Levántate y Brilla !!!

Author: Admin  //  Category: Superación Personal

El siguientes es un artículo escrito por Wayne Dyer sobre un mal hábito que tenía su hijo y cómo logró vencerlo.

Mi hijo de 21 años, Sands, tiene la tremenda mala costumbre de no poder despertarse para ir a sus clases por las mañanas, y los fines de semana a menudo duerme hasta las dos de la tarde. He tenido incontables discusiones con él para que rompa este hábito, porque está continuamente enfrentándose a temas de tardanza en la escuela, corriendo por las mañanas en un estado de ansiedad, conduciendo rápido porque ya es tarde, y cansado todo el día por la cantidad insuficiente de sueño que su cuerpo parece desear. Su hábito se interpone en el camino de su escuela, su felicidad y su salud, ya que se siente fatigado a lo largo de un día en el que tiene que levantarse antes del mediodía.

Siempre que hablamos de romper este hábito, las respuestas de mi hijo son algo como: “No puedo cambiar y saltar de la cama por las mañanas”, “Siempre he sido así, es mi naturaleza”, “No tengo energías en la mañana”, “Soy joven y esta es la manera en que todos mis amigos viven”, “Lo he intentado, pero es algo que nunca he podido hacer”, y “es demasiado difícil”.  ¿Suena familiar? Al igual que la mayoría de nosotros, mi hijo ha permitido que su vida sea regida por las excusas.

Lo que finalmente le permitió a Sands superar su problema de despertarse por las mañanas fue algo increíblemente sencillo. Él creó un motivo racional para el cambio. Fue capaz de eliminar sus antiguos pensamientos de auto-sabotaje y todas las excusas que apoyaban su mal hábito.

Sands ama practicar surf en el mar más que nada en este mundo. Le regalaron una tabla de surf a la edad de cuatro años, y de inmediato remó hasta donde las olas rompían, se subió a su tabla, y surfeó todo el camino hasta la orilla. Todos nos quedamos atónitos cuando vimos que el niño montaba su primera ola como un experto. En cuanto a Sands, estaba enganchado al surf y ha vivido y respirado surf desde entonces. Es como que se hubiera conectado a su propósito desde el momento en que saltó sobre esa tabla.

Mi hijo tiene toda una biblioteca de videos sobre el tema y comprueba regularmente los informes de oleajes de todo el mundo. Se pone un traje de baño de neopreno y se va al agua con una de sus muchas tablas, independientemente de su ubicación en el planeta o cualquier consideración de la temperatura del aire o del agua. Estudia las olas como un ornitólogo estudia a las aves. Es sin duda su gran pasión. De hecho, acaba de regresar de un viaje de 16 días a lo largo de las islas de Indonesia, en un barco que se especializa en llevar surfers a algunas de las mejores olas disponibles en el planeta Tierra.

Ahora, en los 16 días que vivió en los pequeños camarotes del barco junto a otros ochos surfistas, Sands fue capaz de despertar todas las mañanas antes del amanecer. Se la pasaba en el agua todo el día, y después del atardecer, se quedaba en la noche hablando con los otros surfistas sobre las olas que tomaron ese día, y dormía a pierna suelta hasta las 5 AM, y repetía la misma rutina por más de dos semanas consecutivas . . . y nunca se sintió cansado. Lo mismo pasa cuando mi hijo me visita en Maui, si las olas están buenas, ya no tiene el hábito de dormir todo el día.

Para mi hijo, un motivo racional para el cambio es la noción de que es capaz de vivir en armonía con su pasión.

Veamos cómo la historia de Sands se ajusta a los criterios para encontrar una causa racional de cambio y eliminar las excusas y los hábitos que nos impiden avanzar:

1. Sands encontró una razón para cambiar que tiene sentido para él. Tal vez tú o yo percibamos el correr tras las olas durante todo el día en agua helada como algo absurdo, pero para mi hijo, esto significa que es capaz de estar en un lugar donde sus deseos más fuertes están en relación con sus acciones. Las olas están ahí, él está ahí, y le encanta montar las olas, de modo que todo tiene un sentido perfecto.

2. Sands encontró una razón para cambiar sus viejos hábitos que es positivamente factible. Cuando está cerca del agua y es libre de surfear, sin ningún tipo de responsabilidades reales, nunca dice: “No puedo levantarme”, “Es demasiado difícil”, “No es mi naturaleza levantarme temprano”, “No tengo energía” o cualquiera de las otras excusas que lanza cuando está lejos del mar. Cuando sus amigos le llaman para confirmar que van a recogerlo a las 4:30 AM, su primera respuesta es “¡Estupendo!” Sin importar la hora en que se va a la cama en la noche anterior, se le puede encontrar en la cocina en el tiempo señalado, preparándose un bagel y bebiendo jugo, emocionado y listo para ir en una expedición de surf temprano.

3. Sands encontró una razón para el cambio que le hace sentir bien. No hay duda de que estar en el agua y montar las olas le permite a Sands sentirse bien, y yo equiparo eso con Dios. Siempre que estamos entusiasmados con algo, eso significa que estamos tocando al Dios interno, sentirse bien es similar a sentir a Dios. Y cuando hacemos lo que amamos y experimentamos la pasión que acompaña a esos momentos, estamos realmente siendo guiados por nuestra Fuente.

Puedo ver a mi hijo como él rema hasta las olas, surfea en su tabla, como él me cuenta sus historias de los abismos que navegó, y mientras que él mira sus videos, hay una especie de “ver” con V mayúscula que no está con él en cualquier otro momento. Su concentración en el estudio de las olas y saber exactamente cuándo va a saltar la ola es como observar un gato concentrado en una presa potencial. . . pura poesía en movimiento. Es su naturaleza, y verlo en estos momentos me permite verlo bajo una luz totalmente nueva. Es la misma emoción que siento dentro de mí cuando hablo ante un auditorio o como me siento aquí en mi espacio sagrado escribiendo estas palabras.

4. Para Sands, una razón racional para cambiar un mal hábito es que sus viajes temprano al mar son momentos en los que está siendo llamado por el Espíritu para levantarse y estar en armonía con los llamados de su alma.

Al igual que Sands, todos podemos salir de los hábitos limitantes cuando encontramos razones racionales que apoyan nuestro deseo de cambio: razones que tienen sentido para nosotros, que parecen factibles, que nos hacen sentir bien y que se alinean con el propósito de nuestra alma.

El Hombre Más Rápido Sin Piernas

Author: Admin  //  Category: Superación Personal

“No estás incapacitado por la discapacidad que tienes, sino que eres capaz por las habilidades que tienes.” ~ Oscar Pistorius

Es conocido como el “Hombre Más Rápido Sin Piernas”, también como “la Bala en la Recámara” y recientemente es llamado “Blade Runner”. Oscar Pistorius es un atleta sudafricano discapacitado que sufrió una amputación en ambas piernas desde pequeño.  Para correr utiliza prótesis transtibiales construidas en fibra de carbono.

Nacido sin hueso del peroné en cada pierna, el sudafricano es el primer amputado doble que corre en campeonatos mundiales, y se espera que el próximo año sea el primer discapacitado en participar en los Juegos Olímpicos de Londres 2012.

Pistorius clasificó para los 400 metros con un tiempo de 45.07 segundos en julio pasado, que es menos de dos segundos atrás del récord mundial de Michael Johnson en1999 y que le habría dado el quinto lugar en la final de los Juegos Olímpicos de Beijing 2008.

Pistorius no compitió en el evento de Beijing porque en ese entonces no alcanzó la marca mínima de calificación. Pero sí corrió este año en los Juegos Paralímpicos de Beijing, convirtiéndose en el primer atleta en ganar el oro en los 100m, 200m y 400m.

Sin embargo, su trayectoria no ha sido fácil.  Aunque estas piernas artificiales le permiten a Pistorius competir, su uso ha generado protestas de que le dan una ventaja injusta sobre otros corredores.

La IAFF (Asociación Internacional de Federaciones de Atletismo) decretó al principio, después de una serie de pruebas, que las cuchillas le dan a Pistorius una ventaja injusta.  Pero se apeló la decisión en el Tribunal de Arbitraje del Deporte y se mantiene que Pistorious estará compitiendo en igualdad de condiciones en Londres el próximo año.

Por otro lado, lo inusual de este corredor le ha llevado a obtener contratos publicitarios con Nike, el perfume Thierry Mugler y los lentes Oakley.

Oscar Pistorius sirve de ejemplo hoy en día a aquellos discapacitados que no creen que pueden lograr algo grande en su vida debido a su condición física.

