Mi Mejor Maestro

Author: Admin  //  Category: Superación Personal

Escrito por Wayne Dyer.

Actualmente tengo 72 años. En la época de mi cumpleaños del año pasado, tuve el privilegio de estar trabajando en un proyecto de una nueva película llamada “Mi Mejor Maestro” (My Greatest Teacher). La historia está basada en mi experiencia en la tumba de mi padre en Biloxi, Mississippi en 1974. Fue un momento de perdón que cambió mi vida entera, desde mi forma de escribir hasta mi carrera y mis relaciones. Dejé de beber y de hacer tantas cosas que debilitaban a mi cuerpo. En ese momento, me liberé de la ira y la rabia contra mi padre que había llevado dentro de mí desde que era un niño.

La película tiene un ambiente contemporáneo con un actor que interpreta al joven que fui yo, enojado, impaciente, sin importarle los sentimientos de los demás, hasta que se enfrenta a su más grande maestro. En esencia, no puede seguir adelante con su vida hasta que se quite la enorme carga de culpa que está llevando. El libro “Un Curso de Milagros” dice: “Si no le echaras la culpa a alguien o algo, no habría nada que perdonar.” Eso es importante de recordar. Llegamos a las etapas de nuestra vida donde estamos culpando a los demás por nuestra infelicidad y nuestro dolor. Si dejamos de culpar, ¿dónde podríamos estar? Ram Dass me dijo una vez: “¿Quién es alguien para perdonar a alguien más?” Si debemos perdonar, primero tuvimos que haber culpado. Perdonar es dejar de culpar y aceptar con  compasión que todo el mundo está simplemente haciendo lo mejor que puede dadas las condiciones de su vida.

El perdón te libera para dejar atrás el dolor y entrar en una vida de amor y servicio. La vida plena y satisfactoria que sabes que está ahí para ti. “Mi Mejor Maestro” hace un buen trabajo de retratar el cambio que se produce cuando un hombre deja de amamantar a sus propias heridas y mira a su alrededor para ver quién más necesita los dones del amor y sanación que nació para dar.

Los 12 Pasos para “Ser Feliz” según Harvard

Author: Admin  //  Category: Salud, Superación Personal

Miles de personas han asistido al curso, diseñado por la Universidad de Harvard, sobre Felicidad, los cuales agradecen esta experiencia que ha cambiado su estado de ánimo.

El curso enseña 12 tips donde los estudiantes aprenden técnicas sencillas y muy efectivas para sentirte Feliz, según informa el sitio libretadeapuntes.

1-. Practica algún ejercicio: (caminar, ir al gym, yoga, natación etc). Los expertos aseguran que hacer ejercicio es igual de bueno que tomar un antidepresivo para mejorar el ánimo, 30 minutos de ejercicio es el mejor antídoto contra la tristeza y el estrés.

2-. Desayuna: algunas personas se saltan el desayuno porque no tienen tiempo o porque no quieren engordar. Estudios demuestran que desayunar te ayuda a tener energía, pensar y desempeñar exitosamente tus actividades.

3-. Agradece a la vida todo lo bueno que tienes: Escribe en un papel 10 cosas que tienes en tu vida que te dan felicidad. Cuando hacemos una lista de gratitud nos obligamos a enfocarnos en cosas buenas.

4-. Se asertivo: pide lo que quieras y di lo que piensas. Está demostrado que ser asertivo ayuda a mejorar tu autoestima. Ser dejado y aguantar en silencio todo lo que te digan y hagan, genera tristeza y desesperanza.

5-. Gasta tu dinero en experiencias no en cosas. Un estudio descubrió que el 75% de personas se sentían más felices cuando invertían su dinero en viajes, cursos y clases; mientras que solo el 34% dijo sentirse más feliz cuando compraba cosas.

6-. Enfrenta tus retos: No dejes para mañana lo que puedes hacer hoy. Estudios demuestran que cuanto más postergas algo que sabes que tienes que hacer, mas ansiedad y tensión generas. Escribe pequeñas listas semanales de tareas a cumplir y cúmplelas.

7-. Pega recuerdos bonitos, frases y fotos de tus seres queridos por todos lados. Llena tu refrigerador, tu computadora, tu escritorio, tu cuarto….TU VIDA de recuerdos bonitos.

8-. Siempre saluda y se amable con otras personas: Mas de cien investigaciones afirman que solo sonreír cambia el estado de ánimo.

9-. Usa zapatos que te queden cómodos: “Si te duelen los pies te pones de malas” asegura el Dr. Keinth Wapner presidente de la Asociación Americana de Ortopedia.

10-. Cuida tu postura: Caminar derecho con los hombros ligeramente hacia atrás y la vista hacia enfrente ayuda a mantener un buen estado de ánimo.

11-. Escucha música: Esta comprobado que escuchar música te despierta deseos de cantar y bailar, esto te va a alegrar la vida.

12-. Lo que te comes tiene un impacto importante en tu estado de ánimo:

a)  Comer algo ligero cada 3-4 horas mantiene los niveles de glucosa estables, no te brinques comidas.
b) Evita el exceso de harinas blancas y el azúcar.
c) Come de todo
d) Varia tus alimentos

Fuente PUBLIMETRO y LBRETADEAPUNTES.

DESPERTEMOS !

Author: Admin  //  Category: Superación Personal

Para despertar busca toda la ayuda que puedas, lee los libros que encuentres, asiste a los encuentros que te inviten, medita, respira y espera. Todo ayudará, pero finalmente solo tu harás la alquimia, pues nada puede precipitarla, solo tu intención que suceda. Y aún si no hicieras nada de nada, espera tranquilo, igual ocurrirá.

Si ya has despertado y ves como duermen los demás a tu alrededor, entonces camina en puntillas, respeta su sueño y descubre la perfección de sus propios tiempos, así como fueron perfectos los tuyos.

Cuando ellos abran sus ojos, el fulgor de tu brillo los ayudará a despertar sin necesidad que hagas nada. Si aún duermes, relájate y disfruta tu sueño, estas siendo arrullado y cuidado.

Despertar no es un acto de magia, aunque llenará de magia tu vida. Despertar no tiene nada que ver con tu mundo externo, aunque todo lo que te rodea parecerá tener un nuevo brillo.

Despertar no cambiara tu vida, si bien sentirás que todo ha cambiado.

Despertar no borrara tu pasado, pero al mirar atrás lo percibirás como la historia de alguien muy querido que aprendió muchas cosas, pero sentirás que ese alguien ya no eres tú.

Despertar no despertara a tus seres queridos, pero ellos se verán mas divinos ante tus ojos.

Despertar no sanará todas tus heridas, pero ellas dejarán de gobernarte.

Despertar no solucionará tu situación financiera, pero te sentirás millonario.

Despertar no te hará más popular, pero ya no volverás a sentirte solo.

Despertar no te embellecerá ante los ojos de los demás, pero te hará perfecto ante tu propia mirada.

Despertar no te dará mas poder, pero descubrirás el poder que tienes.

