La Niña de las Afirmaciones Positivas

Author: Admin  //  Category: Frases Motivacionales, Ley de la Atracción, Superación Personal

“Es la repetición de afirmaciones lo que conduce a la creencia. Y una vez que la creencia se convierte en una convicción profunda, las cosas comienzan a suceder.”  ~  Claude M. Bristol

Es un hecho que la repetición diaria de Afirmaciones Positivas es de mucha ayuda para formar creencias nuevas en nuestro cerebro y alcanzar así nuestras metas propuestas.

Este es el video de Jessica de 4 años.   Jessica puede hacer todo bien. A ella le gusta su escuela, le gusta su padre, le gustan sus primos, le gusta su hermana, le gusta su corte de pelo, a ella le gusta su pijama, le gustan sus cosas y le gusta su casa entera.  Ella puede hacer todo bien, mejor que nadie y su entusiasmo es contagioso.

El video original en inglés lleva más de 6 millones de visitas en YouTube; y es que no se puede negar que la niña de 4 años ametrallando sus afirmaciones positivas frente al espejo del baño deja a cualquiera sonriendo y sintiéndose bien.  Aquí la versión con subtítulos en español:

¿Dices tus afirmaciones positivas con la misma intensidad y entusiasmo que Jessica?   En caso quieras echar otro vistazo a la energía y júbilo de esta niña, este es el video que continúa al salir del baño.

“I can do anything better than Madison, or Chris, or Allison, or Vanessa, or dad, or mom, or anyone else, or my whole great imagination’s GREEEAAAATTTTT!   My whole imagination’s great, I have my Christmas tree to put my things.”

Entrena tu Cerebro con Meditación

Author: Admin  //  Category: Ley de la Atracción, Salud, Superación Personal

La meditación es lo que te da control sobre las ondas de tu cerebro. La meditación entrena tu cerebro para que seas capaz de enfocar y difundir el mensaje de tus metas y visiones. La meditación te sintoniza para recibir las respuestas, herramientas y recursos necesarios para cumplir esa visión.  Esto se logra al desarrollar tu capacidad de modular y regular las diferentes frecuencias de ondas cerebrales.

Los cuatro niveles comunes de ondas cerebrales pueden ser comparadas a las cuatro velocidades mecánicas de un automóvil, donde Beta es primera, Alfa segunda, Theta tercera y Delta cuarta. La mayoría de nosotros funciona en el rango Beta durante todo el día.  ¿Te imaginas conduciendo un auto deportivo en la primera marcha durante horas con el acelerador a fondo?  Por supuesto que no.  Sin embargo, eso es básicamente lo que la mayoría de nosotros estamos haciendo. Estamos quemando nuestros sistemas.  Por eso no debe extrañarnos que muchos están cayendo presa de enfermedades relacionadas con el estrés. Y no es de extrañar que la práctica de la meditación tiene un efecto beneficioso significativo sobre las mismas enfermedades.

No es que la onda Beta sea mala, hay mucho poder en la primera marcha.  Es la velocidad que usas cuando inicias, tiene el poder de poner el vehículo en movimiento. Y la primera marcha es ideal para las condiciones peligrosas como el hielo resbaladizo. Pero manejando de esa manera todo el día?  Vas a freir tu motor.

Una vez que haz hecho rodar el auto, deseas colocar la segunda marcha. A medida que lo haces, algo fascinante sucede.  Cuando cambias el auto a la segunda marcha, las ruedas comienzan a girar más rápido, y tu automóvil viaja más rápido pero su motor se desacelera.

¿Cómo es eso posible? Está en un engranaje diferente.  Hay menos esfuerzo del motor. Menos combustible, menos desgaste. Menos estrés. Menos enfermedades del corazón, menos irritabilidad, menos frustración e ira, menos depresión y ansiedad,  y cada vez estás logrando más.

Eso es también una descripción de tu vida cuando regularmente reacondicionas tu cerebro con la meditación.  Meditando puedes adquirir una conciencia de quién y qué eres en realidad. Puedes sintonizar las señales más sutiles y recoger información crucial para ayudarte a alcanzar tus objetivos cuando meditas y escapas de tu ritmo frenético.

El Mejor Regalo para Ti y Otros

Author: Admin  //  Category: Superación Personal

El siguiente es un artículo escrito por el escritor y orador motivacional, Jim Rohn.

“A menudo me hacen la pregunta: ‘¿Cómo puedo ayudar mejor a mis hijos, cónyuge, miembros de la familia, empleados, amigos, etc, para que mejoren o cambien para bien?’ De hecho, podría ser la pregunta más frecuente que recibo: ‘¿Cómo puedo ayudar a alguien a que cambie?’

Mi respuesta a menudo cae como una sorpresa. La clave para ayudar a los demás es ayudarse a ti mismo primero. En otras palabras, la mejor contribución que yo puedo hacer para otra persona es mi propio desarrollo personal.  Si llego a ser 10 veces más sabio, 10 veces más fuerte, piensa en lo que eso haría en mí como padre… como abuelo … como colega de negocios.