La Escala de la Conciencia (Parte 3/3)

Author: Admin  //  Category: Ley de la Atracción, Superación Personal

El modelo de “La Escala de la Conciencia” es digno de reflexión.

Dentro de tu propia experiencia, verás que algunas partes de tu vida están en diferentes niveles, pero deberías ser capaz de identificar el nivel general actual. Podrías estar en el nivel general de Neutralidad pero ser adicto al consumo de tabaco (Nivel de Deseo). Los niveles más bajos que encuentras dentro de ti funcionarán como un lastre que te halarán hacia abajo. Sin embargo, también puede que encuentres niveles más altos en tu vida. Puedes estar en el nivel de Aceptación y leer un libro en el nivel de la Razón y sentirte muy inspirado. Piensa acerca de las influencias más fuertes en tu vida ahora mismo. ¿Cuáles elevan tu conciencia? ¿Cuáles la bajan?

Naturalmente fluctuamos entre varios estados a lo largo de una semana cualquiera, así que probablemente verás un rango de 3 ó 4 niveles donde pasas la mayor parte de tu tiempo. Una forma de averiguar tu estado “natural” es pensar en cómo actuas bajo presión. Si exprimes una naranja, obtienes jugo de naranja, porque eso es lo que tiene por dentro. ¿Qué sale de ti cuando te presionan los eventos externos? ¿Te vuelves paranoico y colapsas (Miedo)? ¿Empiezas a gritarle a la gente (Ira)? ¿Te pones a la defensiva (Orgullo)?

Todo en tu entorno tendrá un efecto sobre tu nivel de conciencia.  Televisión, películas, libros, sitios web, personas, lugares, objetos, comida, etc. Si estás en el nivel de la Razón, ver noticias por TV (que es predominantemente en los niveles de Miedo y Deseo) temporalmente reducirán tu conciencia. Si estás en el nivel de Culpa,  las noticias por TV ayudarán a incrementar tu nivel.

Progresar y subir de un nivel a otro requiere una enorme cantidad de energía. Sin un esfuerzo consciente o la ayuda de otros, es probable que te quedes en tu nivel actual hasta que alguna fuerza exterior llegue a tu vida.

Entiende que existe una progresión natural de los niveles y considera lo que sucede cuando se intenta acortar el proceso. Si tratas de alcanzar el nivel de la Razón antes de dominar la auto-disciplina (nivel de Voluntad) y la fijación de metas (Aceptación), vas a estar muy desorganizado y desenfocado para usar tu mente en toda tu extensión. Si intentas empujarte al nivel del Amor antes de que hayas dominado la Razón, vas a sufrir de culpabilidad y puede que termines refugiado en una secta religiosa.

Subir un nivel puede ser algo muy difícil, la mayoría de las personas no lo hacen en toda su vida. Pero un cambio de un solo nivel puede alterar radicalmente todo en tu vida. Por eso la gente por debajo del nivel de Valentía es probable que no progresen sin ayuda externa. Se necesita valor para trabajar en esto conscientemente, todo se reduce a querer cambiar tu realidad por la oportunidad de ser más consciente. Y cada vez que alcanzas el siguiente nivel, te das cuenta claramente que fue un esfuerzo que valió la pena. Por ejemplo, cuando alcanzas el nivel de Valentía, todos tus miedos pasados y falsos orgullos parecen tontos ahora. Al alcanzar el nivel de Aceptación (establecer y alcanzar metas), al ver hacia abajo al nivel de Voluntad puede que te hayas visto como un ratón o hamster que corre en una faja caminadora, eras un buen corredor pero sin sentido.

El trabajo más importante que podemos hacer como seres humanos es elevar nuestro nivel individual de conciencia. Cuando hacemos esto, propagamos un mayor nivel de conciencia a todo el mundo que nos rodea. Imagina lo increíble que sería este mundo si pudiéramos conseguir que todos estuvieran en el nivel de Aceptación. Recuerda que según Hawkins, el 85% de la gente en la Tierra viven por debajo del nivel de Valentía.

Cuando experimentas temporalmente los niveles más altos, puedes ver hacia dónde debes ir. Tienes uno de esos momentos de claridad donde entiendes las cosas que tienes que cambiar. Pero cuando te hundes en los niveles más bajos, la memoria y visión se nublan. Por eso es importante ir a las fuentes que pueden ayudarte a completar tus siguientes saltos. Cada nivel requiere soluciones diferentes.

Mira esta jerarquía o escala de conciencia con una mente abierta y ve si te conduce a nuevas ideas que puedan ayudarte a tomar el siguiente paso en tu vida.

La Escala de la Conciencia (Parte 2/3)

Author: Admin  //  Category: Ley de la Atracción, Superación Personal

En el libro “El Poder Contra La Fuerza” (Power vs Force) de David R. Hawkins se describe la jerarquía de niveles de la conciencia humana. Es un paradigma interesante. Si lees el libro, es bastante fácil de averiguar dónde te encuentras en esta jerarquía basada en tu situación de vida actual.

De abajo para arriba, los niveles de conciencia son: vergüenza, culpa, apatía, dolor, miedo, deseo, ira, orgullo, valentía, neutralidad, voluntad, aceptación, razón, amor, felicidad, paz e iluminación.

A pesar de que puedes entrar y salir en diferentes niveles en diferentes momentos, por lo general hay un estado predominante “normal” para nosotros. Si estás leyendo este blog, es probable que estés al menos en el nivel de valentía porque si estuvieras en un nivel inferior, lo más probable es que no tendrías un interés consciente en tu desarrollo y crecimiento personal.

Vamos a revisar estos niveles, enfocándonos en los que están entre la valentía y la razón, ya que es el rango en que es más probable que te encuentres. La descripción de cada nivel está basada en las descripciones de Hawkins quien define esta escala como una escala logarítmica, por lo que hay mucha menos gente en los niveles más altos que en los inferiores. Un aumento de un nivel a otro se traducirá en un cambio enorme en tu vida.

Vergüenza – Es un escalón por encima de la muerte. Probablemente estás pensando en el suicidio en este nivel o casi que eres un asesino en serie. Piense en esto como un odio auto-dirigido hacia ti mismo.

Culpa – Un escalón por encima de la vergüenza, pero aún puedes tener pensamientos de suicidio. Te crees que eres un pecador que no puede recibir perdón por las transgresiones del pasado.

Apatía – Tienes sentimientos de desesperanza o de víctima. Es un estado donde te sientes indefenso y sin ayuda. Muchas personas indigentes sin hogar están atrapados aquí.

Dolor – Un estado de tristeza permanente y de pérdida. Puedes caer aquí después de perder a un ser querido. Estás en depresión. Es un nivel más alto que la apatía ya que estás comenzando a escapar de la sensación de adormecimiento.

Miedo – Ves el mundo como peligroso e inseguro. Sientes paranoia. Por lo general, necesitarás ayuda para elevarte por encima de este nivel o permanecerás atrapado por mucho tiempo como en una relación de abuso.

Deseo – No debe confundirse con el establecimiento y logro de metas, este es el nivel de adicción, ansia y lujuria por dinero, aprobación, poder, fama, etc.  Es puro consumismo y materialismo. Este es el nivel de fumar, beber y consumir drogas.

Ira – Es el nivel de la frustración, se da a menudo por no tener los deseos del nivel inferior. Este nivel puede estimular a la acción para subir a niveles superiores, o mantenerte atrapado en el odio. En una relación de abuso, a menudo verás a una persona con ira junto a una persona con miedo.

Orgullo – Es el primer nivel donde empiezas a sentirte bien, pero es una sensación falsa. Es dependiente de las circunstancias externas (dinero, prestigio, etc.) por lo que eres vulnerable. El orgullo puede conducirte al nacionalismo, racismo y hasta guerras religiosas. Piensa en los Nazis. Un estado de negación irracional con una actitud defensiva. El fundamentalismo religioso también está estancado en este nivel. Te vuelves estrechamente enredado en tus creencias que ves un ataque a tus creencias como un ataque contra ti mismo.

Valentía – El primer nivel de la verdadera fuerza. Aquí es donde comienzas a ver la vida como un reto y algo emocionante en lugar de algo abrumador. Comienza a tener un interés en el crecimiento personal, aunque a este nivel es probable que lo llames de otra manera, como desarrollo de habilidades profesionales, carrera, educación, etc. Comienzas a ver tu futuro como una mejora sobre tu pasado, en lugar de una continuación de lo mismo.

