vuelves más seguro en el trato con ellos. Hablas con tu yo interior, alimentas a todo tu ser con pensamientos positivos, y aumentas tu autoestima.

4. Alivia el dolor

Sorprendentemente, la meditación se utiliza ampliamente como un analgésico. Los pacientes que están en recuperación son alentados por los médicos para meditar. Es un medio eficaz de hacerle frente a la incomodidad y el dolor causado por la enfermedad. Esto es así porque la meditación les permite relajarse y mantiene sus mentes lejos de lo que sienten, aunque sólo por un tiempo.

5. Te ayuda a conectarte contigo mismo

A menudo somos atrapados por nuestro estilo de vida ocupado que no somos capaces de pasar tiempo de calidad con nosotros mismos. La meditación es una manera fácil de volverte a conectar con tu yo interior. Te permite analizar todo tu ser, ver lo lejos que has llegado con tus objetivos, y si estás o no en la dirección correcta.

Con tantos beneficios,  la meditación tiene mucho para ofrecer, es seguro decir que no tienes nada que perder. Es muy fácil de hacer y puedes beneficiarte mucho de ella.

Enfrentando a los Enemigos que llevamos dentro

Author: Admin  //  Category: Superación Personal

No nacemos con valentía, pero tampoco nacemos con miedo. Tal vez algunos de nuestros miedos se producen por nuestras propias experiencias, por lo que alguien nos ha dicho o por lo que hemos leído en los periódicos. Algunos miedos son válidos, como caminar solo en una parte peligrosa de la ciudad a las dos de la mañana. Pero una vez que aprendes a evitar esa situación, no tendrás que vivir con miedo de ella.

Los temores, incluso los más básicos, pueden destruir totalmente nuestras ambiciones. El miedo puede destruir fortunas. El miedo puede destruir relaciones. El miedo, si no se controla, puede destruir nuestras vidas. El miedo es uno de los muchos enemigos que están al acecho dentro de nosotros.

Déjame que te cuente sobre cinco enemigos que enfrentamos desde el interior. El primer enemigo que tenemos que destruir antes de que nos destruya es la indiferencia. ¡Qué trágica enfermedad es ésta! Algunos dirán: “La dejaré pasar. Iré a la deriva”. Pero hay un problema con ir a la deriva: No podemos ir a la deriva y al mismo tiempo ir en nuestro camino a la cima de la montaña.

El segundo enemigo que enfrentamos es la indecisión. La indecisión es el ladrón de la oportunidad y la iniciativa. Se va a robar nuestras posibilidades de un futuro mejor. Toma una espada contra este enemigo.

El tercer enemigo es la duda. Claro, debe haber espacio para un sano escepticismo. No podemos creerlo todo. Pero también no podemos dejar lugar para que las dudas tomen el mando. Mucha gente duda del pasado, duda el futuro, duda entre sí, duda del gobierno, duda de las posibilidades y duda de las oportunidades. Lo peor de todo, dudan de sí mismos. Te lo digo, la duda puede destruir tu vida y tus posibilidades de éxito. Vaciará tanto tu cuenta bancaria como tu corazón. La duda es un enemigo. Elimínala.

El cuarto enemigo interior es la preocupación. Todos tenemos algo de que preocuparnos. Eso sí, no dejes que te conquiste. En su lugar, deja que te alarme. La preocupación puede ser útil. Si te bajas de la acera en la ciudad de Nueva York y un taxi viene, tienes que preocuparte. Pero no puedes dejar suelta a la preocupación como un perro rabioso que te lleva en un pequeño rincón. Eso es lo que tú tienes que hacer con tus preocupaciones: llevarlas a un pequeño rincón. Cualquier cosa que te esté presionando, tienes que presionarla de vuelta.

El quinto enemigo interior es la sobreprecaución. Es un enfoque tímido a la vida. La timidez no es una virtud (a diferencia de la humildad que son diferentes), de hecho, puede ser una enfermedad. Si la sueltas, te va a conquistar. Las personas tímidas no son promocionadas. No avanzan y crecen y se vuelven poderosos en el mercado. Tienes que evitar la sobreprecaución.

Has la batalla con el enemigo. Haz la batalla con tus miedos. Construye tu coraje para luchar contra lo que te está deteniendo, lo que te aleja de tus metas y sueños. Sé valiente en tu vida y en tu búsqueda de las cosas que quieres y de la persona que quieres llegar a ser.

Fuente: Jim Rohn

Guías para un Grupo MasterMind

Author: Admin  //  Category: Superación Personal

1. El grupo promedio funciona mejor de dos a ocho miembros, no más de 12 ya que el tiempo es una restricción.

2. Tener reuniones periódicas, semanales de preferencia. Se reúnen en un lugar agradable, preferiblemente que dé alguna inspiración. Puede ser en un restaurante bien iluminado, oficina, casa, biblioteca o iglesia, etc.  Se debe tener una agenda planificada de antemano.

3. Si los miembros se encuentran en diferentes ciudades, la reunión puede llevarse a cabo como una conferencia telefónica. Asegúrese de tener un buen proveedor de este tipo de servicios. Podría ahorrar unos pocos centavos, pero perderá una oportunidad de millones de dólares a través de distracciones.