El mejor regalo que puedo darte a ti, realmente, es mi desarrollo personal continuo. Siendo cada vez mejor, cada vez más fuerte, cada vez más sabio. Creo que los padres deberían elegir esta filosofía valiosa. Si los padres están bien, los niños tienen una excelente oportunidad de estar bien. Trabaja en tu desarrollo personal como padre, es el mejor regalo que le puedes dar a tus hijos.

Si alguna vez haz viajado en un avión, entonces puedes haber notado el compartimiento de máscaras de oxígeno situado por encima de cada asiento. Hay instrucciones explícitas que dicen: “En caso de una emergencia, si viaja con niños, primero  asegure su propia máscara de oxígeno y luego la de ellos.” Cuida de ti mismo primero y luego ayuda a tus hijos.  Sería muy valioso si usamos esa misma filosofía a lo largo de toda nuestra vida de padres.

Si aprendo a crear felicidad para mí, mis hijos tendrán ahora una excelente oportunidad para ser felices. Si creo un estilo de vida único para mí y mi esposa, será un gran ejemplo para educar a mis hijos.

La auto-superación te permite servir, ser más valioso para los que te rodean, para tus hijos, tus negocios, tus colegas, tu comunidad, y hasta a los miembros de tu iglesia.

Es por eso que yo enseño habilidades de desarrollo personal. Si te mantienes refinando todas las partes de tu personalidad, te convertirás en una persona atractiva para el mercado y atraerás oportunidades. Luego las oportunidades comenzarán a buscarte.  Tu reputación comenzará a crecer y la gente va a querer hacer negocios contigo. Todos esas posibilidades se crearán trabajando en la filosofía de que el éxito es algo que atraerás continuamente laborando en tu propio desarrollo personal.”

Mueve el Trasero !

Author: Admin  //  Category: Frases Motivacionales, Superación Personal

“El ingrediente fundamental es mover el trasero y hacer algo. Es tan simple como eso. Mucha gente tiene ideas, pero pocos son los que deciden hacer algo al respecto ahora. No mañana. No la próxima semana. Sino hoy. El verdadero emprendedor es un hacedor, no un soñador.” ~ Nolan Bushnell (Fundador de Atari y Chuck E. Cheese)

Mark Zuckerberg no fue el creador original de Facebook. Y Apple no fue el primero en inventar el IPAD.

En algún lugar del mundo, algunas personas probablemente compartieron estas mismas ideas y sueños, solo que ellos simplemente no invirtieron el tiempo, la energía, o el capital para ser los primeros.

En este momento, es probable que tengas alguna idea o visión en tu mente que podría impactar al mundo.

El reconocido experto en Economía, Paul Zane Pilzer, calcula que en esta nueva década se crearán más de 10 millones de nuevos millonarios.  ¿Serás uno de ellos?

Entonces mueve el trasero !

Comprende tu Cerebro para Visualizar

Author: Admin  //  Category: Ley de la Atracción, Superación Personal

El siguiente es un artículo escrito por John Assaraf, maestro de El Secreto, sobre cómo funciona nuestro cerebro y qué sucede cuando visualizamos constantemente algo que queremos lograr y alcanzar. 

“Echemos un vistazo a lo que sucede en nuestro cerebro cuando visualizamos nuestro futuro. El cerebro tiene dos tipos de pensamientos: el consciente y el subconsciente. La parte consciente del cerebro es la parte lúcida, donde estamos al tanto de lo que sucede. El cerebro consciente se enfoca en una sola cosa a la vez y cualquier cosa que estemos pensando es importante en este momento.

El cerebro subconsciente no funciona de la misma manera. El cerebro subconsciente ve una imagen completa de todo lo que ocurre al mismo tiempo. La mente subconsciente está pendiente de toda la información que envían tus sentidos a cada momento.

Tu cerebro consciente …

  • La cantidad de información que tu cerebro consciente procesa es aproximadamente la mitad de la millonésima parte del uno por ciento de la cantidad que tu cerebro subconsciente procesa.
  • En todo su esplendor, el cerebro consciente tiene una gran debilidad: dar seguimiento.
  • El cerebro consciente es muy bueno para imaginar cosas y pensarlas, pero es prácticamente inútil cuando se trata de que las cosas se hagan realmente.
  • Tu cerebro consciente es sorprendente para la creación de ideas, pero inútil a la hora de llevarlas a cabo, ya que se distrae con facilidad.  Una persona promedio cambia de pensamiento de cada 6 a 10 segundos.
  • Establecer metas es algo que tu cerebro consciente puede hacer.

Tu cerebro subconsciente  …

  • El cerebro subconsciente puede recordar miles de millones de cosas en orden perfecto, no sólo durante unos pocos minutos a la vez, sino para toda tu vida. ¿Con qué frecuencia se distrae? Nunca.
  • Lograr metas es algo que sólo tu subconsciente puede hacer.

Así pues, déjame preguntarte, ¿en qué parte de tu cerebro te gustaría confiar que cumplirá tus sueños? El poder está en tu cerebro subconsciente.

