Will Smith y los Secretos de su Exito

Author: Admin  //  Category: Superación Personal

Desde su personaje inicial atrevido y amable en el Príncipe de Bel Air, Will Smith ha recorrido un largo camino, haciendo la transición de la actuación hacia una exitosa carrera musical, y más recientemente, convirtiéndose en el cuarto mejor actor pagado de Hollywood en el 2011. Para muchos, Will Smith nació con suerte.

Sí, tuvo suerte en tener una buena orientación de su amada familia; sin embargo, el secreto de su éxito se encuentra precisamente en su actitud para hacer que sucedan las cosas, confianza pura en sí mismo y trabajo duro. Tan simple como eso.

En el siguiente video (en inglés), el humilde Will confirma que con el fin de alcanzar tus sueños, tienes que trabajar muy duro para hacer que sucedan. Sí, necesitas un poco de talento, pero lo más importante en la vida es el perfeccionamiento de tus habilidades – trabajar, trabajar y trabajar un poco más, y nunca dejar de creer en ti mismo.

Will hace hincapié en la importancia de ser tu fan más grande en la vida, y que el secreto del éxito es que decidas lo que quieres, quién quieres ser y vivir de acuerdo con este mantra todos los días.

“Has una elección de lo que quieres, quién quieres ser y cómo lo vas a hacer. El universo se quitará de tu camino.” – Will Smith

Esto demuestra que aún cuando se trata de algunas de las personas de mayor éxito, la suerte rara vez tiene algo que ver con sus logros. Se trata de tu creencia en ti mismo y la voluntad de trabajar por lo que quieres en esta vida.

Qué estás dispuesto a hacer para tener éxito?

Crea un Nuevo Hábito en tu Vida

Author: Admin  //  Category: Superación Personal

Toma 15 minutos hacerlo, dos veces al día. Suena fácil, ¿verdad? Bueno, quizás más fácil de lo que parece así que aquí tienes un complemento a la meditación que tiene algunos efectos inmediatos que superan cualquier píldora farmacéutica.

Se llama Gratitud y está científicamente demostrado que puede Aumentar Tu Felicidad en un 25%!

Echa un vistazo a esta cita de un estudio del Dr. Robert Emmons, de la Universidad de California en Davis y el Dr. Michael McCollough de la Southern Methodist University en Dallas, Texas:

Se organizaron 3 grupos. El primer grupo escribió un diario de los acontecimientos que ocurrieron durante el día. El segundo grupo grabó sus experiencias desagradables, y el último grupo hizo una lista diaria de cosas por las que estar agradecidos.

Los resultados del estudio indicaron que el ejercicio diario de la Gratitud provoca un incremento en la lucidez mental, entusiasmo, determinación, optimismo y energía. Además, el grupo que expresó gratitud experimentó menos depresión y estrés, con mayor tendencia a ayudar a los demás, ejercitar con mayor regularidad y hacer más progresos hacia sus objetivos personales. Según los resultados, las personas que se sienten agradecidas tienen también más probabilidades de sentirse amadas.

McCollough y Emmons también notaron que la gratitud alienta a un ciclo positivo de bondad recíproca entre personas ya que un acto de gratitud inspira otros similares. McCullough sugiere que cualquier persona puede aumentar su sensación de bienestar y crear efectos sociales positivos sólo siendo agradecido diariamente.

No está nada mal, ¿no?  Muchas personas alrededor del mundo en los últimos años han empezado a ser muy agradecidas con las maravillosas bendiciones que reciben a diario.

Y tú, ¿de qué estás agradecid@ hoy?

Sabes cuál es tu Propósito?

Author: Admin  //  Category: Superación Personal

Fuente: Método Silva.

¿Sabes cuál es tu propósito?

 

Todos nos preguntamos alguna vez quiénes somos, de dónde venimos, a dónde vamos y qué vinimos a hacer aquí… Pero la mayoría de las veces no tenemos respuesta para tantas preguntas.

Lo cierto es que TODOS tenemos un propósito, pero muchísimas personas pierden parte de su vida intentando descubrirlo e ignorando que podrían hacer muchísimo más de lo que hacen por ellos mismos y por los demás.

Hay una frase muy conocida que dice: “Siempre he sabido que la vida tiene un propósito. Solo espero descubrirlo antes de que se me acabe”.

Eso resume a la perfección la sensación de millones de personas que todos los días buscan saber cuál es el propósito de sus vidas…

¿Te ocurre lo mismo? ¿Sabes cuál es tu propósito?

Desde Método Silva sabemos que todos tenemos una misión… ¿Te animas a descubrir la tuya?

Todos tenemos un propósito, y luego están los sueños

¿Te gustaría vivir en una casa más grande en compañía de tu familia? ¿Quieres tener un empleo que te permita seguir creciendo como persona y como profesional? ¿Aspiras a viajar alrededor del mundo y vivir en paz y armonía?

Todo eso son sueños, objetivos, desafíos pendientes… Pero no son el propósito de tu vida.

Verás, muchas veces nos confundimos pensando que el propósito de nuestra vida es equivalente a nuestras metas y sueños, pero no es así… Ellos son nuestras aspiraciones, y no debemos confundirlas con nuestra misión.

Ambos son muy importantes para nosotros: realmente sin sueños se nos haría muy difícil vivir, pero sin propósito nos sentiríamos perdidos.

Nuestros sueños nos acercan al bienestar, la felicidad, la satisfacción personal.

Por eso es muy importante tenerlos y hacer todo lo posible por alcanzarlos… Esas pequeñas alegrías cuando ves que tus sueños se van cumpliendo es lo que te mantiene vivo, pero tu propósito es lo que da sentido a tu vida.

¿Cómo descubrir cuál es tu propósito?

¿Sientes una intranquilidad que no te deja disfrutar de la vida plenamente? Si es así, debes saber que entonces todavía no descubriste cuál es tu propósito.

Hay miles de personas intentando dar sentido a su vida, intentando averiguar cuál es el propósito de haber nacido en un lugar o en otro, de contar con ciertas cualidades específicas… Y realmente algunas se pasan toda la vida con la incertidumbre mientras otras descubren su propósito y automáticamente se abren todas las puertas para ellos.

Básicamente, cuando descubres tu propósito todo se vuelve más fácil y los sueños parecen más alcanzables.

La teoría de Silva es que “Todos tenemos derecho a tener todo el éxito, felicidad y confort con el que podamos soñar”.

Todos tenemos un trabajo que hacer y contamos con los recursos para llevarlo a cabo… Eso es así; de hecho José Silva ya decía hace muchos años que “nos ponen a todos en la Tierra para satisfacer algún propósito mayor”.

¿No sabes cómo descubrir cuál es tu misión? En el curso del Método Silva te ayudamos a descubrirlo gracias a las técnicas y herramientas usadas por José Silva, para que así puedas hacer de tu vida el lugar donde siempre quisiste estar.

La sonrisa de todas las mañanas

Es cierto que todos somos diferentes y, por tanto, todos tenemos distintas prioridades, sueños, objetivos y propósitos… Pero en realidad, todos aspiramos a lo mismo: ELLA. ¿Sabes a qué me refiero? A la FELICIDAD.