Despertar puede que no disuelva los barrotes de tus cárceles, pero te dará la libertad de ser tu mismo.

Despertar no cambiará el mundo, te cambiara a tí.

Despertar no quita responsabilidad, muy por el contrario te dará conciencia de las consecuencias de tus actos y elecciones.

Despertar no te hará tener siempre la razón, más bien ya no sentirás deseos de tenerla.

Despertar no traerá caudales de amor a tu vida, descubrirás que ese caudal habita en ti.

Despertar tiene poco que ver con lo que imaginas y tiene todo que ver con el amor. Despertar es amarte a ti mismo, con tus limites y con tus experiencias, es amar al otro como parte de tu ser y es amar a la existencia… Sí, amar esta bella vida tan sorprendente y variada en todos sus matices.

Permítete disfrutar de la experiencia de ser el maravilloso Ser que ya eres. Tu vida es un acto sagrado pues es la creación del Dios que hay en ti, que eres tú.

3 Cosas que Mis Mentores me Enseñaron

Author: Admin  //  Category: Superación Personal

A cualquier lector asiduo de YoCreoMiFuturo.con le gustaría tener un mentor.  Este es un artículo escrito por Tom Searcy quien ha tenido varios mentores y actualmente es mentor de otras personas.  Resulta muy interesante conocer su punto de vista.

Un gran mentor en realidad no va a hacer el trabajo por ti, pero él o ella te ayudará a desarrollar tus propias oportunidades. Aquí está como:

He sido bendecido con algunos grandes mentores. Eran inteligentes, con experiencia, y siempre tenía mis mejores intereses en el corazón, pero no eran amables. Es probable que cada persona obtenga el estilo que necesita de sus mejores mentores, y el mío eran duro y difícil porque yo lo necesitaba.

Aquí hay algunas cosas que mis mentores me han enseñado acerca de la mentoría:

1. Escucha bien

Los mejores mentores hacen muchas preguntas. Obtienen información antes de hacer recomendaciones. Recuerdo conversaciones con uno de mis grandes mentores en la que me acribilló con preguntas durante mucho tiempo. Al final del interrogatorio, le pregunté: “Bueno, ¿qué crees que debo hacer?” Su respuesta fue muy elocuente: “Te acabas de dar cuenta de lo que debes hacer, simplemente no te has comprometido a hacerlo”.

Estaba en lo cierto: El interrogatorio había aclarado mis pensamientos, y él me había guiado a través de las opciones a un curso de acción que estaba completamente por mi cuenta. En lugar de una respuesta, él me había dado un camino.

2. Guía, pero no hagas

Mis mentores podrían haber recomendado ponerme en contacto con alguien, leer un libro, visitar una exposición o cambiar un curso de acción, pero ellos no hicieron la llamada por mí, no compraron el libro para mí, no me llevaron a una exposición o no dictaron un cambio de rumbo. Todo eso estaba en mí.

De vez en cuando me pregunta la gente si puedo “ser su mentor.” Lo primero que hago es darles una asignación. Es algo muy simple: Escribe una página sobre lo que quieres, cómo se medirá el éxito y por qué me elegiste a mi en lugar de otra persona. Si me empiezan a contestar, les detengo y simplemente  les digo: “Escríbelo y envíamelo por correo electrónico dentro de una semana a partir de hoy antes de las 5 pm”.

Lo interesante: Muy, pero muy pocos son los que completan la asignación. ¿Por qué? Piensan que “conseguir un mentor” es una manera fácil de tener a una persona de experiencia trabajando para ellos.

3. Enfócate en la acción

Esto me lleva a la cosa más importante que mis mentores me enseñaron: Toma acción. Cada vez que hablamos de un tema o considerábamos un plan, mis mentores querían saber la acción que iba a tomar y en qué plazo. ¿Quién tiene tiempo para entrenar y desarrollar a las personas que no quieren hacer algo que está en su propio interés?

Sé que el éxito que he tenido se ha producido, en gran parte, gracias al apoyo de mis mentores; yo también tengo el privilegio de ser mentor de cierto número de personas ahora. Puede ser muy gratificante, pero ayuda el tener una comprensión clara de los roles de ambas personas en la relación de mentor.

5 Pasos para Estimular tu Cerebro para el Exito usando tu Vision Board

Author: Admin  //  Category: Ley de la Atracción, Superación Personal

.

La ciencia nos revela que somos criaturas sociales con cerebros programados para las relaciones. Con el fin de tener relaciones humanas satisfactorias, tenemos que desarrollar la capacidad de escudriñar en las intenciones, emociones y la mente interior de otras personas. Cuando aprendemos a hacerlo, nos comunicamos con empatía y compasión. Se podría pensar en esto como una forma de “leer la mente” en la qué dos cerebros comienzan a funcionar como uno solo. Esto se conoce como resonancia neural y nos ayuda a comprender y experimentar realmente los pensamientos y sentimientos de otros. Incluso puede implicar “neuronas espejo” especializadas que nos permiten imitar las acciones de otras personas.

La ley de la atracción depende de nuestra habilidad para resonar con otras personas, y cuanto más entrenemos nuestro cerebro para comunicar nuestros sueños y deseos a los demás, atraeremos más gente a nuestras vidas que compartan una visión similar. De hecho, mediante la construcción de una imagen de tu propio futuro ideal, tu cerebro comenzará a programarse a sí mismo para hacer que la imagen se haga realidad.

Aquí hay un ejercicio simple que te permitirá sentir este poderoso principio de la auto-realización: Visualiza el tipo de persona que idealmente quieres ser. ¿Cómo piensas de ti mismo? ¿Cómo manejas los conflictos? ¿Cuál es la forma ideal en que te relacionas con tus seres queridos?

Ahora imagínate en tu lugar de trabajo. Visualízate a ti mismo como el mejor líder que puedas ser. Observa la forma en que eso te hace sentir. Incluso en este momento, estás cambiando tu cerebro y la vieja imagen de tí mismo. Estás construyendo un nuevo TU simplemente al pensar en el “tú” que quieres ser.

Juntos, puedes construir un poderoso estado emocional positivo que se asocia con tus productos y servicios. Esto, a su vez, atraerá a otras personas que querrán comprar esos servicios y productos, ya que intuitivamente sabrán que los acercará a sus propias metas para lograr un yo ideal.

Puedes utilizar tableros de visión para aumentar la potencia de tu cerebro para alcanzar tus metas y sueños. Al ver las fotos de lo que quieres, y visualizar personas que participan en actividades que los acercan a su visión, las neuronas espejo son estimuladas en las áreas que controlan la conciencia y la motivación. Mientras ves tu tablero de visión y te visualizas dando pasos de acción hacia el logro de tus metas, tu cerebro empieza a empujarte a la acción. Sigue los siguientes pasos para optimizar tu tablero de la visión, estimular tus neuronas espejo, y con ello activar las leyes de atracción neurológicas:

1.- Selecciona imágenes que evocan estados emocionales fuertes y positivos. Si bien algunas de estas imágenes serán fotos de ciertas cosas materiales que deseas, también es importante incluir imágenes de figuras importantes cuyas vidas deseas emular de alguna manera. Si es posible, incluye fotos de estos individuos exhibiendo emociones y acciones relacionadas con sus mayores logros.

