Cómo Crear Niños Genios (Parte 1/5)

Author: Admin  //  Category: Hijos, Superación Personal

Hace una semana mi vida entera cambió.  Nació mi linda bebé y hoy soy un padre primerizo enamorado de su hija. 

Ya que nadie me educó sobre cómo educar a mis hijos, decidí prepararme para desarrollar el potencial de mi bebé y adquirí un programa de audio con el título “Cómo Crear Niños Genios”.

Qué es un niño genio?  Según el programa, un niño genio tiene las siguientes 10 características:

  1. Tienen una gran variedad de intereses qué explorar y descubrir.
  2. Hacen preguntas incesantemente y tienen una curiosidad insaciable.
  3. Se concentran y ponen mucha atención cuando se les explica las cosas.
  4. Dominan habilidades básicas (caminar, hablar, aprender letras, números, etc) más rapidamente que otros niños de la misma edad.
  5. Tienen una memoria extraordinaria.
  6. Les gusta jugar y trabajar solos.
  7. Tienen gran imaginación y notan una relación entre las cosas.
  8. Son populares y se reconocen como líderes.
  9. Tienen un excelente sentido del humor.
  10. Poseen una inclinación a la parte artística o sea tienen habilidades en el terreno de la literatura, pintura, música, baile, teatro, etc.

Si tu hijo no tiene alguna de estas características, no quiere decir que no sea un niño genio.  Quiere decir que no has aprendido a estimularlo para que sea un niño genio.

En los próximos días, estaré comentando cómo estimular a nuestros hijos para desarrollar niños genios y sobre las 4 áreas de desarrollo y sus principios de aprendizaje, que hay que tener en cuenta para estimular el pensamiento creativo del bebé.

  1. Desarrollo Mental
  2. Desarrollo Físico
  3. Desarrollo Social
  4. Desarrollo Emocional

Cómo aprecias tus adversidades?

Author: Admin  //  Category: Frases Motivacionales, Superación Personal

“Cada adversidad, cada fracaso, cada sufrimiento trae consigo la semilla de un beneficio igual o mayor”.  ~  Napoleon Hill

Dos estudiantes de la universidad: Uno no se preocupa por los gastos en cinco años, el otro tiene que trabajar, gastar menos y ahorrar para pagar cada semestre. ¿Cuál será más probable que sobresalga?

Dos atletas: Uno tiene el don natural y apenas debe practicar, mientras que el otro es menos atlético, pero lo entrega todo en cada segundo que ejercita.  Quién alcanzará la línea de meta en primer lugar?

Todos pretendemos y aspiramos lograr algo.  Pero cuando aplicas una fuerte dosis de disciplina, lograrás más si lo aprecias más.

El Principio de la Multiplicación (2/2)

Author: Admin  //  Category: Biblia, Ley de la Atracción, Superación Personal

Teniendo en mente los detalles de la historia de la multiplicación de los panes, recordemos que no fue en las manos de Jesús donde el pan se multiplicó.  Jesús sólo bendijo el pan, lo partió y entrego la mitad a los discípulos.   Entonces los discípulos siguiendo las instrucciones de repartirlo, obedientemente repartían el pan, lo partían por la mitad, y lo hacían una y otra vez.  Resumimos que el milagro no sucedió en las manos del Maestro, sucedió en las manos de los discípulos.

Dentro de esta narración de la vida real, hay dos principios importantes.  Son las dos claves para la multiplicación en el reino de Dios.

El primer principio es este:  algo debe ser bendecido antes que se pueda multiplicar.  Lo que muchos cristianos no entienden es que antes que su dinero se pueda multiplicar, debe ser bendecido.  En otras palabras, primero debe ser entregado al Señor.

Cuando damos al Señor lo primero de nuestras ganancias, el diezmo, el resto es bendecido.

Cuando se da primero al Señor, y el Señor pone su bendición sobre él, entonces y solo entonces, tiene la habilidad de multiplicarse.

En la antigüedad, cuando las ovejas tenían un corderito, se tenía que dar el primogénito a Dios, y el resto sería bendecido. Se requiere de fe para poder cumplir ese primer principio.

Esto se remonta hasta el jardín del Edén, Dios aceptó la ofrenda de Abel, pero no aceptó la ofrenda de Caín. Caín trabajaba la tierra, Abel tenía ganado y ovejas. Abel, dice, que dio su primogénito, sus primicias, de su ganado. Pero Caín no dio sus primicias de sus frutos. Dios aceptó la ofrenda de Abel, pero no aceptó la ofrenda de Caín ¿por qué? Porque Dios no puede aceptar el segundo lugar, es una imposibilidad teológica. Dios es el altísimo, es el más alto, el más eminente, Él es primero.

Jesús, quien recibe los diezmos, es el único que tiene el poder de bendecirlos para que se multipliquen.

Hay un segundo principio de la multiplicación:  sólo lo que se da se puede multiplicar.   Regresando a la historia de los panes, los discípulos tenían los peces y los panes.  Jesús ya los había bendecido, es decir que tenía el potencial para ser multiplicado, pero si ellos se lo hubieran comido, nunca se hubiera multiplicado.  Tenían que dárselo a otros.

Lo que realmente habla este principio es de los diezmos, las ofrendas y las promesas de fe. Nosotros le damos nuestros diezmos a Dios y Él lo bendice y después nosotros damos por encima de eso para bendecir a otros.

Realmente dar el diezmo no es dar, es devolver.  Es devolverle a Dios lo que ya es de El.  Por lo tanto, el segundo principio es que las finanzas en exceso al diezmo se deben compartir si se van a multiplicar.