Neutralidad – Este nivel se resume en la frase “Vive y deja vivir”. Eres flexible, relajado y sin ataduras. Pase lo que pase, manejas lo que suceda. No tienes nada que demostrar. Te sientes seguro y te llevas bien con otras personas. Una gran cantidad de trabajadores por cuenta propia (auto-empleados como abogados, dentistas, etc.) se encuentran en este nivel. Es un lugar muy cómodo. Es el nivel de complacencia y un poco de pereza. Estás cuidando de tus necesidades, pero no te exijes demasiado

Voluntad – Ahora que estás básicamente seguro y cómodo, empiezas a utilizar tu energía más efectivamente. El simple hecho de pasar la vida ya no es suficientemente. Te preocupas por hacer un buen trabajo, incluso das lo mejor. Piensas sobre la administración del tiempo, productividad y cómo organizarte, cosas que no eran tan importantes para ti en el nivel de neutralidad. Piensa en este nivel como el desarrollo de la fuerza de voluntad y autodisciplina. Estas personas son los “soldados” de la sociedad, hacen las cosas bien y no se quejan tanto. Si estás en la escuela, eres un buen estudiante, tomas en serio tus estudios y pones el tiempo para hacer un buen trabajo. Este es el punto donde tu conciencia se vuelve más organizada y disciplinada.

Aceptación – Ahora un cambio poderoso sucede y despiertas a las posibilidades de vivir de manera proactiva. En el nivel anterior de Voluntad te has vuelto competente, y ahora quieres darle a tus habilidades un buen uso. Este es el nivel de fijar y alcanzar metas. Significa que comienzas a aceptar la responsabilidad de tu papel en el mundo. Si algo no está bien en tu vida (tu carrera, tu salud, tus relaciones), defines el resultado deseado y lo cambias. Comienzas a ver el panorama de tu vida con más claridad. Este nivel lleva a muchas personas a cambiarse de carrera, iniciar un nuevo negocio o a cambiar su dieta.

Razón – En este nivel se trascienden los aspectos emocionales de los niveles inferiores y empiezas a pensar con claridad y racionalidad. Hawkins lo define como el nivel de la medicina y la ciencia. Cuando alcanzas este nivel, te vuelves capaz de utilizar tus habilidades de razonamiento en toda su extensión. Ahora tienes la disciplina y la proactividad para explotar al máximo tus habilidades naturales. Haz llegado al punto donde dices: “Wow. Yo puedo hacer todas estas cosas, y sé que puedo darle un buen uso. ¿Cuál es el mejor uso de mi talento?” Das una mirada alrededor del mundo y empiezas a hacer contribuciones significativas. En el extremo más alto, este es el nivel de Einstein y Freud. Es obvio que mucha gente nunca llega a este nivel en toda su vida.

Amor – No se refiere a la emoción del amor de pareja. Es el amor incondicional, un entendimiento permanente de tu conexión con todo lo que existe. Piensa en la compasión. En el nivel anterior de la Razón, vives al servicio de lo que dicta tu cabeza. Pero a la larga se convierte en un callejón sin salida cuando caes en la trampa de la sobre-intelectualización. Ahora necesitas un contexto más grande que sólo pensar por tí mismo. En el nivel del Amor, ahora pones tu mente y todos tus demás talentos y habilidades al servicio de tu corazón (no de tus emociones, sino a un sentido mayor del bien y del mal – tu conciencia). Es el nivel de despertar a tu verdadero propósito. Tus motivos en este nivel son puros y no están corrompidos por los deseos del ego. Este es el nivel de un servicio de toda la vida para la humanidad. Piense en Gandhi, la Madre Teresa, el Dr. Albert Schweitzer. En este nivel comienzas a ser guiado por una fuerza superior a ti mismo. Tu intuición es extremadamente fuerte. Hawkins afirma que este nivel es alcanzado sólo por una de cada 250 personas durante toda su vida.

Felicidad – Un estado de felicidad generalizada, inquebrantable. Eckhart Tolle describe este estado en su libro “El Poder del Ahora”. Es el nivel de los santos y maestros espirituales avanzados. Sólo estar cerca de personas en este nivel te hace sentir increíble. En este nivel, la vida es completamente guiada por la sincronicidad y la intuición. No hay más necesidad de establecer metas y hacer planes detallados, la expansión de su conciencia les permite operar en un nivel mucho más alto. Una experiencia cercana a la muerte puede temporalmente llevarte a este nivel.

Paz – La trascendencia total. Hawkins afirma que este nivel es alcanzado sólo por una persona en 10 millones.

Iluminación – El nivel más alto de la conciencia humana, donde la humanidad se funde con la divinidad. Extremadamente raro. El nivel de Krishna, Buda y Jesús. Incluso pensar en la gente que está en este nivel puede elevar tu conciencia.

La Escala de la Conciencia (Parte 1/3)

Author: Admin  //  Category: Ley de la Atracción, Superación Personal

En el año 2002, el psiquiatra e investigador de la conciencia, Dr. David Hawkins publicó un libro llamado “El Poder Contra La Fuerza” (Power vs Force). En este libro, él combina el descubrimiento de que todos los átomos son energía con la investigación de punta sobre la conciencia humana.

El resultado fue una tesis de doctorado validada científicamente y que prueba que todos los objetos poseen energía, energía que vibra en lo que se conoce como la Escala de Conciencia.

¿Cómo funciona la escala? Pues imagina que tienes una escala de 1 a 1,000, donde 1,000 es el estado más alto que un ser humano puede alcanzar. Si llegas a este nivel, serías un maestro iluminado. En el extremo inferior del espectro está alguien que no está prosperando en nada.

Para determinar donde están las personas en esta escala, el Dr. Hawkins utilizó una prueba muscular y kinesiología.

La gráfica de la Escala de la Conciencia elaborada por el Dr Hawkins demostró que la conciencia, y por lo tanto cada emoción humana tiene una vibración en la misma manera exacta que la materia lo hace.

Como puedes ver, las emociones duras, como la tristeza, la culpa o la humillación vibran a frecuencias bajas, mientras que los sentimientos como el amor, la felicidad y la iluminación vibran a frecuencias más altas y edificantes.

Según el estudio, el promedio vibracional de una persona normal es de 207 en esta escala.  Esto se debe a que a lo largo de nuestras vidas, vamos acumulando bloqueos de energía y condicionamientos negativos que nos detiene de vibraciones más altas.

El nivel que deberíamos proponernos es de 500 o más ya que 500 es la vibración del amor. Al vibrar en este nivel, la vida se vuelve radicalmente diferente. El amor, la alegría y la abundancia de repente están a tu alcance. El dolor, el estrés y la lucha se desvanecen y te conviertes en un imán para lo que realmente deseas.

Una de las cosas más interesantes que el Dr. Hawkins descubrió acerca de la energía es que su frecuencia energética puede afectar a las frecuencias energéticas de los que te rodean.  En otras palabras, tu energía no sólo te afecta a ti y tu vida, sino que afecta a los que te rodean también. Una persona que opera a un nivel de 500 (amor) puede elevar a 750,000 personas arriba de 200.

Según el Dr. Hawkins, el 85% de la gente en la Tierra viven por debajo del nivel de CORAJE o VALOR.  Sin embargo, si eres un lector de YoCreoMiFuturo.com las probabilidades son que te encuentres justo en este nivel, ya que si estuvieras en un nivel menor, no tendrías mayor interés en tu crecimiento y desarrollo personal.

Próximamente analizaremos cada una de los niveles de esta escala.

Estoy Demasiado Ocupado para Morir

Author: Admin  //  Category: Frases Motivacionales, Superación Personal

“Estoy demasiada ocupada para morir.”

Esas fueron las palabras de la notable Hedda Bolgar, de 102 años de edad, quien aún mantiene una apretada agenda como una terapeuta y activista de la salud mental. De acuerdo con Bolgar, “Hay dignidad y propósito en el trabajo, y gracia en el envejecimiento.”

Bolgar acaba de recibir uno de los dos premios “Outstanding Oldest Worker Awards” (Premio al Trabajador Destacado de Mayor Edad) en Washington DC  junto a un hombre de 101 años que trabaja en una oficina de correos en Maryland.

A sus 102 años, todavía recibe clientes como terapista.  En una entrevista al Diario LA Times mencionó: “Fui puesta en esta tierra para lograr ciertas cosas y estoy tan lejos de lograrlas que nunca podré morir”.