  1. Escribe cualquier historia o guión de tu vida como quisieras que fuera en el futuro.  Visualiza ese guión en tu imaginación.  Tu subconsciente lo verá y pensará que es real.  La mente subconsciente es un público cautivo de las películas que proyectamos en nuestra cabeza.
  2. Darse cuenta de una sola idea causa cambios biológicos apreciables, una película de miedo puede hacer que nuestros corazones pulsen más rápido mientras que una imagen diferente puede evocar señales biológicas indicándole a nuestro cuerpo que se relaje.
  3. Combina las historias que estás elaborando sobre ti mismo con emociones en gran escala. Una buena historia evoca poderosas imágenes mentales y esas imágenes pueden crear una respuesta emocional más fuerte que lo que realmente está sucediendo en nuestras vidas.
  4. Visualiza tu vida ideal para remodelar tu percepción de la realidad, y una vez que suceda, la realidad se ajusta a esa percepción.

Qué tan efectívamente seas capaz de mover una idea de tu conciencia (imaginación) a tu subconsciente (creencia/acción) determinará tu éxito. La visualización es la clave para que esto suceda, porque tu mente subconsciente no sabe que lo que está visualizando está sólo en tu imaginación.  El guión de tu vida visualizado y actuado puede cambiar el curso de tu vida.”

¿Qué quieres que diga tu epitafio?

Author: Admin  //  Category: Frases Motivacionales, Superación Personal

“¡Ojalá vivas todos los días de tu vida!”  ~  Jonathan Swift

Nadie debería dejar de avanzar, todos debemos continuar en nuestro camino por la vida.  Hasta los caracoles avanzan, por muy lento que van, siguen avanzando.   Pero aún mejor es, si aparte de avanzar, logramos trascender de alguna forma y afectar para bien el camino de los demás.

El nombre Fred Smith Sr. es poco conocido.  Fue el mentor de John C. Maxwell, Zig Ziglar y otros conferencistas y líderes.   Estando jóven, Fred se encontró frente a una tumba y se preguntó:  ¿qué quiero que diga mi epitafio? La respuesta fue su razón de vivir desde ese momento hasta el día de su muerte.

Quiero –dijo- que mi epitafio diga: “Él ayudó a crecer a otros”.

¿Qué quieres tú que diga tu epitafio? ¿Él engordó más que los otros. Él haraganeó más que los otros, se hizo el desentendido más que los otros?  Todos al morir recibimos una placa, una lápida y esa lápida puede que diga cómo fue nuestro estilo de vida.

Fred Smith, aún en la cama a los 90 años, abría todos los sábados la puerta de su casa para lo que llamaba “Fred en la cama”, pues sin poder caminar, postrado en una cama y enfermo de los riñones seguía dando mentorías a quienes lo deseaban.

Un amigo me contó que su esposa ya le dio su epitafio:  “Murió mientras vivía !”    Entonces, ¿qué quieres que diga tu epitafio? 

10 Tips para alcanzar tus Metas

Author: Admin  //  Category: Superación Personal

“La tragedia de la vida no consiste en no alcanzar tu meta. La tragedia radica en no tener una meta que alcanzar.”  ~  Benjamin Mays

Habiendo transcurrido más de una semana laboral del 2011, tus metas de lo que quieres alcanzar ya deberían estar claramente definidas.   Aquí te presentamos 10 consejos relacionados con tus metas.

1. TOMA DECISIONES
¿Qué es lo que quieres lograr este año? Necesitas decidir lo que quieres, por qué lo quieres, y cómo lo vas a lograr.  Todo depende de ti. Nadie más puede, o debe hacerlo por ti.

2. MANTENTE ENFOCADO
Tu capacidad para mantener tu enfoque desde el principio hasta el final de la meta determina el momento y las condiciones de tus resultados. Revisa tus metas regularmente para mantenerte en el blanco.

3. ESCRIBE TUS METAS
Debes escribir tus metas en algún lugar o se te olvidarán! Y aquí utiliza el método que más te guste y te convenga. ¿Eres de los que les gusta escribir y llevar un diario? Pues, escribelas ahí. ¿Eres de los que vive con la computadora, el ipod y el nuevo teléfono? Bueno, utiliza toda esta tecnología para llevar contigo tus metas y tenerlas bien claras.

4. PLANIFICA
Para cada objetivo, necesitas un plan. Necesitas un mapa de los qué, quién, por qué, dónde, cuándo y cómo de tu meta. Y después pones en claro los pasos a seguir en una escala de tiempo realista. Esto te ayudará a realizar tus metas mucho más fácilmente.

5. SE FLEXIBLE
Recuerda: Puedes planificar y muchas cosas pueden NO salir como lo planificaste. Acéptalo. Es una parte inevitable de la vida, pero piensa en ello como una condición temporal en el camino hacia tu meta final. La parte importante es cómo vas a aprender y crecer a partir de estos desafíos.

6. INVOLUCRA A OTROS
Nadie consigue mucho actuando solo. Establece tu propia “Junta de Personal”, esas personas cuyo conocimiento, sabiduría y carácter respetas, para ayudarte a alcanzar tus metas. Puedes incluso utilizar este ejercicio como un ejercicio grupal con tus amigos o familia donde cada persona comparta sus metas y su plan de acción. Como un “equipo soporte” que te acompañará durante el año. Lo importante es compartir tus metas con los demás y comprometerse a cumplir cada mes para revisar unos de los otros sus objetivos y ofrecer apoyo.