Ella está relacionada con nuestro propósito pero también con nuestros sueños y nuestras metas.

Hay quien dice que es una meta en si, pero en realidad es una actitud… Un estilo de vida.

Por eso, hoy que hablamos sobre los sueños y el propósito de tu vida queríamos decirte algo: si tu felicidad se basa siempre en lograr un poco más de lo que tienes… ¡Entonces siempre habrá algo que te impida ser feliz!

Si quieres un auto mejor, una escuela mejor, una casa mejor, un trabajo mejor… Todo eso está muy bien, pero no ates eso a tu felicidad, porque si ella depende de que des esos pasos, entonces tu felicidad siempre estará pendiente de un hilo; te esperará a la vuelta de la esquina, pero cuando gires encontrará otra esquina en la que seguir esperando.

No hay mejor momento que ahora para ser feliz. La felicidad es presente, es lo que eres y lo que tienes… Pero no la dejes en manos de lo que está por llegar, porque sino siempre creerás que tu felicidad se encuentra en el siguiente paso, en el siguiente nivel… Y no hay mejor momento que ahora para ser feliz y usar esa felicidad para alcanzar tus objetivos y descubrir tu misión.

Y volviendo a tu propósito, nos gustaría saber en qué punto te encuentras

¿Descubriste ya cuál es tu propósito en la vida? ¿Sabes cuál es tu misión o todavía estás en proceso de encontrarla? Desde Método Silva te animamos a que nos cuentes tus experiencias, ¡realmente es mágico leer todos los comentarios y ver cómo las personas toman en cuenta algo tan importante como su propia vida!

El Juego de la Ecuanimidad

Author: Admin  //  Category: Superación Personal

“Cuando la fuerza de las circunstancias moleste tu ecuanimidad, no pierdas tiempo en recuperar tu auto-control, y no te quedes fuera de sintonía más de lo que puedas evitar. Una recurrencia habitual a la armonía aumentará tu dominio sobre ella.” ~ Emperador Marco Aurelio en su obra”Meditaciones”

Ecuanimidad es una de esas palabras grandes de la historia. Del latín: aequus (equilibrado) + animus (mente), la palabra significa “mente equilibrada”.

Ahora puedes entrar al “Juego de la Ecuanimidad”. Las reglas son: La siguiente vez que te sientas fuera de balance, cuando pierdas la paciencia con el tráfico, tu esposa, algún amigo, o tus hijos por ejemplo, mira qué tan rápido puedes guardar la compostura y corregirte a ti mismo, llevándote de nuevo a la ecuanimidad.

Como Marco Aurelio dijo en su prosa del Siglo 2: “la recurrencia habitual a la armonía aumentará tu dominio sobre ella”.

“¿Cuánto más graves son las consecuencias de la ira que las causas de la misma.” ~ Marco Aurelio

“Cultiva éstas, porque son totalmente de tu poder: La sinceridad y la dignidad, la laboriosidad y la sobriedad. Evita quejarte, sé moderado, considerado y franco; sé modesto en tu conducta y en lenguaje; manéjate a ti mismo con autoridad.” ~ Marco Aurelio

21 Fotos que restaurarán tu Fe en la Humanidad

Author: Admin  //  Category: Superación Personal

Este álbum ha estado circulando rápidamente en la web. Estas 21 fotos no solo restaurarán la fe en la humanidad, sino que sin duda te abrirán los ojos para cambiar y recordarte que a veces la vida no debe ser tomada demasiado en serio!

Haz click en este link:  http://www.buzzfeed.com/expresident/pictures-that-will-restore-your-faith-in-humanity

Compromiso con la Perfección

Author: Admin  //  Category: Superación Personal

“Debemos estar dispuestos a establecer un compromiso inteligente con la perfección a fin de que no aguardemos siempre antes de emprender la acción.” ~ David J. Schwartz en “La Magia de Pensar en Grande”

¿Has pensado alguna vez que tienes que ser perfecto antes de que puedas empezar a hacer algo? Todos lo hemos hecho y la verdad es que no es muy inteligente pensar así.

Es hora de superar eso! Como dice Abraham Maslow: “Parece que la cosa necesaria por hacer es no tener miedo a los errores, sino  lanzarse, hacer lo mejor que uno puede hacer, con la esperanza de aprender lo suficiente de los errores para corregirlos eventualmente.”

Si queremos pensar y vivir en grande, tenemos que aprender que nada va a ser perfecto, lo mejor que podemos hacer es lanzarnos a dar lo mejor de nosotros mismos y esperar aprender lo suficiente de nuestros errores para corregirlos en el camino!

“No dejes para mañana lo que puedes hacer hoy”. ~ Benjamin Franklin

La Técnica de los 3 Dedos para Alejar el Stress

Author: Admin  //  Category: Salud, Superación Personal

Fuente: Método Silva.

¿Imaginas alejar el estrés con solo juntar los tres primeros dedos de tus manos?

Ahora puede parecerte difícil… Pero después de ponerlo en práctica te sorprenderás de lo fácil y útil que te resultará para vivir relajado y sin tensiones.

Muchas personas se resignan a vivir con el estrés como compañero de viaje. Pero lo cierto es que ESO ES LO PEOR QUE PUEDEN HACER, porque mientras haya lugar para el estrés no habrá sitio para la vida que deseas para ti.

Desde Método Silva queremos que tu vida sea cada día mejor y mejor… Por eso hoy te compartimos la primera de una serie de técnicas Silva que te servirán para alejar para siempre al gran enemigo de tu bienestar y para decir definitivamente: ¡Adiós estrés!

¿Quieres alejarlo para siempre de tu vida? ¿Tienes tus manos a punto? Entonces estás listo para conocer la TÉCNICA DE LOS TRES DEDOS.

La solución al estrés: a cualquier hora en cualquier lugar

¿Qué haces cuando sientes estrés? Imagina que estás en el trabajo, en el supermercado, en el transporte público rumbo a cualquier lugar o en la sala de espera de tu médico o dentista particular.

El estrés aparece en cualquier lugar, a cualquier hora y sin avisar. Simplemente, cuando los mecanismos que activan el estrés se disparan empiezan a aparecer todas las consecuencias que ya conoces de primera mano.

Y te estarás preguntando: ¿cómo alejar el estrés en esos momentos?

Obviamente, no puedes sentarte sin más, cerrar los ojos, relajarte y decir a todos: “discúlpenme…”.

Pero sí puedes hacer algo todavía mejor: juntar tu pulgar y los dos dedos siguientes e intentar resolver el problema.

En eso precisamente consiste la Técnica de los 3 dedos, en un anclaje mental que te puede transportar casi al instante a un lugar lleno de paz y relajación.

Antes de continuar dejame aclararte que es un “anclaje“, si estas familiarizado con la Programación Neurolinguistica puede ser que ya lo utilices sino, aqui tienes una breve explicación.

La vida de cada persona se mueve por diferentes espacios y situaciones, ya sean físicos y mentales.