Bolgar aún se relaciona con el Instituto Wright, una organización de salud mental y centro de servicio que fundó en la década de 1970, y con el Instituto de Los Ángeles y Sociedad de Estudios Psicoanalíticos, donde también fue co-fundadora. De igual forma mantiene relaciones con una clínica de psicoterapia que lleva su nombre, que estableció para los clientes que no pueden costear un tratamiento en otro lugar.

Recientemente, Bolgar pasó mucho tiempo con unos investigadores que la citan extensamente en dos nuevos libros:

  • “El segundo siglo del psicoanálisis: nuevas perspectivas sobre la acción terapéutica”, de Michael J. Diamond y Christian Christopher
  • “Mentes desarraigadas: Sobrevivir a los traumas de la terror en las Américas” por Nancy Caro Hollander.

Cuando tenía 100 años, Bolgar se apasionó con el internet explorando bastos catálogos de investigación psicoanalítica. Tuvo que usar la dirección de correo electrónico Hedda101 porque Hedda100 ya estaba tomado.

Ella es claramente una prueba viviente de “dignidad y propósito en su trabajo”.

¿Cómo planeas mantener dignidad y propósito en TU trabajo?

Estrellas Guía y Tierras Lejanas

Author: Admin  //  Category: Superación Personal

¿Eres un perfeccionista? Si es así, por favor, siéntate y presta atención. Realmente te gustará esto.

¿Recuerdas esos ideales que tienes para ti mismo? Todas las cosas que quieres ser y que SABES que podrías ser si solo vivieras con integridad y todas las virtudes divinas de las que eres capaz?

Bueno, el maestro y escritor de psicología positiva Tal Ben-Shahar nos dice que es mucho más saludable imaginar esos ideales como estrellas guía y * NO * como tierras lejanas a las que algún día llegaremos.

El hecho es que los perfeccionistas tienen objetivos (a-veces-muy tontos-y-exigentes) que NUNCA alcanzarán.

Esos ideales son estrellas guía y NO costas lejanas.

Tal llama a los perfeccionistas que reciben una sabiduría superior “Optimalistas”, ya que manejan las limitaciones de su realidad para optimizar su vida en lugar de tratar de crear una perfección imposible.
El psicólogo Carl Rogers lo describe de esta manera: “La buena vida es un proceso, no un estado del ser. Es una dirección, no un destino. ¡Un concepto muy hermoso!

Un Maratonista de 100 años !

Author: Admin  //  Category: Superación Personal

“Los límites son mi punto de partida para fijar mis metas.”

Un corredor de 100 años de edad, se convirtió en la persona de mayor edad que finaliza una maratón completa, cuando terminó la carrera en Toronto el domingo pasado 16/10/2011.

Nacido en la India, Fauja Singh se ganó un lugar en el Libro Guinness de los Récords Mundiales por su logro.

Le llevó a Singh más de ocho horas para cruzar la línea de meta (seis horas más que el keniano Kenneth Mungara que ganó el evento por cuarta vez consecutiva) y fue el último competidor en completar el recorrido.

Pero su tiempo no fue tan notable como el logro en sí.  Familiares, amigos y simpatizantes recibieron al Sr. Singh cuando terminó la carrera.  Uno de ellos comentó: “Está más que feliz, ha logrado su deseo de toda la vida”.

La carrera del domingo fue la octava maratón de Singh, quien corrió su primera a los 89 años y no fue la primera vez que estableció un récord. En el evento de Toronto 2003, estableció la marca en la categoría de más de 90 años, terminando la carrera en 5 horas, 40 minutos y 1 segundo. Y este año en Toronto, Singh rompió los récords mundiales de los corredores de más de 100 años en ocho diferentes distancias que van desde 100 metros a 5,000 metros.

El Sr. Singh dijo que está esperanzado que su próximo proyecto sea participar en el relevo de la antorcha para los Juegos de Londres 2012. Él llevó la antorcha durante el relevo de los Juegos de Atenas 2004.

Observa el video cuando Fauja Singh llegó a la meta.

¿Qué límites podrías estarte fijando debido a tu edad?

¿Te atreverías a romper tu paradigma y fijarte nuevas metas partiendo de tus limitaciones actuales?

Las Diosas de la Riqueza

Author: Admin  //  Category: Negocios y Riqueza, Superación Personal

Deepak Chopra nos cuenta la historia de las dos diosas de la riqueza, Lakshmi y Saraswati. Es algo parecido a esto:

Lakshmi es la diosa de la riqueza tradicional. El problema es que si vas inmediatamente tras de ella (por la constante persecución del dinero) ella tenderá a evitarte.

Saraswati es la diosa del conocimiento. Si vas tras ella (persiguiendo el auto-conocimiento, la sabiduría y todos esos bienes), sucede algo interesante. Al parecer, Lakshmi es una diosa celosa. Si ella te ve coqueteando con Saraswati, será ella la que te perseguirá a ti.

En las propias palabras de Deepak:

Hay una historia védica antigua sobre un joven que iba en busca del secreto de la abundancia. Durante muchos meses viajó a través del campo hasta que un día en el bosque se encontró con un maestro espiritual y le preguntó si él sabía la clave para tener riqueza sin límites y abundancia.

El maestro espiritual respondió: “En el corazón de cada ser humano hay dos diosas: Lakshmi, la diosa de la riqueza, es generosa y bella. Si le rindes culto, te puede otorgar tesoros y riquezas, pero también es caprichosa y puede retirarte su apoyo sin previo aviso. La otra diosa es Saraswati, la Diosa de la Sabiduría. Si la veneras y te dedicas a alcanzar la sabiduría, Lakshmi se vuelve celosa y te prestará más atención a ti. Cuanto más busques la sabiduría, Lakshmi con más fervor te perseguirá, bañándote con riqueza y abundancia.”

Mientras que muchas personas se pasan la vida persiguiendo a Lakshmi – dinero, grandes casas, coches lujosos y otros símbolos de la riqueza, la verdadera abundancia no se trata sobre obtener la lista de cosas que tu ego pide de manera oportuna, sino saber que lo que tú realmente eres es pura conciencia y potencialidad pura. Tu sentido de identidad se expande más allá de tu identificación con la mente del ego y el cuerpo físico y despiertas a tu naturaleza espiritual esencial. En este estado de conciencia expandida, dejas de lado las creencias limitantes y miedos, permitiendo al campo infinito de la inteligencia satisfacer tus necesidades y deseos con facilidad y sin esfuerzo.

La abundancia puede llegar en forma de amistades, sabiduría, dinero, expresión creativa, buena salud, relaciones amorosas, energía mental y entusiasmo, paz de mente, y en otras maneras infinitas. De la forma en que la riqueza se manifieste, el punto es que estos efectos son los crecimientos espontáneos del despertar espiritual interior. Eldinero, los logros, los premios, todos estos son productos del verdadero regalo de la vida: el desarrollo de tu divinidad interior.

La Ciudad de los Pozos

Author: Admin  //  Category: Superación Personal

Esta ciudad no estaba habitada por personas, como todas las demás ciudades del planeta.

Esta ciudad estaba habitada por pozos. Pozos vivientes …pero pozos al fin.

Los pozos se diferenciaban entre sí, no solo por el lugar en el que estaban excavados sino también por el brocal (la abertura que los conectaba con el exterior). Había pozos pudientes y ostentosos con brocales de mármol y de metales preciosos; pozos humildes de ladrillo y madera y algunos otros más pobres, con simples agujeros pelados que se abrían en la tierra.

La comunicación entre los habitantes de la ciudad era de brocal a brocal y las noticias cundían rápidamente, de punta a punta del poblado.

Un día llegó a la ciudad una “moda” que seguramente había nacido en algún pueblito humano: La nueva idea señalaba que todo ser viviente que se precie debería cuidar mucho más lo interior que lo exterior. Lo importante no es lo superficial sino el contenido.

Así fue como los pozos empezaron a llenarse de cosas. Algunos se llenaban de cosas, monedas de oro y piedras preciosas. Otros, más prácticos, se llenaron de electrodomésticos y aparatos mecánicos. Algunos más optaron por el arte y fueron llenándose de pinturas, pianos de cola y sofisticadas esculturas posmodernas. Finalmente los intelectuales se llenaron de libros, de manifiestos ideológicos y de revistas especializadas.

Pasó el tiempo.

La mayoría de los pozos se llenaron a tal punto que ya no pudieron incorporar nada más.

Los pozos no eran todos iguales así que, si bien algunos se conformaron, hubo otros que pensaron que debían hacer algo para seguir metiendo cosas en su interior…

Alguno de ellos fue el primero: en lugar de apretar el contenido, se le ocurrió aumentar su capacidad ensanchándose.