7. TOMA ACCIÓN CON PROPÓSITO
Las metas no se van a lograr por sí solas. Es necesario trabajar sobre ellas de manera contínua y eso significa tomar acción. No guardes la ejecución de tus objetivos hasta el último trimestre del año. Asegúrate de que estás realizando muchos pasos pequeños, hacia tu objetivo durante todo el año. Cada pequeño paso debe hacerte sentir bien y construir tu confianza, porque estás mucho más cerca de tu meta. Importante: el éxito no es un deporte de espectadores – el logro exige acción.

8. DISFRUTA EL VIAJE
La consecución de un objetivo es increíble (francamente increíble, en realidad), pero el viaje debe ser disfrutado y respetado también. Asegúrate de tomarte el tiempo durante tu viaje desde el punto A al punto B para reflexionar sobre lo que has aprendido, lo que se puede mejorar, lo que estuvo bien hecho.

9. RECOMPÉNSATE
Al llegar a tu objetivo o sub-objetivo tomate algún tiempo para celebrar y darte palmadas en la espalda a ti mismo. Mucha gente se olvida de hacer esto. No lo aprecian ni valoran. Asegúrate de hacer algo divertido y especial como símbolo del logro. Y asegúrate también de celebrar los pequeños hitos en el camino. Esto te ayudará a mantenerte motivado. ¡Te lo mereces!

10. REVISA TUS METAS
La vida útil de todos los planes es limitada. Revisa tus metas y plan de acción con frecuencia y de cerca. Es probable que necesites hacer algunos ajustes aquí y allá, de acuerdo a cómo van cambiando las circunstancias. Eso está bien. El cambio es la única cosa en la vida que es constante. Lo más importante aquí es tener una “Imagen General” en tu mente y hacer ajustes creativos para ayudarte a llegar a tu meta final.

El Mendigo con la Voz de Oro

Author: Admin  //  Category: Superación Personal

“Es mejor estar preparado para un oportunidad y no tenerla, que tener una oportunidad y no estar preparado.”  ~  Whitney Young

Hasta los primeros días del 2011, Ted Williams era un mendigo en Columbus, Ohio.  Sin embargo, se volvió famoso gracias a una entrevista que le hicieron en la calle y que fue subida a YouTube.   A partir de la popularidad de este video en Internet, ha recibido numerosas ofertas laborales.  Ahora se le conoce como el “Mendigo con la Voz de Oro”.

Ted Williams nació en 1957 y tras estar en el ejército, recibió clases de actuación de voz.   La inspiración para ser un locutor de radio le llegó a los 14 años cuando conoció a un locutor cuya apariencia no se parecía en nada a lo que se había imaginado. 

Consiguió un turno nocturno en una radio local, pero en 1993 se convirtió en mendigo al no poder superar una adicción al crack, cocaína y abuso de alcohol.

Fue entrevistado el 3 de enero del 2011 cuando pedía limosna en la salida de una autopista con un letrero que mencionaba tener el “Don de Dios”.  El video fue subido a un periódico local, pero alguien lo copió y subió a YouTube donde obtuvo millones de visitas.

El video original de YouTube fue removido por temas de derechos, pero otras copias y versiones han aparecido.  Aquí una versión del video:

El 5 de enero 2011, Ted apareció limpio y rasurado en varios shows de TV (The Early Show, The Today Show, etc).  Una de las ofertas que recibió es un trabajo y una casa por ser la voz de la Arena donde juega el equipo de NBA Cleveland Cavaliers.  Sin embargo, Ted acaba de ser contratado por MSNBC para una nueva campaña publicitaria.

La vida de Ted Williams cambió de un día para otro.  Tu vida también puede mejorar repentínamente.   

¿Por dónde empezar a establecer metas?

Author: Admin  //  Category: Superación Personal

Vamos a comenzar con un pequeño ejercicio de visualización. Siéntate cómodo, cierra los ojos y toma 3 respiraciones profundas.

Ahora imagina que es Diciembre del 2011, que te estás preparando para celebrar año nuevo con tus amigos y familia. Y justo antes de salir a la cena, mientras te estás cambiando, empiezas a pensar en todo lo que pasó.

¿Qué sientes sobre este año? ¿Cómo te encuentras? ¿Alegre, feliz, orgulloso, pleno? ¿Qué fue lo que más te hizo feliz? ¿De qué estás orgulloso de ti mismo?

Imagina todo lo bueno que pasó durante el año que te llevaron a donde estás ahora. ¿De qué estás agradecido? ¿Cómo te sientes ahora? ¿Cómo vas a festejar las fiestas de fin de año 2011?

Respira profundamente y a la cuenta de 3, 2, 1, abre los ojos.

Con esa imagen de ti mismo, empieza a pensar en cada área de tu vida. Te sugerimos dividas tu vida en diferentes áreas o aspectos que te interesen. Una división clásica sería (te damos algunas preguntas guías para que adaptes según tu realidad):

* Area Económica: ¿Qué quieres lograr durante este año? ¿Cuánto quieres ahorrar? ¿En qué quieres invertir?