Muchas veces estos se repiten y marcan una respuesta recurrente en la persona tanto de acción como emotiva, o es tan fuerte un solo hecho o situación que me dejan marcado con esta experiencia.

Por ejemplo, cada vez que tengo la luz roja en el semáforo, me paro. O cada vez que apagan las velitas de un pastel, cantamos el Feliz Cumpleaños.

Entonces…

Un Anclaje es cualquier representación (generada interna o externamente, en este caso la unión de tres dedos) que desencadena otra representación como por ejemplo un estado de calma, tranquilidad y relajación.

Ahora, ¿cómo hacerlo?

Primero hay que “programar” ese estado, decirle a nuestra mente que asocie la unión de los 3 dedos con un estado de calma, tranquilidad y donde nos encontramos llenos de recursos para enfrentar cualquier situación.

Aprendiendo a usar la Técnica de los Tres Dedos

Para realizar la fase de “Programacion” es donde tienes que disponer de un poco de tiempo, más o menos 10 a 15 minutos. Una vez que realizas esa fase ya puedes usar la técnica cuando y donde quieras.

¿Cómo comenzar?

1) Siéntate en un sillón cómodo y entra a tu nivel Alfa de la forma acostumbrada. (Basicamente toma 5 respiraciones profundas poniendo toda tu atención en el aire que entra y sale de tus pulmones)

2) Profundiza tu nivel con un conteo en forma descendente (puede ser de 5 al 1 o del 10 al 1) o disfrutando mentalmente de tu lugar favorito de relajación… O ambas cosas a la vez.

3) Ahora imagina una situación de estrés y angustia, imaginate estando en esa situación, mira tus alrededores, observa en detalle todo lo que pasa.

3) Una vez que te encuentres bien situado en esa lugar de estrés, visualizate enfrentando esa situación con profunda calma y tranquilidad. Sientete lleno de recursos, con todas las herramientas necesarias para enfrentar ese desafío. La calma y la tranquilidad te acompaña, puedes pensar con claridad, te sientes en control.

4) Ya en ese estado de plena relajación y sintiendote lleno de recursos y en paz, junta el pulgar y los dos dedos siguientes de una de tus manos o las dos y repite mentalmente tres veces: “Cada vez que junto estos tres dedos, mi mente funciona a un nivel más profundo de conciencia y yo me mantengo en calma, tranquilidad con todos los recursos para enfrentar esta situación”.

4) Termina tu sesión en la forma acostumbrada.

Y listo, ya terminaste tu sesión de programación. ¡Felicitaciones!

Ahora, cada vez que unas las yemas de los dedos pulgar, índice y medio harás que tu mente se ajuste a un nivel más profundo para entrar en Alfa automáticamente y lograr un estado de conciencia superior y más plena permitiendote enfrentar cualquier situación mucho más preparado y con más tranquilidad.

Esto puedes hacerlo cuando desees, sin importar el momento o el lugar en el que te encuentres.

Básicamente, ante una situación de estrés relájate gracias a tu respiración, y visualiza cómo quieres superar esa situación de tensión y el estado que te gustaría lograr en lugar de sentirte estresado.

Después, junta las yemas de tus tres primeros dedos para “anclar” y asegurar esa situación y convertir eso en tu mecanismo de disparo.

Lo que ocurre mientras identificas toda esa información, es que se está archivando automáticamente haciéndola más accesible en el futuro…

¿Sabías que hay personas que la utilizan para mejorar en sus trabajos, para encontrar papeles importantes, para vivir más relajados e incluso para encontrar un sitio libre donde estacionar su auto?

Una vez aprendes a usarla, ¡no hay límites! Por eso ponte en acción hoy mismo.

Recuerda: alejar el estrés está en tus manos, prueba esta técnica.

Fuente: Método Silva.

Queriendo Ganar

Author: Admin  //  Category: Superación Personal

Por Zig Ziglar.

Siempre he dicho que el hombre fue diseñado para la realización, diseñado para el éxito, y dotado con las semillas de la grandeza. Creo en eso casi tanto como creo en Dios. Lo que quiero con esta declaración es que el hombre tiene la oportunidad de alcanzar la grandeza y está construido para que esto ocurra. Toda persona tiene talentos únicos, y estos dones le dan el poder y la oportunidad de lograr grandes cosas, siempre y cunado él o ella aprendan a usar los dones y canalizarlos en la dirección correcta. Ahora podrías decir, “Zig, si eso es cierto, ¿por qué no todo el mundo alcanzar la grandeza?” En realidad, esa respuesta es fácil. Todo el mundo no quiere ser grande, y muchas personas que quieren ser grandes no están dispuestos a hacer el trabajo para que sea posible!

El gran entrenador de los Green Bay Packers, Vince Lombardi, afirmó sabiamente: “Ganar no es todo, pero querer ganar lo es.” La verdad simple es que tienes que querer hacer algo con las suficientes ganas antes de tener la mínima posibilidad de hacerlo! Si no lo quieres lo suficiente, totalmente te garantizo que no estarás dispuesto a hacer la planeación y preparación que se necesita para conseguirlo.

Los psicólogos te dirá en un minuto de Nueva York (que para tu información son treinta y dos segundos) que tú invariable e inevitablemente avanzas hacia la impresión más fuerte en tu mente. Las impresiones que son más vívidas en tu mente son las cosas que quieres hacer. Es por eso que el deseo es tan poderoso y juega un papel importante en la planificación. Si realmente quieres hacer algo, quiere decir que es algo en lo que vas a pensar la mayor parte del tiempo. Cuando estás constantemente pensando algo, hablas de ello todo el tiempo y obtienes un montón de nuevas ideas sobre cómo hacer que suceda. Cuando tienes un montón de ideas acerca de algo, hace que la planeación sea más fácil y agradable. El deseo también te hace estar dispuesto a ser responsable de tu plan, y eso te hace más dispuestos a crear el plan que necesitas para ganar.

En mi primer libro, “Mírate en la Cima”, mencioné: “El deseo es el ingrediente que cambia al agua caliente de la mediocridad al vapor de gran éxito.” Lo que esto significa es que el deseo es el catalizador que permite a una persona con capacidad promedio competir y ganar contra otros con un mayor talento natural. Ya ves, amigo mío, ser un ganador es muy diferente a tener el potencial para ganar. Todo el mundo tiene potencial, es lo que haces con ese potencial lo que realmente importa. No hay nada más inspirador que una persona con un talento mediocre, que contra todas las apuestas se convierte en un campeón a través del trabajo duro, esfuerzo y perseverancia para alcanzar sus metas. Obviamente, el talento en bruto es importante, pero lo que marca la diferencia entre el primero y el resto del grupo suele ser el deseo.