No paso mucho tiempo antes de que la idea fuera imitada, todos los pozos gastaban gran parte de sus energías en ensancharse para poder hacer más espacio en su interior.

Un pozo, pequeño y alejado del centro de la ciudad, empezó a ver a sus camaradas ensanchándose desmedidamente. El pensó que si seguían hinchándose de tal manera, pronto se confundirían los bordes y cada uno perdería su identidad…

Quizás a partir de esta idea se le ocurrió que otra manera de aumentar su capacidad era crecer, pero no a lo ancho sino hacia lo profundo. Hacerse más hondo en lugar de más ancho.

Pronto se dio cuenta que todo lo que tenia dentro de él le imposibilitaba la tarea de profundizar. Si quería ser más profundo debía vaciarse de todo contenido…

Al principio tuvo miedo al vacío, pero luego, cuando vio que no había otra posibilidad, lo hizo.

vacío de posesiones, el pozo empezó a volverse profundo, mientras los demás se apoderaban de las cosas de las que él se había deshecho…

Un día, sorpresivamente el pozo que crecía hacia adentro tuvo una sorpresa: adentro, muy adentro, y muy en el fondo encontró agua!!!.

Nunca antes otro pozo había encontrado agua…

El pozo supero la sorpresa y empezó a jugar con el agua del fondo, humedeciendo las paredes, salpicando los bordes y por último sacando agua hacia fuera.

La ciudad nunca había sido regada más que por la lluvia, que de hecho era bastante escasa, así que la tierra alrededor del pozo, revitalizada por el agua, empezó a despertar.

Las semillas de sus entrañas, brotaron en pasto, en tréboles, en flores, y en troquitos endebles que se volvieron árboles después…

La vida explotó en colores alrededor del alejado pozo al que empezaron a llamar “El Vergel”.

Todos le preguntaban cómo había conseguido el milagro. -Ningún milagro- contestaba el Vergel- hay que buscar en el interior, hacia lo profundo… Muchos quisieron seguir el ejemplo del Vergel, pero desandaron la idea cuando se dieron cuenta de que para ir más profundo debían vaciarse.

Siguieron ensanchándose cada vez más para llenarse de más y más cosas…

En la otra punta de la ciudad, otro pozo, decidió correr también el riesgo del vacío…

Y también empezó a profundizar…

Y también llegó al agua…

Y también salpicó hacia fuera creando un segundo oasis verde en el pueblo…

-¿Qué harás cuando se termine el agua?- le preguntaban. -No sé lo que pasará- contestaba- Pero, por ahora, cuánto más agua saco, más agua hay. Pasaron unos cuantos meses antes del gran descubrimiento.

Un día, casi por casualidad, los dos pozos se dieron cuenta de que el agua que habían encontrado en el fondo de sí mismos era la misma…Que el mismo río subterráneo que pasaba por uno inundaba la profundidad del otro.

Se dieron cuenta de que se abría para ellos una nueva vida. No sólo podían comunicarse, de brocal a brocal, superficialmente, como todos los demás, sino que la búsqueda les había deparado un nuevo y secreto punto de contacto:

La comunicación profunda que sólo consiguen entre sí, aquellos que tienen el coraje de vaciarse de contenidos y buscar en lo profundo de su ser lo que tienen para dar…

31 Causas Principales del Fracaso (Parte 2/2)

Author: Admin  //  Category: Superación Personal

Aquí la continuación al listado de las 31 causas principales del fracaso que Napoleón Hill expone en su libro “Piense y Hágase Rico”.

16. Precaución excesiva. La persona que no corre riesgos suele tener que conformarse con aquello que queda una vez que han elegido los demás. La precaución excesiva es tan perniciosa como la falta de precaución. Hay que evitar ambos extremos. La vida, en sí misma, está llena de riesgos.

17. Selección errónea de los asociados en los negocios. Ésta es una de las causas más comunes del fracaso en los negocios. Al comercializar sus servicios personales, se ha de tener gran cuidado en seleccionar un patrono capaz de inspirarlo a uno por ser, a su vez, inteligente y triunfador. Las personas emulamos a aquellos con los que tenemos una asociación más estrecha. Así que elija un patrono a quien valga la pena emular.

18. Superstición y prejuicio. La superstición es una forma del miedo, y también un signo de ignorancia. Los triunfadores son personas de mentalidad abierta que no temen a nada.

19. Elección vocacional errónea. Nadie puede triunfar si se encamina por una senda que no le gusta. El paso más esencial en la comercialización de servicios personales consiste en elegir una ocupación a la cual usted pueda consagrarse de todo corazón.

20. Falta de concentración del esfuerzo. Los sabelotodo rara vez hacen nada bien. Concentre todos sus esfuerzos en un objetivo principal bien definido.

21. El hábito de gastar indiscriminadamente. Los derrochones no pueden tener éxito, sobre todo porque viven siempre con el temor a la pobreza. Habitúese a ahorrar sistemáticamente un porcentaje determinado de sus ingresos. Tener dinero en el Banco da a las personas una sólida base de coraje cuando tienen que negociar la venta de sus servicios personales. Si uno no tiene dinero, ha de aceptar lo que le ofrecen, y alegrarse de conseguirlo.

22. Falta de entusiasmo. Sin entusiasmo no se puede ser convincente. Además, el entusiasmo es contagioso, y la persona que lo tiene y lo controla suele ser bien recibida en cualquier grupo de personas.

23. Intolerancia. La persona de mentalidad cerrada, sobre el tema que sea, rara vez sale adelante. Ser intolerante significa que uno ha acabado de adquirir conocimientos. Las formas más dañinas de la intolerancia son las que se relacionan con las diferencias de opinión en el terreno étnico, religioso o político.

24. Falta de moderación. Sus formas más dañinas se relacionan con las actividades de la comida, del consumo de bebidas alcohólicas y de la sexualidad. Los excesos en cualquiera de estos campos son nefastos para el éxito.

25. Incapacidad de cooperar con los demás. Son más las personas que pierden sus puestos y sus mejores oportunidades en la vida debido a este fallo que por todas las demás razones juntas. Es un defecto que ningún líder ni hombre de negocios bien informado está dispuesto a tolerar.

26. Posesión de poder que no haya sido adquirido mediante el propio esfuerzo. (El caso de los vástagos de hombres adinerados, y de otros que heredan un `dinero que no se ganaron.) Con frecuencia, el poder en manos de alguien que no lo ha adquirido poco a poco es fatal para el éxito. El enriquecimiento rápido resulta más peligroso que la pobreza.

27. Deshonestidad deliberada. No hay sustituto para la honestidad. Se puede ser deshonesto por la fuerza de las circunstancias, sobre las que uno no tiene control alguno, sin sufrir un daño permanente. Pero no hay esperanzas para la persona que lo sea por propia elección. Tarde o temprano quedará prisionero de sus actos y los pagará con la pérdida de su reputación, quizás, incluso de su libertad.

28. Egotismo y vanidad. La utilidad de estas cualidades es que sirven a modo de luces rojas a los demás porque les advierten que se mantengan a distancia. Son fatales para el éxito.

29. Adivinar en vez de pensar. La mayoría de las personas son demasiado indiferentes o perezosas para procurarse los hechos que les permitan pensar con precisión. Prefieren actuar basándose en «opiniones» fundadas en conjeturas o en juicios precipitados.

30. Falta de capital. He aquí una causa de fracaso común entre aquellos que se inician por primera vez en los negocios y no disponen de capital suficiente para absorber el impacto de sus errores y para sostenerlos hasta que hayan afianzado su reputación.

31. Bajo este rubro, anote cualquier causa de fracaso que usted haya experimentado y que no haya sido incluida aquí.

En estas treinta y una causas principales de fra­caso se encuentra una descripción de la tragedia de la vida, que es válida para casi todas las personas que hagan un intento y fracasen. Será bueno que consiga la ayuda de alguien que lo conozca bien para recorrer juntos esta lista, de modo que le ayu­de a analizarse en función de cada una de las cau­sas de fracaso, pero también le beneficiará hacerlo solo. La mayoría de las personas no son capaces de verse como los demás las ven, y es posible que us­ted sea una de ellas.

31 Causas Principales del Fracaso (Parte 1/2)

Author: Admin  //  Category: Superación Personal

La mayor tragedia de la vida es la de los hombres y las mujeres que se empeñan seriamente en fracasar. La tragedia reside en la abrumadora mayoría de personas que fracasan, en comparación con las pocas que alcanzan el éxito.