* Area Laboral: ¿Qué logros quieres obtener para tu carrera? ¿Cuál seria tu siguiente paso? ¿Qué quieres cambiar o mejorar?

* Area Personal: ¿Quieres conocer a alguien? ¿Quieres formalizar? ¿Quieres tener una mejor relación con tu pareja, tus hijos o tu familia?

* Area Salud: ¿Quieres bajar de peso? ¿Quieres empezar a hacer deporte? ¿Quieres meditar todos los días?

Lo importante es que dividas tu vida en diferentes áreas que sean importantes para ti y que el logro de metas en esas áreas te hagan sentir más feliz, más vivo, más pleno.

Puedes tener tantas áreas como creas necesario.

¿Por qué es tan importante saber tu rumbo?

Author: Admin  //  Category: Superación Personal

Sin una meta, no tienes enfoque.  Sin enfoque, puedes pasearte durante horas, días, meses y años en tu vida sin ningún propósito.

Con ningún propósito, ni metas, ni enfoque, es muy difícil que puedas vivir tu vida en plenitud. Tener una meta te inspira, te pone en movimiento, te excita, te hace sentir “vivo”.  Y ademas, tener una meta, te permite centrar tus energías en buscar la manera de lograrlas.

Cuando alguien toma una decisión y se centra en cómo lograrla (y especialmente en un período específico de tiempo), la mente subconsciente empieza a trabajar y a jugar con las ideas y desarrolla diferentes estrategias para poder lograrla.

Cuando te fijas una meta, tanto tu mente consciente como tu subconsciente empiezan a trabajar en ella y comienzan a desarrollar un plan de acción.

Te verás al comienzo, preguntándote a ti mismo acerca de lo que hay que hacer para que puedas alcanzar tu meta.  Y tal vez te encuentres llegando a ideas y soluciones sorprendentes para los problemas u obstáculos que se te han presentado.

¿Por qué empezar hoy? Porque cada nuevo año nos inspira y nos llena de ilusiones, de esperanzas y es el momento ideal para empezar a crear una nueva realidad en nuestra vida.

Pero para hacer realidad nuestros sueños, es necesario planificar y establecer metas concretas. Te proponemos que empieces hoy.

Toma esta actividad como un proyecto serio pero divertido!  Ponle un poco de esfuerzo en la asignación de tus metas para el año, verás que saldrás recompensado. 🙂

Naciste para Ganar

Author: Admin  //  Category: Frases Motivacionales, Superación Personal

“Naciste para ganar. Pero para ser un ganador, debes planear ganar, prepararte para ganar y esperar ganar.” ~ Zig Ziglar

El primer par de semanas del año 2011 marcan tu oportunidad de planear para ganar.

Lo lograrás mediante el establecimiento de metas claras, específicas en cada área de tu vida en la que deseas sobresalir.

En los próximos meses, desafiarás tu mente, tu cuerpo y tu espíritu para dar todo lo que tienes para alcanzar tus metas.  La recompensa llega una vez que alcanzas un punto en que, literalmente, esperas ganar… porque sin duda lo harás.

Una Idea para antes de Fin de Año

Author: Admin  //  Category: Superación Personal

Antes de comenzar a escribir tus metas para el 2011, recuerda reflexionar sobre todo lo que hiciste, aprendiste, experimentaste y disfrutaste este año.

Esto incluye todos los errores y lecciones con las que puedes llegar a ser más sabio. Cada momento es perfecto y se convierte en una lección cuando aprendemos y aplicamos su sabiduría.

Busca las cosas por las que estás y puedes ser agradecido, incluso las cosas que no salieron bien.

En resúmen:

1.- Lista todos los grandes momentos y retos que superaste durante el 2010.

2.- Haz una lista de lo que no te funcionó, lo que te frustró. ¿Qué puedes aprender?

3.- Agradece por todo eso.

Ilumina la Obscuridad

Author: Admin  //  Category: Frases Motivacionales, Superación Personal

“Bob Marley creía que podía curar el racismo y el odio… curarlos literalmente inyectando música y amor a la vida de las personas. Cuando tenía previsto actuar en un concierto por la paz, un hombre armado entró a su casa y le disparó. Dos días más tarde salió al escenario y cantó. Cuando se le preguntó por qué lo hizo, contestó: ‘La gente que está tratando de empeorar este mundo no está tomando un día de descanso. ¿Cómo podría hacerlo yo?  Ilumina la oscuridad.'”  ~  Dr. Robert Neville (Will Smith) en la película “I am Legend”

Expresa tus sentimientos en estos días de fiesta! 

Sonríele a los demás, muestrales verdadero aprecio y deséales felices bendiciones.

Que tal si sacas tu teléfono celular y revisas tu agenda de contactos.  ¿A quién podrías llamar hoy para saludarle y desearle muchas bendiciones, paz, prosperidad y abundancia?

No te guardes los sentimientos. Usa tu luz interior para iluminar la vida de las personas.  Conviértete en la esperanza, amor y servicio que ilumina la obscuridad.