He pasado mi vida estudiando, pensando, enseñando, viviendo y compartiendo motivación. He aprendido por qué algunas personas son mejores que otras. De hecho, ahora he escrito treinta libros sobre el tema que han sido traducidos a cuarenta idiomas y dialectos diferentes, y he hablado con miles de audiencias en frente de millones de personas. El equipo Ziglar ha creado más de cincuenta programas de audio y cientos de presentaciones personalizadas de audio a través de los años. Estoy agradecido de que he sido capaz de ver tantas vidas transformadas a través de estos diversos métodos de comunicación. Mi filosofía básica en el triunfo y la motivación se resume diciendo que naciste para ganar, pero para ser el ganador que has nacido para ser, tienes que planificar para ganar y prepararte para ganar antes de que puedas esperar ganar. El campo de juego de la vida no está nivelado, y para que puedas competir en el juego de la vida, necesitas un ecualizador de algún tipo. En el viejo Oeste, el ecualizador fue el revólver. Permitió a un tipo pequeño cortar a un hombre de mayor tamaño.

El deseo es también un ecualizador, y hoy en día es más alentador que tener un revolver! El deseo crea una ventaja. El deseo produce la energía necesaria para salir de la cama cuando no tienes ganas. El deseo te da el poder para correr los últimos cien metros de una maratón cuando piensas incluso que un paso más es imposible! El deseo te da la voluntad para hacer las cosas difíciles que tu competencia no puede estar dispuesta a hacer. El deseo es la madre de la motivación, porque es donde nace la motivación. El deseo te lleva a través de la línea de meta y te dará la victoria!

Los 5 Pilares de la Riqueza

Author: Admin  //  Category: Negocios y Riqueza, Superación Personal

“Los Cinco Pilares de la riqueza: finanzas, relaciones, físico, mental y espiritual. Sin estos cinco pilares, es posible ser rico pero nunca vas a tener riqueza. Curiosamente, he descubierto que cuanto más se llega a este estado de verdadera riqueza, más dinero se apresura a venir a ti y todo lo que ese dinero puede proporcionar. El universo está a tus órdenes y se alínea en apoyo a tu despertar “. ~ James Ray Arthur en su libro “Harmonic Wealth”

La esencia del libro “Harmonic Wealth” es la idea de que tenemos que tener “armonía” entre las diferentes áreas de nuestras vidas. Piensa en una gran sinfonía, tienes a los músicos que tocan instrumentos diferentes y es la armonía entre ellos lo que hace una actuación sobresaliente. Lo mismo ocurre con nuestras vidas.

Si no tenemos los cinco pilares en armonía (finanzas, relaciones, físico, mental y espiritual) es como si estuviéramos en un concierto muy malo.

James continúa diciendo:  “Entiende que tus pilares son interdependientes: Cuando atiendes a uno de ellos, todos aumentan en fuerza. Cuando cuidas de tu salud haciendo ejercicio regularmente y comes bien, generas múltiples beneficios. Las relaciones sexuales se vuelven mejores por tu mayor confianza y resistencia. Tus negocios suben por tu aumento de energía. Estás más alerta y receptivo en propósitos espirituales. Estás más vivo. Del mismo modo, el crecimiento espiritual se traduce en la profundización de intimidad con amistades y en relaciones románticas, lo que alimenta tu deseo de mantenerte al día con el ejercicio físico”.

Ahí los tienes. Cinco Pilares. Cuida de uno y ve la música cobrar vida en otro.

James también hace la distinción importante que no todos los pilares van a ser igual de fuertes todo el tiempo. Podrás querer asegurarte de cuidar a todos los pilares todo el tiempo, pero algunas veces elegirás dar tu atención a uno o dos más que a otros. Eso es bueno. Danza con la música, armonízalos y diviértete.

Meteorología Emocional

Author: Admin  //  Category: Superación Personal

“Por supuesto, no amamos los sentimientos de dolor como la ansiedad o la depresión. No tenemos que amarlos y ni siquiera nos deben gustar, pero tenemos que aceptarlos por difícil que puedan parecer a veces. Las emociones, sin importar lo dolorosas que sean, no son el problema. El problema es abandonar la escuela o el trabajo, poniendo a tu familia o los deberes de la vida en suspenso hasta el momento en que puedas resolver tus problemas emocionales. ¿Prefieres sentirte deprimido mientras te sientas solo en tu habitación tratando de entender todo esto, o sentirte deprimido mientras limpias tu casa o terminas tu proyecto? (Aún podrías sentirte deprimido, pero tendrías una casa más limpia.)

Lo importante de aceptar tus emociones (y, como hemos visto, de recuperar tu voluntad) es hacer lo que tienes que hacer a pesar de lo que estás sintiendo. Acepta y aprende de tus sentimientos, pero no dejes que controlen tu vida. Al permanecer productivo durante episodios emocionales difíciles, tienes más probabilidades de mejorar tu estado emocional que si no haces más que rumiar y esperar por cielos más soleados.” ~ Dan Millman en su libro “Everyday Enlightenment”

Dan Millman es tremendo al ver nuestras emociones como nubes que pasan. Así como no podemos controlar el clima, no podemos  controlar (directamente) nuestras emociones. Cuando podemos aceptar cualquier emoción que estemos viviendo, y luego HACER LO QUE HAY QUE HACER, entramos en un nivel diferente de nuestra existencia.

Como dice Dan: “La manera más constructiva para influir en tus emociones es hacer algo.”

Así que te sientes un poco raro? Muy bien. Es lo que es. Ahora, pregúntate a ti mismo: “Mi mismo, qué necesita hacerse?” (Asegúrate de que te diriges a ti mismo como “mi mismo”. Es una parte muy importante del proceso 🙂 )

Entonces… SOLO HAZLO !

Sin Alguna Duda

Author: Admin  //  Category: Ley de la Atracción, Superación Personal

Por Wayne Dyer.

Abraham Maslow pasó una buena parte de su vida adulta investigando y escribiendo sobre la idea de la auto-realización. Describió al pequeño porcentaje de personas que él llamó “autorrealizadoras” como las que viven en un extraordinario nivel de conciencia. Recuerdo vívidamente la afirmación del Dr. Maslow de que una de las más altas cualidades que los auto-realizadores poseen es la inclinación a ser independientes a las buenas opiniones de los demás.

Estoy profundamente atraído por esta idea de vivir extraordinariamente, independiente de la buena opinión de los demás, como hice hincapié en muchos de los libros y discos que he producido a partir de 1971. El Dr. Maslow falleció el 8 de junio de 1970, el mismo día  en que recibí mi doctorado, y he sentido a menudo que de alguna manera mística me fue pasada la batuta.

Uno de los atributos más importantes del Dr. Maslow para vivir una vida de auto-realización es la auto-confianza. Cuando confías en ti mismo para decidir tu destino, no permites que externos te desalienten o influyan en ti. Tú tienes fe, y la fe se logra a través de una completa confianza y seguridad en el poder de la mente universal, de la que eres parte. Es el Dios realizado en ti el que puso los pensamientos y sentimientos en tu mente y cuerpo que representan a tu destino.

Una de las razones por las que soy capaz de escribir sobre el poder oculto de la manifestación enterrado profundamente dentro de cada uno de nosotros es que durante la infancia inconscientemente practicaba estas ideas, mientras estaba en el orfanato, y simplemente se volvieron una parte de lo que soy. A lo largo de mi vida he sido etiquetado como “testarudo”, “obsesivo”, e “inflexible” cuando se trata de que lo que tengo en mi imaginación lo pueda ver convertido en mi realidad física.