2.- Toma un viaje mental y emocional con estas imágenes cada mañana y tarde, y visualiza a tí mismo tomando las medidas necesarias para ponerte más cerca de tu meta. Familiarízate profundamente con los estados interiores de las personas importantes que has incluido en tu tablero de visión. ¿Qué intenciones se formaron ellos con el fin de alcanzar el éxito? ¿Qué es más importante para ellos? ¿Cómo se sienten? ¿En qué impulsos actuaron ellos? ¿Cómo ordenar  sus vidas sus prioridades?

3.- Relaciona esos estados interiores con lo que más deseas, e imagínate a tí mismo pensando esos pensamientos, sintiendo esos sentimientos, y actuando sobre ellos con tantos detalles sensoriales como sea posible.

4.- Anota cualquier ideas creativa y acciones positivas que se te ocurran.

5.- Por último, y lo más importante, traza sobre papel una estrategia que te invite a tomar una acción positiva inmediata y constante cada día.

Debido a que tu cerebro no distingue claramente entre las visiones internas y las realidades exteriores, los tableros de visión hacen que sea más fácil que tomes las acciones consistentes. Además, las emociones positivas que evocas durante esta práctica no sólo provocarán similares estados emocionales en las personas que te rodean, sino también será más probable que atraigas nuevas relaciones que fomenten idénticas emociones positivas y empoderamiento.

Forma un Equipo de Trabajo al estilo AVENGERS

Author: Admin  //  Category: Superación Personal

La revista ENTREPRENEUR publicó este interesante artículo donde compara las habilidades que deben tener los equipos de trabajo, con las habilidades de los superhérores de la nueva película “Avengers” (Los Vengadores).  Al buscar colaboradores para tu empresa fíjate en las características de cada Vengador para crear un equipo que logre el éxito.

En la película Avengers: Los Vengadores, los superhéroes de Marvel se reúnen para salvar al mundo. Iron Man, Thor, Hulk, Black Widow, Hawkeye y Capitán América son los responsables de proteger a los seres humanos de la invasión de Loki, semi-dios de Asgard y hermano adoptivo de Thor, quien roba una fuente de energía capaz de destruir y dominar al planeta Tierra.

Cuando Nick Fury (líder de la organización S.H.I.E.L.D y protagonizado por Samuel L. Jackson) crea el grupo de Los Vengadores, considerados por el Consejo como fenómenos, debe saber cómo motivar al equipo y deshacerse de las diferencias entre ellos. Todos tienen personalidades muy distintas y existen rivalidades, pero Fury piensa que cada uno aporta una cualidad necesaria para lograr el objetivo: conservar la paz.

Si quieres formar un equipo ganador que dirija a tu empresa hacia el éxito, fíjate en las características de cada Vengador y asegúrate de contar con colaboradores que cuenten con ellas:

1) El liderazgo de Nick Fury

Fury es el líder de S.H.I.E.L.D, agencia de espionaje y de conservación de la paz, y el encargado de reclutar a Los Vengadores. A pesar de que algunos de ellos poseen personalidades difíciles y condiciones atípicas, Fury está seguro de que cada uno tiene algo que ofrecer a la causa. Y no se equivocó.

El papel de un líder es saber elegir a los miembros su equipo, rodearse de los mejores talentos y de motivarlos en tiempos difíciles. Cuando parece que todo está perdido y que no logra que los superhéroes se unan y den lo mejor de sí, Fury los motiva con la mejor estrategia: estableciendo un objetivo común.

2) La capacidad innovadora de Iron Man

Iron Man es el superhéroe favorito de muchos porque además de su personalidad egocéntrica y sarcástica es el cerebro del grupo. Es en realidad gracias a los inventos e innovaciones de Tony Stark que Los Vengadores logran triunfar. Un buen ejemplo de que la innovación y la creatividad son los principales activos de una empresa, independientemente de cuál sea el giro de ésta.

3) Los valores de Capitán América

Lo primordial que aporta Capitán América al equipo de Los Vengadores es una razón de existir. De acuerdo a la película, Capitán América es el primer superhéroe de la historia y representa todo lo que esta figura debe ser: Es el modelo a seguir, son los valores y la misión del grupo. En pocas palabras, es la identidad de la organización.

4) La habilidad negociadora de Black Widow

Natasha Romanoff es una espía rusa que, aunque no tiene algún súper poder, es una pieza clave del equipo. Es ella quien convence a Dr. Banner (Hulk) de unírseles y a Loki de decirles dónde realizará su próximo ataque. Además de su capacidad natural para seducir, la Viuda Negra conoce las fortalezas y debilidades de las personas y sabe cómo convencerlas de aceptar la oferta que les propone. La negociación es base para el éxito de una empresa y por ello se debe contar con alguien que tenga la habilidad de hacerlo y de conseguir el mejor trato.

5) El temple de Hulk

Después de la exposición a los rayos gamma, el brillante Dr. Banner adquiere una terrible condición: cuando se enoja se convierte en un monstruo verde que destruye todo a su paso. Aunque esto parece una maldición (Dr. Banner incluso se va a la India para encontrar la paz), descubre que esta situación bien enfocada es la mayor fortaleza del equipo. Es importante que un miembro de tu organización sepa convertir los problemas en oportunidades y transformar la debilidad en competitividad.

6) La visión de Hawkeye

El agente Clint Barton es un miembro imprescindible de S.H.I.E.L.D pero es secuestrado y modificado por Loki. Cuando es recuperado por Los Vengadores, a pesar de no tener poderes, es un elemento valioso para el equipo pues tiene una gran habilidad: visión de gran alcance. Él sabe leer las jugadas y se anticipa a las situaciones, por lo que también maneja a la perfección el arco y la flecha. Tener visión permite descubrir oportunidades donde otros no las ven, adelantarse a los problemas y cambios en el mercado, pero también crear una visión a largo plazo para la empresa.

7) La sensibilidad de Thor

Además de que Thor tiene poderes sobrenaturales pues es un semi-dios, su mayor cualidad es la sensibilidad y capacidad de empatía (pese a que es un extraterrestre). Aunque muchas veces erra porque decide darle otra oportunidad a Loki o porque se deja llevar por sus instintos, Thor es el personaje más humano de Los Vengadores. Él encauza todos sus esfuerzos en el bien de la humanidad, aunque no pertenezca a esta raza, y entiende las motivaciones de su hermano para atacar. Este tipo de personalidad es útil en cualquier organización pues es el que sabe escuchar a los clientes y ponerse en sus zapatos; es quien sabe darle un toque personal a la empresa y otorgar intuición al equipo.

Cuántos Abrazos diste Hoy ?