La Deliciosa Sensación de Dar

Author: Admin  //  Category: Frases Motivacionales, Ley de la Atracción, Superación Personal

“La ley de prosperidad, cuya primera acción es dar, viene tan cerca del corazón del ser que apenas podemos esperar estimarlo y balancearlo por números y cálculos… Debemos dar sin expectación de retorno.”  ~  Ernest C. Wilson en “El Gran Médico”

Hasta hace unos años, siempre fui considerado una persona dura en cuanto al dar.  No me interesaba dar y todo lo quería para mi.  De hecho, en mi familia no me enseñaron a dar. 

Afortunadamente, mi esposa proviene de una familia generosa en cuanto al dar.  Al principio, cuando empecé a observar sus hábitos de dar, yo era el primero en poner el grito en el cielo y pensar que estaba tirando su dinero.  Me  tomó cierto tiempo comprender todo el asunto.

Confieso que empecé dando, y muy el fondo de mi ser esperaba recibir algo a cambio.  Fue hasta que el dar se volvió un hábito que empecé a sentir la felicidad de dar.  Ver la expresión en la cara de las personas, esa expresión que dura 2 ó 3 segundos en el rostro debido a la sorpresa de recibir algo, eso es lo que me hace feliz.  

¿Has sentido esa deliciosa sensación de dar?

Es como sentir una calidez en el alma, algo bien sabroso.

Ahora la pregunta es: ¿Ya diste algo?

Recuerda que hay 3 formas de dar: a Dios, a ti mismo y a los demás, las cuales comenté en los posts:

Tres Formas de Dar (1/3)
Tres Formas de Dar (2/3)
Tres Formas de Dar (3/3)

En cuanto a cómo darle a Dios, el libro “El Máximo Secreto de Hacer Dinero en la Historia” tiene una sección que puede ayudarte a que tomes la mejor decisión sobre en dónde dar.

“Ahora es tu turno.
¿Dónde darás hoy?
Pregúntate: ¿Dónde recibí la mayor parte de la alegría?
Anota tus respuestas.

_______________________________________________________

_______________________________________________________

_______________________________________________________

Ahora, si quieres más claridad, o más preguntas que te ayuden a saber donde dar dinero, pruébate estas por talla:

¿Dónde te recordaron a tu divinidad?

_______________________________________________________

_______________________________________________________

_______________________________________________________

¿Dónde fuiste animado a apostar por tus sueños?

_______________________________________________________

_______________________________________________________

_______________________________________________________

¿Quién te hizo sentir contento de estar vivo?

_______________________________________________________

_______________________________________________________

_______________________________________________________

Sean cuales sean tus respuestas, ahí es donde puedes dar tu dinero.

Le puedes dar algo de dinero a la toda la gente o lugares que listaste arriba, o puedes escoger uno y darles algo ahora.

Y recuerda estos principios básicos:

1. Da libremente, sin expectativas.
2. Da anónimamente, de ser posible.
3. Da alegremente, con una sonrisa.

Haces una diferencia en el mundo cuando das.
Haces una diferencia en tu vida cuando das.
Haces una diferencia ahora mismo cuando das.

¡Da!

Da lo que quieras Recibir

Author: Admin  //  Category: Ley de la Atracción, Superación Personal

Si hay un tema el cual me gusta compartir es sobre el DAR.  Ahora que las fiestas navideñas están a la vuelta de la esquina, muchos están ocupados comprando los regalos que darán a sus familiares y amigos.  

¿Estás dando de corazón?  ¿O por compromiso? ¿Estás dando algo para recibir de vuelta algo mejor?

Este es un artículo que escribió Joe Vitale hace varios años donde muestra que primero debemos dar lo que queremos recibir:

“De acuerdo, confesaré.
Me costaba creer que recibiría dinero si daba dinero.
Simplemente sonaba como un engaño, como una estrategia impulsada por personas que querían que les diera dinero.
Hombre, fui muy listo para eso.
Decidí que no daría dinero, pero que en lugar de eso daría libros.
Eso es. Libros. Tenía un montón de libros. Desde que había trabajado como periodista New Age y revisor de libros por largos años, había coleccionado un montón de libros. Tenía más de lo que necesitaba. ¿Por qué no regalar algunos?
Todavía me recuerdo tomando la decisión. Me quedé en la cama en Houston, donde vivía por el momento, reflexionando sobre cómo hacerme próspero.
Recuerdo pensar, “Puedo convertirme en el hombre más rico en América en términos de libros.”
Y en el acto decidí probar el principio de dar en los libros. Dentro de los días había llamado a algunos amigos y les había dejado escoger libros. No los dejé escoger cualquier libro o todos mis libros, por supuesto. Pero saqué unos montones de libros y les dejé a mis amigos tomar lo que quisieran.
Luego, durante el curso de los siguientes pocos meses, cada vez que di una conferencia en alguna parte, también di libros. Lo encontré una forma fantástica para mantener la atención. Cada vez que la atención de alguien parecía deambular, anunciaba un libro gratis para la siguiente persona que me hiciese una pregunta. Todo el mundo en el cuarto se reanimaba.
Y cuando me mudé a esta hacienda donde vivo ahora, puse casi 25 cajas de libros en el garaje. Luego di una fiesta de inauguración e invite gente. Les dije que antes de que salieran, se animaran a pasar por las cajas y tomaran lo que quisieran. Todo el mundo lo hizo. Una persona tomó tantos libros que necesitó un carrito para su auto.
¿Cuál fue el resultado de mi grandiosa donación de libros?
Siempre desde aquel día en Houston cuando decidí dar libros para recibir libros, siempre he tenido una abundancia de libros.
Y hoy poseo una de las colecciones más grandes de libros en el mundo sobre marketing, y otra sobre metafísica.
Las personas ven mi colección cada vez que visitan aquí y quedan pasmadas.
Lo que no entienden es esto:
Los libros siempre vendrán a mí porque siempre doy libros.
Activé el gran principio de la donación, pero en libros.
Hoy sé dar dinero para recibir dinero. Y como consecuencia, tengo dinero, mucho más del que alguna vez tuve cuando viví en Houston.
Pero en esos días de antaño, cuando tenía miedo de perder dinero y quería aferrarme a todo lo que tenía, todo lo que podría permitirme dar era libros.
Como consecuencia, los libros llegaron.
Escucha y aprende: Da lo que quieres recibir.