Dios quiere que tus finanzas estén bendecidas, y quiere que tus finanzas se multipliquen.  Pero es vital que comprendas que nunca verás la multiplicación de tus finanzas hasta que comprendas los dos principios:

  1. Le damos a Dios lo primero para que bendiga nuestras finanzas.
  2. Damos más allá del diezmo porque solo lo que se comparte puede ser multiplicado.

Estos son los principios de la multiplicación. Y son tan poderosos hoy como lo fueron en aquel monte en Galilea.

El Principio de la Multiplicación (1/2)

Author: Admin  //  Category: Biblia, Ley de la Atracción, Superación Personal

Alguna vez has deseado poder multiplicar tu dinero?  La buena noticia es que Dios puede hacerlo.  Después de todo El es el Maestro de la Multiplicación.

El Dr. Robert Morris es un experto en temas de prosperidad desde un punto de vista bíblico.   Es pastor y fundador de la iglesia Gateway Church en Dallas, Texas.  Tiene un programa televisivo (The Blessed Life) que es transmitido en más de 200 países. En el libro “Una Vida Llena de Bendiciones” hace un interesante análisis de la historia de la multiplicación de los panes por Jesús.

En el capítulo 9 del libro de Lucas encontramos la narración de esta multiplicación milagrosa, la alimentación de los cinco mil:

Pero el día comenzaba a declinar; y acercándose los doce, le dijeron: Despide a la gente, para que vayan a las aldeas y campos de alrededor, y se alojen y encuentren alimentos; porque aquí estamos en lugar desierto. Él les dijo: Dadles vosotros de comer. Y dijeron ellos: No tenemos más que cinco panes y dos pescados, a no ser que vayamos nosotros a comprar alimentos para toda esta multitud. Y eran como cinco mil hombres. Entonces dijo a sus discípulos: Hacedlos sentar en grupos, de cincuenta en cincuenta. Así lo hicieron, haciéndolos sentar a todos. Y tomando los cinco panes y los dos pescados, levantando los ojos al cielo, los bendijo, y los partió, y dio a sus discípulos para que los pusiesen delante de la gente. Y comieron todos, y se saciaron; y recogieron lo que les sobró, doce cestas de pedazos. (Lucas 9: 12-17)

Esta es una de las historias más asombrosas de la Biblia, pero realmente para entenderla vamos a modernizarla.  Piensa y pretende ser uno de los discípulos. Has invitado a un orador y su nombre es Jesús y tienes la multitud más grande que haya asistido. La Biblia menciona que había cinco mil hombres, así que con sus esposas y sus hijos podía haber de quince a veinte mil personas en total. Y Jesús se para al frente, empieza a predicar, continúa predicando, después continúa predicando por más tiempo. El versículo 12 dice que “el día empezaba a declinar”. En otras palabras el servicio había durado todo el día.  Es probable que a los discípulos les diera hambre y que no querían admitirlo.

Entonces se les ocurrió esta idea: “La gente tiene hambre”, probablemente tuvieron una reunión de comité. Jesús estaba en el púlpito y los discípulos se reunieron en otro lado y posiblemente dijeron algo como esto: “Qué vamos a hacer? Sigue hablando y no se detiene, yo ya tengo hambre, compadre. ¡Ah ya sé que vamos a decir! ¿Por qué no le decimos que la gente tiene hambre?”. Entonces uno de lo discípulos, imaginemos que fuiste tú el designado como líder, así que te acercas a Jesús mientras está predicando y le dices: “Disculpen todos, permítanme un momento. Discúlpame, Señor, el mensaje ha sido muy bueno, buenísimo, yo me podría quedar todo el día, por supuesto, pero nosotros estamos preocupados por la gente, estamos en un lugar desierto”. Nosotros tenemos que regresar todavía a la ciudad. Así que tenemos que terminar ya el servicio. Jesús le responde: ¡Ah con que estás preocupado por la gente! ¿Tú crees que la gente tiene hambre?

Ahora escucha lo que dijo después, es más, veamos en la Biblia lo que hizo. Mucha gente no se da cuenta de ésto.  En el versículo 13 Él les dijo: Dadles vosotros de comer. Ahora imagínate esas palabras, habían aproximadamente 20 mil gentes allá afuera y le dices a Jesús: ¿Podría usted terminar el servicio por favor? Jesús se vuelve hacia tí y te dice: Bueno, “dénles ustedes de comer”. Y tienes que regresar y decírselo al comité, regresas con los discípulos y ellos te dicen: -Bueno, ¿ya va a terminar el servicio? -No. -¿Y qué dijo? -Dijo que nosotros les diéramos de comer -¡Qué! Nosotros no podemos alimentar a toda esa gente.

A esa hora había un vendedor de comida que pasaba por ahí.  Y tomaron la comida de este vendedor, dos peces y cinco pedazos de pan. Eso era lo único que tenían. Así que probablemente ellos dijeron: “¿Por qué no vas a decirle a Jesús que es esto lo único que tenemos? Y entonces sí va a tener que terminar el servicio”.  Así que regresas con Jesús e interrumpes nuevamente diciendo “Señor, recuerdas que tú dijiste que nosotros les diéramos de comer y hemos estado buscando por todos lados comida y apenas juntamos cinco pedazos de pan y dos peces, así que creemos que vas a tener que terminar el servicio”.  Jesús te responde: “¡Ah qué bien! Entonces que se sienten en grupos de cincuenta”.  -“¡Cómo! Si esto es lo único que tenemos”.  -Sí. Suficiente. Entonces ahora tienes que regresar nuevamente con el comité. Después tienes que decirles a todos que se pongan en grupos.

Probablemente uno de los discípulos dijo: ¿Saben qué va a hacer? ¿Se recuerdan del Antiguo Testamento? ¿Cuando Elías alimentó a doscientos hombres con doce pedazos de pan? Yo creo que va a hacer un milagro. Creo que él va a multiplicar esto.