Napoleón Hill describe en su best seller “Piense y Hágase Rico” las 31 causas principales del fracaso.  Tuvo el privilegio de analizar a varios miles de hombres y mujeres, el 98 % de los cuales habían sido catalogados como «fracasos». Su análisis demostró que hay treinta y una razones fundamentales para el fracaso. A medida que leas la lista, ve marcando, punto por punto, cuántas de estas causas de fracaso se interponen entre ti y el éxito.

1. Antecedentes hereditarios desfavorables. Poco o nada es lo que se puede hacer por las personas que nacen con un poder cerebral deficitario. Nuestro enfoque no ofrece más que un único método de salvar esta dificultad, y es el trabajo en equipo. Vale la pena señalar, sin embargo, que ésta es la única de las treinta y una causas de fracaso que ningún individuo puede corregir con facilidad.

2. Falta de un propósito definido en la vida. No hay esperanza de éxito para la persona que carece de un propósito central o de un objetivo definido al cual apuntar. El noventa y ocho por ciento de las personas a quienes Hill analizó no lo tenían, y quizá ésa fuera la causa principal de su fracaso.

3. Falta de ambición para elevarse por encima de la mediocridad. No ofrecemos esperanzas a la persona que es tan indiferente que no le interesa adelantar en la vida, y que no está dispuesta a pagar el precio.

4. Educación insuficiente. Es una desventaja que se puede superar con relativa facilidad. La experiencia ha demostrado que las personas mejor educadas son, con frecuencia, aquellas a quienes se considera que se han hecho a sí mismas, o que se educaron solas. Para ser una persona con educación se requiere algo más que un título universitario. Una persona educada es cualquiera que haya aprendido a conseguir lo que quiere de la vida sin violar los derechos de los demás. La educación no consiste tanto en el conocimiento como en saber aplicarlo con eficacia y persistencia. A la gente no se le paga sólo por lo que sabe, sino más bien por lo que hace con lo que sabe.

5. Falta de autodisciplina. La disciplina proviene del autocontrol, y eso significa que uno debe controlar todas las cualidades negativas. Antes de poder controlar otras condiciones, debe empezar por controlarse a sí mismo. El dominio de uno mismo es la tarea más difícil que se puede abordar. Si usted no es capaz de cumplirla con éxito, estará a merced de sí. Cuando se mire al espejo, podrá ver al mismo tiempo a su mejor amigo y a su peor enemigo.

6. Mala salud. Nadie que no tenga una buena salud puede gozar de un éxito perdurable. Muchas causas de mala salud son susceptibles de control. Entre ellas, las principales son:

a) Comer exceso de alimentos que dañen la salud.

b) Hábitos de pensamiento erróneos, conducentes a la expresión de actitudes negativas.

c) Abusos y excesiva complacencia en la vida sexual.

d) Falta de ejercicio físico adecuado.

e) Una provisión insuficiente de aire fresco, debida a una respiración inadecuada.

7. Influencias ambientales desfavorables durante la niñez. «A un árbol hay que enderezarlo cuando es joven», dice el refrán. La mayoría de las personas con tendencias criminales las han adquirido como resultado de un ambiente desfavorable y de relaciones inapropiadas durante su niñez.

8. La dilación habitual. He aquí una de las causas más comunes de fracaso. La tendencia a dejarlo todo para más adelante acecha a todos los seres humanos desde la sombra, y esperar su oportunidad para destruir sus probabilidades de éxito. La mayoría andamos por la vida como fracasados porque aguardamos «el mejor momento» para empezar a hacer algo que valga la pena. No espere, porque el momento nunca será «el mejor». Empiece donde esté y trabaje con las herramientas que tenga a su disposición, ya que las irá encontrando mejores a medida que avance.

9. Falta de persistencia. La mayoría somos buenos para empezar, pero no servimos para terminar todo lo que comenzamos. Además, la gente tiene propensión a abandonar la lucha ante los primeros signos de derrota. No hay sustituto para la persistencia. La persona que hace de la persistencia su consigna descubre que, finalmente, el fracaso se cansa de perseguirle y se va. El fracaso no triunfa sobre la persistencia.

10. Personalidad negativa. No hay esperanza de éxito para la persona que repele a los demás a causa de su personalidad negativa. El éxito se alcanza mediante la aplicación del poder, y el poder se consigue merced a los esfuerzos de cooperación con otras personas. Una personalidad negativa no, induce a la cooperación.

11. Falta de control del impulso sexual. La energía sexual es el más poderoso de los estímulos que mueven a la gente a la acción. Por ser la más poderosa de las emociones, debe estar controlada mediante la transmutación, y ser canalizada por otras vías.

12. Deseo incontrolado de conseguir «algo por nada». El instinto del juego arrastra a millones de personas al fracaso. De ello se pueden encontrar pruebas en un estudio del crac de Wall Street en el año 29, cuando millones de personas intentaron hacer dinero jugando a la Bolsa.

13. Falta de un poder de decisión bien definido. Los triunfadores toman decisiones con prontitud, y las cambian, si las cambian, con mucha lentitud. Los que fracasan toman decisiones, si las toman, muy lentamente, y las cambian rápidamente y con frecuencia. La indecisión y la tendencia a dejar las cosas para después son hermanas gemelas. Donde una de ellas se encuentra, suele hallarse también la otra. Apresúrese a anular esta pareja antes de que ella pueda encadenarlo a la rueda del fracaso.

14. Uno o más de los seis miedos básicos. En un capítulo posterior se encontrará el análisis de los miedos básicos, que es preciso dominar para que uno pueda comercializar sus servicios de manera eficaz.

15. Selección errónea de la pareja en el matrimonio. Se trata de un caso muy común de fracaso. La relación que se establece en el matrimonio hace que las personas se encuentren en íntimo contacto. A menos que esa relación sea armoniosa, es muy probable que se produzca el fracaso. Además, será una forma de fracaso que se verá marcada por la miseria y la infelicidad, y que destruye toda la ambición.

CONTINUARA…

5 Mujeres que se hicieron Billonarias

Author: Admin  //  Category: Negocios y Riqueza, Superación Personal

Las billonarias “self made” son aquellas que forjaron su riqueza por sus propios medios y tuvieron que enfrentar pobreza y barreras culturales. Entre ellas destacan Oprah Winfre y JK Rowling.  El siguiente es un artículo sobre estas cinco mujeres publicado en el sitio Alto Nivel.

La revista financiera Forbes cada año publica su listado con las personas más ricas del mundo, entre las que destacan empresarios como Carlos Slim, magnates tecnológicos como Mark Zukerberg y herederos de emporios multinacionales como la familia Walton, dueños de Walmart.

Sin embargo, en el listado también se destacan algunas mujeres, sobre todo aquellas que cuentan con una fortuna superior a los 1,000 millones de dólares y que han amasado su riqueza y poder con base en su esfuerzo propio.

Estas mujeres, que han tenido que enfrentar difíciles circunstancias culturales, económicas y personales a lo largo de su carrera, son conocidas como self-made women o mujeres hechas a sí mismas.

Forbes destaca que sólo 2% del total de multimillonarios que se forjaron así representa a mujeres. Es decir, por 655 hombres que son self made, hay 14 mujeres que lograron lo mismo.

Entre las cinco más importantes se encuentran una escritora, una presentadora de televisión, dos empresarias y una presidenta de una compañía internacional, y todas ellas aseguran que sus años de lucha son parte fundamental de su inspiración para hacer negocios.

Rosalía Mera: es la cofundadora del emporio español de la moda Inditex, que agrupa marcas como Zara, Massimo Dutti, Pull&Bear, Bershka, Stradivarius, Oysho y Uterqüe. Esta empresaria, de 77 años, instaló su negocio con su ex marido Amancio Ortega y posee una fortuna, de acuerdo a Forbes, de 3,500 millones de dólares. El origen de Inditex se remonta a la sala de su casa, cuando Mera creaba albornoces y lencería para el negocio de su entonces esposo.

Wu Yajun: esta promotora inmobiliaria china tuvo que superar la barrera cultural de un país tradicionalista que empieza impulsar a la mujer. La presidenta, de 46 años, de Longfor Properties cuenta con una fortuna personal que ronda los 3,900 mdd, pero empezó siendo ingeniera de la Qianwei Meter Factory hasta que decidió probar suerte en bienes raíces. Hoy posee propiedades en 10 ciudades del mundo.