Author: Admin  //  Category: Superación Personal

“Necesitamos cuatro abrazos al día para sobrevivir, ocho abrazos al día para mantenimiento, y doce abrazos al día para crecer.” – Virginia Satir

Jack Canfield comenta:  “En nuestros talleres y seminarios siempre invitamos a los participantes a que se abracen. La mayoría reacciona diciendo que en el lugar donde trabajan no se puede andar abrazando a la gente, pero ¿están seguros?

He aquí una carta que recibimos de un graduado en nuestros seminarios:

Apreciado Jack:

Hoy empecé el día bastante desanimado. Mi amiga Rosalind se detuvo a preguntarme si hoy no era mi día de dar abrazos y le respondí con un gruñido, pero después estuve toda la semana pensando en abrazos y cosas así. Me puse a mirar la hoja que tú nos diste, Cómo mantener vivo el seminario, y se me puso la piel de gallina cuando llegué a la parte en que hablas de dar y recibir abrazos, porque no podía imaginarme repartiendo abrazos entre la gente del trabajo.

Bueno, pues decidí que hoy sería el día de los abrazos y empecé a dárselos a los clientes que venían a mi mostrador. Fue estupendo ver cómo cambiaba de expresión la gente. Hubo un estudiante universitario que se subió de un salto al mostrador y se puso a bailar. Hasta hubo gente que volvió para pedir más. Dos chicos del servicio de reparaciones de la fotocopiadora, que pasaban por allí sin siquiera hablarse, se quedaron tan sorprendidos que se despertaron y de pronto empezaron a bromear y a reírse.

Me siento como si hubiera abrazado a todo el mundo en la Wharton Business School y todo el malestar que sentía hoy por la mañana, que incluía dolores físicos, ha desaparecido. Discúlpame por escribirte una carta tan larga, pero estoy realmente entusiasmado. Lo mejor fue un momento en que había diez personas frente a mi mostrador abrazándose entre ellas. Yo no podía creer lo que estaba sucediendo. Afectuosamente,

Pamela Rogers

P.D. J Al regresar a casa abracé a un policía en la calle 37, y me dijo: —¡Uau! A los policías nunca nos abrazan. ¿Estás segura de que lo que querías no era atacarme con algo?

Otro graduado del seminario nos envió el texto siguiente:

Abrazar es saludable: favorece el sistema inmunitario, te mantiene sano, cura la depresión, reduce el estrés, induce el sueño, vigoriza, rejuvenece, no tiene efectos colaterales indeseables… en una palabra, es una droga milagrosa.

Abrazar es lo más natural. Es orgánico, naturalmente dulce, no lleva pesticidas ni conservantes ni ingredientes artificiales y es sano al cien por cien.

Abrazar es prácticamente perfecto. No tiene partes mecánicas, ni pilas que se gasten, ni exige chequeos periódicos, es de bajo consumo energético, alto rendimiento, a prueba de inflación, no engorda, no exige pagos mensuales ni seguros, a prueba de robos, no está gravado con impuestos, no contamina y, por supuesto, es completamente reciclable.

Lo mejor de un abrazo es que cuando das uno, automáticamente recibes de vuelto uno.  Cuántos has recibido hoy?  A quién vas a abrazar hoy antes que se acabe el día?

El Gran Resplandor

Author: Admin  //  Category: Ley de la Atracción, Superación Personal

‘Conspirar’ significa literalmente: respirar juntos. Nosotros estamos respirando juntos “una conspiración espiritual”. Somos parte de una red mucho mayor de despertamiento de lo que podemos imaginar.” – Brian Piergrossi

En la superficie del mundo, en este momento hay guerra y violencia, las cosas parecen oscuras. Pero al mismo tiempo, con calma y tranquilidad, algo más está sucediendo en secreto. Una revolución interior se está dando  y ciertos individuos están siendo llamados a una luz superior.  Se trata de una revolución silenciosa.  Desde el interior hacia afuera.

Es hora de que yo me manifieste. Soy un agente encubierto de una operación global, secreta y clandestina.  Una conspiración espiritual. Tenemos elementos ocultos en cada nación del planeta.

No nos verás en televisión. No vas a leer sobre nosotros en el periódico.  No escucharás de nosotros en la radio.

No buscamos ninguna gloria. No usamos ningún uniforme. Somos de todas las formas, tamaños, colores y estilos.

La mayoría de nosotros trabajamos de forma anónima. Estamos trabajando en silencio en cada país, cultura del mundo, en ciudades grandes y pequeñas, montañas y valles, en granjas y aldeas, tribus e islas remotas.

Podrías pasar cerca de uno de nosotros en la calle y no te darías cuenta.  Vamos de incógnito.  Nos mantenemos detrás de escena. No nos preocupa quien se queda con el crédito final, sino que el trabajo simplemente se haga.

Ocasionalmente, nos detectamos el uno al otro en la calle. Nos damos un saludo tranquilo y seguimos nuestro camino para que nadie se entere. Durante el día, muchos de nosotros pretendemos tener trabajos normales. Pero detrás de la fachada, es en la noche cuando el trabajo real se lleva a cabo.

Algunos nos llaman el “Ejército consciente”. Poco a poco estamos creando un nuevo mundo con el poder de nuestras mentes y corazones. Seguimos, con pasión y alegría, nuestras órdenes del Comando Central, la Agencia de Inteligencia Espiritual.

Estamos lanzando bombas de amor, suaves y secretas, cuando nadie está viendo: Poemas, Abrazos, Música, Fotografía, Cine, Palabras Amables, Sonrisas, Meditación y oración, Danza, Activismo Social, Sitios Web, Blogs, Actos de bondad al azar.

Cada uno de nosotros se expresa en nuestra manera única, con nuestros propios dones y talentos.  “Sé el cambio que quieres ver en el mundo”.  Ese es el lema que llena nuestros corazones.  Sabemos que es la única manera verdadera en que la transformación se lleva a cabo.  Sabemos en silencio y humildemente que tenemos el poder de todos los océanos combinados.

Nuestro trabajo es lento y minucioso, al igual que la formación de las montañas.  Ni siquiera es visible a primera vista; y sin embargo,  con él todas las placas tectónicas se moverán en los siglos por venir.

El amor es la nueva religión del siglo 21.

No tienes que ser una persona altamente educada, o tener algún conocimiento excepcional para entenderlo.

Proviene de la inteligencia del corazón. Incrustado en el pulso sin tiempo de la evolución de todos los seres humanos.

Sé el cambio que quieres ver en el mundo. Nadie más puede hacerlo por ti.

Ahora estamos reclutando. Tal vez te unas a nosotros. O ya lo haz hecho? Todos son bienvenidos. Las puertas están abiertas.

Tomado del Libro THE BIG GLOW de Brian Piergrossi.

Medita para Mejorar tu Vida Sexual

Author: Admin  //  Category: Salud, Superación Personal

Para la psicóloga y neuropsicóloga Marsha Lucas, las quejas  de una vida sexual aburrida son comunes en su práctica, y siempre van seguidas de la pregunta obvia: “¿Cómo condimentar las cosas?”