Ahora veamos el versículo 16, nosotros pensamos que Él oró por los panes y se multiplicaron y después los discípulos vinieron y lo repartieron, pero eso no fue lo que sucedió.

Dice que los bendijo y después los partió, luego se los regresó a los discípulos para que ellos los dieran. En ese momento no se multiplicaron. Ahora imagínate y piensa en Pedro, él le da un pedazo de pan a Jesús.  Jesús lo alza al cielo y dice: “Padre bendice esto”.  Después rompe el pan, lo parte en dos, y le da solamente la mitad a Pedro. Pedro se le queda viendo al pan, es más pequeño de lo que lo que había dado originalmente. Pedro probablemente dijo algo así: “¿Seguro que ya oraste Jesús por el pan? ¿No será que quieres orar un poquito más por el pan?”. Y el Señor le dice: – No, ya está bendecido. Ahora ve y repártelo-. Esto es muy importante que entendamos, el milagro no sucedió en las manos de Jesús, sucedió en las manos de los discípulos.

En la segunda parte de este post hablaremos de los dos principios para la multiplicación, para ver cómo nuestro pan y nuestros peces se multiplican.

Frase Motivacional

Author: Admin  //  Category: Frases Motivacionales, Superación Personal

“Una persona usualmente se convierte en aquello que él cree que es. Si yo sigo diciéndome a mi mismo que no puedo hacer algo, es posible que yo termine siendo incapaz de hacerlo. Por el contrario si yo tengo la creencia que sí puedo hacerlo, con seguridad yo adquiriré la capacidad de realizarlo aunque no la haya tenido al principio”.  ~  Gandhi

Grandes Oportunidades

Author: Admin  //  Category: Frases Motivacionales, Superación Personal

“Todos nos enfrentamos a una serie de grandes oportunidades brillantemente disfrazadas de problemas que no se resuelven.”  ~  John W. Gardner

 

Grandes oportunidades están a tu alrededor, pero están escondidas… a la espera de ser encontradas.

Si cada gran oportunidad fueron clara, todos seríamos ricos, todos nos hubieramos casado con nuestra alma gemela, todos estaríamos viviendo una vida extraordinaria, casi impecable.

Afortunadamente para ti,  posees la herramienta perfecta para cavar,  cazar y finalmente encontrar estas oportunidades ocultas.  Tu mente.

Adán, el Primer Millonario

Author: Admin  //  Category: Biblia, Ley de la Atracción, Superación Personal

Según el libro de Catherine Ponder titulado “Los Millonarios del Génesis” de la serie de libros “Los Millonarios de la Biblia”, Adán es considerado como el primer millonario que existió pues su historia de prosperidad se encuentra en los primeros capítulos del Génesis.

En términos literales, un millonario es considerado una persona adinerada que posee más de un millón de dólares.  En términos económicos existen los “millonarios ricos” y los “millonarios pobres”.   Un “millonario pobre” es quien tiene solo un millón de dólares o algo más.   Un “millonario rico” es quien tiene al menos cien millones o más.

Se dice que Adán simboliza a todos los hombres, por lo que cada persona tiene la misma herencia millonaria que Dios le concedió a Adán.

Si leemos con cuidado los primeros capítulos de Génesis, nos daremos cuenta que la historia de la Creación es una historia de prosperidad y de espléndida abundancia.

Después que el mundo fue creado con abundancia, Jehová creo al hombre a su imagen y semejanza.  Y al hombre le fue dado dominio sobre este mundo de abundancia. (Génesis 1: 26-28).  En este punto, Adán sin duda hubiera sido considerado como un “millonario rico”.

Hay personas que opinan que Adán fue un miserable pecador porque fue formado del polvo de la tierra según Génesis 2:7.  Sin embargo, el polvo de la tierra simboliza la substancia ilimitada, rica y radiante con la que se formó el universo entero.  Ya que Adán simboliza a cada persona, esto significa que tú eres una substancia radiante.

En 1920, una persona enferma y sin dinero aprendió esta lección del Génesis y empezó a declarar todos los días:

SOY LA SUBSTANCIA RICA Y ABUNDANTE DEL UNIVERSO.  YO SOY !  YO SOY !  YO SOY !  MI MENTE, CUERPO Y ASUNTOS FINANCIEROS SON LLENADOS AHORA CON ESTA SUBSTANCIA RICA UNIVERSAL.  CADA FASE DE MI VIDA ES AHORA BENDECIDA CON ESTA RADIANTE SUBSTANCIA.

Cuáles fueron los resultados?  Primero fue sanado físicamente.  Luego consiguió un empleo.  Mientras continuó llamando a la substancia ilimitada para bendecir su vida, un amigo le proporcionó una cantidad de dinero que invirtió.  Sus inversiones crecieron al punto que llegó a ser tan rico como el magnate Rockefeller.  Y continúo disfrutando su riqueza por el resto de su vida.  Todo empezó el día que empezó a llamar a la substancia universal para prosperarlo y sanarlo.

El Poder de Dar

Author: Admin  //  Category: Frases Motivacionales, Ley de la Atracción, Superación Personal

“Si alguna vez hay una falta de clase alguna, si estás necesitando empleo, o dinero, u orientación, o incluso sanación, algo está bloqueando el flujo. Y el remedio más efectivo es: ¡Dar!”  ~  Eric Butterworth en su libro Economía Espiritual : El Proceso de la Prosperidad

Es increíble como algunas personas no regalan ni dan nada.  Todo lo quieren acaparar para ellos y no se dan cuenta que lo único que hacen es cerrar un flujo mayor de bendiciones.  El siguiente es un relato verídico escrito por John Harricharan que muestra el tremendo poder que tiene aplicar esta ley universal.