Con el fin de manifestar, debes asumir el sentimiento del deseo cumplido. Debes ser capaz de sentir en tu cuerpo mucho antes de que tus sentidos sean conscientes de ello. Tus imágenes internas y los sentimientos correspondientes que están conectados a tu visión pertenecen sólo a ti, y comienzas a tratar a este mundo interior de pensamientos y sentimientos como un territorio sagrado. Haces el cambio de creer a saber, y lo que absolutamente sabes no está teñido de dudas.

Con mi reciente diagnóstico de leucemia, he hecho precisamente lo que estoy escribiendo, de la misma manera que lo he hecho por toda mi vida, sobre mi propio destino y mi propio bienestar. Lo que sabemos con certeza es que hay un componente emocional en todas las enfermedades. Puedo ver mi elevado conteo de glóbulos blancos como un parte de mi cuerpo que emplea su inteligencia realizada por Dios para sanar cualquier daño que he causado, al participar en actividades psicológicamente traumáticas, sobre todo en mis relaciones con seres queridos.

Así que en lugar de maldecir la sabiduría innata de mi cuerpo, estoy en un estado de profunda gratitud por todo lo que ha venido a mi, incluyendo estos elevados recuentos de glóbulos sanguíneos. Cuanto más asumo el sentimiento de mis afirmaciones “Estoy bien,  soy fuerte”, más parece que el universo me envía la información y las personas adecuadas para que me ayuden a vivir una vida de deseos cumplidos.

Breve Reflexión del Dalai Lama

Author: Admin  //  Category: Superación Personal

Dada la escala de la vida en el cosmos, una vida humana no es más que un pequeño destello.

Cada uno de nosotros es sólo un visitante para este planeta, un invitado, que sólo se quedará por un tiempo limitado.

¿Qué mayor locura puede haber que pasar este tiempo solo, triste o en conflicto con nuestros compañeros?

Mucho mejor, sin duda, sería usar nuestro tiempo aquí en vivir una vida significativa, enriquecida por nuestro sentido de conexión con los demás y estar al servicio de ellos.

DALAI LAMA

Todo el mundo puede hacer algo

Author: Admin  //  Category: Superación Personal

“La diferencia básica entre un hombre corriente y un guerrero es que un guerrero se enfrenta a todo como un reto, en tanto que un hombre corriente se lo toma todo como una bendición o como una maldición.” – Don Juan

Roger Crawford tenía todo lo que necesitaba para jugar al tenis; sólo le faltaban dos manos y una pierna.

Cuando los padres de Roger vieron por primera vez a su hijo, vieron un bebé con algo parecido a un pulgar que salía directamente de su antebrazo derecho, y un pulgar y otro dedo de su antebrazo izquierdo. Los brazos y las piernas del bebé estaban atrofiados, no tenía más que tres dedos en el deformado pie derecho y una pierna izquierda que más adelante hubo que amputar.

El médico dijo que Roger padecía ectrodactilismo, un raro defecto de nacimiento que sólo afectaba a uno de cada noventa mil niños nacidos en los Estados Unidos. Dijo que probablemente Roger jamás podría caminar ni valerse por sí mismo.

Afortunadamente, los padres de Roger no le creyeron.

—Mis padres siempre me enseñaron que uno es solamente tan disminuido como acepta serlo —cuenta Roger—. Jamás me permitieron que me compadeciera de mí mismo ni que, debido a mi desventaja, me aprovechase de la gente. Una vez me vi en dificultades porque en la escuela siempre acababa tarde mis trabajos —explicaba Roger, que tenía que sujetar el lápiz con ambas «manos» para escribir—. Le pedí a papá que escribiera una nota a mis maestros pidiéndoles que me ampliaran en dos días el tiempo para hacer los deberes. ¡En cambio, él me obligo a empezarlos dos días antes!

El padre de Roger siempre lo estimuló para que participara en los deportes; le enseñó a atrapar y devolver una pelota de voleibol, a jugar al fútbol en el patio después de clase. A los doce años, Roger se las arregló para que le asignaran un puesto en el equipo de fútbol de la escuela.

Antes de cada partido, Roger acostumbraba a visualizar su sueño de anotar un tanto y un día llegó su oportunidad. La pelota le cayó en las manos y, con su pierna artificial, echó a correr tan rápido como pudo hacia la línea de gol, mientras el entrenador y sus compañeros lo vitoreaban con todas sus fuerzas. Pero, al llegar a la línea de las diez yardas, un grandullón del equipo contrario lo alcanzó y lo cogió por el tobillo izquierdo. Roger intentó zafar la pierna postiza de las manos del otro, pero lo que consiguió fue que éste se la arrancara.

—Todavía seguía en pie —recuerda Roger— y, como no sabía qué hacer, empecé a saltar con una pierna, hacia la línea de gol. El arbitro vino corriendo y levantando las manos. «¡Touchdown!», gritó. Me gustó más ver la expresión del chico que se había quedado con mi prótesis en la mano, que marcar aquellos seis puntos.

El entusiasmo deportivo de Roger fue en aumento, al igual que su confianza en sí mismo, pero su decisión no le alcanzaba para vencer todos los obstáculos. Almorzar en el comedor colectivo mientras los demás chicos veían su torpeza le resultaba sumamente doloroso, lo mismo que sus repetidos fracasos en la clase de mecanografía.

—En aquella clase aprendí una lección muy valiosa —decía Roger—, es decir, que como no puedes hacerlo todo, lo mejor es que te concentres en lo que sí puedes hacer.

Lo que él sí podía hacer era manejar una raqueta de tenis. La pena era que, cuando asestaba un golpe fuerte, la raqueta se le escapaba y salía volando. Por casualidad, en una tienda de deportes, encontró una raqueta de aspecto raro y al probarla descubrió que su dedo encajaba en una hendidura que tenía el mango, con lo cual ya podía ejecutar el revés y la volea como un jugador normal. Empezó a practicar todos los días y no tardó en estar jugando (y perdiendo) partidos.

Pero Roger persistió. Practicaba sin pausa, y también sin pausa jugaba. Una operación en los dos dedos de la mano izquierda le permitió sujetar mejor su raqueta, con lo cual mejoró mucho su juego. Y, aunque no tenía ningún modelo que le sirviera de guía, estaba tan obsesionado con el tenis que con el tiempo empezó a ganar.

En la universidad siguió practicando y consiguió terminar su carrera con veintidós partidos ganados y once perdidos. Más adelante, llegó a ser el primer jugador físicamente discapacitado que consiguió el certificado de profesional de la enseñanza otorgado por la Asociación de Profesionales del Tenis de los Estados Unidos. En la actualidad, Roger recorre todo el país dando charlas y conferencias sobre lo que se necesita para ser un triunfador, no importa quién seas.

—La única diferencia entre vosotros y yo es que vosotros podéis ver mi desventaja, pero yo no puedo ver las vuestras. Estoy seguro de que todos las tenemos. Cuando la gente me pregunta cómo he podido superar mi problema físico, les digo que no he superado nada. Simplemente he aprendido qué es lo que no puedo hacer… como tocar el piano o comer con palillos, y también, algo mucho más importante, lo que sí puedo hacer y eso, lo que puedo, lo hago con todo mi corazón.