Cuando la respuesta es “meditación” en lugar de un juguete erótico o un juego salvaje, no todo el mundo está particularmente convencido con la idea.

Para la mayoría de la gente, el buen sexo y la meditación pueden parecer como dos extremos diferentes, comparados con aguas calmadas y quietas contra aguas con olas. Sin embargo, los estudios han demostrado que la meditación y el sexo están relacionados y se han mal entendido.

Si estás buscando una explicación científica sólida a esta teoría sexual, aquí está. Un artículo publicado en el diario Huffington Post informa que el cerebro reacciona de manera similar con el sexo y la meditación. Durante el sexo, el hemisferio derecho del cerebro se enciende; lo mismo ocurre en el hemisferio izquierdo durante la meditación.

Las enseñanzas del gurú Osho incluso desasocian el orgasmo de su contexto sexual, describiendo la experiencia en sí misma, como algo no sexual y espiritual, a pesar de que se logra a través del sexo. Esto refleja la tradición hindú del Tantra, que usa el sexo como un medio para alcanzar la iluminación.

En su artículo, Marsh Lucas hace hincapié en cómo debemos mirar más allá de los accesorios y disfraces para reavivar la chispa en el dormitorio. Tener un mejor sexo significa estar presente física, emocional y mentalmente. “Se trata realmente de estar presente y sintonizarse en el momento, tú y tu pareja”, ella escribe.

Para ejemplificar, Martha cita un escenario común – en el calor del momento, un amante preocupado por su rendimiento o apariencia hará que el cuerpo contraiga los vasos sanguíneos y reducirá el flujo sanguíneo de las áreas que más lo necesitan (tanto para hombres y mujeres).

Un estudio (no sexual) de la Universidad de Harvard comparó los cerebros de personas que hace meditación con los que no meditan y se encontró que los meditadores tenían significativamente más gruesa la ínsula anterior, una parte del cerebro interno. En resumen, una ínsula más gruesa permite que la información sea enviada al cerebro de alto nivel y lo estimula a responder de forma más suave de manera que las sustancias químicas del estrés dejan de fluir. También juega un papel importante en la percepción de las experiencias corporales, sobre todo en las sensaciones que te ayudarán a expresar tus emociones mejor con tu cuerpo, haciéndote un mejor amante, sensible y en sintonía.

En pocas palabras, estar totalmente presente y en armonía con tu pareja aumentará la ínsula anterior en el cerebro y estimulará que la sangre fluya libremente hacia arriba y abajo por tu cuerpo. Sin embargo, “el orgasmo no es sustituto para la meditación”!

Así que la próxima vez que tú o alguien que conoce tropiece con un bloqueo de felicidad sensual, que tal si le damos una oportunidad a la meditación para mejorar tu vida sexual?

Gracias por Agradecerme

Author: Admin  //  Category: Superación Personal

Una de nuestras primeras lecciones en la vida es la importancia de decir “gracias”. Cuando éramos niños se nos recordaba a menudo (y regañaba) por parte de nuestros padres y maestros para dar las gracias cuando fuera necesario. Cuidado y te comieras una deliciosa comida preparada por tu madre sin darle las gracias por ello!

Si bien somos mejores en agradecimiento cuando somos más jóvenes (gracias a mamá), por desgracia, las cosas cambian cuando somos adultos. La importancia de dar y recibir las gracias pierde un poco su brillo y las expectativas disminuyen.

Las expectativas funcionan en ambos sentidos. El esposo cuya mujer cocina la cena, podría esperarse que lave los platos, pero esto no reemplaza la importancia de darle las gracias a ella por cocinar. La mujer que ha cocinado la cena puede estar feliz de que su esposo lave los platos después de cada comida, pero no está mal esperar un agradecimiento.

Mientras que a todos nos gusta ser apreciados, de alguna manera tenemos problemas para expresarlo. Entonces, ¿qué nos impide pedir las cosas que necesitamos? Claro, pedir un agradecimiento o las gracias a veces puede herir el ego o causar alguna discusión – pero vale la pena.

“El padre le dijo a todo el mundo que él estaba orgulloso de su hijo, pero él nunca se lo dijo al hijo. Fue porque él no sabía que su hijo necesitaba escucharlo. Así que mi pregunta es, ¿por qué no pedimos las cosas que necesitamos?  ~ Laura Trice

Según la Dra. Laura Trice, el poder de la palabra GRACIAS es increíble y vale la pena tenerla en mente, refuerza todas las relaciones y  repara lazos rotos. Mira este video de 3 minutos (en inglés) y recuerda lo importante que es dar y recibir gracias.

Bopsy

Author: Admin  //  Category: Superación Personal

La joven madre miraba fijamente a su hijo, que estaba muriéndose de leucemia. Por más que tuviera el corazón lleno de tristeza, también tenía un intenso sentimiento de determinación. Como cualquier padre o madre, quería que su hijo creciera y pudiera cumplir todos sus sueños, pero eso ya no sería posible: la leucemia lo impediría. Sin embargo, ella seguía queriendo que se cumplieran los sueños de su hijo.

Cogió la mano del pequeño y le preguntó:

—Bopsy, ¿has pensado alguna vez qué querrías ser cuando crecieras? ¿Has soñado con lo que te gustaría hacer en la vida?

—Mami, yo siempre quería ser bombero cuando creciera.

Ella le sonrió y dijo:

—Vamos a ver si podemos conseguir que tu deseo se realice.

Ese mismo día, más tarde, se fue al cuartel local de los bomberos de su pueblo, Phoenix, en Arizona. Allí habló con Bob, un bombero que tenía el corazón tan grande como todo el pueblo. Le explicó cuál era el último deseo de su hijo y le preguntó si sería posible que el pequeño diera una vuelta a la manzana en uno de los camiones de bomberos.

—Vamos —dijo Bob—, podemos hacer algo mucho mejor. Si usted tiene listo al niño el miércoles próximo a las siete de la mañana, lo nombraremos bombero honorario durante todo el día. Puede venir al cuartel de bomberos, comer con nosotros y acompañarnos cada vez que salgamos. Y si usted nos da sus medidas, le encargaremos un verdadero uniforme de bombero, con un sombrero de verdad, no de juguete, con el emblema de los Bomberos de Phoenix, un impermeable amarillo como el que nosotros usamos y botas de goma. Como todo eso se fabrica aquí, en Phoenix, lo tendremos muy pronto.

Tres días después el bombero Bob fue a buscar a Bopsy, le puso su uniforme de bombero y lo acompañó al camión, que los esperaba con todo su equipo. Bopsy, sentado al fondo del camión, ayudó a conducirlo de nuevo al cuartel. Se sentía en el cielo.

Ese día, en Phoenix, hubo tres alarmas de incendio, y Bopsy salió con los bomberos las tres veces. Fue en los diferentes vehículos, en el del equipo médico e incluso en el coche del jefe de bomberos. Además, le grabaron un vídeo para el noticiero local.