Fue un día de un verano realmente caluroso hace muchos años atrás. Iba camino a tomar dos productos en la tienda de comestibles. En esos días, no era un visitante frecuente del supermercado porque nunca había considerado tener el dinero suficiente para comprar la comida de una semana entera de una vez.

Para que entiendas, mi joven esposa, después de una batalla trágica contra el cáncer, había muerto hace recién unos pocos meses atrás. No había seguro ––solamente varios gastos y una montaña de cuentas. Tuve un trabajo de medio tiempo, que escasamente generaba el dinero suficiente para alimentar a mis dos niñitos. Las cosas estaban mal ––realmente mal.

Y así es que fue ese día, con un corazón pesado y cuatro dólares en mi bolsillo, en que iba camino al supermercado a comprar un galón de leche y una barra de pan. Los niños tenían hambre y tenía que comprarles algo de comer. A medida que llegué a un semáforo en rojo, noté a mi derecha un joven, una joven y una niñita en el pasto junto a la calle.  El sol abrasador del mediodía los golpeaba sin piedad.

El hombre sostenía un cartón que decía, “Trabajaré Por Comida”. La mujer permanecía junto a él. Ella simplemente miraba fijamente a los autos detenidos en la luz roja. La hija, probablemente de unos dos años de edad, estaba sentada en el pasto sosteniendo una muñeca manca. Noté todo esto en los treinta segundos en que el semáforo se puso en verde.

Deseaba tan ardientemente darles unos cuantos dólares, pero si lo hacía, no quedaría suficiente para comprar la leche y el pan. Tenía sólo cuatro dólares. Mientras la luz cambiaba, los miré una última vez y me alejé velozmente sintiéndome culpable (por no ayudarlos) y triste (porque no me alcanzaba el dinero para compartirlo con ellos).

A medida que seguí conduciendo, no podía sacar la imagen de ellos de mi mente. Los ojos tristes y embrujadores del joven y su familia se quedaron conmigo por casi una milla. No podría ir muy lejos. Sentí su dolor y tenía que hacer algo al respecto a eso. Di la vuelta y regresé hacia donde los había visto.

Me detuve cerca de ellos y le di al hombre dos de mis cuatro dólares. Hubo lágrimas en sus ojos mientras él me agradecía. Sonreí y seguí mi rumbo hacia el supermercado. Quizá la leche y el pan están de oferta, pensé. ¿Y qué ocurre si sólo compro leche no más, o simplemente el pan? Pues bien, tendría que hacerlo.

Entré en el estacionamiento, todavía pensando en el incidente entero, pero sintiéndome bien de lo que había hecho. Mientras me salía del coche, mi pie se resbaló sobre algo en el pavimento. Allí a un lado de mis pies estaba un billete de veinte dólares. Verdaderamente no podía creerlo. Miré por todas partes, lo recogí con temor, entré en la tienda y no compré sólo pan y leche, sino que varias otras cosas que necesitaba desesperadamente.

Nunca olvidé ese incidente. Me recordó que el universo era extraño y misterioso. Confirmó mi creencia de que el universo nunca puede hacer otra cosa que no sea dar. Regalé dos dólares y recibí veinte a cambio. Volviendo del supermercado, pasé cerca de la familia hambrienta y compartí cinco dólares adicionales con ellos.

Este incidente es sólo uno de tantos que han ocurrido en mi vida. Parece que mientras más damos, más recibimos.  Es, tal vez, una de esas leyes universales que dicen, “Si quieres Recibir, primero debes Dar”.

Hay un pequeño verso que dice así:

“Había un hombre, y lo llamaban loco,
Mientras más daba, más él tenía”.

La mayoría de las veces, pensamos que no tenemos nada que dar. A pesar de eso, si vemos más de cerca, veremos que incluso lo poco que tenemos podría ser compartido con otros. No esperemos el momento en que pensamos que tendremos un montón de cosas y entonces daremos. Dando y compartiendo lo poco que tenemos, abrimos la bodega del universo y permitimos que ríos de bien vengan en nuestra dirección.

No me creas. Solamente de veras prueba dar y estarás asombrado en los resultados. Generalmente, los regresos no vuelven desde esos a los que damos. Regresan desde fuentes que apenas podríamos imaginar. Así es que abre tu camino a las riquezas.

Aventúrate sobre este principio universal. Aventúrate en ti mismo. Los principios universales siempre funcionan.

Algunas veces el regreso de dar ocurre muy de prisa como en la historia verídica de arriba. Otras veces, toma más tiempo. Pero ten por seguro esto: Da y recibirás ––y recibirás montones más de lo que alguna vez diste.

Y cuando des, no lo hagas con un corazón de miedo, sino que con un corazón lleno de gratitud. Estarás asombrado en cómo todo eso llega a funcionar. Abre los portones de la opulencia en tu vida dando un poquito de lo que tienes a esos que están en necesidad. Como el gran Maestro dijo, Da y te será dado…

Pruébalo. Te gustará.

Qué te parece si hoy te propones dar algo a un desconocido?   Que tal un poco de dinero a un amigo, vecino o compañero de estudio o trabajo que sepas que está pasando por un mal momento?

Qué Películas te han Inspirado?

Author: Admin  //  Category: Películas, Superación Personal

La ceremonia 2010 de los premios Oscars acaba de terminar y -aunque no he visto todas las películas nominadas a los mejores premios-  hay dos películas inspiradoras que puedo recomendar:  “The Blind Side” con Sandra Bullock e “Invictus” con Morgan Freeman.

Curiosamente las dos son películas basadas en hechos reales.  La primera es la historia del jugador de futbol americano, Michael Oher, y cuenta la historia cómo siendo un jóven sin hogar es adoptado por una familia que le ayuda a desarrollar su potencial. 