Oprah Winfrey: la mujer que representa el sueño americano. La presentadora vivió una infancia complicada, marcada por la pobreza extrema y abusos sexuales, para luego fundar un imperio mediático de más de 2,400 mdd. Posee una productora, Harpo Entertainment Group, es cofundadora de Oxygen Media, ha escrito libros, dirige su propia web y tiene su propio canal de televisión por cable OWN.

JK Rowling: la famosa autora de Harry Potter vivió una historia tan dramática como sus propias obras. Periodista fracasada, madre soltera y arruinada hasta que publicó su primera novela en 1997. Rowling cuenta con una fortuna aproximada de 1,000 mdd.

Indra Nooyi: nacida en la clase media hindú, se enfrentó a la cultura machista de India para poder triunfar en el mundo empresarial. Nooyi se desempeña como presidenta de la multinacional de las bebidas carbonatadas PepsiCo y fue designada la mujer más poderosa del mundo en 2010 por Forbes. No se tiene una cifra exacta de su riqueza, pero sólo en 2008, Nooyi obtuvo una compensación total de 14 millones 917,701 dólares, que incluyó un salario base de 1,300,000 dólares.

¿Consideras que estas mujeres son una inspiración para su género?

Entendiendo las Técnicas del Poder Mental

Author: Admin  //  Category: Frases Motivacionales, Ley de la Atracción, Superación Personal

“Cada pensamiento tiene el poder de dar vida a lo visible de lo invisible. Es absolutamente necesario para todos nosotros entender que todo lo que pensamos, hacemos o decimos, vuelve a nosotros. Cada pensamiento, palabra o acción -sin excepción- se manifiesta de alguna manera como una realidad.” ~ Ann Wigmore

Las técnicas del Poder Mental han sido utilizadas a lo largo de la historia. Muchas personas de éxito, sin saberlo, están utilizando estas técnicas para ayudarse a alcanzar el éxito. Estas personas exitosas tienen el don de sacar el máximo provecho de su poder para acceder a su estado inconsciente. Sin embargo, no todas las personas tienen ese don.

Afortunadamente, ahora hay maneras de cómo acceder a la mente subconsciente para llevarte al éxito. Si quieres tomar el control total del poder de tu mente, primero tienes que entender todo acerca de las técnicas del poder mental. La siguiente información te ayudará a entender estas técnicas.

DEFINICION

El Poder Mental se describe como la capacidad de una persona para mantener recuerdos y voluntad, sentir emociones y crear fantasías imaginarias. En general, el poder mental se refiere al potencial total de tu mente. Psicosomaticamente, el poder de la mente también se describe como la capacidad de un individuo para crear y sostener firmemente a las fuerzas a su alrededor, ya sean positivas o negativas.

TECNICAS POPULARES DEL PODER MENTAL

Los psicólogos creen que alrededor del 80 al 90% de nuestras acciones y pensamientos están controlados por nuestra mente subconsciente. Esto significa que la mayoría de las veces, las razones por las que pensamos o actuamos de un modo particular se debe al pensamiento subconsciente. Las técnicas del poder mental se utilizan para obtener acceso a tu mente subconsciente. Estas técnicas se utilizan para influir o manipular nuestros pensamientos subconscientes.

En esta época, muchas personas están utilizando sugestiones, órdenes subliminales y afirmaciones como una forma de hacer esto. Estas técnicas de poder mental son sólo algunas de ellos. Otras técnicas también se han formulado para ayudarte a liberar el poder de tu mente. A continuación se presentan algunas de las técnicas mentales más populares.

  • Visualización – El tener esa imagen mental de ti mismo, especialmente una en la que eres capaz de llegar a la cima del éxito sin duda puede ayudarte a alcanzar tus metas en la vida.
  • Meditación – Tómate el tiempo para enfocarte en tí mismo. La meditación es una excelente manera de combatir el estrés y, al mismo tiempo tener un agradable conversación con tu mente y cuerpo.
  • Afirmaciones Positivas – Ser tu propio entrenador de vida (coach) puede llegar a ser muy gratificante. Puedes utilizar las afirmaciones positivas todos los días para mantenerte inspirado y motivado.
BENEFICIOS

Aumentar la conciencia – Uno de los beneficios que obtienes cuando inicias la utilización de técnicas de poder mental es que te ayudarán a ser más conscientes de todo tu ser. Esto incluye aspectos conscientes e inconscientes de tu mente. A través de aumentar tu conciencia, serás capaz de entender lo que realmente quieres en la vida. Esto te ayudará a reconocer e identificar tu verdadero propósito en la vida.

Obtener el control de tu vida – Las técnicas mentales también te guiarán sobre cómo recuperar el control en tu vida. Las personas “perdidas” tienden a pensar que no tienen ningún control sobre las cosas que les suceden.  A través de estas técnicas mentales, aprenderás a pensar de la manera correcta y a centrarte en los aspectos más importantes en tu vida que te ayudarán a tener éxito.

Aumenta la capacidad intelectual – Otras técnicas mentales se enfocan en aumentar y mejorar la capacidad intelectual de una persona. Esto es muy útil, especialmente para personas que están envejeciendo. Como puedes saber, la funcionalidad del cerebro se reduce a través de los años. Usando estas técnicas mentales, te ayudarán a afinar la mente para que pueda funcionar con normalidad, incluso si estás envejeciendo.

Obtener una mejor perspectiva de la vida – Varias técnicas de poder mental también te darán una mejor perspectiva en la vida. Te guiarán por el camino correcto. También abrirá tu mente a varios significados y oportunidades en la vida. Esto a la larga te ayudará a encontrar una mejor comprensión de tu propósito en la vida y por qué estás aquí.

En conclusión, las técnicas de poder mental funcionan. Con la utilización adecuada y constante, cualquier meta puede ser alcanzada. Pero si no las usas con frecuencia, no te darán resultado.

¿Estas visualizando al despertar por las mañanas, o al acostarte por las noches?

¿Cuántos minutos al día practicas meditación?

¿Practicas tus Afirmaciones Positivas frente a un espejo?

7 Principios de Steve Jobs

Author: Admin  //  Category: Negocios y Riqueza, Superación Personal

Steve Jobs fue un innovador y emprendedor exitoso que siempre estuvo a la vanguardia.  Aquí hay siete principios que guiaron su enfoque de negocios y su vida.

1. Haz lo que amas: Steve Jobs siguió su corazón toda su vida, como él mismo dijo, eso ha hecho toda la diferencia.

2. Dejar huella en el universo: Jobs atrajo personas que pensaban como él y que compartieron su visión en cómo convertir sus ideas en innovaciones que cambiaron al mundo.  La pasión fue el combustible de Apple, y la visión de Jobs creó el destino.

3. Poner en marcha el cerebro: No hay innovación sin creatividad, y para Steve Jobs, la creatividad es el acto de conectar cosas. Jobs creyó que un amplio conjunto de experiencias amplían nuestro entendimiento de la experiencia humana.

4. Vender sueños, no productos. Para Jobs, la gente que compra los productos de Apple no son consumidores. Son personas con sueños, esperanzas y ambiciones. Jobs creó productos para ayudarles a cumplir sus sueños.

5. Decir no a 1,000 cosas. La simplicidad es la máxima sofisticación, según Jobs. Desde el diseño del iPod al iPhone, desde el embalaje de los productos de Apple a la funcionalidad del sitio web de Apple, la innovación significa la eliminación de lo innecesario.

6. Crear experiencias increíblemente brillantes. Jobs hizo de las tiendas de Apple el estándar de oro en servicio al cliente. Las tiendas de Apple se han convertido en las mejores tiendas de consumo del mundo mediante la introducción de innovaciones sencillas que cualquier empresa puede adoptar.

7. Dominar el mensaje. Jobs es el narrador del mundo corporativo por excelencia, convirtiendo los lanzamientos de productos en una forma de arte.  Puedes tener la idea más innovadora en el mundo, pero si no puedes entusiasmar a la gente al respecto, tu innovación no importará.

Piensa Diferente (Anuncio de Apple)

Author: Admin  //  Category: Superación Personal


Steve Jobs
1955 – 2011

El día de ayer falleció Steve Jobs, cofundador de Apple Computer, fundador de Pixar y presidente ejecutivo de Apple Inc.  Considerado como un DaVinci moderno por su creatividad, el mundo lamenta la muerte de este maestro de la innovación y pionero de la tecnología.

El comunicado de prensa de Apple Inc. menciona:

“Apple ha perdido un visionario y un genio creativo, y el mundo ha perdido un asombroso ser humano. Aquellos de nosotros que hemos tenido la suerte de conocer y trabajar con Steve hemos perdido a un querido amigo y un mentor inspirador. Steve deja tras de sí una empresa que sólo él podría haber construido, y su espíritu siempre será la base de Apple.”