El hecho de haber visto realizarse su sueño, unido a todo el amor y la atención que le prodigaron, conmovió tan profundamente a Bopsy que vivió tres veces más de lo que ningún médico hubiera creído posible.

Una noche, todas sus constantes vitales empezaron a deteriorarse de forma alarmante y la jefa de enfermeras, que defendía la idea de que nadie debe morir solo, empezó a llamar a todos los miembros de la familia para que acudieran al hospital. Después, al recordar el día que Bopsy había pasado como bombero, llamó al jefe para preguntarle si sería posible enviar al hospital un bombero de uniforme para que acompañara a Bopsy en sus últimos momentos.

—Podemos hacer algo mejor —respondió el jefe—. ¿Quiere usted hacerme un favor? Cuando oiga las sirenas y vea los destellos de las luces, anuncie por el sistema de altavoces que no hay un incendio; es sólo que el personal del departamento de bomberos viene a ver por última vez a uno de sus miembros más valiosos. Y no olvide abrir la ventana de la habitación de Bopsy. Gracias.

Cinco minutos después, un camión llegó al hospital, extendió la escalera hasta la ventana de Bopsy, en la tercera planta, y por ella treparon los dieciséis bomberos. Con el permiso de su madre, todos fueron abrazándolo y diciéndole, uno tras otro, cuánto lo querían.

Con su último aliento, Bopsy preguntó, levantando los ojos hacia el jefe de bomberos:

—Jefe, ¿ahora ya soy un bombero de verdad?

—Claro que lo eres, Bopsy —le confirmó el jefe.

Al oír aquellas palabras, Bopsy sonrió y cerró los ojos.

Fuente: Sopa de Pollo para el Alma

Somos la Luz !

Author: Admin  //  Category: Superación Personal

“La vida es una larga lección de humildad.” – James Matthew Barrie

Cuando Rembrandt se dispuso a pintar la imagen de Jesús y sus 12 apóstoles, caminaba por las calles de Amsterdam para encontrar a los hombres que encarnarían los personajes bíblicos. Rembrandt empezó con un hombre alto, apuesto, que representó la estatura y la pureza de Cristo.

Entonces, después de grabar las imágenes de los discípulos en el lienzo, Rembrandt estaba listo para pintar a Judas y buscó a un hombre con un alma torturada. Después de recorrer París, se encontró con un hombre sin hogar sentado afuera de una tienda. El hombre estaba sucio, descuidado, y sus ojos hablaban de una profunda tristeza. Después de pintar a Judas, Rembrandt le dio las gracias por su ayuda.

“¿No te acuerdas de mí?”, preguntó el hombre.

 “No lo creo”, respondió el artista.

 “Fui tu modelo para el retrato de Jesús”, contestó el hombre.

Dentro de cada ser humano existe la posibilidad de subir a lo más alto de lo alto y a hundirse en lo más bajo de lo bajo. Es por eso que no podemos juzgar a otros por sus pecados o errores. Teniendo en cuenta las mismas circunstancias, podríamos estar exactamente en su posición y tomar las mismas acciones que ellos tomaron. La Madre Teresa se ??convirtió en una monja cuando reconoció que “hay un poco de Hitler en cada uno de nosotros.”

Mientras nos esforzamos por ser el Cristo, debemos tener compasión por los Judas, quien sólo jugó su papel en el drama de Cristo. Al final, no somos los roles que desempeñamos. Somos la luz que anima a cada alma en la danza que llamamos vida.

 

El Trabajo de Masaru Emoto

Author: Admin  //  Category: Ley de la Atracción, Superación Personal

Este es un video en inglés que resume los increíbles trabajos del Dr. Masaru Emoto.

Estos trabajos son una evidencia profunda de que nuestros pensamientos afectan las moléculas del agua.  Si nuestro cuerpo es más del 60% agua, cómo nos afectan nuestros propios pensamientos?

Mi Declaración de Autoestima

Author: Admin  //  Category: Superación Personal

“Con ser lo que soy ya es suficiente; sólo hace falta que lo sea abiertamente.” –  Cari Rogers

Escribí las palabras que siguen en respuesta a la pregunta de una niña de quince años: «¿Cómo puedo prepararme para tener una vida satisfactoria?».

Yo soy yo.

En el mundo entero no hay nadie que sea exactamente como yo. Hay personas que tienen cosas que se me parecen, pero nadie llega a ser exactamente como yo. Por lo tanto, todo lo que sale de mí es auténticamente mío porque sólo yo lo elegí.

Soy dueña de todo lo que me constituye: mi cuerpo y todo lo que mi cuerpo hace, mi mente y con ella todos mis pensamientos e ideas, mis ojos y también las imágenes de todo lo que ellos ven, mis sentimientos, sean los que fueren (enfado, júbilo, frustración, amor, desilusión, entusiasmo); mi boca y todas las palabras que de ella salen (corteses, dulces o ásperas, correctas o incorrectas), mi voz, áspera o suave, y todas mis acciones, ya se dirijan a otros o a mí misma.

Soy dueña de mis propias fantasías, de mis sueños, mis esperanzas y mis miedos.

Son míos todos mis triunfos y mis éxitos, mis fallos y mis errores.

Como soy dueña de todo lo que hay en mí, puedo relacionarme íntimamente conmigo misma. Al hacerlo, puedo amarme y ser amiga de todo lo que hay en mí. Entonces puedo trabajar toda yo, sin reserva, para mi mejor interés.

Sé que en mí hay aspectos que no entiendo, y otros que no conozco, pero mientras me acepte y me quiera puedo, con ánimo valiente y esperanzado, buscar las soluciones a los enigmas y las maneras de saber más cosas de mí misma.

Todo lo que miro y digo, cualquier cosa que exprese y haga, y todo aquello que piense y sienta en un momento dado, soy yo. Todo esto es auténtico y representa dónde estoy en ese momento del tiempo.

Cuando más adelante evoque qué aspecto tenía y cómo hablaba, lo que decía y lo que hacía, cómo pensaba y sentía, algunas partes pueden parecerme fuera de lugar. Puedo descartar lo que no me viene bien y conservar lo que me parezca adecuado, e inventarme algo nuevo que reemplace a lo que haya descartado.

Puedo ver, oír, sentir, decir y hacer. Tengo los recursos para sobrevivir, para estar próxima a los demás, para ser productiva, para encontrar sentido y orden en el mundo de las personas y las cosas que existen fuera de mí.

Soy mi propia dueña, y por lo tanto puedo hacerme a mí misma. Soy yo, y estoy bien tal como soy.

Virginia Satir

Tomado del Libro “Sopa de Pollo para el Alma”.