Tomado del Libro SOPA DE POLLO PARA EL ALMA.

Cómo Aprovechar al Máximo tu Tiempo

Author: Admin  //  Category: Superación Personal

Por Bryan Tracy.

¿Cómo comienzas tu día? Hace años empecé a planear mi día escribiendo la noche anterior todo lo que tendría que hacer. Me pareció que elaborar la lista en la noche anterior le pide a tu subconsciente que trabaje en tus planes y objetivos mientras duermes. Cuando te despiertas, te sientes listo para hacerle frente a tus desafíos.

Al establecer prioridades y planificar tu tiempo, ten en cuenta los siguientes puntos:

  • Preguntas clave
    ¿Cuál es la acción de mayor valor agregado que puedo hacer? ¿Qué puedo hacer yo, y sólo yo, que he hecho antes bien y que puede hacer una diferencia? ¿Por qué estoy en la nómina? Las respuestas a estas preguntas ayudan a identificar todo lo que se necesita hacer y en qué orden. Eso, a su vez, refuerza tu productividad personal.
  • Valores
    Decide lo que es importante para ti y en qué orden. Asegúrate de que tus valores no entran en conflicto con el trabajo. La energía dedicada a preocuparse disminuye tus capacidades.
  • Consecuencias
    Cada acción tiene consecuencias, buenas y malas. Considera cuáles son las recompensas que obtendrías al completar una tarea. Luego, compara esos resultados con las consecuencias de dejar la tarea a un lado. Este proceso hace que sea más fácil ver qué objetivos tiene un valor más alto.
  • El Principio de Pareto
    Vilfredo Pareto, un ingeniero del Siglo 19, argumentó que el 20% de lo que haces representa el 80% del valor total. Al considerar la importancia de una tarea, pregúntate si está entre el 20% que crea el mayor valor.
  • Urgencia vs Importancia
    Una inesperada llamada telefónica o una visita inesperada puede ser urgente, pero las consecuencias de aceptarlas puede que afecten a largo plazo. Lo urgente es causado por otra persona. Lo importante es dirigido por uno mismo y tiene el mayor valor para ti.
  • El Paso Limitante
    En medio de ti y lo que quieres lograr está el paso limitante. Ese es el cuello de botella que determina la rapidez con que puedes alcanzar tu meta. Es importante identificar a ese paso y enfocarse exclusivamente en conseguir que se haga.
  • Un plan por escrito
    Las listas de metas, tareas y objetivos no son de ayuda a menos que sean por escrito. Poner tus planes en papel hace que una meta difícil de alcanzar, sea más concreta. Hay una conexión que sucede entre el cerebro y la mano. Cuando no la escribes, es difusa, pero mientras la escribes y revisas, se hace evidente.
  • Visualización
    Mírate a tí mismo haciendo lo que tienes que hacer. La visualización entrena al subconsciente para centrarse en la realización de tareas. Digamos, por ejemplo, que deseas comenzar cada mañana haciendo ejercicio. Visualízate haciendo abdominales y flexiones en la noche anterior para condicionar a tu mente para que los haga al día siguiente. Cuando preparas la mente, te despiertas incluso antes de que el reloj de alarma suene.

Recuerda, eres un ganador y la preparación te ayuda a alcanzar todos tus objetivos.

Lo Grande que Soy !

Author: Admin  //  Category: Superación Personal

Recuerdas el artículo Déjame Enseñarte lo Grande que Soy !!! ?

Muhammad Ali es el favorito de muchos que admiran la fortaleza y seguridad de “El más Grande”. Muy pocos atletas han logrado motivar más allá de su deporte o de su generación, pero este legendario boxeador ha inspirado a todos en aquella época y ahora, con su espíritu, su carisma y en última instancia, sus palabras de motivación.

La palabra “Imposible” debería ser para nosotros una palabra prohibida. Creemos que los sueños son posibles y que los objetivos se pueden cumplir. Si sucede que no los alcanzamos, siempre y cuando nos esforcemos para acercarnos lo suficientemente como para oler la victoria, sabremos que vale la pena levantarse, quitarnos el polvo de encima y hacer otro intento. Si nunca has fallado, entonces  nunca has vivido!

“IMPOSIBLE es solo una gran palabra lanzada por hombres pequeños que encuentran más fácil vivir en el mundo que les fue dado que explorar el poder que tienen para cambiarlo. IMPOSIBLE no es un hecho. Es una opinión. IMPOSIBLE no es una declaración. Es un reto. IMPOSIBLE es potencial. IMPOSIBLE es temporal. Nada es IMPOSIBLE.” – Muhammad Ali

El siguiente es un video que resume la filosofía de Muhammad Ali y que muestra su resistencia a rendirse. Son unas palabras que pronunció antes de su segunda pelea con su mayor rival de entonces, Joe Frazier, en 1974. La pelea puede no haber sido una de las mejores peleas de su rivalidad, pero demostró la determinación de Ali a subir de nuevo y mostrar “cuán grande soy!” a su contendiente, después de haber perdido ante Frazier en la famosa “Pelea del Siglo” de 1971 , la primera derrota en la carrera de Ali.

“Soy joven, soy guapo, soy rápido, soy bonito y no me pueden derrotar.”

“Ahora soy experimentado, soy profesional. Me han roto la mandíbula, me han derribado un par de veces, soy malo! He estado cortando árboles. He hecho algo nuevo para esta pelea. He luchado con un cocodrilo. Es correcto.”

“He luchado con un cocodrilo, he peleado con una ballena, he esposado a los relámpagos, y metido a los truenos en la cárcel.”

“Tan solo la semana pasada, asesiné a una roca, lastimé una piedra, hospitalicé a un ladrillo, soy tan malo que hago medicina enferma.”

“Te voy a enseñar lo grande que soy !”

7 Maneras de Meditar mientras Viajas

Author: Admin  //  Category: Superación Personal

Todos somos viajeros. Algunos de ilusiones, otros de trayectos cortos y otros de por vida.

Algunos son viajeros de fin de semana, otros adoran perderse en destinos desconocidos, algunos exploran rincones desconocidos en su mismo país y otros se embarcan en aventuras en las que lo menos importante es el lugar.

Unos lo hacen por placer, otros por trabajo y otros por ambas cosas… Pero la cuestión es que, de un modo u otro, todos viajamos.

Viajar te permite encontrarte contigo mismo, dejarte guiar por tus sentidos, apreciar la realidad con todos sus matices… ¡Imagina las sensaciones si a todo eso le sumaras una meditación!

Y esa es precisamente nuestra propuesta para ti: ¡meditar mientras viajas!

No solo puede ayudarte a disfrutar de unas mejores vacaciones sino que te ayuda a ser más consciente de todo, a que aprecies más los pequeños detalles y a que afrontes con mayor serenidad los pequeños obstáculos como colas o retrasos que surgen en muchos viajes…

Y además de todo eso, seguirás desarrollando facultades como la intuición, la creatividad, hábitos saludables o técnicas anti-estrés.