En 1997, Apple Computer utilizó el slogan publicitario “Piensa Diferente” (Think Different) que incluyó en un famoso anuncio para televisión.

El anuncio fue titulado “Los Locos” (Crazy Ones) y la versión de un minuto de duración mostraba vídeos en blanco y negro de los siguientes personajes históricos (en orden de aparición): Albert Einstein, Bob Dylan, Martin Luther King, Richard Branson, John Lennon (con Yoko Ono), Richard Buckminster Fuller, Thomas Edison, Muhammad Ali, Ted Turner, Maria Callas, Mahatma Gandhi, Amelia Earhart, Alfred Hitchcock, Martha Graham, Jim Henson (con la Rana René), Frank Lloyd Wright y Pablo Picasso.

Utilizando la voz del actor Richard Dreyfuss, el mensaje del anuncio decía:

“Esto es para los locos… los inadaptados, los rebeldes. Los problemáticos. Los que van en contra de la corriente. Los que ven las cosas de diferente manera. Ellos no siguen las reglas, y no tienen ningún respeto por lo establecido. Puedes citarlos, estar en desacuerdo, glorificarlos o satanizarlos. Lo único que no puedes hacer es ignorarlos, porque ellos cambian las cosas, e impulsan a la raza humana hacia adelante. Y mientras algunos los ven como locos, nosotros los vemos como genios. Porque la gente que está tan loca como para pensar que pueden cambiar el mundo, es quien lo logra.”

Si este anuncio lo hicieran de nuevo, Steve Jobs aparecería en él.

PIENSA DIFERENTE !

Los Marcianitos (Video Motivacional)

Author: Admin  //  Category: Frases Motivacionales, Superación Personal

“El mundo está en manos de aquellos que tienen el coraje de soñar y de correr el riesgo de vivir sus sueños.”

Las imágenes del video musical de Moby “In This World” sirven de base a este video motivacional. Con la canción “Sunchyme” de Dario G como música de fondo, los mensajes motivacionales se adaptan a la historia de los extraterrestres queriendo hacer contacto con los humanos en la Tierra.

“Cuando tratamos de ser mejores de lo que somos, todo a nuestro alrededor también se vuelve mejor.”

Video Motivacional: Marcianitos

Author: Admin  //  Category: Frases Motivacionales, Superación Personal

“El mundo está en manos de aquellos que tienen el coraje de soñar y de correr el riesgo de vivir sus sueños.”

Las imágenes del video musical de Moby “In This World” sirven de base a este video motivacional. Con la canción “Sunchyme” de Dario G como música de fondo, los mensajes motivacionales se adaptan a la historia de los extraterrestres queriendo hacer contacto con los humanos en la Tierra.

“Cuando tratamos de ser mejores de lo que somos, todo a nuestro alrededor también se vuelve mejor.”

Carreras de Nascar y Sujetalibros

Author: Admin  //  Category: Superación Personal

El siguiente es un artículo escrito por John Maxwell titulado “Los Sujetalibros del Exito”.

Los pilotos de NASCAR saben la importancia de comenzar en el lugar correcto. Antes que una carrera comience, compiten entre sí con la esperanza de obtener la mejor posición de salida. En las carreras de clasificación, una semana antes a la carrera oficial, cada conductor acelera alrededor de la pista en una carrera cronometrada. El piloto con el mejor tiempo gana la posición inicial, el derecho a comenzar la carrera por delante de los otros autos de carreras. Un conductor en la posición inicial no tiene que preocuparse por pasar a nadie para ganar la carrera. Todo lo que él o ella debe hacer es mantener la posición para ganar.

Por el contrario, un conductor que le va muy mal en las clasificaciones debe comenzar la carrera en la peor posición, hasta atrás de todos. Atrapado detrás de los autos de carreras, el piloto desfavorecido prácticamente no tiene ninguna posibilidad de ganar. Para terminar en primer lugar, él o ella tendría que pasar a todos los autos en la pista durante el transcurso de la carrera.

Además de iniciar en una buena posición, un conductor de NASCAR entiende que su rendimiento depende de terminar bien la carrera. En una competencia de 500 millas, ser el líder en 499 millas no significa nada si el conductor no termina de primero frente a la bandera de cuadros. Independientemente de la habilidad del conductor para maniobrar el auto al principio de la carrera, si él o ella se accidenta o si pierde la concentración hacia el final, el conductor perderá el liderazgo y perderá la carrera. Nadie gana puntos por su posición en la mitad de la carrera, sino que cada conductor se le asigna un lugar en función de cómo él o ella termina la carrera.

Los grandes líderes entienden los dos sujetalibros del éxito: Inicio y Finalización. Por lo general, pensamos en ellos en términos de hacer una tarea o proyecto. Sin embargo, lo que es cierto en nuestro enfoque de los proyectos también es cierto en nuestro enfoque de cada día. Cómo pasamos nuestras mañanas y noches tiene una enorme influencia sobre el curso de nuestro liderazgo.

Yo uso mi mañana para establecer un plan de juego para el día. Durante este tiempo, no permito interrupciones. Nunca organizo desayunos de trabajo y me aíslo de las distracciones. No me permito crear una estrategia de varios años o proyectar mis pensamientos hacia el futuro. Por el contrario, puedo definir mi atención a las próximas 24 horas. Yo me pregunto: “¿Sólo por hoy, ¿cómo puedo ser un éxito?” Viendo la vida en incrementos de 24 horas, hago énfasis en el cada día. Trato de hacer de cada día una obra maestra.

Durante la noche, pienso en mi día. Al reflexionar, traslado las experiencias de mi día en oportunidades de aprendizaje. Este proceso solidifica en mi mente las lecciones que he descubierto o pedazos de conocimiento que he hallado. Al reflexionar, obtengo el espacio para evaluar mi progreso en las metas que me propuse durante la mañana.

La relajación es otra parte importante de mi rutina de la noche. Hago un esfuerzo para poner mi tiempo libre en actividades que me reponen al recargar mi energía. Para mí, estas actividades incluyen pasar tiempo con mi esposa, leer un libro, o el estudio de las Escrituras. La relajación me pone en un estado emocional bueno, me levanta el ánimo, y me recuerda las alegrías de la vida.

Cuando me olvido de sacar tiempo en la mañana para planificar mi día, me doy cuenta de los efectos adversos. En primer lugar, no vivo mi día en mi propósito. En lugar de elegir dónde invertir mi tiempo, cedo el control de mi agenda a cualquier circunstancia que pueda surgir. En segundo lugar, derrocho mi energía. Ya que no definí objetivos claros para el día, floto de una actividad a otra sin concluir nada. Finalmente, cuando paso por alto mi planificación por la mañana, me siento abrumado. Como soy ambicioso, tengo una tendencia a morder más de lo que puedo masticar. Si no centro mi atención, el peso de mis numerosas participaciones comienza a arrastrarme hacia abajo.

Cuando no fijo una hora de la noche para el descanso, me encuentro también con síntomas negativos. En primer lugar, me pongo tenso. Mis tiempos de reflexión y relajación actúan como válvulas que liberan el estrés de mi vida. Si no aparto tiempo para esos momentos, me pongo tenso, mis pensamientos son más negativos y mi salud sufre. En segundo lugar, pierdo la pasión. Mis tiempos de ocio me llenan el combustible. Si no aparto tiempo para mis actividades favoritas, entonces la vida pierde su brillo. En tercer lugar, echo a perder las posibilidades de crecer. Cuando no reflexiono sobre los momentos significativos de cada día, me privo de los beneficios de la experiencia.

En resumen, el ayer se fue y el mañana está fuera de alcance. Es por eso que importa el HOY. Los líderes que valoran cada día sabemos la importancia de empezar bien y terminar mejor. Por las mañanas, centran sus energías en tareas clave, y por las noches, se reponen por sí solos. Al dominar los sujetalibros de éxito, los líderes se posicionan para hacer un impacto cada día.

Lluvia de Flores

Author: Admin  //  Category: Ley de la Atracción, Superación Personal

Hoy están cayendo flores del cielo !

No se ven con los ojos físicos, pero sí se ven con los ojos del alma.

Mira por la ventana, cierra tus ojos y disfruta este maravilloso espectáculo.

Hoy es un día para estar feliz.

Es un regalo que nos han dado.

Sal pronto y cuéntaselo a todo el mundo.