Frase Motivacional

Author: Admin  //  Category: Ley de la Atracción, Superación Personal

“Todos los grandes líderes a través de la historia nos han dicho que nos convertimos en lo que pensamos. De hecho, han estado  totalmente de acuerdo y son unánimes sobre este punto, mientras que no han estado de acuerdo en todos los demás puntos. Por desgracia, la gran mayoría de las personas rara vez piensan, simplemente aceptan lo que ven o escuchan. La próxima vez que alguien te dé una sugerencia, en lugar de limitarte a aceptar y actuar sobre esa sugerencia – PIENSA – ejercita tu factor de razonamiento. Pregúntate si la propuesta mejorará la calidad de tu vida” ~ Bob Proctor

El Trampolín

Author: Admin  //  Category: Superación Personal

Recuerdas el trampolín alto en la piscina?

Después de varios días de estarlo viendo, por fin subiste los escalones mojados hacia la plataforma. A partir de ahí, era más alto que nunca. Sólo había dos maneras de bajar: los escalones hacia la derrota o la inmersión a la victoria.

Te paraste en el borde, temblando bajo el calor del sol y con un miedo mortal. Por fin te inclinaste hacia delante, ya era demasiado tarde para huir  y te lanzaste. El trampolín fue conquistado y pasaste el resto del día tirándote al agua.

Trepando mil trampolines es como demolemos el miedo y nos convertimos en seres humanos.

Tomado de  “A Gift of Wings” de Richard Bach.

El Secreto del Exito de la Noche a la Mañana

Author: Admin  //  Category: Superación Personal

Recientemente  comentamos que Angry Birds, el increíble juego popular, fue el intento número 52 de la empresa Rovio.  Pinterest es otro de los sitios web de más rápido crecimiento en la historia, pero tuvo problemas durante mucho tiempo. El CEO de Pinterest recientemente dijo que tuvieron “números pequeños catastróficos” en su primer año después del lanzamiento, y que si él hubiera escuchado los consejos de la mayoría, probablemente hubieran renunciado.

James Dyson, conocido como el inventor de la aspiradora sin bolsa, falló en 5,126 prototipos antes de perfeccionar su aspiradora revolucionaria. La empresa Groupon tuvo que recibir ayuda y casi la cierran en un momento justo antes de su ascenso meteórico.

Cuando vemos a las personas y organizaciones más exitosas, a menudo imaginamos genios con un viaje sin problemas directamente hacia la tierra prometida. Pero cuando realmente examinamos toda historia de éxito, descubrimos que están llenas de derrotas aplastantes, experiencias cercanas a la muerte, y un sin número de contratiempos.

A menudo celebramos a las empresas o individuos una vez que han logrado un éxito innegable, pero evitamos su forma de pensar  perturbadora antes de que lleguen a la cima. Antes de que Oprah fuera Oprah, antes de que Jobs fuera Jobs, fueron etiquetados como soñadores equivocados en vez de futuros capitanes de la industria.

En tu vida, probablemente has tenido un contratiempo o dos. Cuando te tropiezas, es tentador tirar la toalla y aceptar la derrota. Siempre hay una excusa tentadora y atractiva esperando con impaciencia, esperando que tomes el camino más fácil. Pero las personas más exitosas siguen adelante. Se dan cuenta de que los errores son simplemente datos, proporcionando nueva información para ajustar su enfoque más adelante.

El omnipresente lubricante WD-40 consiguió su nombre porque los primeros 39 experimentos fallaron. WD-40, literalmente, significa “Water Displacement–40th Attempt” (Desplazamiento de Agua – Intento No. 40). Si se hubieran dado por vencido desde el principio como la mayoría de nosotros lo hacemos, estamos seguros tendríamos motores o bisagras mucho más ruidosas en el mundo.

Tienes una misión que cumplir y un enorme impacto por hacer. Es inevitable asumir algunos “fallos” a lo largo de tu viaje, pero debes darte cuenta de que la persistencia y la determinación siempre han sido los ingredientes principales en el logro y realización.

UsersNo cedas a tus errores, pero aprovéchalos. De hecho, los errores son simplemente los portales de un descubrimiento. Hay un viejo dicho que  dice que “cada tiro dado en el blanco es el resultado de un centenar de tiros fallados”. Así que la próxima vez que sientas el aguijón de la falla, sólo date cuenta que es probable que estés un golpe más cerca a darle al objetivo.

Y ¿quién sabe? Tal vez después de unas cuantas decenas de fallos y meses o años de duro trabajo, podrías ser el próximo éxito de la “noche a la mañana”.

Angry Birds: el Secreto de su Exito Repentino

Author: Admin  //  Category: Negocios y Riqueza, Superación Personal

Angry Birds es el videojuego que tuvo más de 12 millones de descargas en el año 2010 y es también el juego más vendido de la historia en soportes móviles.

La empresa finlandesa creadora del juego, Rovio Mobile, pasó 8 años y casi se fue a bancarrota antes de finalmente crear este exitoso juego masivo.  De hecho, Angry Birds es el juego No. 52 de la empresa.

A veces oímos hablar de nuevas empresas cuando tienen éxito, pero no cuando están luchando por sobrevivir. Esto crea una percepción distorsionada que las empresas tienen éxito de la noche a la mañana. Casi siempre, cuando te enteras de la historia de fondo, te encuentras que detrás de cada “éxito repentino” hay una historia de empresarios que trabajaron duro durante años, con muy pocos empleados, tal vez sólo ellos mismos y tal vez algunos amigos, usuarios e inversionistas que los apoyaron.

Los inicios son difíciles, pero también pueden ir de la dificultad a una grandeza con una rapidez increíble. Sólo tienes que sobrevivir el tiempo suficiente y seguir adelante para que puedas crear tu juego #52.

10 Reglas del Líder

Author: Admin  //  Category: Superación Personal

Si quieres potenciar tu liderazgo y hacer de tu negocio un éxito, pon en práctica las recomendaciones de los expertos.

En una ocasión, Eleanor Roosevelt dijo: “un buen líder inspira a la gente a que confíe en su líder; un gran líder inspira a la gente a confiar en sí misma”. Pero llevar a cabo estas máximas no es una tarea fácil. Manejar con éxito un equipo a través de las altas y las bajas que implica empezar un negocio puede ser uno de los retos más grandes que puedes enfrentar como dueño de una pequeña o mediana empresa (Pyme).

El liderazgo es uno de los aspectos que algunos emprendedores tienden a pasar por alto, según John C. Maxwell, autor del libro Cómo desarrollar el líder que hay en ti. “Trabajas duro para desarrollar tu producto o servicio. Luchas por solucionar tus asuntos financieros. Sales a promover tu negocio y vendes tu producto. Pero no piensas demasiado acerca de cómo liderar a tu propia gente y descubrir el mejor equipo”, dice el experto.

Las habilidades y talentos necesarios para guiar a los miembros de la organización en la dirección correcta pueden ser simples, y cualquiera que tenga la determinación los puede desarrollar. Por eso, aquí van 10 consejos que te servirán para consolidar tus capacidades de liderazgo.

1. Integra un equipo dedicado. Las personas que conforman tu empresa tienen que comprometerse contigo y con la compañía. “Una idea de negocios colosal simplemente no basta. Tienes que ser capaz de identificar, atraer y retener el talento que puede convertir tu concepto en un éxito constante y sonante”, explica el entrenador de líderes Harvey Mackay, quien escribió el libro Nadar con los tiburones sin que te coman vivo.