¿Qué tal si hoy compras un regalo y se lo entregas a un total desconocido?  ¿Qué tal si hoy das dinero… lo que quieras dar… el equivalente en tu moneda local a 5, 10, 20 dólares… tal vez más.  ¿Qué tal si hoy compras una canasta navideña con víveres y se la regalas a algún necesitado que veas en la calle.  

Voy a tratar de romper tu paradigma.  ¿Qué tal si hoy regalas el equivalente a 100 dólares?   ¿Por qué no eliges a una persona que tenga alguna necesidad y le compras algún mueble, sofá, cama, silla de ruedas, lavadora, secadora, por un equivalente a 500 o 1,000 dólares?

He visto gente regalar autos.  También conozco a una persona que regaló el equivalente a 31,000 dólares.

Comparte un poco de las bendiciones que tienes y abre el flujo de la Prosperidad y Abundancia a través del DAR.

Mujer, Tu Nombre es Emprendedora !!

Author: Admin  //  Category: Frases Motivacionales, Negocios y Riqueza, Superación Personal

“Una mujer es como una bolsita de té, nunca conoces su fuerza hasta que la dejas caer en agua caliente.”  ~  Nancy Reagan

Hubo una vez en que las mujeres fueron consideradas demasiado débiles para los negocios.
Dadas a la crianza, sensibles y apasionadas.
Pero hoy las mujeres son pioneras en el espíritu empresarial.
Precísamente porque son dadas a la crianza, sensibles y apasionadas.
Las mujeres son esposas, enfermeras, secretarias, maestras, etc.
De hecho, 40% de todas las empresas privadas son propiedad de mujeres,
esto es 10 veces más de lo que poseían hace 30 años.
98 Millones de blogs en el mundo son escritos por mujeres.
En el 2009, las mujeres obtuvieron el 50.4% de los títulos universitarios.
Actualmente, las mujeres están empezando negocios en casa al doble del ritmo de los hombres.
Las mujeres están excediendo las expectativas que se tenían sobre ellas.
Las mujeres están cambiando nuestro mundo como emprendedoras.
Y tú también puedes hacerlo.

La verdad es que tú tienes el poder, voluntad y la creatividad.
La verdad es que tú puedes ser cualquier cosa que quieras ser.
Y no se trata de dar un salto gigante de fe,
se trata de dar sólo un paso a la vez.

¿Qué vas a hacer para hacer de tu idea una realidad?

El día que das el primer paso, es el día que te vuelves una emprendedora.

Walt Disney: Duermo para Soñar

Author: Admin  //  Category: Frases Motivacionales, Ley de la Atracción, Superación Personal

¿Cómo sería tu vida si un día decides triunfar?  ¿Qué pasaría si aprendes que los sueños son solamente para hacerse realidad?

Pon atención al siguiente texto de Walter Elias Disney:

“Y así después de esperar tanto, un día como cualquier otro decidí triunfar; decidí no esperar a las oportunidades sino yo mismo buscarlas, decidí ver cada problema como la oportunidad de encontrar una solución, decidí ver cada desierto como la oportunidad de encontrar un oasis, decidí ver cada noche como un misterio a resolver, decidí ver cada día como una nueva oportunidad de ser feliz.

Aquel día descubrí que mi único rival no eran más que mis propias debilidades, y que en éstas, está la única y mejor forma de superarnos. Aquel día dejé de temer a perder y empecé a temer a no ganar. Descubrí que no era yo el mejor y que quizás nunca lo fui.  Me dejó de importar quién ganara o perdiera, ahora me importa simplemente saberme mejor que ayer.

Aprendí que lo difícil no es llegar a la cima, sino jamás dejar de subir. Aprendí que el mejor triunfo que puedo tener, es tener el derecho de llamar a alguien “Amigo”.

Descubrí que el amor es más que un simple estado de enamoramiento, “el amor es una filosofía de vida”.  Aquel día dejé de ser un reflejo de mis escasos triunfos pasados y empecé a ser mi propia tenue luz de este presente. Aprendí que de nada sirve ser luz si no vas a iluminar el camino de los demás.