La segunda es “Invictus” que cuenta la historia de cuando Nelson Mandela toma la presidencia de Sudáfrica y une a su país a través del campeonato mundial de Rugby.  De esta película ya escribí el post “Invictus !” y espero escribir más sobre ella pronto.

Recuerdo que hace pocos meses leí un post que escribió Joe Vitale en su blog sobre las películas que le habían cambiado.  Una de ellas era “Back to the Future” pues le permitió darse cuenta que lo que se hace ahora causará una onda en el tiempo e influirá en el futuro, así como a todas las personas con las que se tendrá contacto más adelante.  Esa película le hizo darse cuenta de que se necesita estar plenamente consciente de las acciones que se toman HOY Y AHORA, ya que esas mismas acciones son las que van a crear el futuro.

Joe terminaba su comentario mencionando que existen numerosas películas que tienen mensajes inspiradores como “Once”, “SeaBiscuit”, “It’s A Wonderful Life”, “Quiz Show”, “The Man Who Would Be King”, “The Natural” y otras más.

Personalmente puedo decir que la película “Gladiator” con Russell Crowe es mi película inspiracional por excelencia.  Siempre me motiva a hacerle frente a las adversidades y ha salir ganador sin importar mi situación personal. 

Para concluir con el tema de las películas de Hollywood, podemos aprender dos cosas importantes: 

  1. Poner atención a lo que haces hoy, estando consciente de tus opciones y aún más consciente de tus decisiones para …
  2. … vivir cada momento con pasión y propósito.

Qué películas te han inspirado a ti?

Una nueva Perspectiva

Author: Admin  //  Category: Frases Motivacionales, Superación Personal

“El tiempo es limitado, así que mejor me despierto fresco todas las mañanas y sé que sólo tengo una oportunidad de vivir este día correctamente, y construir mis días junto a una vida de acción y propósito”.  ~  Lance Armstrong (7 veces ganador del Tour de Francia)

¿Qué piensas cuando te despiertas cada día? Si eres como la mayoría, probablemente piensas en tus responsabilidades de la mañana, tus prioridades de trabajo, las cosas que necesitas hacer y que debes hacer.

Imagina comenzar fresco por la mañana … y esta vez, todo lo que quieres hacer tiene prioridad.  Ahora tu día comienza y termina con tus metas más importantes y tus grandes pasiones en mente.  Esta fresca y nueva perspectiva puede ofrecerte logros extraordinarios.

Puedes hacer una hamburguesa mejor que McDonald’s ?

Author: Admin  //  Category: Negocios y Riqueza, Superación Personal

.
El siguiente es un extracto del libro “El Cuadrante del Flujo de Dinero” de Robert Kiyosaki:

Mucha gente acude a mí para pedir consejo sobre cómo comenzar una compañía o para preguntarme cómo conseguir dinero para desarrollar un nuevo producto o idea.

Yo los escucho, generalmente por cerca de 10 minutos y en ese lapso puedo decir en dónde está su enfoque. ¿Está en el producto o en el sistema de negocio? En esos 10 minutos frecuentemente escucho palabras como éstas (recuerde la importancia de saber escuchar y de permitir que las palabras le dirijan hacia los valores fundamentales del alma de una persona):

  • “Éste es un producto mucho mejor que el fabricado por la compañía XYZ.”
  • “He buscado en todas partes y nadie tiene este producto.”
  • “Yo le daré la idea sobre este producto; todo lo que quiero es el 25% de las utilidades.”
  • “He estado trabajando en esto (producto, libro, música, invención) durante años.”

Éstas son las palabras de una persona que generalmente opera en el lado izquierdo del Cuadrante, el lado de “E” o” A”.

Es importante que seamos amables en ese momento, debido a que estamos tratando con valores fundamentales que han estado arraigados durante años… quizá transmitidos durante generaciones. Si no soy amable o paciente, puedo dañar el lanzamiento frágil y sensible de una idea y más importante aún, a un ser humano que está listo para pasar a otro cuadrante.

Dado que necesito ser amable, en este punto de la conversación a menudo utilizo el ejemplo de “la hamburguesa de McDonald’s” para aclarar. Después de escuchar sus palabras, pregunto lentamente: “¿Puede usted personalmente hacer una mejor hamburguesa que McDonald’s?”

Hasta ahora el 100 % de las personas con quienes he hablado sobre sus nuevas ideas o productos han dicho “sí”. Todos ellos pueden preparar, cocinar y servir una hamburguesa de mejor calidad que McDonald’s.

En ese momento les formulo la siguiente pregunta: ” ¿Puede usted personalmente construir un mejor sistema de negocios que McDonald’s?”

Algunas personas ven la diferencia inmediatamente, otras no. Y yo diría que la diferencia consiste en si la persona está fija en el lado izquierdo del Cuadrante, que se enfoca en la idea de una mejor hamburguesa, o en el lado derecho del Cuadrante, que se enfoca en el sistema de negocios.

Hago mi mejor esfuerzo para explicar que existen muchos empresarios que ofrecen productos o servicios muy superiores a los ofrecidos por las corporaciones multinacionales mega ricas, de la misma forma en que hay miles de millones de personas que pueden hacer una mejor hamburguesa que McDonald’s, pero sólo McDonald’s tiene el sistema que ha servido miles de millones de hamburguesas.

Si las personas comienzan a ver el otro lado, entonces les sugiero que vayan a McDonald’s, compren una hamburguesa, se sienten y observen el sistema que entregó esa hamburguesa. Tomen nota de los camiones que entregaron la carne cruda, el granjero que crió el ganado, el comprador que adquirió la res y los anuncios de televisión de Ronald McDonald. Adviertan la capacitación de personas jóvenes y sin experiencia con el fin de que digan las mismas palabras (“hola, bienvenido a McDonald’s”), así como la decoración de la franquicia, las oficinas regionales, las panaderías que hornean el pan y los millones de kilogramos de papas fritas que tienen exactamente el mismo sabor en todo el mundo. A continuación incluyan a los corredores de bolsa que obtienen dinero para McDonald’s en Wall Street. Si ellos pueden comenzar a comprender “la imagen global”, entonces tendrán una oportunidad de avanzar al lado de “D” e “I” del Cuadrante.