Después de enseñarte los beneficios de meditar mientras caminas y meditar en el agua hoy te compartimos siete pasos que harán de tu viaje el destino ideal sea cuál sea.

Porque hay veces que lo que importa no es el lugar, sino la experiencia.

¿Te sumas a este viaje?

7 maneras de meditar mientras viajas

1. Disfruta de ser un pasajero. Siempre estamos moviéndonos de un lado para otro… Así que aprovecha eso a tu favor y medita mientras viajas, mientras te mueves, mientras te desplazas de un lugar a otro.

Medita yendo en autobús, en tren, barco, avión o cualquier otro medio de transporte en el que no debas prestar atención al volante.

Simplemente, trata de meditar mientras estás quieto en tu asiento y te mueves de escenario.

¡Imagina ir en tren y lograr alejarte de todo el ruído y el estrés con solo cerrar los ojos y enfocarte en tu respiración!

2. Medita en tu alojamiento. Cualquier lugar es bueno para meditar siempre que te tengas algo de tranquilidad.

Así que ya sea en un hotel, una casa, un apartamento, frente al mar o en una terraza… Medita.

Olvídate de todas las distracciones, apaga el celular, ponte cómodo, relájate y medita durante al menos 15 minutos.

La cuestión es que intentes encontrar un momento de paz y silencio entre tanto movimiento; tu mente lo agradecerá y tu cuerpo también.

3. Medita mientras caminas. Caminar en una nueva ciudad es una forma increíble de apreciar cada detalle con el que nos encontramos.

No solo es una forma de expresión contemplativa, sino que además es una oportunidad única para descansar de las quejas internas, apartar la sensación de cansancio y disfrutar de un agradable paseo.

4. Medita en la naturaleza. Muchas experiencias de viaje se desarrollan en la naturaleza: jardines botánicos, reservas naturales, mares hambrientos de libertad, bosques o parques nacionales.

Sea cual sea tu caso, allá donde estés rodeado de la naturaleza tienes la oportunidad de meditar y contemplar a través de todos tus sentidos el paisaje que te rodea.

Siente los colores, escucha los sonidos, imprégnate de sus aromas, disfruta de la energía de la naturaleza y siéntete parte de lo que te rodea. ¡Es una sensación increíble!

5. La alimentación también cuenta. Otra manera interesante de incorporar la meditación durante tus viajes es a través de la comida.

Muchas veces cuando viajamos nos encontramos con alimentos que son desconocidos para nosotros, que jamás habíamos probado y con recetas distintas a las que estamos acostumbrados. Todo esto es una oportunidad única para abrir tu mente a nuevas experiencias, gustos y sensaciones.

Pero también es una sensación inigualable para meditar; así que presta atención a todos y cada uno de los ingredientes de cada plato, saboréalos con calma y come despacio para disfrutar de la experiencia.

Lo cierto es que ser totalmente consciente de todo el proceso de masticación, desde que ves el alimento hasta que lo tragas, es toda una experiencia de meditación.

6. Medita con sonidos. Meditar con sonidos es una de las formas más agradables y placenteras que existen de relajarse y a la vez tomar consciencia.

Cuando viajamos hay muchísimos sonidos que nos acompañan y se acomodan a nuestro paso… Aprovéchalos para desconectar durante unos instantes.

Céntrate en el ruido de la gente hablando en la calle, de la música en un bar, las campanadas en una iglesia cercana, el anuncio de un vuelo en un aeropuerto, la música en vivo… Escucha con atención y sé receptivo enfocándote en los sonidos que despierten en ti emociones placenteras y bienestar.

7. Expresa gratitud. La gratitud tiene un poder increíble.

Por eso, durante tu viaje, dedica una parte de tu tiempo a agradecer por todas esas experiencias que tuviste: por las personas que hicieron tu estancia mucho más agradable y fácil, por quienes cocinaron para ti, por haber podido visitar lugares tan extraordinarios, por el transporte…

Agradecer por todo lo que se vive es una forma única de estar en paz con uno mismo y estar abierto a la armonía, la paz y el bienestar.

Como ves, la meditación está hecha para viajar: no ocupa espacio y es una excelente compañera.

Si quieres vivir una experiencia mucho más enriquecedora, incorpora estos consejos a tus nuevos viajes y volverás todavía mejor que cuando te fuiste.

FUENTE: Método Silva.

Cómo Empiezas tu Día?

Author: Admin  //  Category: Superación Personal

¿Cómo comienzas el día? Cuando te despiertas por la mañana, cuáles son las primeras palabras que salen de tu boca? ¿Te quejas? ¿Te preocupa el día que tienes delante de ti? ¿Piensas en lo que no funciona en tu vida?

De la forma como empezamos nuestro día es a menudo la forma en que vivimos nuestras vidas.

¿Qué dices cuando te miras en el espejo del baño por primera vez en el día? ¿Qué dices cuando tomas una ducha? ¿Qué dices cuando te vistes? ¿Cómo sales de su casa para el trabajo? ¿Sales corriendo o dices algo agradable? ¿Y qué haces cuando te metes en el auto? ¿Cierras de un portazo y gruñes que tienes que ir a trabajar?

La mejor forma de empezar el día de mañana es con una afirmación. Cuando te despiertes y abras los ojos, he aquí algunas afirmaciones que puedes decir:

Buenos días cama. Gracias por ser tan cómoda, Te amo.

Querido (tu nombre), este será un día de bendiciones.

Yo soy un regalo para el mundo.

Hay grandes experiencias que vienen hacia mi hoy.

La vida me ama!

Y cuando te levantes y te mires en el espejo del baño, puedes decir estas afirmaciones:

Buenos días. Te amo.

Estamos teniendo un gran día hoy.

Eres un imán para los milagros.

Tienes tiempo para todo lo que necesitas hacer hoy.

Te ves muy bien hoy.

Una afirmación es un punto de partida. Te abre el camino. Le estás diciendo a tu mente subconsciente: “Estoy asumiendo la responsabilidad. Soy consciente de que hay algo que puedo hacer para cambiar.”

Si continúas diciendo la afirmación, estarás listo para que suceda, y la afirmación se hará realidad, o abrirá una nueva vía para ti.

Abre los ojos. Abra la puerta. Toma el primer paso. Pronuncia estas afirmaciones mañana por la mañana. Dilas durante toda la semana. Mira cómo un solo pensamiento puede cambiar tu vida.

Afirma: Cada pensamiento que pienso está creando mi futuro.

Diálogo en el Vientre Materno

Author: Admin  //  Category: Superación Personal

En el vientre de una mujer embarazada estaban dos criaturas conversando cuando una le preguntó a la otra:

– ¿Crees en la vida después del nacimiento?

La respuesta fue inmediata:

– Claro que sí. Algo tiene que haber después del nacimiento. Tal vez estemos aquí principalmente porque precisamos prepararnos para lo que seremos mas tarde.

– Bobadas, no hay vida después del nacimiento! ¿Cómo sería esa vida?

– Yo no sé exactamente, pero ciertamente habrá más luz que aquí. Tal vez caminemos con nuestros propios pies y comamos con la boca.