4. Inicie las reuniones con la lectura de los principios de MasterMind. Este es posiblemente uno de los puntos más importantes.  Cada miembro del grupo debe leer en voz alta todos los siete principios y la Dedicación y Pacto.

5. Cada miembro debe contar con el apoyo visual, verbal y emocional de los demás. Por ejemplo, si alguien quiere una nueva casa. Otros miembros podrían decir: “Te veo conduciendo hasta tu nueva y gloriosa casa. Te veo tomando el sol en la piscina con tus seres queridos, amigos y conmigo.” El principio es que nosotros podamos creer por los demás lo que ellos no pueden creer por sí mismos. Estas no son palabras vanas. Se debe crear y proyectar al grupo MasterMind una visión clara de lo que las palabras representan.

6. Tu grupo MasterMind debe funcionar como un “reloj suizo”. Asegúrate que la reunión o llamada es oportuna. Si se han comprometido a la duración de una hora (60 minutos) deben mantenerse dentro de ese plazo. En general, los miembros de MasterMind están muy ocupados, así que el tiempo es importante y se debe usar sabiamente. Cada grupo debe elegir a un líder del MasterMind que mantenga todo bajo control. La posición de líder puede rotar de un miembro a otro. El líder debe estar preparado para controlar el tiempo de la participación de cada persona en la reunión para asegurarse de que se mantiene dentro de los limites. Se debe tener un reloj (que permita contar los segundos). Esto es extremadamente importante.

 7. Lista de Asistentes.  El líder del grupo pasará la lista de asistencia y asignará a cada persona un número (es decir, si hay 6 personas, cada persona tendrá un número de 1 a 6). Este sistema de numeración puede ser utilizado para designar el órden de quién habla y se deben rotar con cada reunión para asegurarse que la persona con el # 1 no sea siempre la primera en hablar.

8. Buenas Noticias. A cada persona se le permitirá hablar 2 minutos de algo muy positivo. La idea es compartir su “victoria de la semana.” Esto ayudará a crear la vibración correcta para empezar la reunión con una dirección positiva.

9. Deseos y necesidades – Cada persona tendrá 10 minutos (el grupo decidirá la cantidad de tiempo exacta) para indicar sus deseos y necesidades y recibir las respuestas del grupo. Podría sonar algo como: “Soy Juan. Esto es lo que quiero y esto es lo que necesito”.  O,”Soy Juan. Este es el reto que estoy enfrentando y agradecería la ayuda de mi grupo MasterMind”. Es importante que todos entiendan que la cantidad designada de tiempo es para expresar lo que quieren y necesitan y también recibir la respuesta del grupo. Por lo tanto, si 4 minutos es lo designado para cada persona y alguien no está preparado y le lleva 3 1/2 minutos decir lo que necesita, solo se permitirá responder al grupo en medio minuto. Cada miembro del MasterMind tiene que estar preparado para la reunión para garantizar el máximo beneficio. Al final de los 4 minutos, es responsabilidad del líder decir: “Se acabó el tiempo.” La discusión entonces llegaría a su fin y la siguiente persona comenzaría.

10. Dependiendo de la duración total de la reunión, se puede decidir dejar un espacio “libre para todos” al final, en el que todos tendrían la oportunidad de hablar.

7 Principios de un MasterMind

Author: Admin  //  Category: Superación Personal

Cada reunión de MasterMind se inicia leyendo los 7  Principios de un MasterMind y la declaración de “Dedicación y Pacto”:

Me Entrego
Me entrego a este Grupo Mastermind, porque soy fuerte cuando otros me ayudan.

Yo Creo
Creo que la inteligencia combinada del Mastermind crea una sabiduría que va más allá de la mía.

Yo Entiendo
Yo entiendo que será más fácil crear resultados positivos en mi vida cuando estoy abierto a mirarme a mí mismo, mis problemas y oportunidades, desde el punto de vista de otra persona.

Yo Decido
Yo decido liberar mi deseo en total confianza al Mastermind y estoy abierto a aceptar nuevas posibilidades.

Yo Perdono
Me perdono a mi mismo por las equivocaciones que he cometido. También perdono a las personas que me han herido en el pasado, así podré moverme hacia el futuro en un estado limpio.

Yo Pido
Yo le pido al Mastermind que escuche lo que realmente deseo; mis objetivos, mis sueños y
mis deseos. Y escucho a mis compañeros del Mastermind apoyarme en mi cumplimiento de
los mismos.

Yo Acepto
Yo sé, acepto y CREO que el poder del Mastermind responderá a todas mis necesidades. Estoy muy agradecido por eso.

DEDICACION Y PACTO

“Yo ahora hago un pacto en el que se acuerda que el Mastermind me proveerá con abundancia de todas las cosas necesarias para vivir una vida llena de éxitos y felicidad. Me dedicaré a ser de máximo servicio a Dios y mis semejantes Seres Humanos, a vivir en una manera que será ejemplar para que otros me sigan y para permanecer como un canal abierto al deseo de Dios. Operaré con entusiasmo y expectativa”.