La realidad es que existe un número ilimitado de ideas nuevas, miles de millones de personas con servicios o productos que ofrecer, millones de productos y sólo unas cuantas personas que saben cómo crear excelentes sistemas de negocios.

Bill Gates, de Microsoft, no construyó un gran producto. Él adquirió el producto de alguien más y construyó un poderoso sistema global a su alrededor.

No necesitas un Doctorado para volverte Rico

Author: Admin  //  Category: Negocios y Riqueza, Superación Personal

Muchas personas exitosas han abandonado la escuela sin recibir un grado universitario: personas como Thomas Edison, fundador de General Electric; Henry Ford, fundador de Ford Motor Co.; Bill Gates, fundador de Microsoft; Ted Tumer, fundador de CNN; Michael Dell, fundador de Dell Computers; Steve Jobs, fundador de Apple Computer; y Ralph Lauren, fundador de Polo.

Una educación universitaria es importante para las profesiones tradicionales, pero no lo fue para la manera en que estas personas se volvieron ricas. Ellos desarrollaron sus propios negocios exitosos.

Cuenta una historia popular que un grupo de así llamados “intelectuales” criticaron a Henry Ford por ser “ignorante”. Señalaron que él no sabía mucho en realidad. Así que Ford los invitó a su oficina y los desafió a que le preguntaran cualquier pregunta y él la respondería. Entonces este grupo se reunió con el industrial más poderoso de los Estados Unidos y comenzó a hacerle preguntas. Ford escuchó sus preguntas y cuando terminaron, simplemente levantó varios teléfonos en su escritorio, llamó a algunos de sus asistentes más brillantes y les pidió que proporcionaran al panel las respuestas que buscaban. Terminó señalando al grupo que él prefería contratar a personas inteligentes que habían ido a la escuela para que le proporcionaran las respuestas, de manera que le dejara la mente en claro para realizar tareas más importantes. Tareas como pensar.

Una de las citas atribuidas a Ford dice: “Pensar es el trabajo más duro que existe. Es por eso que muy pocas personas lo realizan.”

Puedes obtener ingresos en los 4 Cuadrantes

Author: Admin  //  Category: Negocios y Riqueza, Superación Personal

La mayoría de nosotros tiene el potencial para generar ingresos en cualquiera de los cuatro Cuadrantes del Flujo de Dinero.  De qué cuadrante escogemos ganar nuestro ingreso principal no depende tanto de lo que aprendimos en la escuela, sino de quiénes somos fundamentalmente; nuestros valores, fortalezas, debilidades e intereses esenciales. Son esas diferencias esenciales lo que nos hace sentir atraídos por, o rechazar los cuatro cuadrantes.

Sin embargo, sin importar qué hacemos profesionalmente, todavía podemos trabajar en los cuatro cuadrantes. Por ejemplo, un médico puede escoger ganar su ingreso como un “E”, un empleado, y unirse al equipo de trabajo de un gran hospital, o trabajar para el gobierno en un servicio público de salud, o convertirse en médico militar, o unirse al equipo de una compañía de seguros que requiere contar con un doctor.

Este mismo médico también podría decidir ganar su ingreso como un “A”, un autoempleado y abrir un consultorio privado, contratar empleados y crear una lista privada de clientes.

O bien el doctor podría decidir convertirse en un “D” y ser propietario de una clínica o laboratorio y tener a otros doctores en su equipo de trabajo. Este médico probablemente contrataría a un gerente de negocios para dirigir a la organización. En este caso, el doctor sería propietario del negocio pero no tendría que trabajar en él. El doctor también podría decidir ser propietario de un negocio que no tenga relación alguna con el campo de la medicina y al mismo tiempo seguir practicando su profesión en otra parte. En este caso, el doctor ganaría su ingreso como un “E” y como un “D”.

Como un “I”, el doctor también podría generar ingreso al ser inversionista en el negocio de alguien más, o en los medios como el mercado de valores, el mercado de obligaciones y los bienes raíces.

Cada cuadrante es diferente. Para generar ingreso de diferentes cuadrantes se requiere de distintas aptitudes y personalidad, incluso si la persona que se encuentra en cada cuadrante es la misma. Cambiar de un cuadrante a otro es como jugar al golf en la mañana y asistir al ballet por la noche.

Construyes tuberías o acarreas cubetas ?

Author: Admin  //  Category: Negocios y Riqueza, Superación Personal

“Había una vez una pequeña y pintoresca aldea. Era un gran lugar para vivir, excepto por un problema: la aldea no disponía de agua a menos que lloviera. Para resolver ese problema de una vez por todas, los ancianos de la aldea decidieron someter a licitación el contrato para suministrar agua a la aldea de manera diaria. Dos personas se ofrecieron para llevar a cabo la tarea y los ancianos otorgaron el contrato a ambos.  Consideraron que un poco de competencia mantendría los precios bajos y aseguraría un respaldo al suministro de agua.

“El primero de los dos ganadores del contrato, Ed, salió inmediatamente, regresó con dos cubetas de acero galvanizado y comenzó a correr de ida y de regreso a lo largo del camino al lago que se encontraba a una milla de distancia. Ed comenzó a ganar dinero inmediatamente al trabajar desde la mañana hasta la noche acarreando agua del lago en sus dos cubetas. Las vaciaba en un gran tanque de concreto que la aldea había construido, Cada mañana tenía que levantarse antes que los demás habitantes para asegurarse de que habría suficiente agua cuando ellos la desearan. Era un trabajo duro, pero él estaba muy contento porque estaba ganando dinero y porque tenía uno de los dos contratos exclusivos para este negocio.