Por ello, cuando estés integrando un grupo de trabajo, busca gente cuyos valores coincidan con el propósito general de la organización. Suzanne Bates, asesora en liderazgo con sede en Wellesley, Massachusetts, EE.UU. y autora de Habla como un CEO, cuenta cómo los integrantes de su equipo unieron fuerzas durante la peor parte de la recesión: “todos creían en lo que estaban haciendo, así de sencillo”.

2. Sobrecomunícate. Incluso en un equipo de sólo cinco o diez integrantes puede ser difícil saber qué está pasando con cada uno. En un esfuerzo por sobrecomunicar, Bates compila una actualización de las noticias en un semanario que llama “Pronóstico Viernes”, el cual manda por correo electrónico a los miembros de la compañía. “Mi equipo siempre se sorprende de todas las buenas noticias que envío cada semana. Y esto hace que todo el mundo sienta que tú de verdad tienes mucho ímpetu, incluso en tiempos difíciles”, asegura.

3. No supongas. Cuando diriges una Pyme, puedes presumir que todos comprenden tus metas. Pero siempre necesitan que les recuerdes hacia dónde se dirige la organización y cómo serán las cosas una vez logrados los objetivos. De lo contrario, se podrían preguntar: “¿qué hay en el negocio para mí?” Tómate el tiempo para entender a quienes te están ayudando a construir tu negocio.

“Los emprendedores tienen la visión, la energía y están allá afuera tratando de materializar su idea. Sin embargo, con mucha frecuencia asumen demasiadas cosas en relación con su equipo”, dice Beverly Flaxington, fundadora de The Collaborative, una firma que brinda asesoría a negocios en Medfield, Massachusets. “Es casi como si pensaran que su entusiasmo puede ser contagioso, aunque en realidad no es así. Por lo tanto, tienes que llevar a la gente a tu mundo y comunicarte con todos de manera proactiva”.

4. Sé auténtico. “Los buenos líderes infunden su personalidad y creencias en el tejido de su organización”, señala Flaxington. “Si eres tú mismo, no tratas de actuar como alguien más. Y si te rodeas de gente que esté alineada con tus valores, es más probable que tu proyecto tenga éxito. Cada empresa es diferente y cada emprendedor tiene su propia personalidad. Así que si eres auténtico, atraerás a las personas correctas a tu organización”.

5. Identifica tus obstáculos. La mayoría de los emprendedores son optimistas y están seguros de la dirección que deben tomar para alcanzar sus metas. No obstante, “un líder con corta visión no se toma el tiempo de entender sus obstáculos”, afirma Flaxington. “De ahí que necesitas saber a qué te enfrentas y ser capaz de planear la forma de superarlo. Es un desacierto pensar que sólo con energía y entusiasmo podrás conquistar a todos. Es mucho más inteligente dar un paso atrás y determinar cuáles son tus obstáculos, de manera tal que el plan que estás llevando a cabo los tome en cuenta”.

6. Crea estatutos. “Muchos equipos nuevos se adentran en el camino antes de haber pensado quiénes son, a dónde se dirigen y qué los guiará en su viaje”, dice Ken Blanchard, fundador de The Ken Blanchard Cos., una compañía especializada en liderazgo y entrenamiento para el lugar de trabajo.

“Es fundamental crear una serie de acuerdos que establezcan qué es lo que el equipo debe lograr, por qué es importante y cómo trabajará en conjunto para conseguir los resultados deseados”, explica Blanchard. “Los estatutos proporcionan un registro de acuerdos comunes y pueden ser modificados conforme la empresa crezca y las necesidades del equipo cambien”.

7. Confía en tu gente. Los líderes emprendedores deben ayudar a los miembros de su equipo a desarrollar confianza en sí mismos, especialmente durante los momentos difíciles. Como dijo Napoleón Bonaparte: “los líderes son quienes distribuyen esperanza”. Esa confianza viene en parte de creer en tu equipo, subraya Maxwell. “Pienso que mi gente es de 10, los trato como si fueran de 10 y, como resultado, ellos intentan comportarse como de 10; sin embargo, no basta con sólo creer en los individuos, tienes que ayudarles a ganar”, agrega.

8. Distribuye el crédito. Mackay asegura que un buen vendedor conoce el sonido más dulce del mundo: “el sonido de su nombre en los labios de alguien más. Pero muchos emprendedores piensan que éste representa el crujido del papel moneda recién impreso, o el golpe seco de un competidor cayendo al pavimento. Y es que muchos emprendedores están enamorados de sus propias ideas y no saben cómo distribuir el crédito. Un buen mariscal de campo siempre apuntala su línea ofensiva”.

9. Mantén a todos comprometidos. Para el experto en liderazgo Stephen Covey, autor de Los siete hábitos de la gente altamente efectiva, los grandes líderes le dan retos a sus empleados y hacen que se entusiasmen por superarlos con éxito. En tanto que para ilustrar esto, pone el ejemplo de una pequeña pizzería en un poblado que estaba ganándole en ventas a una gran cadena de comida rápida. La gran diferencia era el líder, pues cada semana reunía a sus colaboradores en un círculo y con entusiasmo les preguntaba: “¿qué podemos hacer esta semana que no hayamos hecho nunca antes?”

A los chicos les encantaba el reto. Por lo que comenzaron a enviar mensajes de texto a sus amigos siempre que había una promoción. Sacaron la terminal de tarjetas de crédito para que los conductores pudieran comprar desde la calle. Llenaron un camión con pizzas y las vendieron en los partidos de la preparatoria. Al final, el dinero llovió y el dueño de la pizzería nunca tuvo problemas con la rotación de empleados.

10. Conserva la calma. Un emprendedor tiene que contener al equipo para que no reaccione de forma exagerada frente situaciones de corto plazo. Esto es clave sobre todo ahora, cuando las noticias de la inestabilidad económica están por todos lados. “A pesar de que los medios han colocado moños negros en diferentes industrias desde 2008, existen varias compañías fenomenales y marcas que nacieron en condiciones adversas, entre las que destacan nombres como iPod, GE y Federal Express”, concluye Mackay.

Qué necesitas para ser líder

Algunos emprendedores confían más en la intuición, otros prefieren optar por la innovación o hay quienes se avocan al cumplimiento de metas. Eso sí, todos deben desarrollar elementos esenciales como:

  • Tomar las críticas como una oportunidad para mejorar.
  • Trabajar cómodamente en equipo.
  • Buscar la innovación constante.
  • Fijar objetivos claros y alcanzables.
  • Asegurarse de que los empleados alcancen su máximo potencial.

FUENTE: SoyEntrepreneur.com

Gente Ordinaria, haciendo Cosas Extraordinarias

Author: Admin  //  Category: Superación Personal

Ellos cumplieron sus metas. Qué esperas tú para ir tras las tuyas?