Aquel día decidí cambiar tantas cosas.  Aquel día aprendí que los sueños son solamente para hacerse realidad, desde aquel día ya no duermo para descansar, ahora simplemente duermo para soñar.”

La empresa que fundó Walt Disney genera más de 36 mil millones de dólares anuales y tiene más de 135 mil empleados.   Ganó 26 premios Oscar.   The Walt Disney Company administra 18 parques de atracciones, 39 hoteles, 8 estudios cinematográficos, 11 canales de televisión por cable, más la cadena ABC.

La Gran Falacia

Author: Admin  //  Category: Superación Personal

 Seis ranas se sentaron a la orilla del río.  Una decidió saltar.  ¿Cuántas quedaron?

Felicitaciones si contestaste “cinco”.  Tu capacidad de razonamiento analítico está en buena forma.  Desafortunadamente, no es la respuesta correcta.  La respuesta correcta es “seis”.

Así es: Las seis ranas todavía están sentadas a la orilla del río. ¿Por qué?  Porque una sólo decidió saltar, aún no ha hecho ningún salto.

Esta es exactamente nuestra gran falacia.  Pensamos que porque hemos imaginado algo, entendido algo, deducido algo, planeado algo, decidido algo, es una conclusión definitiva de que vamos a hacer ese “algo”.  Pero no es así en la mayoría de los casos.

Debido a que fuertemente nos identificamos con nuestros pensamientos conscientes, tendemos a pensar en ellos como “yo”.  Asumimos que es nuestra mente consciente la que está en control, la que está a cargo de lo que hacemos.  Pero no es verdad. 

Visita un gimnasio a mediados de febrero y verás en lo que se ha convertido una resolución de Año Nuevo.  Apenas han pasado seis semanas después de Año Nuevo y el lugar está vacio.  Muchas ranas a la orilla del río, muchas decisiones, pero cero resultados.

Aquí está la Gran Falacia.  Pensamos que todas nuestras funciones conscientes controlan lo que hacemos, pero no.  En toda su majestuosidad, la mente consciente tiene una desventaja:  No logra que las cosas se hagan.

La mente consciente podrá ser el capitán del barco, pero es el hombre en el cuarto de máquinas quien mueve el barco, no el capitán.  De hecho, aquí está cuánto control tiene nuestras funciones conscientes sobre lo que en realidad hacemos:  entre el 2 y 4 %.

Entonces, ¿quién es nuestro hombre en el cuarto de máquinas?  ¿Quién logra que hagamos las cosas?

La respuesta es NUESTROS HABITOS, los cuales residen en nuestra mente subconsciente.

El Otro Johnny

Author: Admin  //  Category: Superación Personal

La película “Stand and Deliver” de 1988 relata la historia real de Jaime Escalante, un maestro hispano de una escuela en Los Angeles que lograba buenos resultados con alumnos difíciles de enseñar. 

Una historia no mostrada en la película es sobre el “otro Johnny”.  El profesor tenía dos estudiantes en su clase llamados Johnny. Uno era un estudiante de notas sobresalientes, el otro era un estudiante de notas deficientes.

El primero se llevaba bien con los demás, colaboraba con los maestros, trabajaban duro y era popular entre sus compañeros. El otro Johnny era resentido, enojado, no cooperaba, perturbador y en general no era popular con nadie.

Una tarde en una reunión de padres de alumnos, una madre se acercó al profesor y le preguntó: “¿Cómo va mi hijo Johnny?”

El profesor pensó que la madre de Johnny, el de las calificaciones deficientes, no haría esa pregunta, así que le describió en términos generales al Johnny de los sobresalientes.  Le dijo que era un alumno maravilloso, muy popular entre su clase, cooperador, gran trabajador y que sin duda llegaría lejos en la vida.

A la mañana siguiente Johnny, el de las malas notas, se acercó al profesor y le dijo:

-”Aprecio realmente lo que le dijo a mi madre sobre mí, y sólo quiero que sepa que voy a trabajar duro para lo que usted dijo sea verdad”.

Al final del trimestre, Johnny era un estudiante con notas medias; y al final del curso escolar, estaba entre los de matrícula de honor.

Si tratamos a los demás como si fueran “el otro Johnny”, estos tendrán mejores oportunidades y, de hecho, sus actuaciones mejorarán.

La Fuerza Poderosa del Aprecio

Author: Admin  //  Category: Superación Personal

“Los viejos amigos desaparecen, nuevos amigos aparecen. Es como los días. Un día de vida pasa, un nuevo día llega. Lo importante es que sea significativo: un amigo significativo – o un día significativo.”  ~  Dalai Lama

Una de las personas más especiales que he conocido es el Presidente de una corporación para la que trabajé el año pasado.   Entre todas sus buenas cualidades, él siempre miraba el lado positivo de la gente y mostraba un precio real por todas las personas. Esto siempre me pareció muy motivador y se notaba que la gente quería dar lo mejor de sí mismos para estar de acuerdo con el aprecio que recibía.

¿Cómo está el aprecio que tú proyectas a los demás?

El siguiente video es una muestra de cómo las palabaras positivas siempre tiene un mejor efecto sobre las palabras negativas.

Aprecio – Validation en Español. from on Vimeo.