“El segundo ganador del contrato, Bill, desapareció durante algún tiempo. No se le vio durante varios meses, lo que hizo muy feliz a Ed dado que no tenía competencia. Ed estaba ganando todo el dinero.

“En vez de comprar dos cubetas para competir con Ed, Bill tenía un plan de negocios escrito, creó una corporación, encontró cuatro inversionistas, empleó a un presidente para hacer el trabajo y regresó seis meses después con un grupo de trabajadores de la construcción. Al cabo de un año su equipo había construído una tubería de acero inoxidable de gran volumen que conectaba a la aldea con el lago.

“Durante la gran ceremonia de inauguración, Bill anunció que su agua era más limpia que la de Ed, Bill sabía que se habían presentado quejas de que el agua de Ed estaba sucia. Bill anunció también que podía suministrar agua a la aldea 24 horas al día, siete días a la semana. Ed sólo podía suministrar agua en días laborales: no trabajaba los fines de semana. En seguida, Bill anunció que cobraría 75% menos que Ed por este suministro de agua, más confiable y de mejor calidad. Los habitantes de la aldea lo ovacionaron y corrieron al grifo al final de la tubería de Bill.

“Con el fin de competir, Ed bajó su precio inmediatamente en 75%, consiguió otras dos cubetas, añadió cubiertas a sus cubetas y comenzó inmediatamente a acarrear cuatro cubetas en cada viaje. Para proporcionar mejor servicio, contrató a sus dos hijos para que le ayudaran en el turno de la noche y durante los fines de semana. Cuando sus hijos se marcharon a la universidad, él les dijo que se apuraran a volver porque algún día ese negocio les pertenecería.

“Por alguna razón sus hijos no regresaron después de la universidad. Eventualmente Ed tuvo empleados y problemas sindicales. El sindicato exigía salarios más altos, mejores beneficios y quería que sus miembros acarrearan sólo una cubeta a la vez.

“Por su parte, Bill se dio cuenta de que si esa aldea necesitaba agua, entonces otras aldeas también debían necesitarla. Reescribió su plan de negocios y se marchó a vender su sistema de agua limpia de alta velocidad, gran volumen y bajo costo a las aldeas alrededor del mundo.

“Él sólo ganaba un centavo por cubeta de agua entregada, pero entregaba miles de millones de cubetas de agua diariamente. Sin importar si él trabajaba o no, miles de millones de personas consumían miles de millones de cubetas de agua y todo ese dinero se depositaba en su cuenta bancaria. Bill desarrolló la tubería para llevar dinero para él mismo, así como para llevar agua a las aldeas.

“Bill vivió felizmente para siempre y Ed trabajó muy duro por el resto de su vida y siempre tuvo problemas financieros. Fin.”

Esta historia ejemplifica la diferencia entre el lado izquierdo (empleado y autoempleado) y el lado derecho (Dueño de negocio e Inversionista) del Cuadrante del Flujo de Dinero.

¿Estás construyendo una tubería o acarreando cubetas? ¿Estás trabajando duro o estás trabajando de manera inteligente?

Y de eso trata el libro de Kiyosaki, de lo que se necesita para convertirse en un “Dueño de Negocio” o en un “Inversionista”. Es para las personas que están cansadas de acarrear cubetas y que están listas para construir tuberías que lleven efectivo al interior de sus bolsillos… y no de sus bolsillos hacia afuera.

El Cuadrante del Flujo de Dinero

Author: Admin  //  Category: Negocios y Riqueza, Superación Personal

El Cuadrante del Flujo de Dinero del Padre Rico constituye un mapa confiable para determinar el camino al éxito.  ~  Sharon L. Lechter

Después que el hawaiano Robert Kiyosaki alcanzara notoriedad con su libro bestseller “Padre Rico, Padre Pobre”, escribió otro libro llamado “El Cuadrante del Flujo de Dinero” donde expone  una guía hacia la libertad financiera e introduce el concepto de las 4 diferentes formas de cómo se gana el dinero. 

Cada uno de nosotros se encuentra en por lo menos uno de los 4 cuadrantes.  Determinamos la posición por el sitio de donde proviene nuestro efectivo. 

La mayoría depende de los ingresos de un salario y son, por lo tanto, empleados, mientras que otros son autoempleados.  Los empleados y autoempleados se ubican en el lado izquierdo del cuadrante.  El lado derecho del Cuadrante del Flujo de Dinero es para los individuos que reciben su efectivo de los negocios que tienen o de las inversiones que poseen.

Kiyosaki hace énfasis que es mejor obtener nuestros ingresos desde el lado derecho del cuadrante.  En qué cuadrantes generas tus ingresos ?

 

El Ejemplo del Pueblo de Haití

Author: Admin  //  Category: Superación Personal

“Verás, no es el medio ambiente que te rodea, tampoco los acontecimientos en nuestra vidas, sino el significado que damos a los acontecimientos – cómo los interpretamos – eso moldea lo que somos hoy y lo que seremos mañana.”  ~  Tony Robbins  

Hoy en día, el pueblo de Haití es un testimonio convincente para los seres humanos que nada puede destrozar nuestra actitud, esperanza y determinación.  

  

A pesar de las pésimas condiciones de vida que ningún ser humano debería sufrir tras una catástrofe, existen varias horas de filmación de personas bailando y regocijándose en las calles, e imágenes que revelan una eterna gratitud de las personas.  