– Eso es un absurdo! Caminar es imposible. ¿Y comer con la boca? Es totalmente ridículo! El cordón umbilical es lo que nos alimenta. Yo solamente digo una cosa: la vida después del nacimiento es una hipótesis definitivamente excluida – el cordón umbilical es muy corto.

– En verdad, creo que ciertamente habrá algo. Tal vez sea apenas un poco diferente de lo que estamos habituados a tener aquí.

– Pero nadie vino de allá, nadie volvió después del nacimiento. El parto apenas encierra la vida. Vida que, a final de cuentas, es nada más que una angustia prolongada en esta absoluta oscuridad.

– Bueno, yo no sé exactamente cómo será después del nacimiento, pero, con certeza, veremos a mamá y ella cuidará de nosotros.

-¿Mamá? ¿Tú crees en la mamá? ¿Y dónde supuestamente ella estaría?

– ¿Dónde? En todo alrededor nuestro! En ella y a través de ella vivimos. Sin ella todo eso no existiría.

– Yo no creo! Yo nunca vi ninguna mamá, lo que comprueba que mamá no existe.

– Bueno, pero, a veces, cuando estamos en silencio, puedes oírla cantando, o sientes cómo ella acaricia nuestro mundo. ¿Sabes que? Pienso, entonces, que la vida real solo nos espera y que, ahora, apenas estamos preparándonos para ella…

Usando el Poder del Pensamiento para Crear Exito

Author: Admin  //  Category: Ley de la Atracción, Superación Personal

“La imaginación lo es todo, es la vista previa de las próximas atracciones de la vida.” – Albert Einstein

Los pensamientos crean todo. Pero aquí está el problema. La mayoría de la gente pasa su tiempo pensando en lo que no quieren, y se preguntan por qué aparecen una y otra vez. En EL SECRETO se refirió a esto como la epidemia del “No Quiero”. Cuando la gente piensa, habla, actúa y se enfoca en lo que no quiere, mantienen viva esa epidemia.

Tú puedes liberarte de esta epidemia al pensar y hablar sobre lo que deseas. Tus pensamientos no sólo importan, sino crean la materia. El pensamiento es de donde sale todo. Y tus negocios vienen de tus pensamientos. El universo está hecho de conciencia, la materia y la energía son solo dos de las formas que toma la conciencia.

Así que, ¿lo qué estamos diciendo aquí es que todo está hecho de pensamientos? ¿Que se pensamiento crea el mundo físico? Sí, eso es exactamente lo que estamos diciendo. En pocas palabras, esta es la conclusión hasta el momento de la aventura épica de la humanidad para comprender el mundo:

1. Todo en el mundo físico está formado por átomos.
2. Los átomos están hechos de energía.
3. La energía está formado por conciencia.

Si todo esto te parece difícil de comprender o aceptar, imagina lo que debe haber parecido a la gente de la época de Galileo cuando se les pidió consideraran la proposición de que la Tierra viaja por el espacio alrededor del sol. O la idea de una Tierra esférica para los filósofos pre-socráticos. La verdad es que no vemos lo que hay sino que vemos lo que estamos dispuestos a ver, lo que estamos condicionados a ver.

Una vez que sabemos que todo es energía, que no existe una distinción absoluta entre la materia y la energía, entonces los límites entre el mundo físico y el mundo de nuestros pensamientos comienzan a desaparecer.

Has oído el viejo refrán: “Lo creeré cuando lo vea.” Pero eso no es realmente cierto. La verdad es más como esto: “Lo verás cuando lo creas.”

Cuando el novelista Víctor Hugo dijo: “No hay nada más poderoso que una idea cuyo tiempo ha llegado”, ahora sabemos que esto fue más que una simple metáfora. Puede que él no se haya dado cuenta en su momento, pero nos estaba dando una descripción literal de cómo funciona la realidad. Nuestros pensamientos son el factor de control de lo que manifestamos y creamos en nuestras vidas.

La idea precede a la cosa.

En un sentido real y concreto, tus creencias no reflejan simplemente tu realidad, sino crean tu realidad. Este concepto se aplica a la realidad del enorme éxito en los negocios.

Escucha tus pensamientos. ¿Cuáles son los pensamientos dominantes que corren a través de tu mente?

Revisa tu lista de pensamiento. Es una lista de “no quieros” o de “quieros”? ¿Qué pensamientos necesitas cambiar?

Remplaza tus “no quieros” con tus “quieros” y deseos. Cuando te encuentres pensando en cosas que no quieres manifestar en tu vida, interrumpe esos pensamientos y sustitúyelos por pensamientos acerca de lo que deseas.

Comienza con una imagen, una idea en tu mente, y antes que lo sepas, la estarás viviendo. Esta es la forma como la casa soñada de John Assaraf (en EL SECRETO) se manifestó, así como todas las empresas que él ha construido. Lo mismo le sucede a cada persona de negocios que tiene una visión y sabe que sus pensamientos tienen un impacto directo y causal sobre la realidad.

Tus pensamientos y creencias son la fuerza más poderosa en el universo. Asegúrate de que estás consciente de los suyos.

El Tamaño Correcto de Tus Problemas

Author: Admin  //  Category: Ley de la Atracción, Superación Personal

Nuestros problemas parecen más grandes de lo que son debido a nuestro enfoque consistente en ellos.

Es imposible que la mente se centre en la abundancia y en la carencia al mismo tiempo. Cuando nos concentramos sólo en nuestros problemas, en lo que falta en nuestra vida, perdemos de vista el panorama general, en todo lo que es grandioso y que funciona bien en nuestra vida. Esta “consciencia reducida” también nos hace perder de vista el poder que poseemos dentro de nosotros para crear el futuro que deseamos. A pesar de que pueda no seamos capaz de resolver todos nuestros problemas en este mismo momento, podemos instantáneamente dar el “tamaño correcto” a nuestros problemas, es decir, ver el problema tal como es, y no una versión gigante del tamaño de la misma.

Visualiza un círculo mediano de color rojo en frente de ti que representa a tu problema. Cuando te enfocas en el problema, todo lo que ves es el círculo rojo. Ahora piensa en algo por lo que estás agradecido en tu vida, y visualiza que es un punto verde en el centro del círculo. Piensa en más y más cosas que funcionan maravillosamente bien en tu vida, tal vez estás muy agradecido por tu salud, tu amorosa  familia, tus amigos que te apoyan, tu carrera estable, o tal vez estás bien financieramente.

Mientras te das cuenta de todo lo que está funcionando muy bien en tu vida, visualiza el pequeño punto verde expandiéndose hasta convertirse en un círculo verde. El círculo verde sigue expandiéndose más y más. Llega un momento en que te enfocas tanto en tu abundancia que el círculo verde se expande y es mucho más grande que el círculo rojo. El círculo rojo se ha convertido en un pequeño punto en medio del círculo verde, la abundancia en tu vida! Ahora empiezas a ver lo pequeño que es tu problema en el contexto del resto de tu vida. Ya te estás sintiendo mejor. Tienes el tamaño adecuado de tu problema, y ahora es más fácil tratar con él!