Ellos sirven como un recordatorio de que no importa lo que suceda alrededor tuyo o a tí directamente, todavía puedes ponerte de pie y dar forma a tu destino.  

http://jacksonville.com/news/metro/2010-02-17/story/children_injured_in_haiti_quake_now_singing_dancing_and_taking_pictures?

http://ar.news.yahoo.com/s/afp/100124/internacional/hait___sismo_religion

Afirmaciones vrs. Declaraciones

Author: Admin  //  Category: Ley de la Atracción, Superación Personal

“Una afirmación establece que una meta ya está sucediendo.  A mi las afirmaciones no me vuelven loco, pues muchas veces, cuando afirmamos algo que aún no es real, la pequeña voz dentro de nuestra cabeza nos dice “Eso no es verdad, es una tontería”.  Por otro lado, una declaración no es decir que algo sea cierto, es manifestar que tenemos la intención de hacer o ser algo.  Se trata de una postura que la vocesita pueda tragarse, ya que no estamos diciendo que sea cierto ahora, sino que tenemos la intención de que lo sea en el futuro”.   ~   T. Harv Eker en el libro “Los Secretos de la Mente Millonaria”

Yo he usado las afirmaciones y me han funcionado muy bien.  Sin embargo, sí he tenido que luchar contra esa pequeña voz en aquellos puntos donde mi mente tiene miedo, dudas o donde mi fe no es tan grande.  La solución consiste en cambiar el sentido gramatical para convertirla en una declaración.  Aquí un ejemplo:

Afirmación:  Soy libre financieramente!  (Inserta la vocecita que dice: “Mentiroso. No lo estás!”)

Declaración: Estoy creando mi libertad financiera! (Inserta la vocecita que dice: “De veras?!?  Qué bién !)

Vives con Disciplina ?

Author: Admin  //  Category: Negocios y Riqueza, Superación Personal

“La mitad de la vida es suerte, la otra mitad es disciplina – y ésta es la mitad más importante, porque sin la disciplina no sabrías qué hacer con la suerte”.  ~  Carl Zuckmayer

disciplina_riqueza

Considera este hecho:  70% por ciento de los ganadores de la lotería terminan derrochando sus ganancias.

La razón: Tuvieron una tremenda suerte pero nada de disciplina.

Cuando vives con disciplina, casi siempre te ganas la lotería.  Llegará un día en el futuro a través de tu carrera y logros personales.

With the power to break unwanted habits, banish procrastination, and avoid self-sabotage, you could accomplish anything. The Science of Self-Discipline by Kerry L. Johnson is a breakthrough program that tells you how to make self-discipline automatic. You’ll learn three easy steps for overcoming procrastination … ways to reward yourself for completing desired activities … self-discipline for building wealth … and much more.

Cómo crear un Plan de Desarrollo Personal ?

Author: Admin  //  Category: Superación Personal

En el post “Seminario de John Maxwell” les comentaba que John Maxwell hizo énfasis en que todos deberíamos tener un Plan Diario de Desarrollo Personal.   Sin embargo, durante su visita a Guatemala no mencionó mucho más de lo que resumí en “3 Requisitos para el Éxito (2/3)“.  La buena noticia es que recientemente proporcionó más información en su blog.  

crecimiento_personal

La clave para una vida de aprendizaje contínuo y mejora radica en el desarrollo de un Plan de Crecimiento y cumplirlo al pie de la letra.

El crecimiento y desarrollo personal no sucede por casualidad. Si quieres estar seguro de crecer, necesitas un plan, algo que sea estratégico, específico y calendarizado.  El orador motivacional Earl Nightingale dijo: “Si una persona pasa una hora al día en el mismo tema por cinco años, esa persona será un experto en la materia.”  ¿No es increíble? Muestra lo lejos que podemos llegar cuando tenemos la disciplina para hacer de nuestro crecimiento una práctica diaria.

Así que si quieres seguir un plan, la recomendación es  que comiences identificando un área o dos en el que desees crecer.  Luego, empieza a reunir recursos útiles – en papel, en archivos electrónicos, en vídeo, etc.   Ahora tu objetivo es programar tiempo de aprendizaje para CADA DIA.  Esta es la regla de oro que John Maxwell ha usado por años: leer un libro al mes y asimilar un artículo por semana.

Como ejemplo, este es un programa semanal – 5 días a la semana, 1 hora al día – que Maxwell recomienda para el crecimiento personal como líder:

Lunes: Pasar una hora con una lectura devocional para desarrollar tu vida espiritual.

Martes: Pasar una hora escuchando una grabación de liderazgo.

Miércoles: Pasar una hora clasificando y archivando citas o frases importantes y reflexionar sobre el contenido del martes.

Jueves: Pasar una hora leyendo un libro sobre liderazgo.

Viernes: Pasar media hora leyendo el libro y la otra media hora haciendo notas y reflexionar sobre el material.

El adulto promedio mira televisión cerca de 30 horas a la semana, con un bajo retorno positivo.  ¿Qué crees que pasaría si dedicas tan sólo cinco de esas horas para tu crecimiento personal?

Que no se te escapen las ideas !

Author: Admin  //  Category: Superación Personal

“Las ideas son difíciles de atrapar, cosas resbaladizas. Lo mejor es que lleves papel y lápiz al lado de tu cama, para que puedas atraparlas durante la noche antes de que se esfumen.”  ~  Earl Nightingale

celular

De los cientos de maneras que puedes utilizar tu teléfono celular, ¿cuántas veces has utilizado la función “Grabador de Voz” o “Grabar un Memo” para anotar una idea fugaz, un pensamiento sobresaliente o un destello de brillantez ?

Si eres como la mayoría, probablemente nunca la has usado. ¿Por qué? Debido a que caminas por la trampa que se traga todas las ideas, diciendo: “Esta vez lo voy a recordar.”

Usa las herramientas a tu disposición para construir un futuro de éxito.